PHEV Duda con temperatura motor de combustión

ruforen

En Practicas
Modelo
X1 xDrive25e
Registrado
5 Feb 2024
Mensajes
601
Reacciones
916
Una duda que tengo que seguro más de uno la tuvo y estará contestada en algún sitio pero a saber dónde.
Si sales con el coche en eléctrico y vas así viajando unos cuantos Km, sin arrancar el de gasolina, todo en modo eléctrico, digamos a 110 Km/h, pero de repente metes un pisotón o pasas a modo Sport o lo que sea que te hace arrancar el de gasolina, que de repente se pone a mover el coche a 110Km/h o peor, a vivir porque le pides caña en un adelantamiento, ¿ese motor está frío o va precalentado de alguna manera?.
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Modelo
i3/Z3/MiniE/X1
Registrado
28 Ene 2002
Mensajes
171.023
Reacciones
182.569
Una duda que tengo que seguro más de uno la tuvo y estará contestada en algún sitio pero a saber dónde.
Si sales con el coche en eléctrico y vas así viajando unos cuantos Km, sin arrancar el de gasolina, todo en modo eléctrico, digamos a 110 Km/h, pero de repente metes un pisotón o pasas a modo Sport o lo que sea que te hace arrancar el de gasolina, que de repente se pone a mover el coche a 110Km/h o peor, a vivir porque le pides caña en un adelantamiento, ¿ese motor está frío o va precalentado de alguna manera?.

No se donde leí que en los PHEV se precalentaban los fluidos. Si me acuerdo mañana lo pongo en sport de sopetón y en live vehicle se ve la temperatura... a ver si me acuerdo nada más salir (como dato en mi recorrido habitual con los coches de combustión las temperaturas no se alcanzan hasta haber recorrido entre 3 y 4 kms callejeando ..)
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Modelo
i3/Z3/MiniE/X1
Registrado
28 Ene 2002
Mensajes
171.023
Reacciones
182.569
Una duda que tengo que seguro más de uno la tuvo y estará contestada en algún sitio pero a saber dónde.
Si sales con el coche en eléctrico y vas así viajando unos cuantos Km, sin arrancar el de gasolina, todo en modo eléctrico, digamos a 110 Km/h, pero de repente metes un pisotón o pasas a modo Sport o lo que sea que te hace arrancar el de gasolina, que de repente se pone a mover el coche a 110Km/h o peor, a vivir porque le pides caña en un adelantamiento, ¿ese motor está frío o va precalentado de alguna manera?.

Pues he hecho la prueba....y no (o poco)

-Saliendo a 3º , tras recorrer los dos primeros kms (temperatura exterior indica 5º ya en ese momento) he pasado a sport callejeando, e indicaba que el lubricante estaba a 11º (y el motor de combustión al arrancar se ha notado perfectamente que estaba frio, por el régimen de casi 2000 rpm que ha alcanzado, sin gas )

- A los 7 kms recorridos, yendo a 80 kms/h, mismos 5º, de nuevo la misma operación: y lubricante a 11º ( ha pasado justo a 12º en los segundos que ha estado encendido.)

-a los 15 kms, llaneando a 100, marcaba 12º. Temperatura exterior no me fijé. pero no más baja de 5º...

O sea que si bien el aceite no está a estricta temperatura ambiente, no está para tirar cohetes.
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Modelo
i3/Z3/MiniE/X1
Registrado
28 Ene 2002
Mensajes
171.023
Reacciones
182.569
Pues este dice que el motor si se prepara (no dice como) , aunque a efectos de contaminación el saldo es malo porque los catalizadores no alcanzan casi nunca la temperatura.

https://www.diariomotor.com/reportajes/emisiones-hibridos-enchufables-motor-frio/

"El problema descubierto por EMPA es que el catalizador del motor térmico no es capaz de alcanzar su temperatura de trabajo (140ºC), impidiendo así las reacciones que permiten neutralizar los contaminantes que se encuentran en los gases de escape: NOx, CO, HC, etc. Por regla general los motores térmicos en híbridos e híbridos enchufables cuentan con una estrategia de “calentamiento” para que el motor térmico (diésel o gasolina), esté siempre a punto para trabajar con el mínimo consumo y desgaste, sin embargo ésto no siempre tiene en cuenta sus sistemas anticontaminación."
 

ruforen

En Practicas
Modelo
X1 xDrive25e
Registrado
5 Feb 2024
Mensajes
601
Reacciones
916
El sistema anticontaminación es lo que menos me preocupa, la verdad, si vamos en eléctrico bastante aportamos ya, lo que me preocupa es que entre el motor en frío y de repente ponerse a un montón de revoluciones (que como vengo del diesel en gasolina todavía no me aprendí) y acabe perjudicándole.
 

