Off Topic El hilo de las series de TV.

baldoraul

Forista
amén.... y la puñeta es que por H o por B jamás la he vuelto a ver, siendo de las series que más me ha gustado en mi vida... me costó la de Dios conseguirla hace años en HD y ahora la tengo en Amazon, y ni por esas...

a ver si me lo pongo como proyecto para estas navidades

The expanse me gusta, pero como BSG ninguna

el final... a mucha gente no le gusta, pero a mí me encantó (sobre todo después de atar cabos), y el epílogo ese bucle que parece empezar de nuevo con el All along the watchtower de Hendrix de fondo---- que por cierto, si te fijas, sonaba con cuando starbuck "desapareció"

j*der estoy por verla solo porque sale Hendrix y más ese tema
 

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
La Rueda del Tiempo. Pero qué putisima mierdaaa es esta serie de empoderamiento supremo?

Si quieres te digo quién tiene todo el poder al final. Son unos libros muy conocidos en el mundo de la literatura fantástica. La serie imagino será como la mayoría, un culebrón biggrin
 

ObiWan

Almost dead
Miembro del Club
Si quieres te digo quién tiene todo el poder al final. Son unos libros muy conocidos en el mundo de la literatura fantástica. La serie imagino será como la mayoría, un culebrón biggrin

Ya cuando en la serie me ha aparecido el profesor de La Casa de Papel en el episodio 4 se me ha descompuesto el cuerpo.

La saga la conozco pero no la he leído. La tenía en la cesta de la Casa del Libro este Black Friday para comprársela al nano pero después de ver el triunfal arranque ….
 

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Ya cuando en la serie me ha aparecido el profesor de La Casa de Papel en el episodio 4 se me ha descompuesto el cuerpo.

La saga la conozco pero no la he leído. La tenía en la cesta de la Casa del Libro este Black Friday para comprársela al nano pero después de ver el triunfal arranque ….

De hace 20 años ya...

IMG_20211130_235045.jpg
 
Última edición:

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Te faltan los póstumos de conclusión? Es que no me da la vista, Raúl, perdona.

Ves bien, el que sigue es ya la narración de Steinbeck sobre el rey Arturo y sus caballeros, mucho mejor que La Rueda biggrin. Los iba comprando mi chica según los iba leyendo. Y lo dejó ahí, no encontró más. Yo sólo leí los 5 primeros, me cansé habiendo otras cosas que leer
 
Última edición:

Soberano

Clan Leader
Bueno pues lo cuelgo aquí porque entre la duración de la película y que todas las de la saga han estado conectadas, parece más una serie que una película. Anoche ví la última de Bond, "No time to die". Realmente decepcionante. Esperaba algo mejor. Una película más centrada en la despedida de Craig que en el personaje. Salvo algunas escenas como las de Cuba con Ana de Armas que sí que recuerdan al Bond clásico, película ñona, lenta y de argumento disperso. Como siempre en las de Bond además de las señoras (en esta tampoco han estado a la altura de otras), lo mejor los villanos. Chritoph Waltz en un papel corto pero bueno, nunca defrauda y también Rami Malek. Quizás este último en un papel demasiado corto. Ha sido tal la obsesión de cerrar el ciclo de la saga que se ha concentrado sobre todo en Craig y le han robado protagonismo al villano, que aparece muy poco. La trama principal que debería ser el villano y sus maldades, pasa a un segundo plano.
Estética y ambientación sin embargo muy buenas, como casi todas las películas de Craig. Les ha faltado caer en la estupidez reinante y meter a un nuevo 007 que como no podía ser de otra manera, tenía que ser mujer y de color. La nueva "agenta secreta". Si además hubieran aclarado que llegó a Reino Unido en patera ya habrían hecho el pleno de lo políticamente correcto.
En fin, una pena. Esperaba algo mejor. Ni de lejos a la altura de la sorprendente Casino Royale (para mí la mejor) o la también muy buena Skyfall.
 
Última edición:

ObiWan

Almost dead
Miembro del Club
No sabía si ponerlo aquí o en el hilo de la crisis. De un medio AEDE limpito.

