Video Disco carbocerámico roto por inútil...

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
83.370
Reacciones
159.544
Por cierto, el pajón mental, como de costumbre, es considerable. Adios.:lata:
 

Yitzak

Forista Senior
Registrado
21 Sep 2012
Mensajes
5.851
Reacciones
13.029
El Audi A8 W12 también los lleva, o llevaba, y creo que eran 10mil la pareja.
 

*NANO*

Clan Leader
Modelo
LFA,MC12,F1
Registrado
27 Ene 2007
Mensajes
144.873
Reacciones
345.567
Si tu amiguete no piensa fundirlo a trackdays ha hecho estupendamente, o si le da igual pagar el repuesto, que lo dudo. La potencia de frenado es IDÉNTICA, el carbocerámico a mismo tamaño y pinza que el de acero disipa mejor el calor, bueno para la vida del líquido y de la pastilla. También son un 50% más ligeros los discos, cuanta menos masa no suspendida mejor.

En el caso del Cayman GT4 al poner en opción PCCB también hay otra diferencia, en lugar de 380mm los 4 discos, pasan a montar 410mm delante y 390mm detrás. Eso da más potencia de frenada, sin embargo varía el reparto de frenada adelantándolo más al eje delantero, cosa que en principio no es muy buena para conducción de circuito (los coches de calle están capados en frenada con el reparto bastante adelantando, para hacerlos más seguros y aptos para todos los públicos). Desconozco si Porsche compensa esto de alguna forma y no afecta al reparto.

Lo último que dices no lo entiendo, y por cierto, el GT4 Clubsport que yo sepa es de carreras y los lleva de acero, como todos los de esta categoría:

porsche-cayman-gt4-race-043.jpg

Exacto. El Clubsport como tal es un coche de circuito. Otra cosa es el paquete Clubsport que se ofrece en los normales.
 

el_ovispo

Forista Legendario
Modelo
Audi A4 Avant
Registrado
4 Feb 2010
Mensajes
14.250
Reacciones
27.702
Solo un apunte.

El GT4 no es edición limitada como tal. Otra cosa es que se haya producido durante un corto período de tiempo.

Mi colega lo cogió en 2016 y estaba numerado, eran 2500, de hecho.

Hablé de él en el hilo de los últimos atmosféricos.
 

Barbinski

PHEV tester
Miembro del Club
Modelo
Q5-Q5sb-S2R1000
Registrado
18 Mar 2004
Mensajes
34.106
Reacciones
34.874
El fadding experimentado en este caso suele ser por ebullición del líquido, ¿entiendo que se fue el pedal al fondo? Aunque tampoco las pastillas con las que salen de casa son las adecuadas para esa tralla.
Yes, por el líquido. :guiño:
Una vez frío (unas cañas y aperitivo de rigor...) todo en orden. Pero fue sorprendente.
 

perturHDV

Capitán América.
Modelo
BMW i3 Tesla m3
Registrado
4 Jun 2010
Mensajes
26.551
Reacciones
139.199
Pues yo estaría equivocado, pero siempre había oído de los cerámicos, que pesan un 50% menos, que son mucho más resistentes y duraderos, hay menos riesgo en unas tandas de deformar el disco, que disipan infinitamente mejor el calor y que mejoran la distancia de frenada.

También tenía entendido que funcionan mejor cuando tienen cierta Temperatura y demás cosillas.

De todas maneras, nunca tendré frenos cerámicos por cuestión obvia, soy pobre.
 
Última edición:

*NANO*

Clan Leader
Modelo
LFA,MC12,F1
Registrado
27 Ene 2007
Mensajes
144.873
Reacciones
345.567
Mi colega lo cogió en 2016 y estaba numerado, eran 2500, de hecho.

Hablé de él en el hilo de los últimos atmosféricos.

¿Numerado?

Me temo que estás equivocado, y una de dos, o tu amigo no sabe lo que ha comprado, o es un trolas y te ha engañado.
 

Carretillas

Forista Senior
Modelo
Serie M2
Registrado
5 May 2018
Mensajes
4.191
Reacciones
11.386
j*der!!Ya valen una pasta los "vitroceramicos" estos.Y a mí que no me dejaron poner los M por 800€ cochinos .Que triste ser pobre.
 

el_ovispo

Forista Legendario
Modelo
Audi A4 Avant
Registrado
4 Feb 2010
Mensajes
14.250
Reacciones
27.702
¿Numerado?