Nanouk

Forista Legendario
Registrado
4 Ago 2008
Mensajes
13.772
Reacciones
16.733

La opción, si esto te preocupa (a mí siempre me ha preocupado el tener el motor de mi gasolina a temperatura óptima de funcionamiento antes de circular de forma relajada con él), sería obligar a que el coche arranque el motor de combustión desde el momento en que se coge. Por ejemplo, ¿se podría hacer metiendo el modo sport nada más arrancar?
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Modelo
i3/Z3/MiniE/X1
Registrado
28 Ene 2002
Mensajes
171.023
Reacciones
182.569
La opción, si esto te preocupa (a mí siempre me ha preocupado el tener el motor de mi gasolina a temperatura óptima de funcionamiento antes de circular de forma relajada con él), sería obligar a que el coche arranque el motor de combustión desde el momento en que se coge. Por ejemplo, ¿se podría hacer metiendo el modo sport nada más arrancar?

Eso he leido yo como "recomendable" con temperaturas muy bajas. Pero es chocante....
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Modelo
i3/Z3/MiniE/X1
Registrado
28 Ene 2002
Mensajes
171.023
Reacciones
182.569
La opción, si esto te preocupa (a mí siempre me ha preocupado el tener el motor de mi gasolina a temperatura óptima de funcionamiento antes de circular de forma relajada con él), sería obligar a que el coche arranque el motor de combustión desde el momento en que se coge. Por ejemplo, ¿se podría hacer metiendo el modo sport nada más arrancar?

Mira, aquí: dicen "si el frío es muy extremo"

https://neomotor.epe.es/conduccion/como-cuidar-tu-coche-hibrido-enchufable-en-invierno-AJ1092233

La segunda recomendación para cuidar nuestro coche híbrido enchufable en invierno, es arrancarlo en modo combustión. Todos los PHEV arrancan en modo eléctrico, pero si el frío es muy extremo, existe una opción cuando el coche todavía está enchufado a la corriente que permite que se inicie con el motor de combustión para precalentarlo hasta el punto en el que las baterías actúan de modo más eficiente y protegiéndolas de un sobreesfuerzo.
 

Nanouk

Forista Legendario
Registrado
4 Ago 2008
Mensajes
13.772
Reacciones
16.733
Mira, aquí: dicen "si el frío es muy extremo"

https://neomotor.epe.es/conduccion/como-cuidar-tu-coche-hibrido-enchufable-en-invierno-AJ1092233

La segunda recomendación para cuidar nuestro coche híbrido enchufable en invierno, es arrancarlo en modo combustión. Todos los PHEV arrancan en modo eléctrico, pero si el frío es muy extremo, existe una opción cuando el coche todavía está enchufado a la corriente que permite que se inicie con el motor de combustión para precalentarlo hasta el punto en el que las baterías actúan de modo más eficiente y protegiéndolas de un sobreesfuerzo.

Si te das cuenta, el híbrido lo que prioriza es la conducción en eléctrico y todo está pensado no para cuidar el motor sino para cuidar las baterías.

Esto último que comentas es para evitar "un sobreesfuerzo" de la batería, por ejemplo.

Lo que sí es cierto es que, al menos ahora, se muestra más claro que en la fabricación de un coche no se está pensando en su longevidad sino en un uso aun más consumista de usar y tirar. El sustituirlo rápido y que tenga una vida útil baja respecto a lo que se intuía hace 20 años, por ejemplo.

Así lo demuestra aspectos como este o el propio sistema de compra, en el que te meten por los ojos el que sueltes el coche a los 3 o 4 años. La maquina de venta no se puede parar.

