¿Cual es el e38 mas fiable?

napo

Forista
Registrado
25 Sep 2004
Mensajes
2.785
Reacciones
102
hablando de mecanicas...(ya que entiendo que electronicamente serán todos igual de fiables...) ¿cual creeis es el serie 7 de la caja e38 mas fiable?




saludos!!
 

KADETT GSI

Clan Leader
Registrado
25 Nov 2009
Mensajes
15.795
Reacciones
49
Pues yo no se compañero, pero supongo que podria ser el 750 pero solo es un suponer, aquí los expertos te diran. Saludos.
 

Mulkurur

Forista
Registrado
15 Feb 2005
Mensajes
1.445
Reacciones
28
Yo creo que debemos diferenciar la fiabilidad mecánica con la fiabilidad del coche en sí. Me explico: Un 750i, tiene un motor que dura más que un martillo enterrado en paja, pero su equipamiento tiende a dar más problemas por lo extenso y refinado (suspensión neumática, cargador, navegador, asientos eléctricos, retrovisor autocrómico,...) que un 728i con menos equipamiento o un 730i con menos equipamiento.

Luego hay que sumarle que los que tienen diesel (sobre todo 730d), en la mayoría han sido coches usados como trotones, metiéndoles kilometradas sin compasión. Sí a esto le sumamos su archiconocida caja de cambios automática y sus turbos delicados, tenemos el coche menos fiable a mi entender de los E38.

Sí buscara ahora mismo un E38, y quisiera fiabilidad, empezaría en un 728i o un 750i (la noche y el día en potencia)
 

Liaram

Forista Senior
Modelo
F57
Registrado
20 May 2007
Mensajes
5.365
Reacciones
34
Coincido con Mulkurur con la siguiente matización. Dejando el equipamiento a un lado, puesto que a mayor número de gadgets la probabilidad de que alguno falle es directamente proporcional, las mecánicas más "sencillas" son las de los 728 y 750. Lo que sucede es que en estos últimos por tratarse de un bloque formado por la unión de dos, se repite la constante de que en ciertos elementos existe el doble de posibilidades de tener algún fallo.

Yo tengo claro que, hablando de motor, el 2.8i es el más fiable por su sencillez y robustez, la cual es avalada por el gran número de unidades rodantes en las cajas E36, E46 y E39. El hecho de compartir la inmensa mayoría, por no decir todos, de los elementos que forman el motor, hace más fácil el acceso a los repuestos, incluso en desguaces. Esto no es aplicable a los 750.

Esta reflexión es la que yo me hice cuando en la recta final de mi decisión de comprar el E38, me decanté por el 728i frente a un 740i a costa de sacrificar prestaciones y equipamiento. A día de hoy, casi tres años y 40.000 kms., me alegro de mi elección.
 

BoinaJet

Forista
Registrado
23 Jun 2005
Mensajes
1.784
Reacciones
21
Hombre pues yo qué voy a decir, me decanto por el 728i como el mejor en fiabilidad por su sencillez mecánica, de hecho la fiabilidad probada del M52 fue la razón principal en mi elección de E38, tras haber verificado al volante del 728i de Reihesechs que la potencia sería más que suficiente para mí. El 750i también será muy fiable, pero el hecho de tener el doble de cosas, de sistemas y de electrónica es algo inherente al V12, y por tanto es algo más propenso a dar fallos.

Mulkurur, tampoco diría tanto como "la noche y el día", de tu expresión parece deducirse que un 728i sería un coche lento frente al excelso 750i, y hombre tampoco es eso. Un 728i ya es bastante más rápido que el 80% del tráfico actual y anda casi tan suave como los 740i y 750i, no es tan potente como aquellos pero en un viaje a toda pastilla por autovía no creas que se quedaría muy muy atrás, salvo en los trozos con grandes rectas...

