Vamos ver. Por compresión no hay el menor problema. Con 95 va perfectamente.
A partir de ahí, vamos a analizar otros detalles, que no tienen que ver con la compresión, pero que influyen en estos mecánicas, de elctrónica tan avanzada.
Estos motores llevan detectores de picado, que en caso de detonación, retrasan el encendido hasta que no haya peligro para el motor.
El motor está pensado para usar una gasolina determinada, y a partir de ahí, gracias a esos detectores de picado puede utilizar gasolina de menor octanaje, hasta un límite, que son los 90 - 91 octanos.
Si el coche está diseñado para funcionar con 98, independientemente, de la compresión, su mejor rendimiento termodinámico, y por lo tanto sus mejores prestaciones y consumos, los logrará con esa gasolina.
Si está diseñado para 95, pues será con esta con los que se consigan esas óptimas medidas.
Por lo tanto, en mi opinión, hay que ver que dice el constructor sobre la gasolina autilizar.
Mi ex E34, por ejemplo, funcionaba perfectamente con 95, pero las casa recomendaba 98.
No estoy seguro, pero creo que para el M70, se recomienda 98. Para confirmarlo, habría que ver el manual del coche.
Reducir a la simple relación de compresión, el usar un tipo u otro de combustible, es simplificar demasiado en coches con tanta tecnología. Influyen, y mucho, otros factores.
Hay que ver lo que dice el fabricante. Aunque repito que los BMW, desde mediados de los 80, pueden funcoinar correctamente dentro de un amplio margen de octanajes. Otra cosa es cual es el octanaje óptimo.