Crisis RELOADED Crisis. Amarraos los machos. Vol. LXXVI

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.

carlosou

Forista
Modelo
.........
Registrado
10 Jun 2015
Mensajes
1.009
Reacciones
2.963
Casi 27.000 personas opositan a una de las 2.091 plazas para ser guardia civil
SEVILLA, 26 Sep. (EUROPA PRESS)

En cuanto al nivel de formación, destacan un total de 6.464 titulados universitarios, entre los que hay 1.949 con el título de máster y 17 con el de doctorado.

Y esos datos son los que le encantan a nuestra directora,luego pasa lo que pasa que una vez salen de la academia te llegan a la unidad funcionarios en vez de GC o PN,ya que tanto les daba ser agentes como auxiliares administrativos,celadores o lo que sea,lo importante es coger plaza.
 
Última edición:

botminik

Clan Leader
Miembro del Club
Registrado
10 Jun 2009
Mensajes
112.960
Reacciones
430.851
Y esos datos son los que le encantan a nuestra directora,luego pasa lo que pasa que una vez salen de la academia te llegan a la unidad funcionarios en vez de GC o PN,ya que tanto les daba ser agentes como auxiliares administrativos,celadores o lo que sea,lo importante es coger plaza.

:goodpost:
 

esegeto1

VateFAQuer
Miembro del Club
Modelo
320i GT
Registrado
6 May 2005
Mensajes
7.700
Reacciones
35.832

"Noticia" de la SER de 2007...seguro que la firmarían la Bruja Lola y Rappel al alimón...
upload_2021-9-26_15-13-16.png

Y como en 2021 no se ha fundido el Polo Norte debemos darle las gracias a Greta...
AVE_128674_ec4a8df6b4fd4b48bb212666826a3522_politica_la_estafa_de_greta_y_sus_gretinos.jpg



El "Camelamiento" climático resulta ser el negocio del siglo para unos pocos que se dedican a vender un apocalipsis que no llega nunca. Así, se forran los bolsillos a costa de un pueblo cada vez más depauperado. Todo en aras de salvar el planeta aunque, más bien, sus carteras.
 

GermanE46swap

Forista Legendario
Modelo
320Ci
Registrado
13 Mar 2020
Mensajes
10.195
Reacciones
10.115
No, si aquí lo gastado en Afganistán no tiene nada que ver, ni lo gastado en coches oficiales, o en traductores o en cualquier otra excusa que se te ocurra para no contestar a lo que pregunto.

Que si no quieres contestar, perfecto, pero por gilipollas no me tomes.

Si pagas por igual a los afectados con y sin seguro, ¿cuántos serán los que sigan pagando seguro para que el consorcio de compensación tenga fondos en la siguiente catástrofe?


Creo que el detalle viene porque normalmente la gente se hace un seguro en casa para cubrir una rotura de agua, una humedad o unas goteras. Pero no por si te la barre un volcan, un terremoto o le cae un trozo de la luna.



Y parece que tampoco cubren muchas cosas el consorcio. Que de primeras el seguro de desentiende, y le pasa el marrón al consorcio, osea, a todos.















https://www.acierto.com/seguros-hogar/terremotos-inundaciones/




Pese a todo, debemos subrayar que los seguros de hogar habituales no contemplan de forma explícita la cobertura en caso de terremoto. Pero esto no supone que el asegurado no esté protegido en esta circunstancia, sino que no es la propia aseguradora quien asume la responsabilidad. Es en este punto en el que entra en escena el Consorcio de Compensación de Seguros.

Concretamente, esta entidad pública (adscrita al Ministerio de Economía y Hacienda) está al servicio del sector asegurador y actúa con carácter subsidiario para dar cobertura a los asegurados en casos de riesgos extraordinarios no cubiertos por las compañías. Eso sí: para acceder a esas indemnizaciones, el asegurado deberá encontrarse al corriente del pago de las primas de su seguro de hogar.