Si hay una "noche y día" entre los E38 podría ser comparando el 725tds con el 750i, ya que el 725tds, aún funcionando bastante suave también, no deja de ser un diesel y su motor va más bien justito para adelantamientos y demás necesidades puntuales de potencia, si bien para cruceros tranquilos por autopista en un coche tan válido como el resto de la gama.

En cuanto a la fiabilidad de toda la gama, creo que sólo en este subforo tenemos una casuística ya reseñable sobre que los diesel están saliendo en general más problemáticos que los gasofa.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.444
Reacciones
225.891
En fiabilidad -entendida como ausencia de problemas- yo apuesto sin duda por el 728i ya que es el que menos elementos móviles, sensores etc tiene. Es un motor bastante sencillo.

Otra cosa es la robustez. En ese aspecto los 740d y 750i son los que van más dimensionados y por tanto se supone que trabajan más sobrados.

Si apostamos por qué motor tiene mejor compresión al cabo de 800.000 km yo apuesto sin duda por el 750i ya que a igual ritmo trabaja con mucha menos carga que los demás; se habrá movido siempre con marchas más largas y eso implica menos ciclos de uso por km. Para acelerar de 100 a 160 en 15 segundos un 728i tiene que estirar segunda y tercera hasta casi el corte con gas a fondo y en cambio un 750i lo puede hacer en tercera y cuarta a medio gas.
 

Mulkurur

Forista
Registrado
15 Feb 2005
Mensajes
1.445
Reacciones
28
BoinaJet;8417889 dijo:
Mulkurur, tampoco diría tanto como "la noche y el día", de tu expresión parece deducirse que un 728i sería un coche lento frente al excelso 750i, y hombre tampoco es eso. Un 728i ya es bastante más rápido que el 80% del tráfico actual y anda casi tan suave como los 740i y 750i, no es tan potente como aquellos pero en un viaje a toda pastilla por autovía no creas que se quedaría muy muy atrás, salvo en los trozos con grandes rectas...

Si hay una "noche y día" entre los E38 podría ser comparando el 725tds con el 750i, ya que el 725tds, aún funcionando bastante suave también, no deja de ser un diesel y su motor va más bien justito para adelantamientos y demás necesidades puntuales de potencia, si bien para cruceros tranquilos por autopista en un coche tan válido como el resto de la gama.


No se me enfade, maese Boina. Está claro que el 728i puede jubilar a más de cuatro guardias Civiles en multas, y que adelanta y rueda con una decisión que el 70% de los coches que circulan ya quisieran.

Pero su velocidad máxima es de 225 km/h y su aceleración de 0-100 km/h debe estar en torno a los 9,6 s. El 750i arroja 250 km/h (limitado, sin limitar estaríamos hablando de unos 290-295 km/h). Luego viene el tema de las vibraciones y el par motriz, que también asustan al compararlos.

Yo sí que lo veo un salto cualitativo y cuantitativo espectacular, pero sobre una base ya excelente.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.444
Reacciones
225.891
Mulkurur;8418271 dijo:
No se me enfade, maese Boina. Está claro que el 728i puede jubilar a más de cuatro guardias Civiles en multas, y que adelanta y rueda con una decisión que el 70% de los coches que circulan ya quisieran.

Pero su velocidad máxima es de 225 km/h y su aceleración de 0-100 km/h debe estar en torno a los 9,6 s. El 750i arroja 250 km/h (limitado, sin limitar estaríamos hablando de unos 290-295 km/h). Luego viene el tema de las vibraciones y el par motriz, que también asustan al compararlos.

Yo sí que lo veo un salto cualitativo y cuantitativo espectacular, pero sobre una base ya excelente.

Las vibraciones del 6L dem 728i son casi nulas. En prestaciones sí que hay un salto notable, simplemente porque lo que el 728i lo hace con gas a fondo o tres cuartos de gas el 750i lo hace a un tercio de acelerador.
 