Me temo que estás equivocado, y una de dos, o tu amigo no sabe lo que ha comprado, o es un trolas y te ha engañado.

Que no hostia, que hasta monté en él, la pvtada que las fotos que tenía las borre.

He mirado en el guasap, fue en julio del 16 que lo pudo reservar porque otro se echó atrás y en septiembre se lo entregaron.
 

*NANO*

Clan Leader
Modelo
LFA,MC12,F1
Registrado
27 Ene 2007
Mensajes
144.873
Reacciones
345.567
Que no hostia, que hasta monté en él, la pvtada que las fotos que tenía las borre.

He mirado en el guasap, fue en julio del 16 que lo pudo reservar porque otro se echó atrás y en septiembre se lo entregaron.

Ojo, que no pongo en duda que lo tenga. Cuando digo que estás equivocado, que tu amigo no sabe lo que compró, o que si lo sabe, te ha engañado, me refiero a que te ha mentido con lo de edición limitada, no diciendo que lo posea.
 

el_ovispo

Forista Legendario
Modelo
Audi A4 Avant
Registrado
4 Feb 2010
Mensajes
14.250
Reacciones
27.702
Ojo, que no pongo en duda que lo tenga. Cuando digo que estás equivocado, que tu amigo no sabe lo que compró, o que si lo sabe, te ha engañado, me refiero a que te ha mentido con lo de edición limitada, no diciendo que lo posea.

Vi la chapa y recuerdo hasta el número.
 

Panda

Forista Legendario
Modelo
E82 120d
Registrado
23 Dic 2010
Mensajes
9.783
Reacciones
11.481
Tenía entendido lo mismo que Pertur sobre los carbocerámicos... Me dejáis de pasta de boniato. Enganchado estoy al post desde que habéis empezado.

Tampoco será el mismo acero el de los discos de un coche de competición que en los de calle imagino, ni la tecnología para disipar temperatura. Pero a igualdad de condiciones y montados en el mismo coche de competición, mejor acero por qué? Qué sentido tienen los carbocerámicos en un M8 por ejemplo? Gracias @BLUEBIRD por las intervenciones!
 

*NANO*

Clan Leader
Modelo
LFA,MC12,F1
Registrado
27 Ene 2007
Mensajes
144.873
Reacciones
345.567
Tenía entendido lo mismo que Pertur sobre los carbocerámicos... Me dejáis de pasta de boniato. Enganchado estoy al post desde que habéis empezado.

Tampoco será el mismo acero el de los discos de un coche de competición que en los de calle imagino, ni la tecnología para disipar temperatura. Pero a igualdad de condiciones y montados en el mismo coche de competición, mejor acero por qué? Qué sentido tienen los carbocerámicos en un M8 por ejemplo? Gracias @BLUEBIRD por las intervenciones!

Me temo que por un tema de costes.

¿Los carbocerámicos del M8? La teoría dice que pesan menos y disipan algo mejor el calor. También tienen mucho de "imagen", como las 300 piezas en carbono para ahorrar 10 kilos en una ballena de 2 toneladas.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.602
Reacciones
226.270
Pues yo estaría equivocado, pero siempre había oído de los cerámicos, que pesan un 50% menos, que son mucho más resistentes y duraderos, hay menos riesgo en unas tandas de deformar el disco, que disipan infinitamente mejor el calor y que mejoran la distancia de frenada.

También tenía entendido que funcionan mejor cuando tienen cierta Temperatura y demás cosillas.

De todas maneras, nunca tendré frenos cerámicos por cuestión obvia, soy pobre.

Más o menos eso tenía entendido yo. Creo que fue lo que se comentó cuando se empezaron a usar esos sistemas por parte de la prensa del motor. Luego se ve que la experiencia dijo algo diferente de la teoría y como es un tema que yo no sigo pues... será como dicen. O no.
 

Panda

Forista Legendario
Modelo
E82 120d
Registrado
23 Dic 2010
Mensajes
9.783
Reacciones
11.481
Me temo que por un tema de costes.

¿Los carbocerámicos del M8? La teoría dice que pesan menos y disipan algo mejor el calor. También tienen mucho de "imagen", como las 300 piezas en carbono para ahorrar 10 kilos en una ballena de 2 toneladas.
Punto por punto contigo.
 