El gran éxodo del streaming: 150 millones de personas cancelarán alguna suscripción en 2022

Los servicios de video bajo demanda se enfrentarán en 2022 a un éxodo masivo de usuarios. Más del 30% de los hogares prescindirá de al menos uno de los que ahora tiene

16385501087457.jpg

Una pareja viendo la plataforma Netflix en el ordenador,
Actualizado Martes, 7 diciembre 2021 - 02:48


La tormenta perfecta para servicios como Netflix, HBO Max o Disney+ llegará en 2022. Según la consultora Deloitte, el próximo año más de 150 millones de personas cancelarán alguna de las suscripciones que tienen contratadas a estos servicios de entretenimiento bajo demanda y, en medio de este éxodo, las compañías tendrán que invertir aún más en producción y catálogo para mantener a los usuarios más fieles.

La predicción forma parte del informe anual que la consultora elabora sobre el mercado de los medios de comunicación, y pinta un escenario complejo y muy dinámico por la avalancha de servicios, tanto gratuitos como de pago, y la fatiga que empiezan a generar las suscripciones entre los consumidores. "Muchos se han visto abrumados al administrar y pagar todas esas suscripciones, y se han vuelto más sensibles a su coste", indican desde la consultora.

No se trata tanto de una caída general del número de suscriptores a servicios de streaming (de hecho es posible que el número total de suscripciones aumente en 2022) sino a una rotación bastante alta entre los diferentes servicios y, en muchos casos, una migración hacia ofertas de entretenimiento bajo demanda gratuitas soportadas por anuncios en lugar de los modelos sin anuncios de pago de las plataformas más conocidas.

Las razones son varias, pero en mercados maduros, como Estados Unidos, el número de hogares que cancelará algún servicio rozará el 35%. En Europa, que es un mercado más joven y con una dinámica diferente por la cantidad de contenido gratuito disponible a través de cadenas locales de televisión, es probable que la cifra se mantenga por debajo del 25%, según datos de Deloitte.

Para las plataformas de pago, esta falta de fidelidad es peligrosa. Captar un nuevo cliente tiene un coste medio aproximado de unos 200 dólares, lo que quiere decir que si permanece menos de 15 meses en la plataforma, pierde dinero.


La mayor variedad de servicios y la cantidad de lanzamientos exclusivos ha creado además un tipo de usuario conocido como hit and run, que se suscribe a una plataforma sólo para ver una serie o película de éxito (hit) y que después no vuelve a suscribirse o no lo hace hasta pasados unos meses, cuando el catálogo vuelve a tener algo que les interesa.

En Estados Unidos este tipo de usuario puede llegar a suponer el 62% de las nuevas altas en un servicio y el 43% de ellos cancela su suscripción el mismo día que termina de ver el contenido por el que se suscribieron.

Algunos servicios de streaming han comenzado a contrarrestar este efecto volviendo a la fórmula de emisiones semanales de nuevos episodios de una serie, por ejemplo, en lugar de volcar todo el contenido a la vez, o escalonando las producciones de forma que los suscriptores tengan otra serie de éxito a la que engancharse una vez terminan la que les llevó a contratar por primera vez el servicio. Es lo que Disney+ ha conseguido, por ejemplo, alternando miniseries de nueve o diez episodios de sus franquicias más populares, como Marvel o Star Wars.

Pero para lograrlo, deben invertir cantidades ingentes de dinero en nuevas producciones. "Buscan retener clientes a través de la fuerza de su contenido y están gastando miles de millones de dólares al año para desarrollar y adquirir programación de primer nivel. No es sostenible gastar tanto, y los consumidores no van a soportar muchos aumentos de precio", explican desde la consultora.

Netflix es una de las empresas de vídeo bajo demanda que ha tenido que subir los precios de la suscripción recientemente para que las cuentas cuadren. El coste de sus servicios de suscripción Standard y Premium en EE.UU. ha pasado de 16 a 17 dólares al mes en el primer caso y de 20 a 23 dólares al mes en el segundo. En España subió hasta los 17,99 euros. "Hemos aumentado los precios para poder seguir invirtiendo en producir películas y series", justifican desde la compañía.

Entre quienes cancelan los servicios, sin embargo, la exclusividad y calidad del contenido no tienen tanto peso como el coste. El 28% de los encuestados por Deloitte dice que tener planes de precios más reducidos, aunque vengan acompañados de anuncios, sería la mejor forma de reconsiderar su decisión. Otra demanda popular es la inclusión de películas el mismo día del estreno en cines, una estrategia de lanzamiento con la que se ha experimentado durante la pandemia.
 

pUllastre

Clan Leader
Anuncios? Madre mía, que horror, lo mejor que tienen los sistemas actuales es el no tener que soportar publicidad.