RUSTAM43

Forista Legendario
Modelo
996-Jaguar XF
Registrado
16 May 2008
Mensajes
12.655
Reacciones
17.265
Pues yo pienso que al menos en cuanto a bloque motor los M57 son motores casi eternos, otra cosa son los auxiliares que lleva. Pero repito, el motor en sí no creo que de problemas y bien cuidado pude hacer una barbaridad de kilómetros. Si no va fino, humea, etc.etc. como he dicho antes es cuestión de lo bien o mal mantenido que esté, que eso es otro cantar.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.444
Reacciones
225.891
RUSTAM43;8418414 dijo:
Pues yo pienso que al menos en cuanto a bloque motor los M57 son motores casi eternos

Sin duda. Pero por lo mismo que dije antes, el V8 del 740d será a priori aún más robusto.
 

Pepe Pótamo

Clan Leader
Registrado
24 Abr 2003
Mensajes
15.981
Reacciones
9.150
Liaram;8417753 dijo:
Coincido con Mulkurur con la siguiente matización. Dejando el equipamiento a un lado, puesto que a mayor número de gadgets la probabilidad de que alguno falle es directamente proporcional, las mecánicas más "sencillas" son las de los 728 y 750. Lo que sucede es que en estos últimos por tratarse de un bloque formado por la unión de dos, se repite la constante de que en ciertos elementos existe el doble de posibilidades de tener algún fallo.

Yo tengo claro que, hablando de motor, el 2.8i es el más fiable por su sencillez y robustez, la cual es avalada por el gran número de unidades rodantes en las cajas E36, E46 y E39. El hecho de compartir la inmensa mayoría, por no decir todos, de los elementos que forman el motor, hace más fácil el acceso a los repuestos, incluso en desguaces. Esto no es aplicable a los 750.

Esta reflexión es la que yo me hice cuando en la recta final de mi decisión de comprar el E38, me decanté por el 728i frente a un 740i a costa de sacrificar prestaciones y equipamiento. A día de hoy, casi tres años y 40.000 kms., me alegro de mi elección.

El 2.8 que montó el E36, no es el mismo que montaban ni el E46, ni el E39, aunque se denominaran igual.

La denominación completa del motor, es diferente.

En el caso de los E36 es un M52B25 (S1) y en el caso de los E46-E39 es M52B25 (S2).

En los E36 llevaban VANOS sólo para la admisión, y en el E46-E39 para admisión y escape. Aparte que las sondas lambda no son las mismas (de Titanio en los E36 y de Zirconio en los E46-E39), ni los inyectores, ni...

Vamos, que son muy parecidos, pero no son los mismos. Yo diría que son un poco más fiables los E36 por el tema del VANOS, ya que aunque las sondas de Zirconio son mejores y más baratas, una avería en unas sondas es mucho más barata y sencilla que una en el VANOS.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.444
Reacciones
225.891
Pepe Pótamo;8418604 dijo:
El 2.8 que montó el E36, no es el mismo que montaban ni el E46, ni el E39, aunque se denominaran igual.

La denominación completa del motor, es diferente.

En el caso de los E36 es un M52B25 (S1) y en el caso de los E46-E39 es M52B25 (S2).

En los E36 llevaban VANOS sólo para la admisión, y en el E46-E39 para admisión y escape. Aparte que las sondas lambda no son las mismas (de Titanio en los E36 y de Zirconio en los E46-E39), ni los inyectores, ni...

Vamos, que son muy parecidos, pero no son los mismos. Yo diría que son un poco más fiables los E36 por el tema del VANOS, ya que aunque las sondas de Zirconio son mejores y más baratas, una avería en unas sondas es mucho más barata y sencilla que una en el VANOS.