No obstante, hay exclusiones a la cobertura del Consorcio. De este modo no se asumirán los daños derivados de riesgos extraordinarios como:

  • Granizo, peso de la nieve y vientos no extraordinarios (inferiores a 120 kilómetros por hora).
  • Elevación del nivel freático, movimiento de laderas, deslizamiento o asentamiento de terrenos, desprendimiento de rocas y fenómenos similares, excepto que éstos fueran ocasionados por la acción de la lluvia que, a su vez, hubiera provocado en la zona una situación de inundación extraordinaria.
  • Conflictos armados.
  • Actuaciones tumultuarias en el curso de manifestaciones y huelgas convocadas conforme a la legislación vigente.
  • Los producidos en una instalación nuclear, salvo cuando los daños fueran consecuencia de un acontecimiento extraordinario.
  • Los que sean consecuencia de vicio o defecto del bien en cuestión o por mero transcurso del tiempo.
  • Eventos que, por su magnitud y gravedad, sean calificados por el Gobierno español como “catástrofe o calamidad nacional”.
En efecto, disponer de un seguro de hogar para nuestra vivienda en zonas de terremoto puede facilitarnos el retomar nuestras vidas. Gracias a las indemnizaciones, podremos reponernos de todas esas pérdidas materiales, contando con el dinero necesario para reparar los daños materiales y sustituir nuestras pertenencias por otras. O, en caso de que la vivienda quede totalmente destruída, disponiendo de una cuantía para afrontar la compra o el alquiler de una nueva casa.

ventajas-h2.svg

Las inundaciones y el seguro del hogar
El riesgo extraordinario que más daños produce en España es el de inundación. A efectos de aplicación de la cobertura de inundación en un seguro multirriesgo de hogar -dentro de su garantía de Daños por agua- se entiende por tal el anegamiento del terreno producido por lluvias o deshielo; por aguas procedentes de lagos con salida natural, ríos, o de cursos naturales de agua en superficie cuando se desborden de sus cauces normales; y el embate del mar en la costa, aunque no haya anegamiento.

terremotos-inundaciones-8.jpg


Sin embargo, no quedan comprendidos bajo este concepto de inundación la lluvia caída directamente sobre el riesgo asegurado, o la recogida por su cubierta o azotea, su red de desagüe o sus patios, como tampoco la inundación ocasionada por rotura de presas, canales, alcantarillas, colectores y otros cauces subterráneos artificiales, salvo que la rotura se haya producido como consecuencia directa de evento extraordinario cubierto por el Consorcio.

No obstante, si hablamos de inundaciones extraordinarias, cabe señalar que estas quedan cubiertas incluso cuando se producen por riesgos no incluidos en la citada lista de “acontecimientos extraordinarios”. Así lo detallan compañías como MAPFRE o Pelayo, por ejemplo, al especificar que cubre los daños que provoquen esos acontecimientos no extraordinarios en el caso de que sean “ocasionados manifiestamente por la acción del agua de lluvia que, a su vez, hubiera provocado en la zona una situación de inundación extraordinaria y se produjeran con carácter simultáneo a dicha inundación”. Sin embargo, no quedan cubiertas si “en virtud de su magnitud y gravedad” son consideradas “catástrofe o calamidad Nacional”.

Al respecto de los daños causados por este riesgo, el Ministerio de Agricultura destaca una serie de datos, a modo de ejemplo. Tan solo en bienes asegurados, en el período 1971-2012 (basadas en estadísticas del Consorcio), el 42,9% de los expedientes tramitados habían sido debidos a daños por inundaciones, que supusieron el 60,3% del total de las indemnizaciones, las cuales, de media, se tradujeron en un gasto de más de 130 millones de euros cada año.

guides-compare.svg

¿Qué dicen las compañías acerca de los terremotos y las inundaciones?
Como ya hemos explicado, las pólizas de hogar no cuentan con una cobertura específica para seísmos y otras grandes catástrofes naturales. Esto no quiere decir que no hagan mención a este tipo de riesgos en sus condicionados. Todos ellos quedan protegidos en la garantía de Riesgos extraordinarios cubiertos. Eso sí, amparados en todo caso por el Consorcio de Compensación de Seguros.

En cuanto a dichos riesgos, hay unanimidad por parte de las aseguradoras a la hora de detallar cuáles son. Tomemos como referencia algunos condicionados de seguros de hogar de grandes compañías del ramo. MAPFRE, por ejemplo, especifica que son parte de los acontecimientos extraordinarios los siguientes fenómenos de la naturaleza: terremotos y maremotos; inundaciones extraordinarias, incluidas las producidas por embates de mar; erupciones volcánicas; tempestad ciclónica atípica (incluyendo los vientos extraordinarios de rachas superiores a 120 km/h y los tornados); y caídas de cuerpos siderales y aerolitos”.

