Yo estoy con el 20i y su rendimiento es muy correcto, además si haces la gran parte de tus trayectos en ciudad creo que tu elección es automáticamente un gasolina, descartando por completo el diésel el cual en mi opinión y creo que bastante gente piensa igual sólo tiene sentido si haces la mayor parte en autopistaHola, buenas tardes.
Veo que los mensajes son del año pasado, recién salido el nuevo BMW X2, y me gustaría saber a día de hoy, un año después de uso, vuestras opiniones respecto al sdrive20i y al sdrive20d.
Actualmente llevo el primer BMW Serie 2 Gran Coupé (F22) 218i que la verdad estoy encantado con él, también es un 3 cilindros aunque 136cv, y me parece un diseño súper bonito y agresivo, a pesar de que encuentras algunas críticas por ahí de la parte trasera, aunque a mi me encanta la verdad.
Pero ahora estaba pensando en dar en salto al X2, por ser un coche más cómodo, más amplio e igualmente deportivo.
He probado en el concesionario el sdrive20i en dos ocasiones y la verdad que es aspectos estéticos y de diseño es una pasada y ha dado un gran salto en calidad, aunque para mi ya eran los mejores en cuanto a acabados. De hecho la edición de prueba es con todos los extras, incluso con llantas de 20 pulgadas y los asientos M.
Mi uso general es más por ciudad, hago entre 15.000km y 20.000km al año, donde un 75% son hechos en ciudad y carreteras secundarias, distribuidos en todo el año, y el resto hechos en carretera pero cuando viajo al pueblo en 3 ocasiones contadas que me toca cruzar toda España, entonces por esta razón creo que es mejor el 20i, a pesar de ser 3 cilindros, pero que como he leído en mensajes anteriores, si no te lo dicen ni lo aprecias, además de que suena muy bonito y agresivo.
Entonces qué me decís? 20i? 20d? Me merece cambiar mi 2 gran coupé (todos los extras también)?
Gracias de antemano.
Saludos.
Un PHEV no soporta carga rápida. Ninguno.Imagino que tienes un hibrido enchufable y los kilómetros a los que te refieres son cargando en casa y en ciudad
Ahora yo me refiero a si viajas y haces cargas rápidas eso es lo que machaca las baterías
Hola Compañero!Buenas tardes, estoy a punto de adquirir el nuevo X2 que ha salido este año, pero tengo una indecisión con la motorizacion que me tiene loco:
-Entre el xDrive 20d y el sDrive 20i, con cual os quedaríais si el coche lo soleis usar mas para viajes de 300km mínimo.
y otra pregunta, el pack m lo veis bien para este coche?
Gracias.
Buenas tardes, estoy a punto de adquirir el nuevo X2 que ha salido este año, pero tengo una indecisión con la motorizacion que me tiene loco:
-Entre el xDrive 20d y el sDrive 20i, con cual os quedaríais si el coche lo soleis usar mas para viajes de 300km mínimo.
y otra pregunta, el pack m lo veis bien para este coche?
Gracias.
Gracias por la ayuda! A mí lo que me daYo estoy con el 20i y su rendimiento es muy correcto, además si haces la gran parte de tus trayectos en ciudad creo que tu elección es automáticamente un gasolina, descartando por completo el diésel el cual en mi opinión y creo que bastante gente piensa igual sólo tiene sentido si haces la mayor parte en autopista
Gracias por la ayuda! A mí lo que me daTe doy mi opinion . Yo tengo el X2 gasolina 1500 3 cilindros Myld hibrid , En color Rojo con la tapiceria veganza blanca y gris . El coche no puede ser mas bonito ( demasiado incluso ) , funciona perfectamente , tiene potencia de sobra ( si no eres Fitipaldi ) y tecnologia que ayuda ( te recomindo el paquete innovation , sobre todo por el head display , que va proyectando indicaciones en el parabrisas , imprescindible ya para mi )
La unica pega que le pongo , es la suspension , demasiado dura ( aunque por otra parte , me supongo que será necesario en coches suv para que no se vayan dada la altura )
Si fuera un poco mas suave , sería un 10
Gracias por la ayuda! A mí lo que me daHola,
Yo tengo un X1 s20i. Hubiera preferido un auténtico 2.000 cc 4L, o incluso un 23i que no se comercializa en España (es un 2.000 cc 4L con micro hibridación), pero la verdad es que con el s20i tengo suficiente y de sobra.
Como el 20i es turbo acelera rápido (no como el M35i, claro), y como es 3L no gasta mucho.
Para mi, las diferencias entre el 20i y el 18i es la etiqueta ECO que tiene el primero, y que el 18i puede ir un pelín justo de potencia en autopista a plena carga.
En cuanto al 18d y el 20d te pueden servir si haces muchos kilometros y mucha autopista. La principal diferencia en este caso es la etiqueta ECO. Son muy parecidos de potencia.
Lo de la etiqueta ECO es una auténtica “chorrada”, y seguramente cambiará, pero te aseguras que podrás entrar más años en ciudad y, en algunos sitios, ciertas ventajas fiscales y de aparcamiento.
Edito:
El 18i tiene 136 cv, puede ser un poco justo. El 20i tiene 170 cv, aunque en realidad son 156+19 cv. Son 20 cv más como mínimo.
El 18d tiene 150 cv, y el 20d tiene 163 cv, aunque en realidad son 150+19 cv. Solo les diferencia que uno es micro híbrido y el otro no. Y los diesels tienen mayor par motor.
Saludos.