Off Topic El bar de la Serie 7 (4)

Tema en 'BMW Serie 7 (1977 - Presente)' iniciado por mfabreg3, 2 Sep 2015.

  1. Ryunosuke

    Ryunosuke Forista Senior

    Registrado:
    5 Mar 2012
    Mensajes:
    6.731
    Me Gusta:
    8.814
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    Una estrella...
    Evita averías en tu clásico por culpa de las gasolinas modernas con estos consejos





    La mayoría de los coches clásicos se diseñaron en una época en la que los combustibles eran muy diferentes a los actuales. Para evitar problemas y averías que pueden ser caras, es importante tener en consideración estos dos detalles que no siempre tenemos en mente.

    Las gasolinas antiguas utilizaban plomo como antidetonante. Era muy eficaz en su cometido y además protegía el motor al crear una película lubricante sobre las superficies de algunas partes del motor. Por desgracia el plomo es un venemo letal, de hecho el haber usado este aditivo ha tenido consecuencias nefastas para la población que vamos a pagar durante generaciones. Esto hizo que por fin se prohibiera en los años noventa, de modo que no todos los coches clásicos pueden funcionar correctamente con gasolina actual sin plomo, sobre todo los anteriores al año 86.

    Existen aditivos sustitutivos del plomo que ayudan a reducir el desgaste de los asientos de válvula en los motores que estaban pensados para aprovecharse de esa cualidad del plomo y que deben emplearse si es necesario.

    En general, los coches con culatas de fundición de hierro son los que más necesitan este aditivo, mientras que los motores con culatas de aluminio ya montan en su mayoría asientos de válvula que no necesitan este aditivo y es mejor no usarlo.

    El segundo problema es que las gasolinas actuales mezclan con la gasolina un alcohol para cumplir con la normativa europea. Dependiendo de si la gasolina es E5 o E10 lleva más o menos proporción de este alcohol, cuanto mayor sea el número, mayor proporción. El motor funciona correctamente, pero hay componentes que son atacados por este alcohol, así que, para evitar problemas con ellos, lo mejor es que antes de coger el coche, lo agites un poco para que se mezcle bien en el depósito de gasolina, pues la diferencia de densidades entre la gasolina y el acohol tiende a separarlos y que se estratifiquen por densidades. Si el coche lleva en reposo varias semanas, debemos agitarlo para volver a mezclar de nuevo ambos combustibles y evitar que la bomba aspire primero el alcohol muy concentrado, de esa forma protegemos el motor.


    Texto del canal Rubén Fidalgo.
     
    A KORANDO le gusta esto.
  2. Ryunosuke

    Ryunosuke Forista Senior

    Registrado:
    5 Mar 2012
    Mensajes:
    6.731
    Me Gusta:
    8.814
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    Una estrella...
    Video prueba Dodge Dart 270 1965 Ruben Fidalgo





    Esta vídeo prueba es un complemento al artículo que publiqué en mi blog y que te recomiendo que visites en este enlace para entender mejor la historia de Barreiros y cómo acabó fabricándose en España un coche americano como éste. Aquí tienes el enlace: http://rubenfidalgo.com/uncategorized...

    Como explico en él detalladamente, en 1963 Chrysler firma un acuerdo con la compañía Barreiros en un momento en el que el excesivo éxito de la marca del orensano había generado un enorme endeudamiento por vender miles de camiones y tractores a crédito.

    Chrysler invierte 1.000 millones de pesetas en la empresa que ya posee en Villaverde unas instalaciones de más de 2 millones de metros cuadrados y 15.000 empleados. En 1965 empiezan a fabricar el Dodge Dart 270, del que Barreiros se compromete a fabricar 20.000 unidades compradas como CKD (complete knock down) directamente desde los EE.UU. para montar en Villaverde.

    El primer año apenas venden setecientos ejemplares, el segundo año tampoco fueron bien las cosas y la carga financiera de los 20.000 ejemplares acumulándose en los almacenes empieza a pesar como una losa. La situación financiera en 1968 era todavía peor que antes del rescate de Chrysler, los americanos hacen una ampliación de capital a la que Barreiros no puede hacer frente sin ningún respaldo económico, pierde la mayoría sobre las acciones de la compañía y apenas un año después decide abandonarla cansado de sus desavenencias con los americanos.


    00:00 Presentación
    00:50 Eduardo Barreiros transforma motores gasolina a diésel
    02:15 Eduardo Barreiros copia a Perkins
    02:45 Eduardo Barreiros incomoda al INI al empezar a fabricar camiones
    03:25 Los problemas financieros de Barreiros
    04:05 Llegan los americanos
    05:00 Los primeros coches Barreiros
    07:00 El fin de la era Barreiros
    07:40 El Dodge Dart 270 de 1965
    08:10 Evolución del Dodge Dart hasta 1971
    09:00 El precio de tener un Dart en 1965
    12:30 El Dodge 3700 de Carrero Blanco
    15:40 El motor y su sonido
    18:10 Interiores
    20:45 Conducción
    28:25 Conclusiones
    30:20 Despedida y ficha técnica


    Texto del canal Rubén Fidalgo.
     
  3. Larsen

    Larsen Clan Leader

    Registrado:
    19 Sep 2010
    Mensajes:
    23.845
    Me Gusta:
    55.453
    Ubicación:
    https://i.imgur.com/9tctdiV.jpg
    Modelo:
    Demasiados
    En coches clásicos de gasolina sin catalizador de los años 80 o anteriores, es conveniente usar súper 98 en lugar de 95, que tiene más aditivos y el motor lo agradece (comprobado en mi caso concreto). Lo de usar botellines de aditivos sustitutivos del plomo para mezclarlos con la gasolina al repostar es una (muy) mala idea si el coche se usa poco, porque la diferencia de densidades del aditivo con la gasolina hace que el aditivo se pose en el fondo del depósito haciendo una especia de pasta pegajosa y acaba obturando el filtro de impurezas previo a la bomba de combustible. Lo digo por experiencia propia de hace unos años en un Mercedes 280SE W126, que se me paraba cada vez que lo sacaba y resultó que el paso de la gasolina del depósito a la bomba estaba tan obstruido, que al dar un poco de gas con el coche en marcha no llegaba combustible suficiente a la bomba y el motor se paraba.

    Aquí una imagen del filtro que saqué de mi coche, que está situado en el fondo del depósito previo a la bomba de combustible, junto a una imagen de un filtro nuevo. Con el paso del tiempo, la rejilla deja de filtrar y acaba taponando el paso de gasolina.

    [​IMG]

    [​IMG]

    Esto es un filtro nuevo:

    [​IMG]
     
    Última edición: 16 Ene 2023
    KORANDO, Ryunosuke, Gotham y otra persona les gusta esto.

Compartir esta página