También aclara que “los fenómenos atmosféricos y sísmicos, de erupciones volcánicas y la caída de cuerpos siderales se certificarán, a instancia del Consorcio de Compensación de Seguros, mediante informes expedidos por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), el Instituto Geográfico Nacional y los demás organismos públicos competentes en la materia”.
 

nebur

Dos M3 e46 por encima de Clan Leader .
Miembro del Club
Modelo
Mayorista
Registrado
7 Jun 2012
Mensajes
85.209
Reacciones
135.043
No, no, próximo volcán no, que es lo que os cuesta entender.

Casi cada pvta vez que hay una riada, incendio grande, terremoto,... se declara zona catastrófica (o el término legal que sea), los seguros se desentienden y entra el consorcio.

Lo que no entiendo es porque tanta solidaridad y "que pague el estado, pobrecitos" y no con los de las riadas


Pero volvemos a lo mismo, si cuando se me inunde el garaje (o el piso a los que lo tienen justo encima de mi garaje) me va a pagar el Estado si no tengo seguro y no el consorcio, ¿por qué habría de pagar seguro?
Por si te pasa algo distinto a que se te lo lleve una riada?
Lo que no acabo de entender es que yo prefiera que se arregle tu sotano (que no seria tu vivienda principal aun asi) a comprarles todo terrenos a la policia marroqui , que paceso el consorcio tiene lo que haga falta
 
Última edición:

olm

Forista Senior
Registrado
5 Dic 2010
Mensajes
6.719
Reacciones
16.743
Pero ,el hijo de la gran p*ta del escribáis,de que coj*nes va .

La muerte le tenía q visitar por vago e hijo p*ta.

Que predique con el ejemplo el y sus amigos.politicuchos de muerda.

Y ahora si hay q banearne hacedlo.
Pero creo q aquí pensamos igual el 99%del foro.

Trabajar hasta los 75 y comparar "españistan' con el resto de Europa.

Yo quiero esas comparaciones con lo bueno d otros países europeos.

Por cierto.Dondé c**o están los sindicatos ?
Para parar los pies a este sinvergüenza..


Los sindicatos estan ultimando la decoracion de su sede por valor de 5 millones y mirando en que fundir otros 5. Al currito que le den por culo. Pero que pague, eso si. Hasta los 75? Perfecto pero las mariscadas que no falten
 

nebur

Dos M3 e46 por encima de Clan Leader .
Miembro del Club
Modelo
Mayorista
Registrado
7 Jun 2012
Mensajes
85.209
Reacciones
135.043
Ecologistas advierten de "contaminación" en San Roque (Cádiz) que "está vulnerando" el derecho a la vida y familiar
SAN ROQUE (CÁDIZ), 26 Sep. (EUROPA PRESS) -
Entre en una noticia de la greta nel face , como está el mundo .. miles de comentarios de ovacion a ña niña de distintos paises del mundo .
 

Malavida79

Forista Legendario
Miembro del Club
Modelo
320df31 218ATxD
Registrado
30 Nov 2014
Mensajes
10.201
Reacciones
52.041
Bueno, pues cierre de colegios electorales aqui, a ver que sale.
Primeras encuestas dan empate tecnico de SPD (socialistas) y CDU (conservadores o PP), y terceros Afd (Alternativa para Alemania)
:popcorn::popcorn::popcorn:
 

bmwan

Clan Leader
Registrado
12 Mar 2007
Mensajes
26.130
Reacciones
125.464
Y esos datos son los que le encantan a nuestra directora,luego pasa lo que pasa que una vez salen de la academia te llegan a la unidad funcionarios en vez de GC o PN,ya que tanto les daba ser agentes como auxiliares administrativos,celadores o lo que sea,lo importante es coger plaza.

