Doctor en Alaska . Hace unos años la estaba viendo en streaming por algún portal de dudosa moral, hasta que el efe-be-i cerró el portal. No la encontré de nuevo Cuando he contactado con primevideo/HBO por cualquier cosa, les he recomendado que pudiesen la serie. A ver si puede ser que otras plataformas también la suban. Mientras terminan de subir Yellowstone (último capítulo de temporada 5, que han dividido en dos , este lunes) he visto 1883. La primera mitad de la serie se me ha hecho pesada ¿Que tiene que ver con Yellowstone? Ya en los últimos capítulos todo cobra sentido. Incluye un "como se hizo" donde explican lo que querían transmitir.
No se cuántos la seguirán, pero está temporada del Mandolariano está siendo con diferencia la mejor, que delicia la cantidad de referencias que tiene.
He parado en el tercer capítulo porque no sabía porque volvía Grogu con mando y viendo los resumenes, algo faltaba... Búsqueda en Google y parada de emergencia, que hay que ver El libro de boba fett (voy por el tercero) Estoy enganchado al mandaloriano y sorprendente mi mujer también, gracias a Grogu, que le recuerda a Poti Poti.
Justamente eso ha sido lo más criticado de la serie, que se resuelva la trama de Grogu en otra serie, para mi gusto muy floja quitando tres capítulos, los dos primeros en los que Bobba convive y aprende de los Tusken y en el que se resuelve la trama de Mando-Grogu. Del Mandolariano puedo decir que el de esta semana esta entre los tres mejores de la serie.
perdonad el off topic pero seguro que me podeis ayudar. ya me ha pasado varias veces, tanto en Netflix como en Amazon Prime que cuando ves una peli/serie en la que hablan en un segundo idioma, no me aparecen los subtitulos. por ejemplo, me pongo a ver El padrino, peli en ingles doblada al español, bien, pero cuando se ponen a hablar en italiano, no aparecen los subtitulos de ese dialogo, y te quedas sin enterarte de nada, si activo los subtitulos, resulta que solo aparecen cuando hablan en español, pero siguen sin aparecer en las escenas necesarias. ¿os pasa a vosotros?
me autocito. Veo la del Padrino tal y como lo comento antes, la acabo y sigo con el Padrino II, sin tocar nada de la TV ni de la APP, y esta se ve, y se oye perfectamente, es decir, cuando hablan en italiano, salen los subtitulos. Será que depende de la peli... El caso es que ayer estaba viendo Peaky blinders en Amazon Prime, y volvió a pasar lo mismo, los personajes se ponen a hablar en italiano, y no hay subtitulos, te quedas sin entender la escena
Me inclino por algo de la app y OS donde lo reproduzcas…. En qué lo estás viendo( tele, fire tv….)? Yo veo todo en VO con subs para mi mujer y nunca he tenido ese problema
tv LG ahora que lo dices, podria probarlo en las otras teles a ver que tal. a ver si saco un rato y lo pruebo.
¿Plataforma? Yo lo veo todo subtitulado, por sordo. Y tanto HBOmax, primevideo y Skyshowtime, dejan de subtitular cuando en la V.O. se habla en español. Claro que "SDI media group" es la empresa responsable de los subtítulos de las dos primeras (y supongo que de skyshowtime también). Problema notificado a las tres (4 años ya a primevideo, el año pasado a HBOmax y hace una semana a skyshowtime)y ningún resultado. Ni en PC, ni móvil, ni TV aparecen. Te dejo unos ejemplos: Primevideo: Jack Ryan T2 HBOmax: Mayans T1 E3 Skyshowtime: Héroes T2 E3 (dos hermanos que hablan en español)
Pues lo he probado en las 3 tvs de casa en todas pasa lo.mismo. Si alguien me hace el favor, podéis probar el minuto 21 del cap. 3 de la temp. 4 de Peaky Blinders, está disponible en Primevideo y en Netflix creo que también. Es un diálogo en el que alternan español e italiano, pero cuando hablan en italiano no está subtitulado y no te enteras...
He probado con prime video y solo está disponible en español y ningún tipo de subtítulos, en Netflix tanto en inglés con subtítulos en español y en español con subtítulos cuando hablan en italiano si salen los subtítulos traduciendo el italiano.
Si te es incomodo o hay mucho dialogo en italiano, puedo preparar la serie y te la descargas de mi nas
Es un documental, no una serie, pero recomiendo “One child nation”, sobre la política de un solo hijo en China entre 1979 y 2015. Da que pensar. Y no solo sobre lo que pasó allí, sino también sobre lo que está pasando aquí.
A mí me ha sorprendido que hayan puesto en SkyShowtime el documental de Kurt Cobain: Mountage of Heck, básicamente porque es un documental de HBO …. y Universal. Un must para los que crecimos en el metal con Mr Escopetas.
