Discos Perforados

J

JJRacing

Guest
alecrain;5759325 dijo:
Preguntilla de inculto.. pero que tiene un disco perforado para que de mas prestaciones? los agujeros? jejeje. Porque si se trata de eso, cojo un taladro y perforo los discos que llevo yo de serie..!


Refrigeran mejor, mejorando el sistemas de frenado.
Lo que dices de perforarlos, no serías el primero, busca por el foro y verás (yo vi los discos de Tom101 y le quedaron muy bien perforandolos él mismo, asi que mira a ver si te interesa)
 

Nando27

En Practicas
Ap racing de cabeza y si no unos ebc. De ap racing lo único malo es el líquido de frenos q se comen las gomas.
 

Qui//M3

Forista Legendario
alecrain;5759325 dijo:
Preguntilla de inculto.. pero que tiene un disco perforado para que de mas prestaciones? los agujeros? jejeje. Porque si se trata de eso, cojo un taladro y perforo los discos que llevo yo de serie..!


Los perforados hacen que el calor que desprende la superficie de los discos al cabo de unas frenadas fuertes se disipe por lo agujeros y asi la pastilla de freno encuentro menos resistencia al frenar.
No confundir con discos ventilados, la mayoria de E36 llevan los discos delanteros ventilados, es un sistema inventado por brembo que consiste en crear una camara de ventilacion para que el aire del exterior refrijere mejor los discos.
Perforar uno mismo los discos es una chapuza inmensa, mas si son ventilados!!
 
Nando27;5760080 dijo:
Ap racing de cabeza y si no unos ebc. De ap racing lo único malo es el líquido de frenos q se comen las gomas.
Ap racing tiene discos de sustitución?
porque boy a mantener el diametro y la pinza.
 

Jesús Fco.

Forista Senior
Lo que me sorprende es que a nadie os pongan pegas en la ITV con los discos perforados.... con los rayados, (o ranurados, como prefirais), no se meten, pero aqui al menos los perforados no los pasan a menos que los saque el coche de serie.

Taladrarlos uno mismo es una chapuza, pero si te lo hace un tornero con conocimiento de causa la cosa cambia, porque por lo menos el disco sigue quedando equilibrado y no te hace los taladros al azar como ha hecho mucho gente.

Yo me inclino por Brembo o Bratex con Ferodo Ds 2500, (las 3000 son "demasiado racing") y unos buenos latiguillos metalicos.

Otra cosa que me llama la atencion es que nadie te haya dicho aun de montar los frenos de un 330 E46 o un 320, segun comentan, pinza, portapinza y disco.

Un saludo
 

Winston

En Practicas
Yo en un 206 GTi que tuve llevaba Brembo MAX y Ferodo DS 2500 y era una excelente combinación. Usandolos a muerte jamas me dieron problemas, ni de bajar de rendimiento ni alabeos ni nada, y hablo de poner los discos al rojo vivo haciendo algun tramo. (En esta foto no se aprecia, pero estaban al rojo vivo, solo se ve el humo que desprendian)
 

Gulf627

Clan Leader
carlosracing;7688396 dijo:
Alguien se cuestiono si los perforados estan homologados? yo creo que noo...

Por lo menos en Alemania los Zimmermann no suponen problema alguno con el TÜV. Tienes un papelito que se llama ABE y es como la homologacion.
 

alvarod18

Forista
y si cogues los discos de serie y los metes en una rectificadora, le das una pasada fina y luego los perforas con una taladro y los avellanas para quitarles la rebarba¿ habria algun problema? Eso me saldria gratis por eso lo digo.
 

Winston

En Practicas
Un disco perforado tiene menos superficie de contacto con la pastilla. Cada uno que lo vea como quiera, o echadle un vistazo a los discos de freno de un Grupo N por ejemplo.
 
A

a.g.a.

Guest
yo llevo omp y la verdad que van de cine , siempre me he quejado de que se pasaban de temperatura, y solucione el problema y ademas mejore mucho las prestacione.
pastillas bratex intermedias , un bombazo
esto va en un 328
 
A

a.g.a.

Guest
tambien te voy a decir que lo que dice wiston no es ninguna tonteria, son palabras sabias.
 
A

a.g.a.

Guest
yo he pasado itv con discos perforados , sin ninguna pega , enserio.
no creo que esten proibidos para nada
 

mario90

Baneado
Baneado
Una opción económica y recomendable, serían los del 330i, que son más baratos que unos de marca y mejoran frenada.
 
mario90;7693057 dijo:
Una opción económica y recomendable, serían los del 330i, que son más baratos que unos de marca y mejoran frenada.

Son realmente una muy buena opcion, pero el problema mas grande que yo veo es el adaptarlos al tren trasero. Delante es plug & play pero detras????? tengo entendido que pegan con alguna movida del freno de mano.
 

alvarod18

Forista
Va a ser que me pillare unos discos con pastillas de la marca brembo que yo pensaba que era mas caro y valen 100 y pico. Algunos mejores¿
 

Jesús Fco.

