Brico-Manual e9 - Rehacer motor M30B30

saicaman

Forista Legendario
Moderador
Miembro del Club
Modelo
E24 G30
Registrado
26 Dic 2003
Mensajes
8.606
Reacciones
2.391
y si ya estas cachondisimo haz lo mismo con los conductos de admisión,dejalos como un espejo..si no llego tarde,intenta que el cierre de asiento de válvula sea lo mas exterior posible en su linea perimetral de cierre,si tu brujo del torno es de la vieja escuela dile que los quieres al inserto si no lo es que Dios te ayude..verás que finura tendrás

c**o j*der,no haberme enterado antes de esto..

Joerrrrr... de haberlo sabido cuando le levanté la culata, cachis....
 

dequincey

Forista Legendario
Modelo
be em be e neun
Registrado
5 Nov 2009
Mensajes
11.001
Reacciones
9.756
Mañana le pregunto si lo conserva y los planos, lo buscó y preparó todo el mismo.

yo he visto en vivo el original, me lo prestaban, pero estaba en un garaje de alemania, asi que si puedes buscarme eso te lo agradeceria
incluso si le pone precio y no es descabellado, pues igual me lo quedaria
saludos
 

dequincey

Forista Legendario
Modelo
be em be e neun
Registrado
5 Nov 2009
Mensajes
11.001
Reacciones
9.756
el bloque estaba muy solo, asi que empujoncito,

la limpieza del interior ha sido epica, usando una pistola de aire con una lanza venturi y un bote de gasolina hemos petroleao lo petroleable, no ppngo lo que ha salodo de dentro porque me da verguenza





enmascarado



pintura negra de alta temperatura



tres capas en dos dias

 

e9cmm

Forista
Modelo
e9,e30,e24,e23
Registrado
23 Ago 2006
Mensajes
1.594
Reacciones
569
cualquier figura hubiera pintado el bloque en rojo:metra:que oportunidad has perdido
 

beherit

Forista Senior
Registrado
20 Sep 2007
Mensajes
4.335
Reacciones
411
como me gustaría hacerle eso a mi m20, ye le llegará el día
 

Santiagopc

Forista
Modelo
M535I E28
Registrado
18 Jul 2006
Mensajes
2.797
Reacciones
421
Casi que el hijodeputa de mi vecino ocasional (porque solo viene en ocasiones y es para tocar los huevos) dispuso una arenadora con grupo electrogeno el sabado pasado y casi me arena el coche enterito, a diez metros de distancia me lo dejo lleno de escoria y hoy haciendole una limpieza a fondo me encontre de eso hasta encima de la culata, y me acabo de acordar de tu trabajo de limpieza..

si no fuera por la movida de sacarlo del vano y todo lo que conlleva no tener mas que fines de semana, este seria un trabajo digno de un par de meses de invierno ( en interiores como no ).. sigo con expectante expectativa la evolucion del post, lastima que no encuentre un "pero", porque no hay por donde pillarte malandrin..
 

saicaman

Forista Legendario
Moderador
Miembro del Club
Modelo
E24 G30
Registrado
26 Dic 2003
Mensajes
8.606
Reacciones
2.391
yo he visto en vivo el original, me lo prestaban, pero estaba en un garaje de alemania, asi que si puedes buscarme eso te lo agradeceria
incluso si le pone precio y no es descabellado, pues igual me lo quedaria
saludos

He pasado a verlo, estaba precisamente allí el M3, cuando lo acabe cuelgo algo de reportaje.

Al lío, tiene que mirar si lo tiene, le he dicho que la semana que viene me paso, dice que si lo tiene debe estar en su montón de cosas añosas de R5 y demás renoladas añosas.

Lo de los planos no lo tiene... cosas de los daños colaterales en el PC... adjunto como era más o menos.

