Muchas gracias de nuevo por vuestros mensajes de ánimo.
A ver, nuestra idea es comenzar todas las subastas a CERO. Si utilizamos un precio mínimo (Un punto de partida de la subasta) indicativo del precio de reserva ... ya estás dando una pista de por donde va a estar el precio final, y se pierde la opción de averiguar hasta donde dice el mercado que está dispuesto a pagar.
Eso es lo que nos gusta, libertad total.
En esta ocasión hemos optado por poner un valor mínimo de 9.000 ... pero no tiene ninguna relación con el precio de reserva que nos ha marcado el dueño.
¿% mínimo para acceder? No estoy seguro de saber a lo que te refieres.
¿Te refieres a una cantidad mínima que tienes que pujar para superar la oferta previa? Tenemos fijado el valor en 50 euros más que la oferta máxima a la que vas a superar.
Es solo una medida para evitar pujas de 101, 102, 103, etc ...
Nos gusta la libertad absoluta, y permitir subir la apuesta un sólo euro sería lo ideal para nosotros. Pero creemos que esto favorece un poco el "juego" entre varios usuarios, y tampoco aporta mucho.
En cuanto a tus sugerencias, las apuntamos.
El campo de iva deducible lo tenemos preparado, y lo pondremos expresamente cuando así sea (Como la garantía, por ejemplo) ... pero no habíamos contemplado la opción de ponerlo siempre de forma sistemática.
En todo caso, ... también os comento que, por si no lo habéis visto, tenemos un sistema de comentarios, en donde si estáis interesados en el coche, podréis realizar una pregunta y el vendedor os puede responder de la misma forma.

En eBay se habla de puja mínima no alcanzada pero aparece a la venta en cero euros, pero si parte de 9000 en subasta, 9001 debe ser un importe autorizado... Si hablamos de unos 19.000 lo justo sería que la subasta comenzará por 18.000, supongo.
A ver, nuestra idea es comenzar todas las subastas a CERO. Si utilizamos un precio mínimo (Un punto de partida de la subasta) indicativo del precio de reserva ... ya estás dando una pista de por donde va a estar el precio final, y se pierde la opción de averiguar hasta donde dice el mercado que está dispuesto a pagar.
Eso es lo que nos gusta, libertad total.
En esta ocasión hemos optado por poner un valor mínimo de 9.000 ... pero no tiene ninguna relación con el precio de reserva que nos ha marcado el dueño.
Parece una gran idea, con buen recorrido.
¿ Hay un % mínimo para acceder a la subasta ?
Y algunos detalles:
- el color de la letra del texto es muy claro.
- sería conveniente indicar sistemáticamente si tiene IVA deducible (en este caso, al indicar que el vendedor es "particular", se da por hecho que no)
Suerte !!!
¿% mínimo para acceder? No estoy seguro de saber a lo que te refieres.
¿Te refieres a una cantidad mínima que tienes que pujar para superar la oferta previa? Tenemos fijado el valor en 50 euros más que la oferta máxima a la que vas a superar.
Es solo una medida para evitar pujas de 101, 102, 103, etc ...
Nos gusta la libertad absoluta, y permitir subir la apuesta un sólo euro sería lo ideal para nosotros. Pero creemos que esto favorece un poco el "juego" entre varios usuarios, y tampoco aporta mucho.
En cuanto a tus sugerencias, las apuntamos.
El campo de iva deducible lo tenemos preparado, y lo pondremos expresamente cuando así sea (Como la garantía, por ejemplo) ... pero no habíamos contemplado la opción de ponerlo siempre de forma sistemática.
En todo caso, ... también os comento que, por si no lo habéis visto, tenemos un sistema de comentarios, en donde si estáis interesados en el coche, podréis realizar una pregunta y el vendedor os puede responder de la misma forma.
