fran_bmw
Forista
- Modelo
- E60 530I N53
- Registrado
- 17 Ene 2015
- Mensajes
- 1.911
- Reacciones
- 1.207
Claro...es que este coche es para hacer km...es raro que bajen de 150mil en diesel ...y la mayoria son diesel
Otra muy buena encuesta....

Claro...es que este coche es para hacer km...es raro que bajen de 150mil en diesel ...y la mayoria son diesel
Pues ya presentaré...Pero acabo de pillar un e61 3.0i con 257.000km
No lo tenía yo tan claro con el presupuesto que tenía eh?, pero ha salido bien!Por fin te veremos por aqui de nuevo amigo![]()
Quien lleva el record de kms en el e60?![]()
Creo que alguien hablaba de uno con 600.000 km, yo con el anterior me quedé cerca 450.000 km
Pero al final que fue lo que le provoco la averia?la distribucion?pero no decias que estaba intacta?Sergar, no lances las campanas tan pronto que si investigas un poco con gente que se dedica a eso verás que hay unos cuantos 530d con el motor roto sin avisar por cascar la cadena de distribución.
Sin ir más lejos otro forero del subforo E90 y yo mismo, ambos con un 330xd del 2006, acabamos de sufrir una rotura de motor total por romper la cadena yendo por autopista con control de crucero, sin avisar y sin hacer ni un solo ruido.
En mi caso ha roto por saltarse algún diente la cadena al estar el piñón del cigüeñal con sus dientes muy desgastados.
Pues bien, cuando busqué el motor 306d3 recuperado que llevan nuestros bmw para montar en mi coche (el que he comprado procede de un 530d), todos los que se dedican a eso me dijeron lo mismo, que es habitual que se destense la cadena en estos motores 3.0d de bmw a partir de unos 200000 kms, produciendo Muchas roturas de motor por la cadena.
Evidentemente no pasaen todos los motores pero si en bastantes.
Y mira, en cuestión de 15 días hemos caído dos E90 con motores 3.0d de 231cv salidos de la cadena de montaje casi a la vez y en mi caso con 270000 kms.
Es decir, no es por acojonar pero recomiendo a todos los propietarios de 530d y 535d con más 200000 kms en sus coches que les revisen la tensión de la cadena en algún momento por si acaso, lo cual es bastante complicado aunque algo se ve desde debajo de la tapa de balancines.
Sergar, no lances las campanas tan pronto que si investigas un poco con gente que se dedica a eso verás que hay unos cuantos 530d con el motor roto sin avisar por cascar la cadena de distribución.
Sin ir más lejos otro forero del subforo E90 y yo mismo, ambos con un 330xd del 2006, acabamos de sufrir una rotura de motor total por romper la cadena yendo por autopista con control de crucero, sin avisar y sin hacer ni un solo ruido.
En mi caso ha roto por saltarse algún diente la cadena al estar el piñón del cigüeñal con sus dientes muy desgastados.
Pues bien, cuando busqué el motor 306d3 recuperado que llevan nuestros bmw para montar en mi coche (el que he comprado procede de un 530d), todos los que se dedican a eso me dijeron lo mismo, que es habitual que se destense la cadena en estos motores 3.0d de bmw a partir de unos 200000 kms, produciendo Muchas roturas de motor por la cadena.
Evidentemente no pasaen todos los motores pero si en bastantes.
Y mira, en cuestión de 15 días hemos caído dos E90 con motores 3.0d de 231cv salidos de la cadena de montaje casi a la vez y en mi caso con 270000 kms.
Es decir, no es por acojonar pero recomiendo a todos los propietarios de 530d y 535d con más 200000 kms en sus coches que les revisen la tensión de la cadena en algún momento por si acaso, lo cual es bastante complicado aunque algo se ve desde debajo de la tapa de balancines.
Al final en mi caso fue rotura de cadena, por estar destensada y tambien gastados los dientes del piñon del cigüeñal, debió saltar un diente y todo a freir churros con el control de crucero por autopista... eso sí, sin un solo ruido.
Y sergar, yo pensaba como tu, que lo tenga que ser será, pero fíjate al final lo que ha sido, lo que para mi era inconcebible en este coche por pensar precisamente que el motor nunca rompería, que lo haría lo demás (turbo, inyectores, etc...)
Sin más, que sorprendentemente para lo que he podido investigar por la red y por bastantes sitios tras romper mi motor, los 3.0d de BMW (y tambien algunos 35d) tienen su punto debil en la cadena y sin embargo no tienen ningun plan de mantenimiento ni de comprobación planeado ni previsto por la casa oficial.
supongo que eso de la cadena no tendra nada que ver con que llevemos repro ¿no? por aquello del exfuerzo extra
Hasta donde yo se todo lo que se fuerza rompe antes ...
Habrás perdido el oído! jajajajajajaja264.000km y no se oye un ruido.
Habrás perdido el oído! jajajajajajaja
enhorabuena, eso a estos coches no es nada, aun.
si, yo estoy muy contento, dos años y encantado!Lo del oido descartado, hice hace poco el reconocimiento medico para el trabajo y tengo muy buena audición en ambos oidos.
La verdad es que vengo de un Seat cordoba SDI que aun conservo por temas de consumo y eso si que es ruidoso, el bmw va muy fino eso si todas las revisiones en la bmw.
El mio un 530 DA lci, lo compré hace tres años con 137.000, está ahora mismo está en 220.000 km así que hemos hecho ya 83.000 km y de momento sigo enamorado de él. Averías solo el "damper" (polea del cigüeñal) porque los termostatos, no los considero averías, son piezas de desgaste y tienen una vida muy corta. Los mantenimientos se los hago yo, menos la caja de cambios.
Ostias @juanito210151 yo le hubiese metido fuego ya![]()