BLUEBIRD

Forista Senior
Registrado
5 Ene 2008
Mensajes
6.117
Reacciones
9.181
Más o menos eso tenía entendido yo. Creo que fue lo que se comentó cuando se empezaron a usar esos sistemas por parte de la prensa del motor. Luego se ve que la experiencia dijo algo diferente de la teoría y como es un tema que yo no sigo pues... será como dicen. O no.

La teoría está clarísima desde siempre para el que quiere o necesita enterarse, cosa distinta es la teoría simplificada o directamente engañosa de la publicidad. Sí tienen ventajas los discos cerámicos, pero el coste es tremendo si se utilizan intensivamente. Lo que pasa también es que la gente mezcla potencia y mordida inicial de frenado con resistencia y con tacto/precisión de la frenada.

La prensa del motor pues eso, de risa su rigor, conocimientos y capacidades al volante en el 90% de los casos, sobre todo la española claro. Las propias marcas están cansadas de reportar errores en los artículos...
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.602
Reacciones
226.270
Me temo que por un tema de costes.

¿Los carbocerámicos del M8? La teoría dice que pesan menos y disipan algo mejor el calor. También tienen mucho de "imagen", como las 300 piezas en carbono para ahorrar 10 kilos en una ballena de 2 toneladas.

Lamento creer que tienes razón y no por los frenos en sí, que casi puedo entender su uso en ciertas gamas. Pero otros detalles...
 

Gulf627

Clan Leader
Modelo
E86/S54-G80/S58
Registrado
14 May 2005
Mensajes
30.785
Reacciones
23.410
Veamos un poco los argumentos en contra y a favor de discos cerámicos.

A las menciones de @Gus y @BLUEBIRD que en competición se emplea (también) discos de fundición, siento decir que en dichos casos suele ser solo por reglamento.

Por ejemplo Art. 803 del reglamento de la FIA para la LM GTE: solo se puede emplear discos de fundición de hierro, con pinzas de aleación de aluminio con un Módulo E inferior a 80 GPa y máximo 6 pistones.

https://www.fia.com/regulation/category/118

Emplearían los fabricantes discos cerámicos en dichas categorías si pudieran? yo pondría la mano en el fuego que sin duda: mayor resistencia térmica, buena tribología a alta temperatura y también muchísimo más ligeros. Si el reglamento y la pasta no son limitantes diría que todo constructor emplearía discos cerámicos en competiciones de velocidad en circuito (rallies, TT, etc puede tener otros factores).

En la LMP1 el material de discos es libre y como es de esperar los fabricantes recurren a cerámicos, como el caso del ultimo Toyota TS050.

Dicho esto, considero los frenos cerámicos de calle mejores que los de fundición de calle? Pues en general la opción cerámica en la mayoría de los fabricantes sí sustituye a una monta de frenos en general con prestaciones inferiores. Pero es cierto que en aftermarket hay sistemas de frenos de hierro que pueden ser tan capaces o más que los sistemas cerámicos de serie, lo cual no es un demerito de estos últimos, los cuales son en general realmente buenos y aguantan muy bien el trato duro en circuito.

Y como en todas las facetas de la vida no es todo blanco y negro. Entre el duenio de un coche exclusivo para tandas que es transportado en remolque y el duenio de un, por ej., M4 que 2 veces al anio se mete un par de horas en un circuito hay una diferencia abismal. Para el segundo caso, con unos cerámicos de serie sin muchos quebraderos de cabeza, sin tener que llevar el coche al especialista X (si es que conoce uno y que éste le aconseje bien) se asegura que los frenos no van a desfallecer en esas dos tandas anuales.

Y el hecho de comprar un coche con discos cerámicos tiene el riesgo que si por la razón que sea se estropean toca pagar unas cantidades muy considerables. Similar ocurría y ocurre con las suspensiones neumáticas opcionales de muchos fabricantes que como fallen cuestan muchísimo. Son cosas que hay que asumir.
 

BLUEBIRD

Forista Senior
Registrado
5 Ene 2008
Mensajes
6.117
Reacciones
9.181
Yes, por el líquido. :guiño:
Una vez frío (unas cañas y aperitivo de rigor...) todo en orden. Pero fue sorprendente.