Ojo, el E38 y el E39 llevaron el S1 y el S2. El cambio a S2 tuvo lugar en septiembre de 1998, al salir el E46. Todos los 728i E38 y 528i E39 anteriores a esa fecha llevan el 6S1

Aquí puedes ver una foto de mi 728i (fabricado 12/97) con el motor S1 de VANOS simple:

3385583763_920b4e19bc_b.jpg


De hecho, de todos los 728i del foro que recuerdo sólo los de Liaram y Kalas tienen el M52TU (6S2) de doble VANOS. Aparte del mío, el de Boinajet, Vinchi, BWico y alguno más de foreros que hace tiempo que no entran eran 6S1.
 

cromex77

Baneado
Baneado
Registrado
20 Dic 2005
Mensajes
9.067
Reacciones
3
El 740iA con motor M60. Con nikasil y todo :yawinkle.
 

napo

Forista
Registrado
25 Sep 2004
Mensajes
2.785
Reacciones
102
bueno el 740 tambien tiene doble de todo no?
 

Kyalami

Aprendiz de brujo
Moderador
Modelo
Uno viejuno.
Registrado
27 Jun 2006
Mensajes
20.393
Reacciones
450
Por motor, los más fiables son el 728i, y el 750i.

A nivel de equipos auxiliares, el 750i, es el que más lleva, y por lo tanto más probabilidades de que casque uno.

De todos modos, el E38 con más kilómetros del foro es el de Begover, y es un 750iL
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.444
Reacciones
225.891
napo;8426905 dijo:
y cuantos km tiene?

Creo que supera ampliamente los 400.000 declarados pero a ver si él lo aclara.

Pero entiendo que cualquier BMW de los años 90 tiene que llegar a esa cifra sin grandes dificultades y sin averías serias de motor. De accesorios ya es otro cantar.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.444
Reacciones
225.891
napo;8425756 dijo:
bueno el 740 tambien tiene doble de todo no?
´
No tiene tantas cosas duplicadas como el V12. Por ejemplo el V8 tiene una admisión común a ambas bancadas con un sólo filtro, un solo caudalímetro, una sola unidad de control del motor, lleva una sola mariposa y encima es mecánica (al menos los M60 y M62, no sé si el M62TU tendrá acelerador electrónico).

El 728i sólo tiene una desventaja respecto a los primeros V8: que tiene VANOS pero en estos motores aparte de sonar un poco feo no suele dar problemas. Por lo demás electrónicamente son muy similares y el 6L tiene menos sensores, dos bobinas menos etc.

Por tanto en fiabilidad, sobre el papel el 728i es algo mejor que los V8. No obstante son tecnologías muy similares y por tanto tampoco hay grandes diferencias. Lo que sí se puede decir es que el bloque V8, por lo mismo que el V12, puede aguantar más kilometradas sobre todo los 4.0 y 4.4 al estar más dimensionados.

Los que argumentan que el V8 es más fiable que me lo justifiquen técnicamente, por favor :flip:
 

Liaram

Forista Senior
Modelo
F57
Registrado
20 May 2007
Mensajes
5.365
Reacciones
34
Reihesechs;8427016 dijo:
(...) por lo mismo que el V12, puede aguantar más kilometradas sobre todo los 4.0 y 4.4 al estar más dimensionados.

- En las siguientes líneas me voy a referir sólo a lo relativo a los motores gasolina, ya que los diesel me son bastante ajenos.-

Has mencionado en un par de ocasiones que la mayor dimensión de los motores grandes hace que teóricamente puedan aguantar mayor kilometraje. También hiciste alusión a algo sobre los ciclos y rendimiento en el mismo sentido.

Ahora bien, mi reflexión es la siguiente: Una mayor dimensión no quiere decir en el caso que nos ocupa que un motor de casi 3 litros no esté dimensionado más que de sobra. Además en condiciones de circulación normal y a velocidades legales (o casi) el motor 2.8i va muuuuuuuuuuuy desahogado y poco revolucionado. Es más, me atrevería a decir que para ir a 100 kms/h va más a gusto que el V12, y, seamos honestos, rodamos muchos más kilómetros a 100 que a 200.