Eso pasa cuando el ser funcionario se convierte en la meta laboral de todo un país, así estamos. Al mismo tiempo el Estado machacando y comiendo a impuestos al emprendedor.
 

nebur

Dos M3 e46 por encima de Clan Leader .
Miembro del Club
Modelo
Mayorista
Registrado
7 Jun 2012
Mensajes
85.209
Reacciones
135.043
Creo que el detalle viene porque normalmente la gente se hace un seguro en casa para cubrir una rotura de agua, una humedad o unas goteras. Pero no por si te la barre un volcan, un terremoto o le cae un trozo de la luna.



Y parece que tampoco cubren muchas cosas el consorcio. Que de primeras el seguro de desentiende, y le pasa el marrón al consorcio, osea, a todos.















https://www.acierto.com/seguros-hogar/terremotos-inundaciones/




Pese a todo, debemos subrayar que los seguros de hogar habituales no contemplan de forma explícita la cobertura en caso de terremoto. Pero esto no supone que el asegurado no esté protegido en esta circunstancia, sino que no es la propia aseguradora quien asume la responsabilidad. Es en este punto en el que entra en escena el Consorcio de Compensación de Seguros.

Concretamente, esta entidad pública (adscrita al Ministerio de Economía y Hacienda) está al servicio del sector asegurador y actúa con carácter subsidiario para dar cobertura a los asegurados en casos de riesgos extraordinarios no cubiertos por las compañías. Eso sí: para acceder a esas indemnizaciones, el asegurado deberá encontrarse al corriente del pago de las primas de su seguro de hogar.



No obstante, hay exclusiones a la cobertura del Consorcio. De este modo no se asumirán los daños derivados de riesgos extraordinarios como:

  • Granizo, peso de la nieve y vientos no extraordinarios (inferiores a 120 kilómetros por hora).
  • Elevación del nivel freático, movimiento de laderas, deslizamiento o asentamiento de terrenos, desprendimiento de rocas y fenómenos similares, excepto que éstos fueran ocasionados por la acción de la lluvia que, a su vez, hubiera provocado en la zona una situación de inundación extraordinaria.
  • Conflictos armados.
  • Actuaciones tumultuarias en el curso de manifestaciones y huelgas convocadas conforme a la legislación vigente.
  • Los producidos en una instalación nuclear, salvo cuando los daños fueran consecuencia de un acontecimiento extraordinario.
  • Los que sean consecuencia de vicio o defecto del bien en cuestión o por mero transcurso del tiempo.
  • Eventos que, por su magnitud y gravedad, sean calificados por el Gobierno español como “catástrofe o calamidad nacional”.
En efecto, disponer de un seguro de hogar para nuestra vivienda en zonas de terremoto puede facilitarnos el retomar nuestras vidas. Gracias a las indemnizaciones, podremos reponernos de todas esas pérdidas materiales, contando con el dinero necesario para reparar los daños materiales y sustituir nuestras pertenencias por otras. O, en caso de que la vivienda quede totalmente destruída, disponiendo de una cuantía para afrontar la compra o el alquiler de una nueva casa.

ventajas-h2.svg

Las inundaciones y el seguro del hogar
El riesgo extraordinario que más daños produce en España es el de inundación. A efectos de aplicación de la cobertura de inundación en un seguro multirriesgo de hogar -dentro de su garantía de Daños por agua- se entiende por tal el anegamiento del terreno producido por lluvias o deshielo; por aguas procedentes de lagos con salida natural, ríos, o de cursos naturales de agua en superficie cuando se desborden de sus cauces normales; y el embate del mar en la costa, aunque no haya anegamiento.

terremotos-inundaciones-8.jpg


Sin embargo, no quedan comprendidos bajo este concepto de inundación la lluvia caída directamente sobre el riesgo asegurado, o la recogida por su cubierta o azotea, su red de desagüe o sus patios, como tampoco la inundación ocasionada por rotura de presas, canales, alcantarillas, colectores y otros cauces subterráneos artificiales, salvo que la rotura se haya producido como consecuencia directa de evento extraordinario cubierto por el Consorcio.

No obstante, si hablamos de inundaciones extraordinarias, cabe señalar que estas quedan cubiertas incluso cuando se producen por riesgos no incluidos en la citada lista de “acontecimientos extraordinarios”. Así lo detallan compañías como MAPFRE o Pelayo, por ejemplo, al especificar que cubre los daños que provoquen esos acontecimientos no extraordinarios en el caso de que sean “ocasionados manifiestamente por la acción del agua de lluvia que, a su vez, hubiera provocado en la zona una situación de inundación extraordinaria y se produjeran con carácter simultáneo a dicha inundación”. Sin embargo, no quedan cubiertas si “en virtud de su magnitud y gravedad” son consideradas “catástrofe o calamidad Nacional”.

