Crisis RELOADED Crisis. Amarraos los machos. Vol. LXXVI

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.

botminik

Clan Leader
Miembro del Club
Registrado
10 Jun 2009
Mensajes
112.959
Reacciones
430.847
Galicia adelanta dos semanas la vacunación a menores de 29 sobre su previsión y empieza este jueves en Santiago
SANTIAGO DE COMPOSTELA, 21 Jul. (EUROPA PRESS) -
 

botminik

Clan Leader
Miembro del Club
Registrado
10 Jun 2009
Mensajes
112.959
Reacciones
430.847
Testimonios de los afectados por la subida de la energía: «He pagado 200 euros más en la factura»
Comerciantes y vecinos se quejan de la falta de medidas para luchar contra los precios al alza el día que la luz bate un nuevo récord histórico: 106,57 euros el megavatio/hora
abc

Daniel regenta una pequeña heladería artesana en el barrio de Pueblo Nuevo (Ciudad Lineal). En el interior del local, dos cámaras frigoríficas, dos congeladores y utensilios como la granizadora conectados a la corriente las 24 horas del día para que el género no se estropee han provocado que la factura de la luz del empresario se dispare. «Este mes he pagado 200 euros más que el mismo mes del año pasado. Sabiendo que la luz subía, he querido compararlo», afirma detrás de la 'barra', justo el día en que se batirá récord histórico en los precios: 106,57 euros el megavatio/hora (MWh). No se esperaba que la cuantía se incrementase tanto pero, a pesar de eso, asegura que «compensa» hacer frente. «La opción sería cerrar el negocio, y de esto es de lo que vivimos toda la familia. No nos queda otra que aguantar y pagar», confiesa, a la vez que demanda ayudas al Gobierno, en vista que la bajada del 10% en el IVA no será suficiente. «No sirve de nada bajar el IVA cuando el mercado marca récord día sí y día también», zanja.


En el bar Anter, Miguel enciende el aire acondicionado tan pronto abre la verja de entrada. «El problema son las subidas progresivas. No es que suba este mes solamente, es que lleva años subiendo y parece que esa será la tónica y a lo que tendremos que acostumbrarnos», opina el responsable de este negocio familiar que lleva 60 años en el barrio. Él, al contrario que su 'colega', no ha notado tanto el alza de los precios. «Este mes el incremento ha sido de entre 15 y 20 euros. Nos esperábamos algo peor», explica, remarcando que, en caso de que siga ascendiendo, puede que se vean obligados a tomar medidas como apagar en ciertos momentos el aire acondicionado, algo que quiere evitar. «Con la pandemia, los clientes han bajado. Si ahora quito el aire, con el calor que hace en verano en Madrid, me quedo sin nadie», insiste.


Pero no solo la luz se está convirtiendo casi en un bien prohibitivo. La gasolina y el gasóleo cuestan un 18% más que a comienzos de año, convirtiendo la operación salida de agosto en la más cara desde 2014. Carmen rellena el tanque de un cliente que prepara ya el billete de 20 euros para pagar. «Antes, con 20 euros llenaba 17 litros; ahora, 13. Eso no llega para nada. Se nota el aumento, y tanto que se nota...», dice él, resignado. «Se nota en cuanto a clientes bastante, pero el combustible es algo necesario, la gente viene aunque sigan subiendo los precios. Y el trato al cliente también tiene mucho que ver», dice la empleada de la gasolinera. «En las noticias ha salido que va a seguir subiendo y hay muchos clientes que lo tienen asumido. Nos quejamos pero no nos escuchan, y seguirán subiendo los precios hasta que crean conveniente», explica, en tono de crítica hacia el Gobierno por la falta de medidas: «Es una pasada, porque no solo sube el combustible. Es la luz, el agua, el gas... Lo notamos todos, sin excepción».


Más allá de los comerciantes, la subida de precios repercute en el día a día de todos los hogares, verdaderos damnificados por la situación. José camina con su madre por la calle de Alcalá. «Es increíble que tanto impuesto vaya al Gobierno, pero nos afecta a nosotros. La fruta es el doble que el año pasado. En poco tiempo se nota mucha subida de precios, pero los sueldos siguen siendo iguales o más bajos, como consecuencia de la pandemia y la gente que sigue afectada por los ERTE o ERE. No hay un equilibrio», se queja él. De pagar 55 euros en la factura de la luz de mayo ha pasado a pagar 73 en la de junio. «Y eso que vivo solo. El que tenga familia lo tiene que estar pasando mal», dice, con la mente ya puesta en el nuevo tope que marcará la electricidad.


«La luz es como el agua, necesario. Es increíble que siga subiendo y ahora no tiene límite a no ser que se haga algo a nivel de Gobierno», continúa. Como consecuencia, sus hábitos ya han cambiado: la colada la hace de noche y el lavavajillas lo enciende también de madrugada. «No sabemos cuál será el siguiente paso. Ya me he dado cuenta de que el primer mes son casi 20 euros más los que he pagado, pues estoy un poco alarmado, porque el próximo pueden ser 25 o más. ¿Trucos? Pues habrá que pasar calor, dejar el aire acondicionado apagado y pasarte al abanico... Siempre somos los mismos los que tenemos que hacer esto», termina.