A los que nos gusta mantener el coche como el primer día, o incluso mejorarlo con accesorios que se ofrecen para él, cada vez nos cuesta más trabajo no pensar que hacemos el tonto por lo fugaz de la vida de este. Por ejemplo, el Mini Cooper SE que he tenido. Lavándolo con frecuencia, cuidando el interior/exterior, reparando cualquier arañazo por pequeño que parezca, para finalmente soltarlo a los 2 años.

Lo que pasa es que, al final, uno es como es y te gusta llevar el coche como nuevo. Es superior a mí. Por ejemplo, ir con un coche arañado o con un golpe (por pequeño que sea), o con suciedad fuera/dentro, me resulta muy difícil. Priorizo cuidado del motor, amortiguación, etc., antes que diversión a la conducción.
 
Última edición:

ruforen

En Practicas
Modelo
X1 xDrive25e
Registrado
5 Feb 2024
Mensajes
601
Reacciones
916
Completamente de acuerdo, yo también soy de los que intenta tener el coche en perfecto estado, tanto a nivel de arañazos y demás como a nivel de que funcione TODO. No soporto tener ni la más mínima cosa que no funcione por muy prescindible que sea. Ahora lo de tenerlo limpio me temo que tengo que hacer de tripas corazón porque poco me duran limpios, así que no me mato en eso. Sucio sí, pero funcional 100%.

En cuanto a los artículos, eso de frío extremo o temperaturas moderadas pues no sé a qué se refiere. Habla de temperaturas agradables para el interior del coche (22 o 24) pero no sé si frío extremo son 2 bajo cero o 10 bajo cero. Aquí en Gijón lo de bajo cero como que es dificilísimo verlo y lo que a lo mejor es una temperatura moderada para otros para nosotros, con la humedad, ya es bochornoso.

Y visto lo visto, sabiendo que vamos a poner el motor de combustión en cierto momento yendo ya a velocidad curiosa (yo para la cuesta esa de 2,5 Km que tengo hacia el trabajo) igual no es mala idea lo de ponerlo en gasolina 1Km antes de entrar en carretera/autovía, lanzarlo en gasolina hasta la velocidad de ruta y luego ya pasar a eléctrico, ahorras batería en la lanzada y el gasolina ya va un poco "enterado" para cuando le toque.
 

luisabion

En Practicas
Modelo
320e g21 lci
Registrado
7 Nov 2022
Mensajes
20
Reacciones
16
yo lo que hago todos los dias antes de salir a carretera en el ultimo semaforo lo arranco y ando con el hasya que todo esta a temperatura de servicio y despues de eso lo pongo de nuevo en hibrido.
independientemente a la temperatura exterior sobre todo al turbo no le puede sentar bien arrancar con carga y el motor con el aceite frio
 

tirant

Forista
Modelo
I20, G26, G21
Registrado
3 Nov 2019
Mensajes
2.663
Reacciones
6.226
Si te das cuenta, el híbrido lo que prioriza es la conducción en eléctrico y todo está pensado no para cuidar el motor sino para cuidar las baterías.

Esto último que comentas es para evitar "un sobreesfuerzo" de la batería, por ejemplo.

Lo que sí es cierto es que, al menos ahora, se muestra más claro que en la fabricación de un coche no se está pensando en su longevidad sino en un uso aun más consumista de usar y tirar. El sustituirlo rápido y que tenga una vida útil baja respecto a lo que se intuía hace 20 años, por ejemplo.

La realidad, es que como siempre, el diseño del coche se hace incentivado por la normativa de turno. Es decir, si los niveles de consumo no fueran tan estrictos y publicidatos, el vehículo se diseñaría para consumir un poco más y así mantener el motor a temperaturas más adecuadas de funcionamiento.
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Modelo
i3/Z3/MiniE/X1
Registrado
28 Ene 2002
Mensajes
171.023
Reacciones
182.569
De todas formas lo de arrancar en gasolina se me hace muy contraintuitivo...
Una de las cosas que más valoro del uso en eléctrico es precisamente eliminar en la práctica todos esos arranques mañaneros en frio (que para más INRI son el momento de mayores desgastes de los motores de combustión) Es cierto que si bien cuando arranque, si lo hace, más tarde, estará igualmente fuera de temperatura, pero entre lo que se "prepare" con el uso previo y el tiempo que haya pasado desde ese momento inicial que suele ser el más frío del día...
Todo esto hablando de temperaturas "humanas", claro: lo mismo a -10º tiene todo el sentido...
 

WIRZON

Forista Legendario
Miembro del Club
Modelo
330Ci_25e_18d
Registrado
18 Oct 2006
Mensajes
9.731
Reacciones
17.354
El mío se pasa las semanas sin casi usar el motor de combustión, de vez en cuando pongo en modo Sport para mover los fluidos.
 

Alberto(Lagu)

Clan Leader
Registrado
4 Jul 2006
Mensajes
40.598
Reacciones
6.087
Todavía no te has dado que los fabricantes están compichados con los talleres ¡jajjajajaj!.
Hay muchos coches turbo que vas de viaje y no has desconectado el start&stop y llegas a una gasolinera y se te para..... ¿En quien se estará acordando el turbo?
 

Alberto(Lagu)

Clan Leader
Registrado
4 Jul 2006
Mensajes
40.598
Reacciones
6.087
El mío se pasa las semanas sin casi usar el motor de combustión, de vez en cuando pongo en modo Sport para mover los fluidos.

Hay coches que ellos mismos saben cómo regularse y aunque estes mucho tiempo en eléctrico porque lo cargues en casa o en la oficina, ellos cuando ya lleva un tiempo largo el motor de combustión sin arrancar, él se arranca para automantenerse.
 

WIRZON

Forista Legendario
Miembro del Club
Modelo
330Ci_25e_18d
Registrado
18 Oct 2006
Mensajes
9.731
Reacciones
17.354
Hay coches que ellos mismos saben cómo regularse y aunque estes mucho tiempo en eléctrico porque lo cargues en casa o en la oficina, ellos cuando ya lleva un tiempo largo el motor de combustión sin arrancar, él se arranca para automantenerse.

No se me ha dado el caso, pero de todos modos el coche, salvo que ponga el destino en el GPS, no sabe la duración del trayecto y yo enciendo el motor de combustión para hacerle mínimo 15 o 20km, al menos que alcance la temperatura de servicio.
 

bosch

Forista
Modelo
545e G30
Registrado
29 Ene 2011
Mensajes
1.971
Reacciones
301
No se si aportará algo de luz en todo esto, pero en mi 545e, si voy en eléctrico y por aquello de querer divertirme un poco lo pongo en modo sport, el coche no llega al máximo de revoluciones durante un pequeño lapso de tiempo. De hecho en el propio display del cuentarevoluciones (ID7), la parte de entre 5000 i 7000 rpm me aparece con una linea azul. Esta linea se va acortando hasta desaparecer del todo y siendo sustituida por una banda roja que cubre el segmento de 7000-8000 rpm.

Cierto es que tarda muy poco tiempo en hacer la transicion. Apenas unos 10-20 segundos. Quiero pensar que es un sistema automático de limitar la llegada y respuesta del motor a esos regímenes durante ese pequeño lapso de tiempo.
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Modelo
i3/Z3/MiniE/X1
Registrado
28 Ene 2002
Mensajes
171.023
Reacciones
182.569
No se si aportará algo de luz en todo esto, pero en mi 545e, si voy en eléctrico y por aquello de querer divertirme un poco lo pongo en modo sport, el coche no llega al máximo de revoluciones durante un pequeño lapso de tiempo. De hecho en el propio display del cuentarevoluciones (ID7), la parte de entre 5000 i 7000 rpm me aparece con una linea azul. Esta linea se va acortando hasta desaparecer del todo y siendo sustituida por una banda roja que cubre el segmento de 7000-8000 rpm.

Cierto es que tarda muy poco tiempo en hacer la transicion. Apenas unos 10-20 segundos. Quiero pensar que es un sistema automático de limitar la llegada y respuesta del motor a esos regímenes durante ese pequeño lapso de tiempo.

Pues no se como funcionará en los X"e", no lo he mirado/no me he fijado. Suelo pasar a sport ya a temperaturas adecuadas.
El sistema por lo que dices se parece a las "shift lights" que estrenaron los M (E39 y E46) y luego llevan ya muchos coches, que limitan visualmente las revoluciones al arranque y van desbloqueándose por tramos:
maxresdefault.jpg
 
Arriba