Por los agujeros pasaba los tornillos para ir apretando de manera equilibrada, y los "empujadores" aprietan cada báscula. Pidió precio del útil... y claro... para un motor... nota, veo que solo he puesto 5 empujadores, son 6 claro... jejeje

k2l6rr.jpg
 

dequincey

Forista Legendario
Modelo
be em be e neun
Registrado
5 Nov 2009
Mensajes
11.001
Reacciones
9.756
saica el que yo vi no era asi, pero imagino que has hecho un dibujo de cabeza, yo vi un marco rectangular con dos barras transversales en el centro, en cada una dos agujeros para pasar tornillos que entrasen en los agujeros de los tornills de culata para apretarlo
despues repartidos cada 100mm a lo largo del perimetro del rectangulo unas pestañas de unos diez mm de longitud que son las que se situan sobre cada balancin y que a la postre aprietan las valvulas
algo asi, te suena ?
 

dequincey

Forista Legendario
Modelo
be em be e neun
Registrado
5 Nov 2009
Mensajes
11.001
Reacciones
9.756
tapones del bloque, estos son del conce, acero cromado "cromoduro"



empleando cemento de juntas



se aplica un poco en ambos lados



se emplea un vaso adecuado para golpear con contundencia y control
ni que decir tiene que como te tuerzas al principio la cagas
es una cuestión de tacto al principio no entra nada, luego hay que controlarse





se deben dejar por debajo de enrase, es decir algo metidos porque al principio el bloque tiene chaflan y ese chaflan hay que pasarlo








se puede ver aquí que el acabado tras secar de la pintura del bloque es precioso, no solo esta garantizado a 750 grados (doy fe que lo tengo en mis colectores de escape lleva dos años y sigue en la brecha como el primer dia) sino que es un satinado muy uniforme y elegante, ...hay quien lo quisiera ver rojo, no te jod... ;-)
 
Última edición:

dequincey

Forista Legendario
Modelo
be em be e neun
Registrado
5 Nov 2009
Mensajes
11.001
Reacciones
9.756
reutilizo los postones con segmentos nuevos



siguiendo las instrucciones, el rascador, posicion 3, lleva dos partes, hay que sacar la interior asi



posicionar



y ahora la otra poeza a 180 grados



buscar las letras TOP, esa cara hacia arriba



uno puesto



medio, letras TOP hacia arriba



el superior necesita un util







listo



y otros cinco

 

dequincey

Forista Legendario
Modelo
be em be e neun
Registrado
5 Nov 2009
Mensajes
11.001
Reacciones
9.756
montaje de pistones sobre bielas, seis conjuntos



las bielas y pistones van marcados del uno al seis, revisar correctamente que todas las piezas corresponden, tambien las cabezas de biela van numeradas, claro

conjunto montado numero tres

el agujero de engrase de la biela debe apuntar hacia el frente del motor, ver este piston tumbado y la flecha en su superficie que apunta hacia el frente

ver este mismo piston, poner asi el agujero de engrase de la biela, es ese orificio que se ve en el interior del piston

para montar introducir el eje bien lubricado con aceite a mano a penas dos milimetros, de modo que aseguremos que esta perpendicular al piston, es muy facil meterlo torcido, asi que sacarlo y volver a empezar antes de golpear

se puede hacer balanceando el eje con suavidad en un sentido y en otro
una vez abocado se puede golpear suavemente hacia el interior con un martillo de cobre o similar

los ultimos milimetros pueden precisar de la ayuda de una seccion de barra del juego de vasos

para meter los cilclips, meter un extremo en la ranura

y apalancar con un destornillador muy fino

hecho, como va a tardar en montarse embadurnar bien con aceite anticorrosion
 
Última edición:

12TL

Forista
Modelo
BMW 323i E21
Registrado
15 May 2009
Mensajes
1.195
Reacciones
398
Good job!

Por cierto, ¿has pesado los conjuntos biela-pistón?

Según tengo entendido tienen zonas donde se puede eliminar material para igualar pesos.

Salu2
 

dequincey

Forista Legendario
Modelo
be em be e neun
Registrado
5 Nov 2009
Mensajes
11.001
Reacciones
9.756
Good job!

Por cierto, ¿has pesado los conjuntos biela-pistón?

Según tengo entendido tienen zonas donde se puede eliminar material para igualar pesos.

Salu2

pues, c**o, no
no los he pesado, y mira que es facil tal y como estan ahora
que desviacion en peso es admisible ?
 

