cybermad
Clan Leader
- Modelo
- Z3 2.8 / GR86
- Registrado
- 11 Feb 2008
- Mensajes
- 106.507
- Reacciones
- 93.795
Dacia Duster (2022)
Dacia actualiza el Duster con pequeños cambios de aspecto y nuevos elementos de equipamiento. La gama de motores permanece sin apenas cambios; hay uno Diesel y tres gasolina, uno de los cuales puede funcionar con GLP. Estará a la venta a partir de septiembre de 2021.
El Duster (2021) es una actualización de aspecto y equipamiento del modelo que fue presentado en 2017. Este SUV de 4,34 metros de longitud estará a la venta a partir de septiembre de 2021.
En el exterior han cambiado ligeramente los faros y pilotos, que ahora tienen una firma lumínica con forma de «Y» e incorporan intermitentes de tipo LED. También es nueva la parrilla. Dacia ha rediseñado el alerón trasero y las llantas, que pueden ser de 16 o 17 pulgadas de diámetro. Gracias a ello, se ha conseguido reducir el coeficiente aerodinámico (no especifica cuánto) y reducir ligeramente las emisiones homologadas de dióxido de carbono.
https://www.km77.com/coches/dacia/duster/2022/estandar/informacion
En el interior han cambiado la tapicería de los asientos y los reposacabezas delanteros, que ahora son más confortables y permiten una mejor visión hacia adelante desde las plazas traseras, según Dacia. También es distinto el reposabrazos central; ahora es más ancho y su tapa puede desplazarse longitudinalmente en 70 mm para adaptarse mejor al conductor. En su interior hay un hueco de 1,1 litros de capacidad y dos puertos USB.
Además del sistema básico de audio, hay dos sistemas multimedia entre los que elegir, ambos asociados a una nueva pantalla táctil de ocho pulgadas. El primero de ellos se denomina «Media Display», tiene compatibilidad con Android Auto y Apple CarPlay, y dispone de seis altavoces repartidos por el habitáculo. Si un teléfono está conectado, se puede utilizar su sistema de reconocimiento de voz mediante un botón dedicado en el volante. El sistema multimedia más avanzado se denomina «Media Nav» y se diferencia porque tiene un sistema de navegación incorporado y conexión inalámbrica con Android Auto y Apple CarPlay. En ambos casos, la pantalla tiene un nuevo menú que muestra información detallada sobre el viaje.
Todos los Duster tienen de serie una pantalla de información en el centro de la instrumentación, luces largas con activación automática y limitador y regulador de velocidad que se manejan desde el volante mediante botones retroiluminados.
Como ya explicamos en las Impresiones de conducción del Duster (2018), las versiones con tracción 4x4 tienen más capacidad para circular fuera del asfalto que la mayoría de sus alternativas. La altura libre al suelo es de 21,7 centímetros en las versiones con tracción delantera y 21,4 en las que tienen tracción total, que, en cualquier caso, es un buen dato. En los Duster 4x4, la pantalla del sistema multimedia tiene un nuevo menú que muestra información relativa a la conducción fuera del asfalto (como un inclinómetro, un medidor del ángulo de cabeceo, un altímetro y una brújula).
En las versiones con tracción delantera Dacia ha instalado unos neumáticos distintos con un 10% menos de resistencia a la rodadura. En los Duster 4x4, los neumáticos tienen marcaje 3PMSF, lo cual indica que son fiables y seguros para conducir sobre nieve. En ningún caso se especifica de qué marca y modelo son los neumáticos.
La gama de motores apenas tiene cambios (en esta sección aparecen todas las fichas técnicas del modelo). Hay uno Diesel de 116 CV (BluedCi 115) y tres de gasolina de 101, 131 y 150 CV (ECO-G 100, TCe 130 y TCe 150, respectivamente). El motor de gasolina ECO-G 100 también puede funcionar con GLP, de manera que dispone del distintivo medioambiental ECO de la DGT (es el único de la gama que lo tiene). En el modelo anterior había otro motor de gasolina menos potente (de 91 CV) disponible. La tracción 4x4 se puede pedir con el motor Diesel o con el de gasolina de 150 CV. La caja de cambios es manual de seis velocidades, salvo en la de gasolina de 150 CV con tracción delantera, que es una automática EDC de tipo doble embrague.
No hay grandes novedades en el equipamiento de seguridad y ayudas a la conducción. El nuevo Duster puede tener elementos como un avisador por presencia de vehículos en el ángulo muerto, un sistema de descenso de pendientes (solo las versiones 4x4), o un sistema de cuatro cámaras que permiten monitorizar el vehículo cuando se maniobra en espacios angostos o al circular por el campo (dos de las cámaras van colocadas en los retrovisores exteriores y permiten ver con precisión dónde están colocadas las ruedas delanteras).
https://www.km77.com/coches/dacia/duster/2022/estandar/informacion
Dacia Duster (2022)
Precio No disponible
Carrocería SUV/Todoterreno
Longitud 4,34 m
Volumen maletero principal De 411 a 445 l
Potencia máxima De 101 a 150 CV
Caja de cambios Man/Aut
Tracción Del/4x4
Combustible D, G, Gas
Man: Manual | Aut: Automático | D: Gasóleo | G: Gasolina | Gas: Gasolina o GLP

