Entiéndase que por mi parte no critico a los coches eléctricos como tal, que haya coches eléctricos a la venta, me parece perfecto, es una opción más que se tiene a la hora de comprar, y que para ciertos usuarios será una compra maestra, pero para otros usuarios no.
Por lo que mi crítica va más por otras cosas, que paso a exponer:
1- A día de hoy no existe alternativa real a un coche de combustión, aunque nos quieran vender lo contrario:
Debido a que en su día, por temas laborales, mi kilometraje anual aumentó considerablemente, me motivó a comprar otro coche, el que tenía en aquel momento(y sigo teniendo como segundo coche, a parte de las motos) es un hierro gasolina que sus 10-12 litros se los traga sin mucho esfuerzo precisamente, así que busqué otro hierro diesel, el elegido fue un 120D de segunda mano, pues bien, dicho coche al rodar tanto por autopista/autovía, llevo un consumo acumulado real de 5,6l/100km (
@Jiro seguro que lo mejoraría jeje), reposto a día de hoy a una media de 1,25€/l(unas veces más otras menos, pero de media ahí le anda), lo que me da un coste de unos 7€/100Km, la cuestión es que, tras rodar unos 700Km antes de que llegue a reserva, entre llegar-repostar-pagar, no creo que llegue a 10 minutos reales y ya tengo disponibles otros 700km de alcance.
¿Hay algún vehículo eléctrico hoy en día(en un futuro será otra cosa), que en 10 minutos de recarga real me de 700km de autonomía real?...me da que no.
2- Nos han vendido el vehículo eléctrico, como algo que nos saldría mucho más barato que su homónimo de combustión, y no acabo de verlo así:
Como bien dices, en tú caso que puedes recargar en casa, te salen los 100km a unos 3,75€, en tú caso que puedes, pues perfecto, pero en mi caso, que muchas veces, me toca repostar in itinere, esos 700km, como digo, los recorro con un gasto aproximado de 7€/100km, en los precios que he citado de la electrolinera, ni siquiera recargando en el punto de recarga mas barato de 35kW, que sale a 8,75€/100 km, me sale más rentable que el diesel, del tiempo de recarga de uno y otro como mencionaba en el punto anterior, mejor ni hablamos.
Suponiendo que siempre pudiese recargar un eléctrico en casa, a un precio de kWh que me permitiese recorrer los 100Km con 3.75€, pues sí, me sadría más barato repostar, pero en ese caso, hay que tener en cuenta el punto 3 siguiente que paso a exponer.
3- Precio de adquisición:
Estoy de acuerdo que toda tecnología nueva tiene que madurar, y todas las primeras iteraciones tienen un sobrecoste que hay que asumir.
Pero es que a día de hoy, para el uso que cumple mi 120D no hay ningún eléctrico que pueda suplirlo por caro que sea, ninguno, aunque disponga de 100k€ de presupuesto, no pude cumplir igual de bien que un coche, que, de segunda mano en buen estado a partir de unos 5-6000€ ya encuentras.
De momento vehículos eléctricos de segunda mano pocos(a parte que esta por ver como envejecen realmente, con los de combustión, al menos sabes a lo que atenerte), y nuevos carísimos(vale, cada vez los hay más baratos, pero me sigo remitiendo al punto 1, donde a día de hoy NO mejoran un vehículo de combustión para el uso que yo le doy).
Por ejemplo, con tú EQC y mi 120D:
Precio adquisición 120D E-87 en buen estado -> desde 6000€
Precio adquisición Mercedes EQC -> desde 84000€
Aunque la electricidad me saliese gratis, con un gasto de combustible en el 120D de 7€/100km, sólo por la diferencia de precio de 78.000€ entre uno y otro, me da para recorrer con el 120D, la friolera de 1.114.285 Km...más de un millón de km nada más y nada menos, yo lo siento, pero si lo que miro es el bolsillo, cosa que hago con un coche que, repito, es herramiento de trabajo, pues a mi las cuentas con los eléctricos no me salen por mucho que lo intente.
4- Último punto y el más importante, obsolescencia administrativa de los vehículos de combustión:
Como comento al principio, no me parece mal, al contrario, me parece perfecto que existan alternativas a la hora de comprar un vehículo, y que cada uno compre lo que mejor se adapte a sus necesidades, sí en tú caso
@Till , lo que mejor se adaptaba y te gustaba, era el EQC, y además estás contento porque para tú uso particular cumple, y cumple mejor que tú anterior AMG, pues perfecto, pero es tú uso particular, que no tiene porque ser el de los demás, y ahí es a donde quiero llegar, porque para mi, en mi caso particular el coche que cumple perfectamente su cometido es el que tengo y no un eléctrico.
Por lo que, repito, no es que le tenga una manía visceral a los coches eléctricos, pero cuando uso un coche como herramienta de trabajo, con unos costes contenidos, o al menos controlados, unos tiempos de viaje calculados sin tener en cuenta los repostajes, ya que no son más de 10 minutos, y, de repente, vienen unos señores que no la han hincado trabajando en su p*ta vida a decirme que mi coche totalmente funcional, que cumple su cometido perfectamante, que pasa la ITV, y que paga sus impuestos rigurasamente todos los años, impuestos sobre hidrocarburos a parte, vengan a tocar los c*jones y decirme que lo tire y que compre un eléctrico, que eso no contamina y es lo mejor del mundo mundial, cuando, primero, no cumple con el uso que yo necesito para un coche herramienta de trabajo, y segundo, el que lo paga soy yo con dinero fruto de mi trabajo, a mi nadie me regala nada.
Así que, de la misma manera que los señores políticos parecen mostrar una aversión hacia los coches de combustión(que hasta ahora había que comprar, eso por supuesto), yo la muestro hacia ellos por meterse donde no les llama nadie, que dejen a la gente vivir tranquila c*ño, que siempre están creando problemas donde no los hay.
Saludos.