Y en temas acelereraciones, yendo mucho más sueltos los motores gordos con mucho más par, pero es raro intentar batir records de aceleración para pasar de 80 a 160 por hora apurando las velocidades. Más que nada porque o ruedas solo por los carriles de aceleración o te comes a los coches de delante. Y si ruedas solo ¿para qué estrujar al coche?

RESUMEN: Sin hacer apología del motor 2.8i, ya que lo importante es que cada uno esté contento con lo que tiene, creo que para el 95% del uso normal y cotidiano en nuestras ciudades, carreteras y autopistas, es el motor más racional, equilibrado y, a la larga, más fiable. Puede que si viviera en Alemania lo viese de otra manera pero aquí en la piel de toro, nadie me va a convencer de lo contrario.
 

begober

Forista
Registrado
10 Mar 2006
Mensajes
2.137
Reacciones
59
napo;8426905 dijo:
y cuantos km tiene?

Hoy al venir del curro decía 406000 km y... subiendo :zartyman

Desde la última vez que estuvo en rehabilitación me lo han dejado que parece km0 :descojon:
Esta tarde venía "medio picado" con un par de motos y uno de ellos ya ha tenido que apartarse ya que el 750 cuando aprieta lo hace de verdad...
Como siga disfrutando de él algún día me van a volar media docena de puntos #-o

Yo no sé que coche será más fiable, pero al mío tras 15 años y 400000 km sólo le fallan elementos auxiliares, tengo pendiente mirar el PDC y alguna cosa más, pero de motor y caja es una pasada como funciona el cabrito.
 

begober

Forista
Registrado
10 Mar 2006
Mensajes
2.137
Reacciones
59
Liaram;8427242 dijo:
Ahora bien, mi reflexión es la siguiente: Una mayor dimensión no quiere decir en el caso que nos ocupa que un motor de casi 3 litros no esté dimensionado más que de sobra. Además en condiciones de circulación normal y a velocidades legales (o casi) el motor 2.8i va muuuuuuuuuuuy desahogado y poco revolucionado. Es más, me atrevería a decir que para ir a 100 kms/h va más a gusto que el V12, y, seamos honestos, rodamos muchos más kilómetros a 100 que a 200.

Estoy de acuerdo contigo de que el 728i es el punto de equilibrio, es cierto que el 750i es como una locura de su dueño, el otro día se monta el suegro de mi hermano que ha sido camionero y me dice !que suave va! tendrá seis cilindros ¿No? cuando le dije que no que eran 12 no se lo creía :flip:

En lo que no estoy de acuerdo es en lo de que el 2.8i rueda más "agusto" a 100 kmh que el 750i, estoy completamente seguro que si arrancamos los dos motores y los ponemos a rodar en las mismas condiciones eternamente siempre el 750 durará más que el 728i, el 750 parece que va parado a 100kmh, es como si no anduviese, seguro que un 728i rodaría un millón de km en esas condiciones, pero un 750i lo haría millón y medio.... no me cabe la menor duda.
 

Kyalami

Aprendiz de brujo
Moderador
Modelo
Uno viejuno.
Registrado
27 Jun 2006
Mensajes
20.393
Reacciones
450
El M73, a 100Km/h rueda a 1500 rpm. Con eso está todo dicho.
 

KADETT GSI

Clan Leader
Registrado
25 Nov 2009
Mensajes
15.795
Reacciones
49
begober;8427700 dijo:
Hoy al venir del curro decía 406000 km y... subiendo :zartyman

Desde la última vez que estuvo en rehabilitación me lo han dejado que parece km0 :descojon:
Esta tarde venía "medio picado" con un par de motos y uno de ellos ya ha tenido que apartarse ya que el 750 cuando aprieta lo hace de verdad...
Como siga disfrutando de él algún día me van a volar media docena de puntos #-o

Yo no sé que coche será más fiable, pero al mío tras 15 años y 400000 km sólo le fallan elementos auxiliares, tengo pendiente mirar el PDC y alguna cosa más, pero de motor y caja es una pasada como funciona el cabrito.

