Juanjo_adr
Forista
- Registrado
- 17 Dic 2007
- Mensajes
- 1.447
- Reacciones
- 70
Ayer estuve pasando una mañana entretenida, y ya que me ponia, le fui tirando unas fotos a todo el proceso de desmontaje.
Antes que nada decir que mi problema era que percibia un fuerte olor a aceite quemado en el coche. No algo continuo, sino que sucedia de vez en cuando y duraba unos pocos segundos o minutos. El coche no parecia perder aceite por ningun sitio, ni goteaba en el suelo, ni se veia a primera vista ninguna mancha de aceite en el bloque. Hasta que un dia, empiezo a notar ese olor en un semaforo y noto que del capo sale un poco de humo blanco; me aparto enseguida y veo salir el humo por la zona de los colectores, junto a una mancha de aceite. Asi que pense que ya estaba claro de donde venia el problema. Encargue la junta en la BMW por 42€ y en cuanto me llego, me puse a ello.
Esta es la mancha, que hasta ahora no habia aparecido.
Comenzamos con la tarea . . .
En primer lugar, debemos retirar la bandeja que porta el filtro del habitaculo. Sale facil con solo retirar 4 tornillos tipo torx.
A continuacion retiramos los tapones que cubren los tornillos que fijan las cubiertas superiores del motor, y aflojamos dichos tornillos (llave hexagonal del nº 10). Hay que retirar las dos tapas.
Una vez retiradas, tendremos al descubierto las bobinas de encendido con sus conectores. Muy faciles de quitar. En la imagen ya he retirado una de ellas. Hay que hacer palanca hacia arriba y sale el conector. Despues es solo agarrar firmemente de la bobina y tirar, pues sale a presion. *NOTA: versiones anteriores al e46 creo que llevan tornillos para retirar las bobinas.
Cuando o saqueis las bobinas recomiendo guardarlas en el mismo orden para luego montar cada una en su lugar. No se si es imprescindible, pero yo lo hice asi.
Ahora podemos quitar la caja de conexiones de las bobinas. Sale la caja entera sencillamente haciendo palanca en estos anclajes:
Ahora vamos a ir quitando los tornillos que sujetan la tapa de balancines. Son 11 tornillos bordeando la tapa, y 3 en el centro, por donde se situan las bobinas.
Ya tenemos la tapa suelta, pero no olvideis sacar el resto de cables que van sujetos a la tapa. Salen tirando.
Cuando hayais acabado ya podemos finalmente sacar la tapa de balancines. Posiblemente os cueste un poco porque la junta puede haberse quedado pegada. Deberia salir la junta de goma pegada a la tapa.
Ahora tenemos a la vista el arbol de levas de las valvulas de escape y la correa de distribucion:
Para concluir despegamos la junta vieja de la tapa (la mia salio a trozos de lo mal que estaba), y colocamos la nueva en la misma posicion que estaba la original:
No olvideis limpiar bien el borde del bloque motor donde va a asentar la nueva junta. Yo use desengrasante y un trapo de microfibras.
Por ultimo se puede utilizar sellante para juntas para aplicar en el borde del bloque. En mi caso solo me quedaba un poquito y lo use nada mas en las esquinas que me parecieron mas propensas a tener posibles fugas.
Ahora ya podeis montar todo y no os paseis al apretar los tornillos...
Nota: para apretar los tornillos de nuevo, debeis de utilizar una fuerza media con una carraca pequeña (ver imagen). No es necesario usar una llave dinamometrica, pero si tener un poco de tacto.
Antes que nada decir que mi problema era que percibia un fuerte olor a aceite quemado en el coche. No algo continuo, sino que sucedia de vez en cuando y duraba unos pocos segundos o minutos. El coche no parecia perder aceite por ningun sitio, ni goteaba en el suelo, ni se veia a primera vista ninguna mancha de aceite en el bloque. Hasta que un dia, empiezo a notar ese olor en un semaforo y noto que del capo sale un poco de humo blanco; me aparto enseguida y veo salir el humo por la zona de los colectores, junto a una mancha de aceite. Asi que pense que ya estaba claro de donde venia el problema. Encargue la junta en la BMW por 42€ y en cuanto me llego, me puse a ello.

Esta es la mancha, que hasta ahora no habia aparecido.
Comenzamos con la tarea . . .
En primer lugar, debemos retirar la bandeja que porta el filtro del habitaculo. Sale facil con solo retirar 4 tornillos tipo torx.

A continuacion retiramos los tapones que cubren los tornillos que fijan las cubiertas superiores del motor, y aflojamos dichos tornillos (llave hexagonal del nº 10). Hay que retirar las dos tapas.

Una vez retiradas, tendremos al descubierto las bobinas de encendido con sus conectores. Muy faciles de quitar. En la imagen ya he retirado una de ellas. Hay que hacer palanca hacia arriba y sale el conector. Despues es solo agarrar firmemente de la bobina y tirar, pues sale a presion. *NOTA: versiones anteriores al e46 creo que llevan tornillos para retirar las bobinas.

Cuando o saqueis las bobinas recomiendo guardarlas en el mismo orden para luego montar cada una en su lugar. No se si es imprescindible, pero yo lo hice asi.

Ahora podemos quitar la caja de conexiones de las bobinas. Sale la caja entera sencillamente haciendo palanca en estos anclajes:

Ahora vamos a ir quitando los tornillos que sujetan la tapa de balancines. Son 11 tornillos bordeando la tapa, y 3 en el centro, por donde se situan las bobinas.

Ya tenemos la tapa suelta, pero no olvideis sacar el resto de cables que van sujetos a la tapa. Salen tirando.


Cuando hayais acabado ya podemos finalmente sacar la tapa de balancines. Posiblemente os cueste un poco porque la junta puede haberse quedado pegada. Deberia salir la junta de goma pegada a la tapa.
Ahora tenemos a la vista el arbol de levas de las valvulas de escape y la correa de distribucion:

Para concluir despegamos la junta vieja de la tapa (la mia salio a trozos de lo mal que estaba), y colocamos la nueva en la misma posicion que estaba la original:

No olvideis limpiar bien el borde del bloque motor donde va a asentar la nueva junta. Yo use desengrasante y un trapo de microfibras.
Por ultimo se puede utilizar sellante para juntas para aplicar en el borde del bloque. En mi caso solo me quedaba un poquito y lo use nada mas en las esquinas que me parecieron mas propensas a tener posibles fugas.
Ahora ya podeis montar todo y no os paseis al apretar los tornillos...
Nota: para apretar los tornillos de nuevo, debeis de utilizar una fuerza media con una carraca pequeña (ver imagen). No es necesario usar una llave dinamometrica, pero si tener un poco de tacto.