- Modelo
- 530d (E39+E60)
- Registrado
- 8 Nov 2008
- Mensajes
- 4.424
- Reacciones
- 2.036
Buen consejo:seat toledo, el parecido al seat leon mk1.
O Honda Accord.
Y el que yo elegiría: saab 9-3.
O Honda Accord.
Y el que yo elegiría: saab 9-3.
Yo tuve uno, el frutero 110cv, lo cogí con 90.000km y le calzé mas de 100.000km, de motor me salio muy bueno pero se me jodio el compresor del a/a, un paston los repuestosCitroen xsara 1.8i ? Feo como el que más, pero sencillito , creo que se fabricación hasta el 2004
A mi me has convencido. Yo no buscaba más. 9-3 acabado vector y con cuero.Insisto. 2003, equipado, gomas nuevas, revisión recién pasada...
http://www.coches.net/saab-93-18t-vector-4p-gasolina-2003-en-madrid-30035890-covo.aspx
Pufff. Por lo pronto, muchos km. Llanta 17 muy prescindible. Recambios carisimos. Es un coche que me encanta, pero no lo veo aconsejable para alguien así.Insisto. 2003, equipado, gomas nuevas, revisión recién pasada...
http://www.coches.net/saab-93-18t-vector-4p-gasolina-2003-en-madrid-30035890-covo.aspx
Yo tuve uno, el frutero 110cv, lo cogí con 90.000km y le calzé mas de 100.000km, de motor me salio muy bueno pero se me jodio el compresor del a/a, un paston los repuestos
Pues si, puedes elegir lo que quieras y mirar por donde quieras que son maquinas y como tal se averian y con el paso de los años envejecen y se rompen,porque si no de que iban a vivir los talleres y tiendas de recambios, se trata de buscar la que mas se ajuste al presupuesto y menos cosas tenga, siempre hay marcas supuestamente mas fiables pero al fin Y al cabo poca diferencia hay
Insisto. 2003, equipado, gomas nuevas, revisión recién pasada...
http://www.coches.net/saab-93-18t-vector-4p-gasolina-2003-en-madrid-30035890-covo.aspx
Yo no descartaría la opción Civic sedan con pocos km
Este lo tienes cerca:
![]()
Gracias, no parece mala unidad pero de momento voy a intentar ceñirme a no pasar de 2000. Algo interesante de 2500 podría ser pero subir a 3500 ya es superar demasiado las previsiones iniciales. En principio va a ser un coche de "verano", es decir, hay que pensar que a priori se alquilaría un coche para usar 2-3 semanas. Al comprar aparte del coste de compra hay que mirar la transferencia y el seguro. Con ese precio ya nos íbamos a ir por encima de 4000 y llegado ese punto creo que le interesa más alquilar directamente.
Para usarlo 2-3 semanas al año, mucho mejor alquilar, te aseguras que el coche estará listo para rodar siempre, a estrenar, sin complicaciones. Porque tras el verano el plan cual es? aparcarlo hasta el verano siguiente? para eso mucho mejor alquilar.
Eso es lo que no está claro... a lo mejor luego se sigue usando. Y si se tiene un par de veranos y se vende luego probablemente aún así siga saliendo más barato pues este tipo de coche está en el suelo de cotización y con un par de años arriba o abajo valen lo mismo.
http://www.milanuncios.com/honda-de-segunda-mano/honda-civic-1-5-152106679.htm
http://www.milanuncios.com/mitsubishi-de-segunda-mano/mitsubishi-estesion-bagon-154209669.htm
http://www.milanuncios.com/volvo-de-segunda-mano/volvo-v70-154603909.htm
http://www.milanuncios.com/peugeot-de-segunda-mano/peugeot-406-152528066.htm
Así a botepronto cerca tuyo.
Uff no te creas, pienso que eso es un gran error, si el coche sólo se va a usar 2-3 semanas al año siempre será mejor alquilarlo.
Tener el coche parado un año no puede ser nada bueno, y tener la obligación autoimpuesta de moverlo al menos una vez al mes para su mejor conservación, es una molestia grande para quien sólo quiere coche 2-3 semanas en verano.
Aclárate bien qué es lo que quiere realmente, porque "el concepto" lo vas cambiando sobre la marcha. Ojo no pasaría nada por esto de no ser porque luego viene "el listo" a darnos con la vara porque no se ha entendido el concepto..
@Bimmer , con este giro conceptual, tú qué opinas, para 2-3 semanas de uso al año, compra o alquiler?
Déjame que piense, que soy mu listo... :rolleyes:Uff no te creas, pienso que eso es un gran error, si el coche sólo se va a usar 2-3 semanas al año siempre será mejor alquilarlo.
Tener el coche parado un año no puede ser nada bueno, y tener la obligación autoimpuesta de moverlo al menos una vez al mes para su mejor conservación, es una molestia grande para quien sólo quiere coche 2-3 semanas en verano.
Aclárate bien qué es lo que quiere realmente, porque "el concepto" lo vas cambiando sobre la marcha. Ojo no pasaría nada por esto de no ser porque luego viene "el listo" a darnos con la vara porque no se ha entendido el concepto..
@Bimmer , con este giro conceptual, tú qué opinas, para 2-3 semanas de uso al año, compra o alquiler?
Te equivocas, hay enormes diferencias según el modelo y unidad elegidos.
Algunos coches que entran en ese "pliego de condiciones" pueden dar menos problemas que muchos coches nuevos. Es cuestión de escoger bien modelo y unidad y de tener algo de suerte.
Por supuesto que las máquinas a mayor vejez más probabilidad de problemas pero también se da la circunstancia de que estamos hablando de coches de finales de los 90 con motor de gasolina atmosférico e inyección indirecta y con una carga de electrónica y demás accesorios relativamente discreta que probablemente son lo más fiable de toda la historia de la automoción.
También hay que tener en cuenta que no va a rodar mucho, por tanto si el coche tiene 150.000 km y aguanta siendo fiable hasta los 200.000 probablemente habrá cumplido su papeleta sin problemas.
Muchas de esas unidades todavia llevan aceite y filtros de los 90, manguitos endurecidos oxido en el circuito por haber usado agua de grifo y hasta algun calenton o desgaste por haber circulado sin aceite, eso si en una cosa te doy la razon en que son mas fiables que toda la basura que ha salido despues del 2000