Tardo en darme de baja diez minutos.

Y a descargarme torrents como antaño.

Que pereza eso de descargar..... menos mal que no pasará lo de poner publicidad


Como empiecen con anuncios, mis plataformas compartidas desaparecerán.

Me ha costado 'darme de alta' pq al final, para cuatro cosas, las descargo y arreando. Pero terminé cediendo con Netflix y HBO.
 

Soberano

Clan Leader
Empiezo PATRIA, en HBOmax. A ver qué tal. Primer capítulo pinta bien.


Y en mis horas nocturnas solitarias, sigo con Narcos Mexico y Gomorra.

Los martes, Dexter. :devil:
A mi Patria no me gustó. Además del rollo político que meten del perdón, acercamiento, reconciliación y bla bla bla... empieza bien pero se va diluyendo. Esperaba más un guión más metido en los entresijos de la banda terrorista, pero no va por ahí. Gomorra estoy viendo la última entrega, la quinta, y pinta muy bien. La que está fenomenal es Susccession. Ya he leído por ahí que habrá una cuarta temporada.
 

Soberano

Clan Leader
Empiezo PATRIA, en HBOmax. A ver qué tal. Primer capítulo pinta bien.


Y en mis horas nocturnas solitarias, sigo con Narcos Mexico y Gomorra.

Los martes, Dexter. :devil:
Narcos Mexico no he conseguido engancharme. Suele suceder cuando te gusta mucho una serie anterior, que no dejas de compararla con las siguientes que ves. Me gustaron mucho las de los colombianos y la de Mexico me cuesta. Todo es ponerse porque mala no debe de ser.
 

DavidV

Productividad Nula
Miembro del Club
Narcos Mexico no he conseguido engancharme. Suele suceder cuando te gusta mucho una serie anterior, que no dejas de compararla con las siguientes que ves. Me gustaron mucho las de los colombianos y la de Mexico me cuesta. Todo es ponerse porque mala no debe de ser.
No está nada mal, la verdad, me queda de ver la última
 

Soberano

Clan Leader
Otra que acabo de empezar es Chapelwaite. El primer capítulo no me ha disgustado. Me gustan estas series. Primero por el género ya que el terror me mola y también porque a mi mujer le acojonan y me deja la televisión y el sofá para mi solo
 

pUllastre

Clan Leader
Narcos Mexico no he conseguido engancharme. Suele suceder cuando te gusta mucho una serie anterior, que no dejas de compararla con las siguientes que ves. Me gustaron mucho las de los colombianos y la de Mexico me cuesta. Todo es ponerse porque mala no debe de ser.

Cierto. Me ronda por la cabeza cómo era "Narcos". Y me ha hecho gracia encontrar algunos personajes cruzados. He terminado la segunda temporada y me ha parecido un poco parches. Pero me está gustando

Creo haber leído por ahí que no darán más continuidad por estar en la actualidad con el problema muy caliente.

edito; De hecho, Netflix ha confirmado que Narcos: México no será renovada para la cuarta temporada. Esto es similar a lo que ocurrió con la serie original de Narcos, que también concluyó tras la tercera temporada. Por ahora, la serie Narcos ha terminado con México y Colombia.
 
Última edición:
  • Like
Reacciones: Gus

carloscsc

Forista Legendario
Que pereza eso de descargar..... menos mal que no pasará lo de poner publicidad
lo de la publicidad llegará antes o despues, o de una manera u otra, pero llegará.
pasará algo similar a youtube y otras plataformas, el premium sin publicidad tendrá un precio, y el standard cargado de anuncios costará la mitad.
elijas el que elijas, la plataforma gana.

sirva de ejemplo, aunque no es de pago, la semana pasada estaba mi señora viendo no se que en A3 player, pues me di cuenta que exactamente cada 13 minutos de reloj metian 3 anuncios, los dos primeros eran todo el rato los mismos.
si no quieres anuncios, paga el premium.

hace años decia que no pagaria por ver la TV, y mira, al final he acabado cediendo y tengo Netflix, aunque es una cuenta compartida, y la niña ya esta dando la tabarra de que quiere Disney+
 
Última edición:
Arriba