Rochachechino
En Practicas
- Modelo
- X3 3.0sd E83
- Registrado
- 20 Nov 2016
- Mensajes
- 32
- Reacciones
- 18
Hola a todos.
Os presento una pequeña reflexión sobre un tema que llevo algún tiempo observando y que empezó con la tendencia a la miniaturización de motores, en el caso concreto de BMW reduciendo cilindros en las denominaciones que tenía de siempre. Los 20 y 30 pasaron a ser de 4 cilindros, los 40 a 6, etc.
Me parece que, independientemente de que tengan que justificar sus costes de diseño e innovación, los fabricantes en todos los sectores (automoción, informática, telecomunicaciones, etc) desde hace unos años “abusan” de la economía de escala y directamente sin esconderlo capan prestaciones de equipos para encajar el mismo producto en diferentes categorías.
En concreto lo comento porque estoy leyendo las informaciones que se publican en la web sobre los últimos PHEV que ha sacado bmw con la carrocerías G20 y G30.
Para tener el mismo sistema de propulsión híbrido, ¿5.000€ de diferencia en la tarifa realmente valen los 90CV entre la potencia que declaran incrementar en el 330-530e (suben de 252CV a 292CV -pico durante 10”-) y la limitación con la que dejan los 320-520e (204CV)?
La enorme diferencia de precio entre ambas versiones y los pocos cambios que aparentemente llevan una y otra, parece una inequívoca invitación de los fabricantes a comprar el modelo inferior y contratar una reprogramación de centralitas en el mercado paralelo similar a la que ellos venden en catálogo.
¿Alguno de vosotros dispone de algo de información técnica que detalle esta diferencia tan grande?
Un saludo.
Os presento una pequeña reflexión sobre un tema que llevo algún tiempo observando y que empezó con la tendencia a la miniaturización de motores, en el caso concreto de BMW reduciendo cilindros en las denominaciones que tenía de siempre. Los 20 y 30 pasaron a ser de 4 cilindros, los 40 a 6, etc.
Me parece que, independientemente de que tengan que justificar sus costes de diseño e innovación, los fabricantes en todos los sectores (automoción, informática, telecomunicaciones, etc) desde hace unos años “abusan” de la economía de escala y directamente sin esconderlo capan prestaciones de equipos para encajar el mismo producto en diferentes categorías.
En concreto lo comento porque estoy leyendo las informaciones que se publican en la web sobre los últimos PHEV que ha sacado bmw con la carrocerías G20 y G30.
Para tener el mismo sistema de propulsión híbrido, ¿5.000€ de diferencia en la tarifa realmente valen los 90CV entre la potencia que declaran incrementar en el 330-530e (suben de 252CV a 292CV -pico durante 10”-) y la limitación con la que dejan los 320-520e (204CV)?
La enorme diferencia de precio entre ambas versiones y los pocos cambios que aparentemente llevan una y otra, parece una inequívoca invitación de los fabricantes a comprar el modelo inferior y contratar una reprogramación de centralitas en el mercado paralelo similar a la que ellos venden en catálogo.
¿Alguno de vosotros dispone de algo de información técnica que detalle esta diferencia tan grande?
Un saludo.