lordbemeta
En Practicas
- Modelo
- Z3
- Registrado
- 14 May 2015
- Mensajes
- 117
- Reacciones
- 51
Llevando el mantenimiento al día, cuidado y durmiendo bajo techo
dios te oigaInfinito......y mas allá.....
roadster, pero bueno, dinos la diferenciaTodo depende de si es roadster o coupe.
Los coupes, como se usan tambien para mudanzas, pues cascan antes.roadster, pero bueno, dinos la diferencia
roadster, pero bueno, dinos la diferencia
Era broma hombre. Mira, los Z3 vienen directamente desde el manantial de la infinita juventud. Cuando pasan de los 150/200.000 desaparecen. Y vuelven al poco con 80.000 kms. Más o menos. Y así hasta el infinito. No te preocupes, que dentro de 40 años, podrás comprar un Z con los típicos 100.000 kms de "to la vida". Uno arriba. Uno abajo. Saludos! PD. Perdona la ironía, pero responder a esa pregunta, es imposible. Muchas variables a tener en cuenta.
Ves 400.000 muy exorbitados ?Estoy de acuerdo con Migyecla, es difícil de saber, hay muchas variantes una de ellas es que por desgracia no leghas estrenado tu y sabes lo que sabes de el, pero también es un BMW y eso en principio es una garantía de durabilidad.
casi te doy tu me gusta numero 1000!ahí esta govi con mas de 250.000km conducidos a CHUCHILLO. Eso si, mantenido como se debe.
Solo espero que me dure mucho, problemas ha dado 0 pero bueno... hasta amortizarlo por lo menos...es todo relativo...el mio acaba de hacer 100.000km y me da pena...pero es sicologico mas que otra cosa!
Porque va mucho mejor que mi anterior Z3 roadster con 24.000km. Iba como amariconado.... en comparación este corre que se las pela (mismo motor)
Nada nada, a esos les gusta que les quites 100.Ahora solo tenéis q convencer a quienes no se interesan en la compra de mi Z por que se acerca a los 200.000km![]()
Dividido por la mitad si lo conduces tu¿Cuántos km creeis que puede durar un Z3?
Tantos como lo cuides
Que son muy duros es evidente. Y esta demostrado con algunos ejemplares de ese foro. Y que si les cuidas tienes coche para rato, tambien.
Pero me gustaría incidir en que un coche NO solo es un motor, ya que solo se esta haciendo referencia fundamentalmente a esta parte del coche. Todo, todo, además del motor, se hace viejo con el uso. Es un conjunto de piezas, y muchas veces envejecen mas el resto que el motor en si mismo. Pero esto paso también con las personas: no es igual un chaval de 20 que uno de 60.
Dicho esto, llega un momento en que se hacen viejos y en muchas ocasiones no merece la pena continuar. Bien es cierto que los Z3 empiezan a tener uso lúdico y de fin de semana, y se les exige mucho menos y se les cuida mucho mas que otro tipo de coche menos "coleccionable". Y todo esto hace mucho a favor de su durabilidad, en definitiva, a que se mantengan mas o menos en forma.
Por ultimo, no hay perder de vista una cosa y que para mi no es menos importante y a la cual no se ha hecho referencia: el "tacto" del coche.
Me intento explicar: El coche como hemos dicho mas arriba puede ser casi eterno, o eterno a base de "parches". Sin embargo, una cosa que varía con el uso tanto en un Z3 como en el resto de vehiculos, es el "tacto" del coche al conducirlo. No es lo mismo el tacto de un coche con 50.000 o 60.000 kms que con 200.000 kms, le pese a quien le pese. Y esta diferencia es aun mucho más acusada en coches con carrocería abierta que cerrada, cuya diferencia de rigidez se hace mas notable con el paso de los kms. Cuando conduces uno con 50.000 kms le sientes nuevo, cuando conduces otro igual con 200.000 kms pues es evidente que no le "sientes" igual: holguras en general, grillidos, sonidos, desgastes etc.... muchos de ellos ya irreparables. Sin embargo no es menos cierto que uno se va a acostumbrando a su coche día a día y no aprecia tanto esto que comento, pero cuando te bajas de uno y te subes a otro identico y con "menos vida" a sus "espaldas" se nota la diferencia de fatiga, en muchas ocasiones de forma acusada.
Dicho esto, no solo es cuanto dura, sino como dura. No es igual llegar a los 90 años con tus achaques lógicos de la edad que llegar a los 90 años sin poder moverte de la silla. Pero los 90 años y tus vivencias no te las quita nadie. Pues algo parecido creo yo les pasa a los coches:'pueden llegar a los 500000 kms a base de cuidados pero el buen tacto que tienen cuando tienen 50.000 kms es irrecuperable.
Y a todo esto me refiero en términos generales, porque siempre hay excepciones, pues hay coches 100.000 kms mejor cuidados y mantenidos que otros con mitad.
Estoy de acuerdo, pero en este punto, el cuidado que ha llevado el coche cuenta mucho. Conforme pasa el tiempo, van saliendo "pijaditas", que son tonterías, y justo por eso mismo muchos no las arreglan. Y eso provoca que al cabo de unos años, el número de "pijaditas" por resolver sea bastante grande y provoque primero un coste alto resolverlas todas, y por otro lado, dan una imagen muy mala del coche en sí.
Me refiero a una luz del cuadro fundida, a un interruptor que se parte -como el botón del A/A-, alfombrillas gastadas, piel en mal estado -en un 99% por descuidos y por no haber sido tratada-, resto de componentes tipo pomo/volante desgastados, sucios o incluso rotos, plásticos deteriorados por el sol -cuando esto tiene solución- y un larguísimo etc.
Si se van resolviendo esas tonterías conforme salen, el coche se mantendrá muy nuevo siempre.
Mi NA lo compré con 200k pasados, y lo mejor que tenía era el motor. De hecho pronto hará los 250.000 kms y el motor va como un reloj.
Yo creo que empezamos a madurar un poco en relación a los kms, y la gran mayoría entiende que un coche de 20 años, es relativamente normal que tenga de 150 a 200k, que suponen una media anual de km relativamente baja.
Destacar los air de Porsche, que superando en muchísimos casos los 200k se venden a precios de 997.
Por eso, si queremos un Z con kms bajitos, pues no queda otra que ir a gente de confianza y pagar lo que valen.
En caso contrario, lo más probable es que nos llevemos a casa una unidad con 200k o muchos más, pero marcando 80.000, 100.000 o algo así. Lo típico vamos.
En fin, que un Z dura lo que el propietario quiere que dure. Ni más ni menos.