Cuando conectas el kaza al PC a parte de actualizarlo y cambiarle el idioma te deja seleccionar las bandas que quieres tener activas. Por defecto traía la mitad
Cuando tenga un momento en casa, miraré de colgar una foto de cómo me aparece a mi la selección de las frecuencias. En el video aparecen las: K1, K2, Ka1, Ka2, Ka3 y láser pero no la Ka5. En casa miraré si en el mío aparece esta última.
Espero haberte ayudado
Un saludo
Por el precio que tiene, está muy bien el aparatito ése, sí señor. Pero además de las que comentas, debe de llevar las sub.bandas
Ka4 ( 34.100-34.600 GHz aprox.) y
Ka8 ( sobre 35.300-35.600 GHz ), seguro, porque son las frecuencias de trabajo que Tráfico tiene autorizadas, y de las que no puede salirse . La banda
Ka no es libre, a diferencia de la
K que sí lo es.
Pero no lo configures en banda
Ka ancha, con todas las sub.bandas
Ka abiertas, no tiene utilidad ninguna en España por no haber radares trabajando en esas frecuencias, y te freirían a falsos positivos. Con los tramos opcionales
Ka3 y
Ka5, por el motivo que ya comenté, más los
Ka4 y
Ka8 " obligatorios ", vas más que servido.
En cuanto a la banda
K, tampoco tiene sentido configurarlo en banda ancha (
K1+
K2 +
K3, de 23.950-24.250 GHz ), porque los
Multarradar emiten en la frecuencia de 24.100 +/- 0.025 GHz. Activando la sub.bandas de recepción
K1 ( 23.975-24.110 GHz ), y en tu caso también la
K2 ( 24.110-24.175 GHz ) porque tu
Kaza lo permite, tienes cubierto el rango de trabajo de este jodío radar, con el riesgo al mínimo de falsos positivos.
Si finalmente configurases el detector de esta manera, te agradecería que nos comentaras cómo se comporta con este último asunto de los falsos positivos.
Interesante aparatejo, en serio.
Un saludo, y gracias por la
info.