Perdona mi ignorancia Begober. Que aceite usas en tu 750?, es curiosidad :-k
 

Liaram

Forista Senior
Modelo
F57
Registrado
20 May 2007
Mensajes
5.365
Reacciones
34
begober;8427781 dijo:
En lo que no estoy de acuerdo es en lo de que el 2.8i rueda más "agusto" a 100 kmh que el 750i, estoy completamente seguro que si arrancamos los dos motores y los ponemos a rodar en las mismas condiciones eternamente siempre el 750 durará más que el 728i, el 750 parece que va parado a 100kmh, es como si no anduviese, seguro que un 728i rodaría un millón de km en esas condiciones, pero un 750i lo haría millón y medio.... no me cabe la menor duda.

Probablemente durase más, lo que no implica que vaya más a gusto. No me ciño a la cuestión estrictamente técnica, sino a lo que los que tenéis V12 habéis escrito muchas veces de que un coche de estos rueda redondo a 100 pero millas por hora.

Kyalami;8428151 dijo:
El M73, a 100Km/h rueda a 1500 rpm. Con eso está todo dicho.

No recuerdo a cuántas rpm va el M52 en D a 100 kms/h, pero no llega a las 2.000. Pero indirectamente me das la razón, pues a 1.500 rpm no se cala por el par que tiene pero, aun siendo un régimen en el que podría girar el millón y medio de kms que apunta Begober, yo sigo creyendo que el coche va que "casi no respira".

El ejemplo de los 100 por hora era precisamente eso un ejemplo a sabiendas de que el V12 va tan tan parado que no va A GUSTO. El humilde 728 va mejor, no por ir mejor sino por no ir tan mal ¿me entendéis lo que quiero decir?
VAMOS, QUE PARA LOS LÍMITES DEL PERE EL 728 SUFRE MENOS aunque los conductores lo pasemos igual de mal.
 

Re5pect

Forista Senior
Modelo
Del lado Oscuro
Registrado
7 Jul 2006
Mensajes
6.424
Reacciones
246
El más fiable es el 725tds :flip:
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.444
Reacciones
225.891
CEVAQUEVA;8428415 dijo:
El más fiable es el 725tds :flip:

Es el único de los motores que usa el E38 por cuyo motor no apuesto que llegue a los 400.000 sin tener que abrirlo (culatas) :mus-
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.444
Reacciones
225.891
Liaram;8427242 dijo:
- En las siguientes líneas me voy a referir sólo a lo relativo a los motores gasolina, ya que los diesel me son bastante ajenos.-

Has mencionado en un par de ocasiones que la mayor dimensión de los motores grandes hace que teóricamente puedan aguantar mayor kilometraje. También hiciste alusión a algo sobre los ciclos y rendimiento en el mismo sentido.

Ahora bien, mi reflexión es la siguiente: Una mayor dimensión no quiere decir en el caso que nos ocupa que un motor de casi 3 litros no esté dimensionado más que de sobra. Además en condiciones de circulación normal y a velocidades legales (o casi) el motor 2.8i va muuuuuuuuuuuy desahogado y poco revolucionado. Es más, me atrevería a decir que para ir a 100 kms/h va más a gusto que el V12, y, seamos honestos, rodamos muchos más kilómetros a 100 que a 200.

Y en temas acelereraciones, yendo mucho más sueltos los motores gordos con mucho más par, pero es raro intentar batir records de aceleración para pasar de 80 a 160 por hora apurando las velocidades. Más que nada porque o ruedas solo por los carriles de aceleración o te comes a los coches de delante. Y si ruedas solo ¿para qué estrujar al coche?

