Es muy importante procurar hablar con propiedad y, en temas tan delicados se hace imprescindible. Tú dices que en España hay varias naciones (lo dices) y eso no es verdad. Y fíjate si lo dices que tu escribes… O sea que naciones en España hay varias. Otra cosa es que jurídicamente, para España solo exista una nación.
No existe ninguna nación estado que no se sustente en un organigrama jurídico/ jerárquico, no existe. Ergo, decir como tú dices... Otra cosa es que jurídicamente, para España solo exista una nación, pero jurídicamente y por interpretación del tribuna constitucional. Eso no tiene ningún sentido porque, es nación política porque es jurídicamente una nación política. Para ser nación amorosa, histórica o histérica no es necesario un órgano jurídico que lo sustente.
Y ya que estoy…. el Señor Beiras (ese señor del que dices que hizo muchísimo por Galicia) aboga claramente por la creación de una nación política gallega y, por tanto, por la independencia. Sin ir más lejos… el 25 de junio de este mismo año declaro: reclamo el apoyo a la consulta prevista en Cataluña el 1 de octubre sobre su independencia como una vía más para luchar contra un régimen político "muerto", aunque "pueda durar mucho". "Si queremos caminar hacia la ruptura tenemos que retroalimentar la rebelión cívica y apoyar el proceso catalán", expuso ayer en un debate bajo el título "Unidad popular y procesos constituyentes" organizado por su formación y en el que también participaron Anna Gabriel, dirigente de la CUP catalana, y Marian Betialorrangoitia, de Sortu.
En fin serafin….