Al respecto de los daños causados por este riesgo, el Ministerio de Agricultura destaca una serie de datos, a modo de ejemplo. Tan solo en bienes asegurados, en el período 1971-2012 (basadas en estadísticas del Consorcio), el 42,9% de los expedientes tramitados habían sido debidos a daños por inundaciones, que supusieron el 60,3% del total de las indemnizaciones, las cuales, de media, se tradujeron en un gasto de más de 130 millones de euros cada año.

guides-compare.svg

¿Qué dicen las compañías acerca de los terremotos y las inundaciones?
Como ya hemos explicado, las pólizas de hogar no cuentan con una cobertura específica para seísmos y otras grandes catástrofes naturales. Esto no quiere decir que no hagan mención a este tipo de riesgos en sus condicionados. Todos ellos quedan protegidos en la garantía de Riesgos extraordinarios cubiertos. Eso sí, amparados en todo caso por el Consorcio de Compensación de Seguros.

En cuanto a dichos riesgos, hay unanimidad por parte de las aseguradoras a la hora de detallar cuáles son. Tomemos como referencia algunos condicionados de seguros de hogar de grandes compañías del ramo. MAPFRE, por ejemplo, especifica que son parte de los acontecimientos extraordinarios los siguientes fenómenos de la naturaleza: terremotos y maremotos; inundaciones extraordinarias, incluidas las producidas por embates de mar; erupciones volcánicas; tempestad ciclónica atípica (incluyendo los vientos extraordinarios de rachas superiores a 120 km/h y los tornados); y caídas de cuerpos siderales y aerolitos”.

También aclara que “los fenómenos atmosféricos y sísmicos, de erupciones volcánicas y la caída de cuerpos siderales se certificarán, a instancia del Consorcio de Compensación de Seguros, mediante informes expedidos por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), el Instituto Geográfico Nacional y los demás organismos públicos competentes en la materia”.
Pienso igual , o por si hay un incendio etc ..
 

bmwan

Clan Leader
Registrado
12 Mar 2007
Mensajes
26.130
Reacciones
125.464
Claro que sí, incluso tu podrías trabajar, no digo trabajar más, digo trabajar...


------------

¿Pues si se puede trajabar hasta los 75 porque no empiezan porque todo el mundo trabaje hasta los 66 años actuales?.

Más bien parece que lo que ha querido decir es que los esclavos trabajemos hasta los 75 años para mantener las pensiones de los que se jubilan a los 55.

Este tío es muy baboso, pero mucho. Ojo que no habla de 69, ni de 70, ni de 72, está hablando ya de 75 años, vamos que directamente lo que está afirmando este impresentable es que algunos no nos podamos jubilar nunca, trabajar hasta que te metan en el cofre de madera, eso si mientra otros se seguirán jubilando a los 55, 59, 60, 63, claro, claro, claro, ¿donde va la Constitución, pero no se había abolido la esclavitud?.
 
Última edición:

Malavida79

Forista Legendario
Miembro del Club
Modelo
320df31 218ATxD
Registrado
30 Nov 2014
Mensajes
10.201
Reacciones
52.041
Vendrian a ser los de AfD, alternativa para Alemania en español.
De momento todo son estimaciones:

Populares 25%
Sociatas 25%
Mas Pais15% (Los verdes aqui) :facepalm:
Vox 11%
Ciudadanos 11%

Normal que Erremojon este virando a la ecologia, han visto el filon.
 

wake

Clan Leader
Modelo
Audi A4 Avant
Registrado
1 May 2009
Mensajes
18.125
Reacciones
41.025
Catalanes con solera.



Siempre les digo lo mismo a los independentistas,para que tanto empeño en dejar de ser españoles si Catalunya no sera ni catalana ni española,sera mora jajajajajajaja.

Pero esto es extensible a toda España.en un futuro proximo España pasara a denominarse Españistan o Españigualpa,y no es odio racial ni ninguna gilipollez similar,es simplemente ser consciente de a donde conduce la entrada masiva y sin control alguno de inmigrantes.
 

nebur

Dos M3 e46 por encima de Clan Leader .
Miembro del Club
Modelo
Mayorista
Registrado
7 Jun 2012
Mensajes
85.209
Reacciones
135.043
Vendrian a ser los de AfD, alternativa para Alemania en español.
De momento todo son estimaciones:

Populares 25%
Sociatas 25%
Mas Pais15% (Los verdes aqui) :facepalm:
Vox 11%
Ciudadanos 11%

Normal que Erremojon este virando a la ecologia, han visto el filon.
Buff .. otro gobierno frankestein , si es como aqui la ley .
Si ciudadanos es como el nuestro , se queda la izquierda .
Bloque nacionalista galego hay ?
 

GermanE46swap

Forista Legendario
Modelo
320Ci
Registrado
13 Mar 2020
Mensajes
10.195
Reacciones
10.115
¿Pues si se puede trajabar hasta los 75 porque no empiezan porque todo el mundo trabaje hasta los 66 años actuales?.

Más bien parece que lo que ha querido decir es que los esclavos trabajemos hasta los 75 años para mantener las pensiones de los que se jubilan a los 55.


Imaginate a qué mujer con 70 años la contratan para atender una perfumería o una terraza de un bar.

En el mercado actual, una mujer de más de 50 años, sin una profesión reglada, está fuera de juego. Más que para limpiar pisos o habitaciones no las quieren.

El hombre al menos aunque sea viejo para cambiar un grifo o pintar una pared la gente lo demanda.

Pero en el sector servicio cara al público, modelito y jovencita.

Y te quiero ver una mujer de 70 años trabajando en hotel de limpieza. Las de 30 y 40 están quemadisimas y reventadas de la espalda...asique vamos de culo.
 

nebur

Dos M3 e46 por encima de Clan Leader .
Miembro del Club
Modelo
Mayorista
Registrado
7 Jun 2012
Mensajes
85.209
Reacciones
135.043
Imaginate a qué mujer con 70 años la contratan para atender una perfumería o una terraza de un bar.

En el mercado actual, una mujer de más de 50 años, sin una profesión reglada, está fuera de juego. Más que para limpiar pisos o habitaciones no las quieren.

El hombre al menos aunque sea viejo para cambiar un grifo o pintar una pared la gente lo demanda.

Pero en el sector servicio cara al público, modelito y jovencita.

Y te quiero ver una mujer de 70 años trabajando en hotel de limpieza. Las de 30 y 40 están quemadisimas y reventadas de la espalda...asique vamos de culo.
El macho blanco no se escaralla con la edad ?
 

botminik

Clan Leader
Miembro del Club
Registrado
10 Jun 2009
Mensajes
112.960
Reacciones
430.851
tenor.gif

------------
Una inmigrante de Kenia arranca y se come dos dedos de una mujer en Sevilla e intenta sacarle las tripas
https://okdiario.com/andalucia/inmi...-mujer-sevilla-intenta-sacarle-tripas-7846202

El Polígono Norte de Sevilla ha protagonizado un episodio de canibalismo nunca antes visto en la capital hispalense. La Policía Nacional detuvo hace unos días a una inmigrante de Kenia que había arrancado a mordiscos dos dedos de la mano a su compañera de piso para, posteriormente, comérselos. Además, intentó también sacarle las tripas introduciéndole una piedra por el ano. La detenida, que hizo todo esto delante de su hija, de solo 6 años, está imputada por un delito de homicidio en grado de tentativa.

Este terrible episodio sucedió el pasado 18 de septiembre en la calle Virgen de Escardiel, sobre las seis de la mañana. Fue a esa hora cuando la Policía Nacional fue alertada por los vecinos de una brutal disputa en uno de los bloques de esta calle. Tras acercarse los agentes al lugar, entraron en la casa y se encontraron dos mujeres en el suelo, una encima de la otra, estando esta última gravemente herida.

La agresora tiene 45 años y es una inmigrante de origen keniata, mientras que la víctima tiene 48 años y nació en el Congo. Ambas eran compañeras de piso. Según Diario de Sevilla, que cita fuentes policiales, todo comenzó porque una le arrojó una botella de agua con sal a la otra.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Arriba