Duda sobre cobrar el paro

ac2

Forista Senior
Registrado
23 Jul 2008
Mensajes
4.642
Reacciones
4
Pues acabo de hablar con un amigo que le han ingresado el paro.Llevaba 4 o 5 años con nominas de 1100 aprox,pero los últimos 4 meses ha estado a media jornada y le han ingresado unos 400 euros del paro.¿solo por esos meses ya le corresponde cobrar ese dinero?Muchas gracias
 

Gavira

Tr3s españoles, cu4tro opiniones.
Miembro del Club
Modelo
CX5 2.5i AWD ⚡
Registrado
28 May 2004
Mensajes
113.694
Reacciones
141.849
Que tu amigo cobrara aprox. 1.100€ no significa que aquella cantidad fuera la base imponible para la prestación por desempleo y/o salario base; en ocasiones ese líquido que se percibe es el resultante de la suma de varios conceptos (gratificaciones extraordinarios, plus de transporte, horas extraordinarias, etc)

Hay una determinación de las bases de cotización a la seguridad social y conceptos de recaudación y de la base a la retención del IRPF; donde se especifica (en la nómina) qué cantidad de dinero es la remuneración mensual como base de la retención, la base de cotización por contingencias profesionales (desempleo, formación profesional, FOGASA)

El cálculo de la cantidad por prestación por desempleo se hace en base a la base reguladora (y si mal no recuerdo, 70% de aquella los 180 primeros días, etc)

Saludos,
 

ac2

Forista Senior
Registrado
23 Jul 2008
Mensajes
4.642
Reacciones
4
Gavira;7559113 dijo:
Que tu amigo cobrara aprox. 1.100€ no significa que aquella cantidad fuera la base imponible para la prestación por desempleo y/o salario base; en ocasiones ese líquido que se percibe es el resultante de la suma de varios conceptos (gratificaciones extraordinarios, plus de transporte, horas extraordinarias, etc)

Hay una determinación de las bases de cotización a la seguridad social y conceptos de recaudación y de la base a la retención del IRPF; donde se especifica (en la nómina) qué cantidad de dinero es la remuneración mensual como base de la retención, la base de cotización por contingencias profesionales (desempleo, formación profesional, FOGASA)

El cálculo de la cantidad por prestación por desempleo se hace en base a la base reguladora (y si mal no recuerdo, 70% de aquella los 180 primeros días, etc)

Saludos,
Muchas gracias,entonces como afecta los meses de media jornada?
 

ac2

Forista Senior
Registrado
23 Jul 2008
Mensajes
4.642
Reacciones
4
Acabo de ver una de sus nóminas, y en la remuneración mensual viene aproximadamente unos 1100 euros.Gracias
 

Gavira

Tr3s españoles, cu4tro opiniones.
Miembro del Club
Modelo
CX5 2.5i AWD ⚡
Registrado
28 May 2004
Mensajes
113.694
Reacciones
141.849
ac2;7559135 dijo:
Muchas gracias,entonces como afecta los meses de media jornada?

Copio y pego desde Laboris

La cuantía se calcula a partir de la llamada base reguladora, que se obtiene dividiendo entre 180 la cantidad de dinero que la empresa ha cotizado a la Seguridad Social por el trabajador en los últimos 180 días naturales, incluido el periodo de vacaciones si corresponde.

Para saber cuál es esa cantidad cotizada basta con buscarla en la nómina. Aparece en el apartado Base Contingencias Comunes.

Por ejemplo, una persona que fue despedida el 13 de mayo de 2003 y quiera saber cuánto cobrará de paro al mes deberá contar hacia atrás 180 días y empezar a calcular desde ahí las contingencias comunes que la empresa ha pagado por ella a la Seguridad Social. En este caso, la fecha a la que ha de remontarse es el 16 de noviembre de 2002.
 

randy_oz

Forista Legendario
Miembro del Club
Registrado
2 Abr 2003
Mensajes
13.999
Reacciones
6
ac2;7559156 dijo:
Acabo de ver una de sus nóminas, y en la remuneración mensual viene aproximadamente unos 1100 euros.Gracias
y su grupo de cotizacion? Seguridad Social: Trabajadores

Respecto a la cuantia (copiado del INEM):

La cuantía de su prestación contributiva por desempleo depende de las bases de cotización a la Seguridad Social por dicha contingencia durante los últimos 180 días trabajados. La base reguladora de la prestación es el promedio de la base de cotización del indicado periodo, y la cuantía de la prestación por desempleo se determina aplicando a la base reguladora el 70% durante los 180 primeros días y el 60% a partir del 181 día.


Salu2 ;-)
 

jmborja

In God I Trust!
Miembro del Club
Modelo
M57 + S54 = 527
Registrado
26 Ene 2002
Mensajes
71.861
Reacciones
114.625
miguelresa;7562887 dijo:
tienes que ver el sueldo base.

No es sólo el sueldo base, sino la base de cotización (sueldo base+complementos que cotizan a la S.S.)
 

Daryon

En Practicas
Registrado
30 Jul 2009
Mensajes
160
Reacciones
0
¡Alá que putada! ¿no? ¿Sólo te miran el sueldo de los últimos 180 días para hacer el cálculo?

Es de risa.

Un saludo.
 

ac2

Forista Senior
Registrado
23 Jul 2008
Mensajes
4.642
Reacciones
4
Si llevas por ejemplo 5 o 6 años en una empresa con una nómina de unos 1000 euros y por cualquier motivo tienes que estar unos meses a media jornada,y después te toca echar el paro,es una buena put...da.Vamos que sería mejor rechazar el trabajo a media jornada,no lo entiendo la verdad.Y si es al contrario,los últimos meses que te pongan una "buena" nómina y ala, a cobrar mas de paro que trabajando#-o
 

Gavira

Tr3s españoles, cu4tro opiniones.
Miembro del Club
Modelo
CX5 2.5i AWD ⚡
Registrado
28 May 2004
Mensajes
113.694
Reacciones
141.849
Hay un máximo por prestación;-)
 
Arriba