Dacia actualiza el Duster con pequeños cambios de aspecto y nuevos elementos de equipamiento. La gama de motores permanece sin apenas cambios; hay uno Diesel y tres gasolina, uno de los cuales puede funcionar con GLP. Estará a la venta a partir de septiembre de 2021.
El Duster (2021) es una actualización de aspecto y equipamiento del modelo que fue presentado en 2017. Este SUV de 4,34 metros de longitud estará a la venta a partir de septiembre de 2021.
En el exterior han cambiado ligeramente los faros y pilotos, que ahora tienen una firma lumínica con forma de «Y» e incorporan intermitentes de tipo LED. También es nueva la parrilla. Dacia ha rediseñado el alerón trasero y las llantas, que pueden ser de 16 o 17 pulgadas de diámetro. Gracias a ello, se ha conseguido reducir el coeficiente aerodinámico (no especifica cuánto) y reducir ligeramente las emisiones homologadas de dióxido de carbono.
https://www.km77.com/coches/dacia/duster/2022/estandar/informacion

En el interior han cambiado la tapicería de los asientos y los reposacabezas delanteros, que ahora son más confortables y permiten una mejor visión hacia adelante desde las plazas traseras, según Dacia. También es distinto el reposabrazos central; ahora es más ancho y su tapa puede desplazarse longitudinalmente en 70 mm para adaptarse mejor al conductor. En su interior hay un hueco de 1,1 litros de capacidad y dos puertos USB.
Además del sistema básico de audio, hay dos sistemas multimedia entre los que elegir, ambos asociados a una nueva pantalla táctil de ocho pulgadas. El primero de ellos se denomina «Media Display», tiene compatibilidad con Android Auto y Apple CarPlay, y dispone de seis altavoces repartidos por el habitáculo. Si un teléfono está conectado, se puede utilizar su sistema de reconocimiento de voz mediante un botón dedicado en el volante. El sistema multimedia más avanzado se denomina «Media Nav» y se diferencia porque tiene un sistema de navegación incorporado y conexión inalámbrica con Android Auto y Apple CarPlay. En ambos casos, la pantalla tiene un nuevo menú que muestra información detallada sobre el viaje.
Todos los Duster tienen de serie una pantalla de información en el centro de la instrumentación, luces largas con activación automática y limitador y regulador de velocidad que se manejan desde el volante mediante botones retroiluminados.

Como ya explicamos en las Impresiones de conducción del Duster (2018), las versiones con tracción 4x4 tienen más capacidad para circular fuera del asfalto que la mayoría de sus alternativas. La altura libre al suelo es de 21,7 centímetros en las versiones con tracción delantera y 21,4 en las que tienen tracción total, que, en cualquier caso, es un buen dato. En los Duster 4x4, la pantalla del sistema multimedia tiene un nuevo menú que muestra información relativa a la conducción fuera del asfalto (como un inclinómetro, un medidor del ángulo de cabeceo, un altímetro y una brújula).
En las versiones con tracción delantera Dacia ha instalado unos neumáticos distintos con un 10% menos de resistencia a la rodadura. En los Duster 4x4, los neumáticos tienen marcaje 3PMSF, lo cual indica que son fiables y seguros para conducir sobre nieve. En ningún caso se especifica de qué marca y modelo son los neumáticos.
La gama de motores apenas tiene cambios (en esta sección aparecen todas las fichas técnicas del modelo). Hay uno Diesel de 116 CV (BluedCi 115) y tres de gasolina de 101, 131 y 150 CV (ECO-G 100, TCe 130 y TCe 150, respectivamente). El motor de gasolina ECO-G 100 también puede funcionar con GLP, de manera que dispone del distintivo medioambiental ECO de la DGT (es el único de la gama que lo tiene). En el modelo anterior había otro motor de gasolina menos potente (de 91 CV) disponible. La tracción 4x4 se puede pedir con el motor Diesel o con el de gasolina de 150 CV. La caja de cambios es manual de seis velocidades, salvo en la de gasolina de 150 CV con tracción delantera, que es una automática EDC de tipo doble embrague.
No hay grandes novedades en el equipamiento de seguridad y ayudas a la conducción. El nuevo Duster puede tener elementos como un avisador por presencia de vehículos en el ángulo muerto, un sistema de descenso de pendientes (solo las versiones 4x4), o un sistema de cuatro cámaras que permiten monitorizar el vehículo cuando se maniobra en espacios angostos o al circular por el campo (dos de las cámaras van colocadas en los retrovisores exteriores y permiten ver con precisión dónde están colocadas las ruedas delanteras).
https://www.km77.com/coches/dacia/duster/2022/estandar/informacion

Dacia Duster (2022)
Precio No disponible
Carrocería SUV/Todoterreno
Longitud 4,34 m
Volumen maletero principal De 411 a 445 l
Potencia máxima De 101 a 150 CV
Caja de cambios Man/Aut
Tracción Del/4x4
Combustible D, G, Gas
Man: Manual | Aut: Automático | D: Gasóleo | G: Gasolina | Gas: Gasolina o GLP