Está dentro de lo esperable y normal, por algo una de las características principales de las pinzas de competición es que tienen los pistones de acero en lugar de aluminio como las que montan estos coches de calle, transmiten mucho menos calor al líquido de frenos y se evita este problema.
 

BLUEBIRD

Forista Senior
Registrado
5 Ene 2008
Mensajes
6.117
Reacciones
9.181
Veamos un poco los argumentos en contra y a favor de discos cerámicos.

A las menciones de @Gus y @BLUEBIRD que en competición se emplea (también) discos de fundición, siento decir que en dichos casos suele ser solo por reglamento.

Por ejemplo Art. 803 del reglamento de la FIA para la LM GTE: solo se puede emplear discos de fundición de hierro, con pinzas de aleación de aluminio con un Módulo E inferior a 80 GPa y máximo 6 pistones.

https://www.fia.com/regulation/category/118

Emplearían los fabricantes discos cerámicos en dichas categorías si pudieran? yo pondría la mano en el fuego que sin duda: mayor resistencia térmica, buena tribología a alta temperatura y también muchísimo más ligeros. Si el reglamento y la pasta no son limitantes diría que todo constructor emplearía discos cerámicos en competiciones de velocidad en circuito (rallies, TT, etc puede tener otros factores).

En la LMP1 el material de discos es libre y como es de esperar los fabricantes recurren a cerámicos, como el caso del ultimo Toyota TS050.

Dicho esto, considero los frenos cerámicos de calle mejores que los de fundición de calle? Pues en general la opción cerámica en la mayoría de los fabricantes sí sustituye a una monta de frenos en general con prestaciones inferiores. Pero es cierto que en aftermarket hay sistemas de frenos de hierro que pueden ser tan capaces o más que los sistemas cerámicos de serie, lo cual no es un demerito de estos últimos, los cuales son en general realmente buenos y aguantan muy bien el trato duro en circuito.

Y como en todas las facetas de la vida no es todo blanco y negro. Entre el duenio de un coche exclusivo para tandas que es transportado en remolque y el duenio de un, por ej., M4 que 2 veces al anio se mete un par de horas en un circuito hay una diferencia abismal. Para el segundo caso, con unos cerámicos de serie sin muchos quebraderos de cabeza, sin tener que llevar el coche al especialista X (si es que conoce uno y que éste le aconseje bien) se asegura que los frenos no van a desfallecer en esas dos tandas anuales.

Y el hecho de comprar un coche con discos cerámicos tiene el riesgo que si por la razón que sea se estropean toca pagar unas cantidades muy considerables. Similar ocurría y ocurre con las suspensiones neumáticas opcionales de muchos fabricantes que como fallen cuestan muchísimo. Son cosas que hay que asumir.

Todo correcto, no contradice nada de lo que sostengo. Es que sin reglamentos que acoten el coste y la igualdad no existiría NINGUNA competición.

También añado que no son iguales los carbocerámicos que los carbon-carbon que son los utilizados en DTM o F1 por ejemplo, que van un paso más allá.
 
Última edición:

Spidiman

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
e61 530i
Registrado
17 Jun 2012
Mensajes
24.829
Reacciones
70.500
También añado que no son iguales los carbocerámicos, que los carbon-carbon que son los utilizados en DTM o F1 por ejemplo, que van un paso más allá.

Leyéndote ahora caigo en que yo me estaba refiriendo a los de carbon-carbon cuando pensaba en MotoGP, los carbocerámicos no se usan en motos, hasta donde yo sé.
 

*NANO*

Clan Leader
Modelo
LFA,MC12,F1
Registrado
27 Ene 2007
Mensajes
144.873
Reacciones
345.567
Leyéndote ahora caigo en que yo me estaba refiriendo a los de carbon-carbon cuando pensaba en MotoGP, los carbocerámicos no se usan en motos, hasta donde yo sé.

Exacto. En motos son de carbono.

Y por cierto, ahora que los mencionas, recordarás que los primeros años, en lluvia, utilizaban acero en vez de carbono, pero desde hace un tiempo, cada vez son más los que han seguido utilizando carbono a pesar de la lluvia. Se ve que cada vez mejoran más los compuestos y van funcionando mejor en todo tipo de situaciones.
 
Arriba