Está creciendo el catálogo poquito a poquito y la aplicación que instalé en los firestick ya no requiere que se reinicie la resolución del aparato cada vez que vas a ver SkyShowtime, directamente abres la app y ya aplica 1080p. Hay cositas, yo la pondría en películas/documentales al nivel de HBO y en series un poco "bastante" por detrás. En comparar con Netflix ni me molesto, semejante fábrica de estiércol es incomparable. Edito: 3 pavos.
Si. Aprovecha que el 26 de abril termina la promo del 50%. Yo la veo con PC conectado a la TV y perfecto. Renovaron el diseño web no hace mucho y va mejor (antes había un pequeño retardo en los subtítulos) Las quejas que he leído son sobre el doblaje al español, que a veces tardan un día o dos en doblar los capítulos de estreno. Y que algunas series faltan temporadas. Pero en general vale la pena pagar esos 2,99€
Buena racha llevo con The Last of Us, The white lotus II yahora succession, ...pero lo mejor que he visto esta semana ha sido esto : mi admirado Sacha recogiendo un BAFTA hace unos años... ...así que ya puestos re-recomendar dos trabajos suyos... Miniserie, hechos reales y nada cómica: ...y la impagable, en su línea...
joer, lo de succession de ayer, de los mejores de toda la serie. casi obra de teatro total, sólo dos escenarios prácticamente en toda la hora, y las interpretaciones, gloriosas. ayer estaba en 9.9 en imdb el episodio, hoy ya en 10 al final al amigo Alan Ruck le van a conocer por algo más que por Ferris Bueller
Bueno, ya de vuelta de vacaciones y un poco de recap de lo visto El agente nocturno. Huir como de la peste… mala, incomprensible, incoherente… todo lo (sorprendentemente más que decente) que era la reciente “El nuevo empleado” de la misma fábrica de chorizos Netflix, esta es otra salchicha de despojos más Daisy Jones and the Six (argghghghgh “Todos aman a Daisy Jones” en españistán) De las mejores miniseries del año y de tiempo ha… vale que sobre el papel lo tenía para engancharme (música de los 70s….) pero es que es muy muy buena Si además conoces un poco el percal, no hace falta decir que la historia principal es Fleetwood Mac y la relación entre Lindsay Buckingham y Stevie Nicks (vale, para los más despistados Daisy Jones es un clon vistiendo y actuando de Stevie Nicks, y en los primeros capítulos clon de Joni Mitchell) La canciones originales son sorprendentemente buenas, se lo han currado, y la que aparece en toda la serie de la época es inmejorable, además, los dos cantan muy bien (se le notan los genes a la nieta de Elvis) y la producción es de muchos billetes
Aunque ya se sabe cómo terminó el Kurt Cobain, haciéndose un degradado, el documental para descongestionar (o congestionar, porque es abrumador en momentos) la cabeza de tantas series es recomendable. Las notas manuscritas que aparecen durante todo el rodaje, fragmento audiovisuales de su vida y escenarios, son escalofriantes. No sé cómo aguantó hasta los 27 años el chaval.
Comenzando la 5ª temporada de Gomorra, la encontre en Disney+ Vistos los 2 primeros episodios, la serie sigue en su linea
qué lastima que se terminase me gustaba mucho Tienes también la peli El Inmortal (si la consigues encontrar) centrada en Ciro (marco d'amore que hace de director de la misma)
Otra cosa que me voy a dar de baja el año que viene si lo presentan en ese rango de precios. A 20 dólares al mes que subirá, de momento se dice. La jugada de Warner para luchar contra Netflix: se acabó HBO Max Madrid Actualizado Jueves, 13 abril 2023 - 08:06 La nueva plataforma llegará a EEUU el próximo 23 de mayo. En Europa se espera su lanzamiento en 2024. Warner Bros. Discovery ha tomado la decisión que desde hace meses era un secreto a voces: acabar con HBO Max con el objetivo de quitar el cetro de poder de las plataformas a Netflix. Sabe que no va a ser fácil, que la saturación de contenidos, incluso de plataformas, empieza a ser un verdadero problema, pero tenía que hacer algo si quería recuperar la gloria de sus primeros años. De momento, la decisión pasa por acabar con el HBO. Sí, ya no existirá HBO Max, sino sólo Max. En segundo lugar y la clave de todo: la fusión de HBO y Discovery, convirtiéndose en una gigantesca plataforma que pueda competir sin limitaciones en un mercado dominado por Netflix, Amazon Prime Video y Disney+. "Esta nueva marca supone un cambio importante desde dos productos más limitados, HBO Max y Discovery+, hasta una oferta de contenido y propuesta para el consumidor más amplia", aseguró este miércoles JB Perrette, presidente y director ejecutivo de Global Streaming & Games de Warner Bros. Discovery. De momento, Europa tendrá que esperar. La nueva plataforma llegará primero a EEUU el próximo 23 de mayo y al viejo continente en 2024. "Max es la casa de los originales de HBO, las películas de Warner Bros., los originales de Max, el universo DC, del Mundo Mágico de Harry Potter, una amplia oferta de contenido para niños y la mejor programación", añade el comunicado de la plataforma. Los suscriptores existentes de HBO Max tendrán acceso a Max al mismo precio que su suscripción a HBO Max. Además, los suscriptores de HBO Max seguirán teniendo acceso a las funciones de su plan actual durante un mínimo de seis meses después del lanzamiento. Los perfiles, la configuración, el historial de visualización, los elementos "Continuar viendo" y "Mi lista" de los suscriptores de HBO Max también se migrarán a Max para que puedan retomar la transmisión justo donde la dejaron. "Estamos seguros de que todas estas mejoras ofrecerán una experiencia más sólida a nuestros clientes, lo que impulsará un mayor compromiso, ayudará a mejorar la retención y mejorará la satisfacción del cliente, lo que a su vez nos ayudará a seguir escalando", insistió Perrette en la presentación Para aquellos que se suscriban a la nueva plataforma, Warner ofrecerá tres opciones de precios: Max Ad-Lite (9,99 dólares al mes o 99,99 dólares al año), que incluye, dos transmisiones simultáneas, resolución de 1080p, sin descargas sin conexión y calidad de sonido envolvente 5.1. Max Ad Free (15,99 dólares al mes o 149,99 dólares al año), con dos transmisiones simultáneas, resolución 1080p, 30 descargas sin conexión, calidad de sonido envolvente 5.1. Max Ultimate Ad Free (19,99 dólares al mes o 199,99 dólares al año), con cuatro transmisiones simultáneas, resolución de hasta 4K UHD, 100 descargas sin conexión, calidad de sonido Dolby Atmos. Además, cada plan tendrá sus propios contenidos. Es decir, el plan Max Ultimate Ad Free será el más completo, ya que a los contenidos habituales como The Last of Us o Juego de Tronos se le añadirán todas las películas de Warner estrenadas este año. "El servicio Max es un mosaico de contenido de gran alcance que no tendrá comparación en cuanto a la amplitud, el alcance y la excelencia de sus ofertas", dijo Casey Bloys, presidente y director ejecutivo de HBO y Max Content, en la presentación de la nueva plataforma. El servicio contará con una actualización regular de contenido con un promedio de más de 40 nuevos títulos y temporadas cada mes. El público podrá explorar los mundos icónicos de HBO, Universo DC y Harry Potter, además de películas de éxito. Pero una nueva plataforma por mucho que venga de la simbiosis de otra y de una gran productora tiene que traer consigo el caramelo que atraiga a futuros clientes y mantenga a los que ya se tienen. Por ello, Max nacerá con varios panes bajo el brazo, desde una serie original de Harry Potter, una fiel adaptación de la querida serie de libros originales de J.K. Rowling, que ejercerá como productora ejecutiva; pasando por una serie de comedia derivada de The Big Bang Theory; una precuela original de HBO de Juego de Tronos titulada El caballero de los Siete Reinos: El caballero errante; hasta una serie dramática basada en las películas de Expediente Warren. Pero estos no son los únicos títulos anunciados para Max, ya que también ofrecerá la serie El Pingüino, un spin-off de Batman protagonizado por Colin Farrell, que ya cuenta con el primer tráiler, o la miniserie original de HBO True Detective: Night Country, protagonizada por Jodie Foster y Kali Reis. El objetivo no es otro, como señaló el máximo ejecutivo de la compañía, David Zaslav, que "mantener a los suscriptores es tan importante como añadir suscriptores". Y es que según sus últimos resultados, Warner Bros Discovery ocupa el cuarto lugar en el ránking de las grandes plataformas con unos 96 millones de suscriptores a nivel global a finales de 2022, frente a las líderes que son Netflix (231 millones), Amazon Prime Video (200 millones en 2021) y Disney+ (162 millones).
A riesgo de repetirme, pero si no lo digo reviento, esta temporada del Mandalorian es sin duda lo mejor de Star Wars desde el episodio III, el capitulo de ayer, roza la perfección, pura esencia Mandaloriana, buen giro de la trama, una dosis de alta calidad de Fan Service y muy buenas bases para la serie de Ahsoka.
Y que me decís de esto, tiene buena pinta, si pagas de golpe un año sale a 12,41 al mes, En Zaragoza hay dos y uno de ellos a 100metros de mi casa. https://www.cinesa.es/programa-unlimited/