12TL

Forista
Modelo
BMW 323i E21
Registrado
15 May 2009
Mensajes
1.195
Reacciones
398
Sobre desviaciones no sé nada, pero la idea es igualar pesos. En su día leí en una entrevista realizada a un preparador de motores español que metía mano a los Renault 5 de la Copa de circuitos en los años 70-80, que debido a las limitaciones reglamentarias en cuanto a preparación, pues una alternativa era coger un lote de bielas de serie e ir agrupándolas de cuatro en cuatro en base a su peso, siendo las más ligeras y de peso similar las más interesantes.

Esto principalmente era debido a que las bielas de serie presentaban bastante desviación en cuanto a peso, de ahí la selección. Y claro, el reglamento no permitía tocar las bielas para aligerarlas...

En tu caso la acción básica consistiría en pesar las bielas, tomar como referencia la más ligera para equilibrar pesos y "limar" el material sobrante en el resto.

Si no me equivoco, las zonas de donde se puede eliminar material son la cabeza y el pié (ver imagen).

auytqw.jpg



Eso sí, todo lo dicho lo pongo en cuarentena, ya que seguro que alguno de los compañeros tienen experiencia en el tema...por no hablar de las diferencias en cuanto a tolerancias de fabricación que seguro que existen entre un motor Renault y y uno BMW setenteros...

Salu2
 

e9cmm

Forista
Modelo
e9,e30,e24,e23
Registrado
23 Ago 2006
Mensajes
1.594
Reacciones
569
Good job!

Por cierto, ¿has pesado los conjuntos biela-pistón?

Según tengo entendido tienen zonas donde se puede eliminar material para igualar pesos.

Salu2
en realidad debiera hacerse por separado,pistones por un lado bielas por otro,pero...
 

FierroE-60

En Practicas
Modelo
E9,E10,E24,E30
Registrado
30 Sep 2008
Mensajes
503
Reacciones
25
Sensacional trabajo lastima q yo he acabado de hacerlo hace unos meses, m hubiera gustado seguir todos los detalles. Destaco tambien lo q comentaba un compañero, la limpieza.
Por cierto en el color del bloque hemos coincidido.
 

vintage

En Practicas
Modelo
e24
Registrado
17 Ago 2013
Mensajes
131
Reacciones
45
Increíble trabajo dequincey, me he leído las 6 páginas completas disfrutando tanto de las explicaciones, como de las fotos, dios!! que dedicación y saber hacer, esto ni de fábrica sale así.

Pero que piensas hacer después, tienes tu motor en mal estado, te dejas este de reserva o estabas aburrido, ¡¡porque te lo estás pasando pipa!!

El único pero es no haber pintado de rojo el bloque a lo U.S.A. (entiendes que es broma)
 

dequincey

Forista Legendario
Modelo
be em be e neun
Registrado
5 Nov 2009
Mensajes
11.001
Reacciones
9.756
Increíble trabajo dequincey, me he leído las 6 páginas completas disfrutando tanto de las explicaciones, como de las fotos, dios!! que dedicación y saber hacer, esto ni de fábrica sale así.

Pero que piensas hacer después, tienes tu motor en mal estado, te dejas este de reserva o estabas aburrido, ¡¡porque te lo estás pasando pipa!!

El único pero es no haber pintado de rojo el bloque a lo U.S.A. (entiendes que es broma)

de todo hay vintage, de todo hay un poco, mi motor esta estupendo, esta tan bien que es posible que no monte este otro en un tiempo, pero es que aquel no lo hice yo, me lo hicieron, estuve supervisandolo tan solo, asi que tenia esa pena, eso y el ex-negro de por aqui, pues fueron dos mas dos

tambien es que un puzzle asi escala 1:1, pues es imposible de rechazar teniendo los medios y la posibilidad, y si, me lo estoy pasando pipa, si, je, je

gracias por los halagos,

saludos

nota: rojo, o mejor azul ?, ;-)
 
Última edición:

dequincey

Forista Legendario
Modelo
be em be e neun
Registrado
5 Nov 2009
Mensajes
11.001
Reacciones
9.756
reglaje de válvulas

aunque lo tendre que revisar cuando monte la culata sobre el motor, no he podido dejar pasar esta ocasión, no sabeis lo que es hacer el reglaje sin doblar los riñones ...