El debate ha llegado este miércoles al Congreso de los Diputados, con la oposición avalando el decreto ley para la rebaja del IVA al 10% en la factura y la suspensión temporal del impuesto a la generación que pagan las eléctricas, aunque las críticas por la inacción del Ejecutivo no se han hecho esperar. La vicepresidenta para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha insistido en que los máximos que se registran responden a circunstancias ajenas al Gobierno, debido a los precios del gas natural y los derechos de emisión de CO2. Ha aseverado que ya ha trasladado a la Unión Europea (UE) la necesidad de abordar cambios en el diseño del mercado marginalista, puesto que el actual no permite aprovechar los menores costes de generación de electricidad con energías más baratas.

 

botminik

Clan Leader
Miembro del Club
Registrado
10 Jun 2009
Mensajes
112.959
Reacciones
430.847
Prisión para una madre de Málaga por maltratar a su bebé después de salir de la cárcel por matar a su hija de tres meses
La mujer fue condenada a 20 años de cárcel por asesinato en Málaga, pero se le rebajó la pena a cuatro por homicidio imprudente
abc
 

bmwan

Clan Leader
Registrado
12 Mar 2007
Mensajes
26.426
Reacciones
126.863
Cuando, hace ya años, hubo la movida aquella de que endesa la iban a comprar creo que la caixa o repsol y hubo un follón porque no se quería que quedase en manos catalanas, y luego aparecieron un italianos para comprarla...precios desorbitantes...la peña aplaudiendo con las orejas porque esa pasta era para el estado, Zapatero en el gobierno. Y recuerdo comentarlo con la parienta, que todo eso no es gratis. Que al final estos precios desorbitados por las compañías eléctricas alguien tiene que pagarlo, y como siempre, ese alguien serían los clientes. Como siempre. El tiempo me da la razón.

Totalmente de acuerdo, pero en este caso a esto se une la genial idea de la UE de hacer una subasta diaria de la electricidad pagando toda al mismo precio independientemente de como se obtenga, vamos que algunas eléctricas que tienen más carga de energía hidroeléctrica o nuclear se están poniendo las botas pero a base de bien.

Las centrales térmicas a gas natural están produciendo una energía carísima por la brutal subida del coste del gas que como no lo está acaparando también China, de los huertos solares mejor no hablar. Aparte la locura de los derechos del CO2.

Espero que esto lo paren ya porque han creado un monstruo con vida propia que se está comiendo a los consumidores.

Ya empiezo a ver por donde va el calentamiento global, si el nuestro con la subida brutal de recibos e impuestos.
 
Última edición:

bmwan

Clan Leader
Registrado
12 Mar 2007
Mensajes
26.426
Reacciones
126.863
El psicópata no tiene sentido del ridículo.

... Las personas con trastorno psicopático, o psicópatas, suelen estar caracterizadas por tener un «marcado comportamiento antisocial, una empatía y unos remordimientos reducidos, y un carácter más bien desinhibido».

Pues prepárate para el nuevo recibimiento de los palanganeros con sonoros aplausos, después de que el mayor logro sea haber gastando un montón de pasta en el viaje, porque del resto en el mejor de los casos que se quede en nada, sino será a base de soltar dinero y más dinero en subvenciones para que alguien invierta un euro en este país con tan poca seguridad jurídica y con un desgobierno total.
 

cobalto

Forista
Modelo
318i
Registrado
16 Mar 2021
Mensajes
1.657
Reacciones
10.130
Enchufes y más enchufes.
No dejamos a nadie atrás, de los nuestros claro está.

Isabel Pardo de Vera, hermana de la vocera del PSOE, enchufada como nueva secretaria de Estado de Transportes en sustitución de Pedro Saura



Isabel Pardo de Vera, nueva secretaria de Estado de Transportes en sustitución de Pedro Saura - EL...
elespanol.com

Vaya, vaya...¿y en qué nueva mamandurria meterán ahora a D. Pedro Saura, conocido en su tierra como "el retranqueador de Torrepacheco"

Según informa la edición digital del El Faro de Murcia, el diputado socialista Pedro Saura (también portavoz de presupuestos y secretario general del PSOE murciano), benefició a dos familiares en 1997 votando una actuación urbanística en Torre Pacheco. Sucedió en julio de 1997, cuando era concejal. Su voto, pese a estar en la oposición, fue clave para que su padre y su tío ganaran más de 200 metros cuadrados en un inmueble que iba a ser retranqueado. El parentesco del entonces concejal con los interesados le obligaba a abstenerse o ausentarse de la votación.
 
Última edición por un moderador:

botminik

Clan Leader
Miembro del Club
Registrado
10 Jun 2009
Mensajes
112.959
Reacciones
430.847
Lo pongo como curiosidad… 18 años después.:eek:


----------------
Absuelto el guardia civil acusado de apropiarse de una lancha en Boiro en 2003
SANTIAGO DE COMPOSTELA, 21 Jul. (EUROPA PRESS) -

Por estos hechos, se le abrieron diligencias militares por una "falta muy grave" que supusieron "cortar" su carrera, explicó el acusado. "Hoy sería capitán", aseguraba en la vista, si no hubiera existido esa denuncia. Está en la reserva desde noviembre del 2017.


 

Get Smart 86

Would you believe...
Miembro del Club
Modelo
E89 | G26 | G07
Registrado
29 Ago 2009
Mensajes
39.865
Reacciones
77.240
Pocas novedades, quitando que Sánchez pide asilo político en EEUU y deja la política, poca novedad más :floor:.
¿En qué anda ese sujeto? Tramará algo "grande", de proporciones bíblicas como nos tiene acostumbrados...
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Arriba