Crisis RELOADED Crisis. Amarraos los machos. Vol. LXXXI

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club

Soberano

Clan Leader
Los sindicatos españoles, los únicos en la UE que no marchan contra el Gobierno
Retrasan y retienen movilizaciones, que plantean sólo contra empresas y "el alza de precios", pero secundan al Gobierno. Un papel que contrasta con las reivindicaciones de las centrales sindicales de Reino Unido, Portugal, Francia e Italia
El poder de la gamba
Fish__Sips_Seafood_Festival_Perth.jpg
 

Gulf627

Clan Leader
Sobre el tema de las subidas de precio de combustibles y las "no bajadas" en Alemania ya está el organismo de competencia analizando el tema si no se están infringiendo leyes de competencia para lucrarse excesivamente en los momentos bajistas.

Supongo que al final no saldrá nada adelante o a lo sumo alguna multa que pagaran las petroleras con la gorra....pero al menos me gusta que el Estado no esté parado y de algo la lata, como es su deber.
 

josekiu

Forista
Este es el comentario del forero @botminik:
Biden desoye la exigencia de exclusión aérea de Zelenski pero envía otros 800 millones en armas




Ahora hay que ver donde y como van a terminar todas esas armas que se estan metiendo en Ucrania, por que arcos y flechas no son precisamente y si hay mafias ya en las fronteras para el trafico de personas tambien las habra para dichas armas, ya que son bastantes modernas, sofisticadas y efectivas,,,

 

Gavira

Tr3s españoles, cu4tro opiniones.
Miembro del Club

El presidente de Vox no hizo el servicio militar obligatorio a pesar de haber nacido en 1976. Es decir, que cumplió 18 años en 1994 y hasta siete años después la mili no desapareció. Concretamente en diciembre de 2001, bajo la Presidencia de José María Aznar.

Abascal encadenó tres prórrogas por estudios y por cargo público que le permitieron aplazar su alistamiento hasta 2001, al cumplir los 25 años. Y justo entonces el servicio militar obligatorio fue suprimido.

El Ministerio de Defensa le concedió la primera de las prórrogas porque, en el año 1994, al cumplir la mayoría de edad, se encontraba cursando el bachillerato. La segunda, a los 20 años, porque estaba estudiando Sociología en la Universidad de Deusto. Miles de jóvenes se libraban cada año por estar cursando estudios superiores. Se calcula que cuando la mili desapareció, había 900.000 estudiantes en esa situación.

Y la tercera y última prórroga le fue concedida a Abascal en 1999, a los 23 años, porque ya entonces ocupaba su primer cargo público: era concejal del PP en el Ayuntamiento de Llodio (Álava), cargo que ocupó durante dos legislaturas.


¿Se tendría que haber ido 3 años voluntariamente?
Y Baldoví ¿es muy español?

En fin, noticia basura :geek:
 

jangel

Clan Leader
Coordinador
ayer mismo con u cliente me llamó que recibió una oferta de repsol para 7k litros que yo le estoy vendiendo, puestos en su casa a 1,50 y cepsa a 1,52
ellos tienen el monopolio practicamente , es evidente que tienen carga de septiembre , y se quieren llevar por delante a todas las gasolineras .
 

marrero1970

Clan Leader
Miembro del Club
Las fuentes Manolo, no bebes de buenas fuentes. Mira que te lo decimos por tu bien y caes una y otra vez. Unos día el País, otros días Publico...
Siempre ahí acechando Manolo, como la araña a la mosca. Siempre en guardia, verde amigo.
9ey0ma4c7u631.jpg
Término sus estudios de sociología en 2004.
La mili obligatoria terminó en 2001.
Pero si lo dice Baldovi...
 

Manolo71

Forista Senior
El presidente de Vox no hizo el servicio militar obligatorio a pesar de haber nacido en 1976. Es decir, que cumplió 18 años en 1994 y hasta siete años después la mili no desapareció. Concretamente en diciembre de 2001, bajo la Presidencia de José María Aznar.

Abascal encadenó tres prórrogas por estudios y por cargo público que le permitieron aplazar su alistamiento hasta 2001, al cumplir los 25 años. Y justo entonces el servicio militar obligatorio fue suprimido.

El Ministerio de Defensa le concedió la primera de las prórrogas porque, en el año 1994, al cumplir la mayoría de edad, se encontraba cursando el bachillerato. La segunda, a los 20 años, porque estaba estudiando Sociología en la Universidad de Deusto. Miles de jóvenes se libraban cada año por estar cursando estudios superiores. Se calcula que cuando la mili desapareció, había 900.000 estudiantes en esa situación.

Y la tercera y última prórroga le fue concedida a Abascal en 1999, a los 23 años, porque ya entonces ocupaba su primer cargo público: era concejal del PP en el Ayuntamiento de Llodio (Álava), cargo que ocupó durante dos legislaturas.


¿Se tendría que haber ido 3 años voluntariamente?
Y Baldoví ¿es muy español?

En fin, noticia basura :geek:
Nada,nada Srs.....circulen que aquí no ha pasado nada:floor::floor:
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Arriba