La última vez, hace dos años y medio, para evitar maniobrar al pasar de una carretera a un camino muy estrecho. Tirón de freno de mano, cambio de sentido y voilá.
Es una pena que en algunos coches supriman los frenos de mano tradicionales, en alguna horquilla me ha ido bien. Por probar muy de vez en cuando, sin tráfico ni gente a la vista por supuesto.
Yo el freno de mano lo utilizaba mucho cuando iva fuerte en coches delantera, que tienen mucho subviraje si frenas muy tarde.
Lo que hacia era entrar frenando tarde y la trazada se abre por el subviraje, entonces daba unos tirones al freno de mano en el vértice y aceleraba a fondo, frenas un poco el coche y provocas subviraje la trazada se cierra y consigues dar la curva un poco más rápido 5kmh.
Con el freno de mano consigues varias cosas entre ellas girar el coche cuando subvirara y con el deslizamiento de la trasera metes el morro a la vez que retiras todo el peso del motor(que causa subviraje en la frenada) y lo trasladas a las dos ruedas de un lado, una vez el peso está en el lado puedes continuar el giro con menos subviraje, si te pasas simplemente aceleras y apuntas la dirección a donde quieres ir, esto en tracción delantera, en tracción trasera estoy jodido aún no encontré ninguna forma de corregir el subviraje (no soy capaz de usar esa técnica / no me atrevo, ya tuve un percance por eso mismo)
Tambien es un seguro si te acojonas o si vas en mojado, entras en una curva, calculas mal la frenada o no gira porke esta mojado, entonces tiras del freno de mano al momento del vértice y metes el morro.
Viva el freno de mano, de cuantas me ha salvado