Forista Senior
Un amigo lleva en el escort cosworth bratex ranurados y perforados con ferodo ds 3000 y no pasan itv, bueno, la pasan por enchufe. Las 3000 son bastante escandalosas cuando se lo proponen y mas de una persona le ha dicho que cambie las pastillas, siendo nuevas, por lo que chirrian.

Taladrar y avellanar, es una opcion si te lo hace un profesional, con la pega que antes comento, pero ten en cuenta que el disco es una masa en movimiento y tiene que conservar su equilibrio, en el momento que pese mas de un lado que de otro.... problemas.

Mi experiencia personal, en mi EX is, latiguillos metalicos, brembo ranurados y ds 2500 y haciendo tramos terminaban tirando humo.... los de atras biggrin

En el civic EG7, ds2500 de un s2000 con discos de serie. Las pastillas del coche duraron 30.000 km, mas o menos, y apenas gastaron el disco, las ds, duraron unos 11.000 y lo gastaron mas del doble, bastante mas, pero eran una gozada, a medio carril de deceleracion tenias que levantar el pie del freno porque notabas que ibas frenando "demasiado" y si clavabas frenos tenias que fijarte en el retrovisor para que no te diesen.

Un saludo
 

jagus

Clan Leader
yo llevo unos galfer rayados con pastillas galfer en el m3, tienen unos 5000 kms y de momento de fábula, frenan muy bien y ni se han doblado ni cosas de esas raras...

y por cierto, ya he pegado un par de frenadas fuertes a "saco", y siguen como el primer día!
 

alvarod18

Forista
Jesús Fco.;7693526 dijo:
Un amigo lleva en el escort cosworth bratex ranurados y perforados con ferodo ds 3000 y no pasan itv, bueno, la pasan por enchufe. Las 3000 son bastante escandalosas cuando se lo proponen y mas de una persona le ha dicho que cambie las pastillas, siendo nuevas, por lo que chirrian.

Taladrar y avellanar, es una opcion si te lo hace un profesional, con la pega que antes comento, pero ten en cuenta que el disco es una masa en movimiento y tiene que conservar su equilibrio, en el momento que pese mas de un lado que de otro.... problemas.

Mi experiencia personal, en mi EX is, latiguillos metalicos, brembo ranurados y ds 2500 y haciendo tramos terminaban tirando humo.... los de atras biggrin

En el civic EG7, ds2500 de un s2000 con discos de serie. Las pastillas del coche duraron 30.000 km, mas o menos, y apenas gastaron el disco, las ds, duraron unos 11.000 y lo gastaron mas del doble, bastante mas, pero eran una gozada, a medio carril de deceleracion tenias que levantar el pie del freno porque notabas que ibas frenando "demasiado" y si clavabas frenos tenias que fijarte en el retrovisor para que no te diesen.

Un saludo

Hombre yo no soy un profesional pero lo podria hacer, pero es muy dificil que se quedaria igualado por todos los lados, alguna decima variaria y siempre tendria algo de ladeo, asi que no merece ya que tb es jugartela en una cosa que es esencial en el coche y te puede dar algun susto por lo que veo asi que no merece. Y encima si dicen que los perforados no pasan la itv, entonces 0, ya que no tengo ni enchufe ni dinero para homologar. Gracias y SAludos
 

21josefelix

En Practicas
Lo de taladrar uno mismo los discos de freno es una barbaridad.

A parte que es una masa en suspensión y movimiento, que gira rapidísimo y cualquier pequeña variación en el equilibrado puede producir una gran vibración a alta velocidad está también el tratamiento térmico. Al taladrarlo sometes al disco a una gran temperatura en un punto en concreto y tras taladrar todo el disco adiós al tratamiento térmico de origen. Lo mas probable es que al recoger el disco taladrado artesanalmente ya no esté ni plano y se haya alabeado.

Yo no soy muy partidario de los discos de frenos perforados, quedan preciosos, pero a parte de tener el problema con la ITV en algunas zonas, tienen el problema de las grietas. Según la temperatura que cojan y el enfriamiento que tengan, con el paso del tiempo les salen grietas por los agujeros y pueden llegar a partir. Esto no tiene porqué pasar en discos de calidad baja (tipo OMP) sino que puede pasar en cualquiera (yo he visto brembo perforados en un ferrari agrietados).

La mejor opción para mí son unos rayados que evacúan en calor mejor que un disco liso y no hay problema en la ITV, con unas buenas pastillas de freno. Para una conducción deportiva en calle es mas que suficiente. Otra cosa es que andemos en circuito con slicks.

Otra cosa muy importante en la frenada y que casi nadie comenta es el líquido de frenos, tanto o mas importante que los propios discos en muchos casos y en coches con muchos años como los e36. Un cambio a un buen líquido de frenos es por sí solo una mejoría en la frenada. La pena que los latiguillos metálicos sean problemáticos también en las ITVs.