reglaje a +0,25mm

se emplea una llave de vaso de 41 para girar el árbol de levas


usando la llave que viene en la caja y galgas dobladas convenientemente:



para el que no lo haya hecho jamas, la cosa es mas o menos asi, se debe posicionar el balancín tocando con la parte cilíndrica de la leva, y en esa situación se ajusta la holgura en la excentrica



ver un detalle, esta la leva en su parte redonda, por entendernos, no en su parte elevada que se ve boca abajo



bueno, empezamos, la forma mas comoda de proceder es seguir el orden de explosion de los cilindros,

asi, cuando el cilindro 6 esta con sus valvulas cruzadas, es decir, cuando las dos levas del cilindro 6 están justo pasado su punto máximo y por ello las dos válvulas están abiertas, en ese momento las dos válvulas del cilindro 1 están cerradas y ambos balancines sobre las partes cilíndricas de sus levas, en ese momento se pueden ajustar esas holguras

veamos las manos, el índice de la mano izquierda presiona el balancín contra la leva asegurando que no se despega de ahí, la mano derecha afloja la tuerca y el dedo gordo izquierdo maneja la excéntrica a través de la llave especial, con la excéntrica libre la mano derecha mete la galga entre la excéntrica y la cabeza de la valvula, el dedo gordo mantiene con la llave especial la ligera presión sobre la excéntrica para que la galga no se mueva, y con la mano derecha se aprieta la tuerca solo un poquito para que no se mueva, luego se quita la llave especial de la mano izquierda y se queda solo el índice asegurando el balancín contra la leva y entonces con la derecha se aprieta la tuerca con ganas (el libro dice 10 N.m, pero no hay quien meta ahí una dinamométrica)

al terminar se comprueba, la galga de 0,25 debe pasar suave y la de 0,30 no debe pasar



a ver, no es "palabra de dios", o sea que cada uno lo hace como puede, pero a mi me funciona asi, y esto después de mucho desesperarme con que no me quede bien y repetir y repetir,

luego se hace la otra valvula de ese cilindro y en terminando las dos se mueve el arbol de levas y se pasa al siguiente, yo marco cada balancín hecho con un rotulador indeleble para acordarme, porque cuando llevas 7 ya no te aclaras,...
 
Última edición:

saicaman

Forista Legendario
Moderador
Miembro del Club
Modelo
E24 G30
Registrado
26 Dic 2003
Mensajes
8.606
Reacciones
2.391
saica el que yo vi no era asi, pero imagino que has hecho un dibujo de cabeza, yo vi un marco rectangular con dos barras transversales en el centro, en cada una dos agujeros para pasar tornillos que entrasen en los agujeros de los tornills de culata para apretarlo
despues repartidos cada 100mm a lo largo del perimetro del rectangulo unas pestañas de unos diez mm de longitud que son las que se situan sobre cada balancin y que a la postre aprietan las valvulas
algo asi, te suena ?

Sí, de cabeza fue, no he encontrado fotos del momento, a ver si mañana tras pasar la ITV del Jeep (y los ánimos no me han decaído... jejejeje) paso por el taller (lo tengo a 300 metros de la ITV, da para una emergencia), que he vuelto de procesionar hoy mismo jajaja
 

Santiagopc

Forista
Modelo
M535I E28
Registrado
18 Jul 2006
Mensajes
2.797
Reacciones
421
Me habia quedado dormido con el puro encendido, despues de vaciar la casa con lo que quedo sin arder me sumo de nuevo al post, j*der Dequi es indecente postear esto, me entra la pataleta
Yo quiero un motor asi de limpio y preciso!!!:lloro::mad:
 

saicaman

Forista Legendario
Moderador
Miembro del Club
Modelo
E24 G30
Registrado
26 Dic 2003
Mensajes
8.606
Reacciones
2.391
Pues no me ha buscado el artilugio... :oops: anda liadete y no pudo acercarse al almacén de "cacharrería" almacenada a ver si lo guardó.

(el Jeep pasó la ITV, por lo menos)
 

dequincey

Forista Legendario
Modelo
be em be e neun
Registrado
5 Nov 2009
Mensajes
11.001
Reacciones
9.756
Pues no me ha buscado el artilugio... :oops: anda liadete y no pudo acercarse al almacén de "cacharrería" almacenada a ver si lo guardó.

(el Jeep pasó la ITV, por lo menos)

mecachis ! insistele please ...
 
Arriba