RESUMEN: Sin hacer apología del motor 2.8i, ya que lo importante es que cada uno esté contento con lo que tiene, creo que para el 95% del uso normal y cotidiano en nuestras ciudades, carreteras y autopistas, es el motor más racional, equilibrado y, a la larga, más fiable. Puede que si viviera en Alemania lo viese de otra manera pero aquí en la piel de toro, nadie me va a convencer de lo contrario.

Interesante reflexión pero te la acoto un poco.

En cuanto a régimen de giro en conducción relajada nos movemos en los mismos niveles que el V12 ya que los desarrollos son casi calcados. En quinta el V12 debe tener un par de km/h extra por cada 1000 rpm, diferencia despreciable cuando nos movemos en los 55 km/h.

Pero en cuanto a esfuerzos, aunque vayan al mismo régimen, en V12 lleva casi la mitad de carga por cilindro ya que lleva el doble de cilindros. Luego está el tema de que además la cilindrada total es casi el doble. Pero aunque fuera la misma, el esfuerzo estaría repartido en el doble de cilindros, bien es cierto que el V12 siempre tiene que arrastrar más kilos, pero la proporció de reparto de carga por cilindro/peso es absolutamente a favor del 750i.

Eso significa que a lo largo de cientos de miles de km cada pistón del 728i habrá realizado muchísimo más trabajo que cada pistón del V12. Y eso aplica a cada muñequilla del cigüeñal, a cada bulón, a la temperatura evacuada por cada "culatín" y la disipada por las paredes de cada cilindro o los colectores de escape. El trabajo sale de donde sale y para realizar un mismo trabajo con 6 cilindros hay que esforzarse el doble que con 12.

Y todo eso suponiendo que rodamos siempre en quinta, con casi un mismo nº de ciclos por km. Pero en uso de carretera o ciudad el motor pequeño siempre va a apurar más las marchas para igualar las aceleraciones a poco que exijamos prestaciones. Y eso significa más ciclos por km.

Unos números por divertimento:

A potencia máxima el 728i desarrolla 32 caballos por cilindro. A esa misma potencia, el 750i desarrollará sólo 16 caballos por cilindro... justo la mitad. Y a potencia máxima el V12 desarrolla sólo 27 caballos por cilindro, esto es, en su máximo esfuerzo no llega a desarrollar tanta potencia como el 6L por pistón. El valor de par máximo por cilindro también es inferior.

Pero es que además, por dimensionamiento, a igualdad de uso, el V12 llegará muchísimas menos veces a usar la potencia máxima ya que con un ¿20%? más de potencia (para compensar el peso) ya lograría las mismas prestaciones.

Aunque el 728i vaya sobrado, en muchas ocasiones usaremos el 90% de la potencia, incluso en maniobras normales como una incorporación un poco apurada.

Usar el 90% de la potencia en un 750i ya implica una conducción muy al ataque y unas prestaciones que son inalcanzables para el 6 cilindros. Esto quiere decir que si andamos igual en el hermano grande usaremos mucho menos motor.
 

Re5pect

Forista Senior
Modelo
Del lado Oscuro
Registrado
7 Jul 2006
Mensajes
6.424
Reacciones
246
Reihesechs;8428751 dijo:
Es el único de los motores que usa el E38 por cuyo motor no apuesto que llegue a los 400.000 sin tener que abrirlo (culatas) :mus-

Sabía que ibas a ser tú el primero en contestar....que talibán....:descojon:
Cuando mi TDS llegue a esa cifra, os mandaré una foto del coche, para que la enmarques :descojon:......al paso que voy en un año y pico me planto en ellos. Actualmente va por 201.155kms....:zartyman
Larga vida a los TDS!!!:drivingsk
 

Jokin

Clan Leader
Modelo
535d GT
Registrado
12 Abr 2006
Mensajes
30.621
Reacciones
26.312
No digais tonterias, el más fiable es este

Renault11verde.jpg


:-({|=
 
Arriba