Un saludo.
 

ricky bembe

Forista Senior
21josefelix;7694908 dijo:
Lo de taladrar uno mismo los discos de freno es una barbaridad.

A parte que es una masa en suspensión y movimiento, que gira rapidísimo y cualquier pequeña variación en el equilibrado puede producir una gran vibración a alta velocidad está también el tratamiento térmico. Al taladrarlo sometes al disco a una gran temperatura en un punto en concreto y tras taladrar todo el disco adiós al tratamiento térmico de origen. Lo mas probable es que al recoger el disco taladrado artesanalmente ya no esté ni plano y se haya alabeado.

Yo no soy muy partidario de los discos de frenos perforados, quedan preciosos, pero a parte de tener el problema con la ITV en algunas zonas, tienen el problema de las grietas. Según la temperatura que cojan y el enfriamiento que tengan, con el paso del tiempo les salen grietas por los agujeros y pueden llegar a partir. Esto no tiene porqué pasar en discos de calidad baja (tipo OMP) sino que puede pasar en cualquiera (yo he visto brembo perforados en un ferrari agrietados).

La mejor opción para mí son unos rayados que evacúan en calor mejor que un disco liso y no hay problema en la ITV, con unas buenas pastillas de freno. Para una conducción deportiva en calle es mas que suficiente. Otra cosa es que andemos en circuito con slicks.

Otra cosa muy importante en la frenada y que casi nadie comenta es el líquido de frenos, tanto o mas importante que los propios discos en muchos casos y en coches con muchos años como los e36. Un cambio a un buen líquido de frenos es por sí solo una mejoría en la frenada. La pena que los latiguillos metálicos sean problemáticos también en las ITVs.

Un saludo.
esto no lo sabia.no pasan itv?jod** pork las itv ponen problemas a cosas k mejoran la seguridad y pasan a coches oxidaos k son un peligro?
 

Jesús Fco.

Forista Senior
ricky bembe;7695467 dijo:
esto no lo sabia.no pasan itv?jod** pork las itv ponen problemas a cosas k mejoran la seguridad y pasan a coches oxidaos k son un peligro?

Hasta donde yo se, y corregidme si me equivoco, que aqui estamos para aprender, los discos los tenemos....

Lisos, de toda la vida, macizos, (de los malos, los que llevamos atras) y ventilados, es decir, con canales por enmedio para que el aire circule creando el efecto de una turbina y asi se enfria el disco.

Ranurados, que tienen la ventaja de que en un uso "racing", las pastillas de freno tienden a "cristalizarse" por las temperaturas altas y las ranuras del disco van "cepillando" la pastilla cuando pisamos el freno para que siempre haya pastilla nueva y esto no ocurra.

Perforados, que tienen la mision anterior, (aunque no tan perfecta ya que no cubre la pisada de la pastilla entera en algunos casos), y en zonas humedas tienen la ventaja de que el agua se mete por los agujeros sin mojar la pastilla y el calor del disco disipa el agua sin comprometer la frenada, con el inconveniente de que cuanto menos roce tenga el disco con la pastilla, menos frena y mas debil se vuelve, asique ya tienen que ser discos de una calidad considerable.

Perforados y ranurados, ventajas de los dos, pero si os fijais, en los kits de frenos de OMP y compañia va, ranura, tres taladros, ranura, tres taladros.... en fin, estetica pura y dura.

Yo me quedo con los ranurados, unas buenas pastillas y latiguillos metalicos con un liquido de frenos DOT4 en adelante... pero cada cual...:drinkers

EL no pasar ITV los perforados supongo que tendra que ver con lo que os comentaba de que si el material no es de primera, mal asunto, de hecho dicen que es facil distinguir cuando van a rajar, solo hay que fijarse si tienen "pelos", (como en el impacto en el parabrisas), alrededor de un taladro, y eso pasa en las mejores familias, Porsche incluida.

Un saludo
 

21josefelix

En Practicas
Puedes tener problemas o no, depende de la zona y de la persona en concreto que te haga la revisión, ya sabemos todos como va esto.

Así de falsas son las inspecciones técnicas de los vehículos en España, puedes ir con unos amortiguadores con 250.000 Kms y mientras no tiren aceite pasan y vas con unos roscados y no te pasan la inspección. Eso sí, si homologas previo pago de su importe ya sí te dejan. Antes era peligroso y ahora pago 300€ y ya no lo son.

Un saludo.
 

ricky bembe

Forista Senior
Winston;7702658 dijo:
Has visto que la pastilla te pisa mal? Solo aprieta en una parte del disco.
Saludos
si,eske los monte con las pastillas viejas mientras venian las nuevas:fs::fs::fs:pero ya esta solucionado.
 
Arriba