Ya, pero la lógica que yo aplico es que nadie hoy en día usa un 750i para el uso para el que fue concebido, viajar en primera clase y a gran velocidad. Por tema de consumos, mantenimiento, y porque la diferencia no compensa, me explico.
Aquél que en el pasado pudo comprarse un 750i, seguramente hoy o está muerto o cercano a, o tiene un serie 7 nuevo, que a nivel funcional es mejor en todo. Ergo no tiene un coche ucon 30 años para "moverse".
Por otro lado, poder comprar este coche es relativamente sencillo, sin embargo mantenerlo es otra historia. Y hacerse un Oviedo-Barcelona, que son 900km en 6 horas, sale una media de 150Km/hora, vamos, que tienes que ir a 180Km/h la mayor parte del tiempo para que te salgan las cuentas. Nadie hace eso hoy en día, y si lo hace acabará en la cárcel. Aún suponiendo que lo hicieras con un 750i, a 180 intuyo que no bajará de 20L/100km, en total 180Litros. 250€ así a ojo . ¿ Y en ese uso, qué te aporta que no pueda hacer un coche mucho más moderno con la mitad de potencia?
Ejemplo
Te coges un BMW e60, un 525i por ejemplo (y por no salir de la marca, que vamos, casi te sirve hasta un 520d, pero no quiero herir comparando un 520d con un 750i), que te cuesta similar, y es a nivel funcional similar o mejor en todo, y hacerte el mismo viaje a la misma velocidad (que llega y le sobra), te cuesta la mitad. Vas mucho más seguro, cómodo, silencioso, con más equipamiento....
Ahora bien, hay algo en lo que un e60 no le llega a un e32 HOY.... Y es que el e60 NO MOLA, y el e32 mola un huevo y parte de otro.
Por lo tanto, yo creo que estos coches están destinados a "fardar", porque el uso para el que fueron concebidos ya no existe, o en su defecto existen soluciones actuales mucho más económicas y prácticas.
Y cuando digo fardar no me refiero a hacer drift, ni rotondas, ni a dar 4 acelerones. Me refiero a cuidarlo, pasearlo y disfrutarlo los domingos.