chinocabron
Forista
Yo añadiría que..., "Y en tu culo explota!"Bueno, vamos por partes.
1º.- "Falacia" ¿Falacia? O sea, que a ver si lo he entendido, que, según tú opinión me estoy autoengañando porque mi cerebrito no da para más, pobre de mi; o bien estoy engañando al personal... lo que me lleva, en el primer de los casos, a pensar en solicitar ayuda psicológica profesional o, en el segundo, a preguntar si hay un abogado en la sala. De cualquiera de las maneras me parece una afirmación arriesgada por tu parte.
2º.- Lo que sea que me esté montando lo estoy haciendo "sola", "SOLA". Que voy a tener que mandar una foto en topless para que los compis se enteren de lo que soy.
3º.- Creo que SÍ parto de la premisa de la diferencia de envejecimiento. Y sí, comparar a Connery con Sanfrancisco quizá sea jugar sucio pero no se puede negar que las personas y las cosas envejecen de diferente manera por los más variopintos motivos. Y ejemplos los hay a patadas. Por ejemplo: ¿Por qué una VW T1 sigue siendo un objeto de culto mientras que una VW Transporter de los ´90... ni fu ni fa? ¿Por qué "Saturno devorando a sus hijos" tiene plena vigencia mientras que "La familia de Carlos IV", siendo una indiscutible obra maestra, no nos transmite lo mismo? ¿Por qué el diseño de la botella de cocacola está en el MOMA y no está la de pepsi? ¿Porqué una estilográfica Montblac con cincuentra años sigue siendo el colmo de la elegancia? Tengo una Ibanez PIA Steve Vai que es un cañón: ruge como un demonio con dolor de muelas pero, sin embargo, no puede compararse con la nobleza, la honradez y la calidez que me transmite la vieja Strato del ´72 de mi padre.
Llegados a ese punto, sí, tienes razón: se trata de opiniones absolutamente subjetivas pero, el pecado de me atribuyes es el mismo que tú cometes. Tú eres el que ve un coche viejo o menos viejo (que, por cierto, cuando hablas de entradas de aire ridículas para argumentar la vejez del Z3, me hace mucha gracia toda vez que a los coches actuales les ponen entradas de aire falsas hasta en los retrovisores..., a menos que te refieras a las branquias, que entonces sí que no te lo perdono), más o menos actual... pero pontificar con lo que, en definitiva es tu opinión y tu gusto personal es, cuanto menos, como lo de "falacia": arriesgado.
En definitiva, no voy a discutir porque hablamos idiomas diferentes. Mientras que tú miras un Z y ves ingeniería y gráficos de diseño, un montón de hierro y plástico unidos por tornillos cuyo valor despiezado posiblemente triplique al del conjunto; yo hablo de pasión y mariposas en las tripas, de la sonrisa que siempre me provoca cuando giro la llave y me saluda con un ronroneo, de la felicidad de ir coreando a voz en grito el "Brown Sugar" de los Stones mientras la gente me mira mal en los semáforos, de la satisfacción de verlo esperándo a que me termine el café en el parking de cualquier bar de carretera con su printura roja brillando como la lujuria de los ángeles...
¿Es una falacia? ¿Me estoy autoengañando? Entonces déjame ser feliz con mi fantasía. Prefiero un párrafo de Pratchett a toda la obra de Rilke. Te dejo a ti las matemáticas y los telediarios.
Perdón por lo atropellado de la parrafada pero estoy escribiendo esto con prisas mientras me tomo un café antes de entrar a clase.
![]()








Ya que has contestado Adriana, voy a confesar que cuando ha dicho lo de las entradas de aire me he partido la caja.



Érase una vez unos riñones pegados a un coche...








