Larsen
Clan Leader
- Modelo
- Demasiados
- Registrado
- 19 Sep 2010
- Mensajes
- 30.723
- Reacciones
- 94.711
La cuestión no es si las mujeres prefieren ir tapadas o destapadas y que haya que respetar su voluntad, eso lo veo bien, la cuestión es si estas mujeres tienen LIBERTAD para ir como quieran, y si tiene consecuencias ir en contra de lo establecido. Mira lo que está pasando ahora mismo en Irán, con la "policía de la moral" que detiene a las mujeres que no van reglamentariamente cubiertas, se las llevan detenidas y aparecen muertas porque se les ha ido la mano a la hora de castigarlas.Habría que preguntar a esas mujeres si prefieren ir tapadas o destapadas. Lo mismo los pasamos de listos y por creencia o lo que sea ellas elijen dicha indumentaria .. o lo mismo no .
Caemos en el error de nuestras propias costumbres para juzgar las del prójimo.
Antiguamente por aquí las mujeres llevaban el pelo tapado con una pañoleta , era una costumbre y para ellas mismas era un agravio el no llevarla . Nadie pregunta si es por propia elección o imposición .. .la voluntad propia por creencia popular o por lo que sea .. como aquí no comer carne el viernes santo hasta hace no mucho .
De hecho no todos los atuendos son iguales aunque anuestro ojo lo sean .. existe una moda de los mismos .. por debajo suelen llevar auténtica ropa de lujo en ocasiones .
Si no queremos que juzguen o cambien nuestras costumbres , dejemos las demás en paz cada una en su tierra , o al menos indaguemos si el individuo está de acuerdo con nuestro pensamiento.
Se lo contrario nos vamos a la vejadez de las sombrillas o recoge pelotas .. por las que otras pensaron y las que perdieron el trabajo para nada estaban de acuerdo con sus pensantes gubernamentales .
Osease según las no protagonistas las songrilleras sufrían cisificadanente y según las propias sombrilleras se lo pasaban pipa , les molaba estar ahí etc ..
No pensemos por los demás , indaguemos si están o no d acuerdo .
En los países islámicos más radicales, generalmente los de la órbita del Golfo Pérsico (Arabia Saudita, Baréin, Qatar, Emiratos Árabes, Irak, Irán, Omán, etc), el uso del velo en las mujeres o llevar tapados brazos y piernas para salir a la calle, no es una opción, es una obligación, y las penas por no respetar esta indumentaria son tremendas, con penas de cárcel, multa o latigazos en algunos casos.
Otras "libertades" que tienen las mujeres allí son por ejemplo la edad mínima para casarse, que en algunos países bajó de los 18 a los 13 años, legalizando implícitamente la pedofilia, o que pasen por un proceso muy complicado para conseguir un divorcio, el impedimento de viajar al extranjero sin permiso de su marido, la segregación en distintos espacios públicos, o la imposibilidad de acceder a determinados puestos de trabajo.
No, ellas no eligen libremente su indumentaria, se les ha arraigado tan profundamente que esa es la indumentaria correcta, que es la única que han conocido, es la que llevan sus madres, sus amigas, y todas las mujeres que salen a la calle, que cualquier desviación de ese código de vestimenta es considerada una provocación y una inmoralidad. Así de abducidas llegan a estar las mujeres con esta represión tan brutal, que ellas mismas llegan a autocensurarse y a censurar a las que no respetan sus férreos códigos de vestimenta.
El triunfo de la represión de un estado, es cuando son las propias reprimidas quienes se autorreprimen, y recriminan a sus semejantes que no se autorrepriman.
Última edición: