El R28 se vio frenado en su desarrollo por el espionaje

yaker

Forista Legendario
NOTICIA SACADA DE AS.COM

Renault estrenará en Barcelona la ya famosa suspensión delantera con amortiguador inercial. Pero la habría llevado en Australia de no verse envuelta en la denuncia de espionaje por parte de McLaren. Como ya les avanzamos durante la pretemporada, simula el efecto de un 'Mass Damper', aunque está dentro del reglamento, y entre sus ventajas se encuentra la mejora de la capacidad de tracción.
El ingeniero que se pasó de McLaren a Renault se llevó siete diseños, entre ellos el de la nueva suspensión, pero eran poco legibles. La escudería francesa decidió desarrollar su propia suspensión y guardar esos dibujos para preguntar a la FIA sobre su legalidad. Sin embargo, cuando estalló el segundo asunto de espionaje, Briatore paralizó su desarrollo para no ser sancionados. Una vez lograda la autorización de la Federación, reiniciaron el proyecto, pero ya era demasiado tarde para llegar a Australia a tiempo. Lo dijo Briatore: "Ciertas causas extraordinarias nos retardaron".
El funcionamiento de la nueva suspensión es simple. Se trata de un amortiguador que mantiene estable la altura del morro en aceleración y frenada, esto permite mejorar el flujo de aire hacia la parte trasera del monoplaza y mejorar la carga aerodinámica. Así no se necesita poner tanto alerón detrás para tener un buen agarre, uno de los graves defectos del R28.
Con más agarre producto del efecto del aire, la tracción a la salida de curva mejora. En un principio la idea era cambiar la suspensión trasera, pero la actual geometría puede servir si está acompañada de ese nuevo diseño en la parte delantera. De momento, en los test aerodinámicos realizados en un aeródromo inglés, los datos obtenidos son similares a los del túnel de viento. Sin embargo, no se sabrá si de verdad esos cambios son efectivos hasta que se prueben sobre la pista.
Más cambios.

El kit que estrenarán Alonso y Piquet en los entrenamientos privados de Barcelona (15 y 16 de abril) incluye un nuevo alerón delantero y piezas nuevas en los pontones y también en la parte de atrás del monoplaza. El morro de esta evolución es fundamental porque, con la actual reglamentación sin ayudas electrónicas, el monoplaza que mejor conduce el aire desde el morro hacia atrás obtiene ventajas también en la estabilidad en frenada. Otra de las carencias que hasta ahora ha tenido el coche francés. Ferrari y McLaren, por ejemplo, consiguen mantener la carga aerodinámica hasta casi el último momento de la frenada, y eso se debe entre otras cosas al hecho de mantener la altura del morro casi invariada incluso en las deceleraciones más bruscas.
La otra novedad que presentará el coche del asturiano en Montmeló es un nuevo carenado de las ruedas delanteras. Los que estrenaron en Cheste durante los primeros días del monoplaza fueron un auténtico desastre y hubo que quitarlos. Esos tapacubos, que estrenaran por vez primera los Ferrari, tienen una doble función. Por un lado, mejora algo la velocidad punta. Y por otro, se apoya en los deflectores laterales para aportar algo más de aire caliente al alerón trasero, generando aún más carga aerodinámica. Pat Symonds ha cifrado la mejora en cinco décimas por vueltas. Algo que, por sí solo, serviría para batir a los Toyota, pero en la escudería francesa esperan una progresión de tres décimas del equipo de Trulli y Glock. Es decir, la ventaja de tener una pieza que sus rivales ya tenían incorporada, será al final de dos décimas por vuelta.
Si todo sale bien, puede ser el primer paso de la recuperación de Alonso. El objetivo principal es mejorar el rendimiento del coche con mucho peso y ruedas nuevas. En la Q3 el monoplaza es lentísimo por esas dos razones y, si no califica más arriba (al menos entre los siete primeros), es imposible aspirar a algo más que terminar octavo.
 
U

uno

Guest
ala hombre, otra 5 decimas menos si es q estaran con el san benito hasta el año q viene. en fin...
 

El Estudiante

Clan Leader
En el mejor de los casos mejorarán 5 décimas, que ya es una barbaridad ... y eso sin contar con que el resto de equipos no se van a quedar tocándose las narices, también harán sus mejoras de 2-3 decimas ... Aun así, con ese medio segundo, Alonso hubiera acabado anteayer , toda una mejora, sin duda ... Que el Tito Flavio no nos siga vendiendo la burra, por favor [-X [-X

Saludos.
 

freki

Forista Legendario
Esperemos que consigan algo sustancioso y se dejen de vendernos la motoljipi.
 

UKH46

Forista Legendario
yaker;4966049 dijo:
NOTICIA SACADA DE AS.COM

Renault estrenará en Barcelona la ya famosa suspensión delantera con amortiguador inercial. Pero la habría llevado en Australia de no verse envuelta en la denuncia de espionaje por parte de McLaren. Como ya les avanzamos durante la pretemporada, simula el efecto de un 'Mass Damper', aunque está dentro del reglamento, y entre sus ventajas se encuentra la mejora de la capacidad de tracción.
El ingeniero que se pasó de McLaren a Renault se llevó siete diseños, entre ellos el de la nueva suspensión, pero eran poco legibles. La escudería francesa decidió desarrollar su propia suspensión y guardar esos dibujos para preguntar a la FIA sobre su legalidad. Sin embargo, cuando estalló el segundo asunto de espionaje, Briatore paralizó su desarrollo para no ser sancionados. Una vez lograda la autorización de la Federación, reiniciaron el proyecto, pero ya era demasiado tarde para llegar a Australia a tiempo. Lo dijo Briatore: "Ciertas causas extraordinarias nos retardaron".
El funcionamiento de la nueva suspensión es simple. Se trata de un amortiguador que mantiene estable la altura del morro en aceleración y frenada, esto permite mejorar el flujo de aire hacia la parte trasera del monoplaza y mejorar la carga aerodinámica. Así no se necesita poner tanto alerón detrás para tener un buen agarre, uno de los graves defectos del R28.
Con más agarre producto del efecto del aire, la tracción a la salida de curva mejora. En un principio la idea era cambiar la suspensión trasera, pero la actual geometría puede servir si está acompañada de ese nuevo diseño en la parte delantera. De momento, en los test aerodinámicos realizados en un aeródromo inglés, los datos obtenidos son similares a los del túnel de viento. Sin embargo, no se sabrá si de verdad esos cambios son efectivos hasta que se prueben sobre la pista.
Más cambios.



El kit que estrenarán Alonso y Piquet en los entrenamientos privados de Barcelona (15 y 16 de abril) incluye un nuevo alerón delantero y piezas nuevas en los pontones y también en la parte de atrás del monoplaza. El morro de esta evolución es fundamental porque, con la actual reglamentación sin ayudas electrónicas, el monoplaza que mejor conduce el aire desde el morro hacia atrás obtiene ventajas también en la estabilidad en frenada. Otra de las carencias que hasta ahora ha tenido el coche francés. Ferrari y McLaren, por ejemplo, consiguen mantener la carga aerodinámica hasta casi el último momento de la frenada, y eso se debe entre otras cosas al hecho de mantener la altura del morro casi invariada incluso en las deceleraciones más bruscas.
La otra novedad que presentará el coche del asturiano en Montmeló es un nuevo carenado de las ruedas delanteras. Los que estrenaron en Cheste durante los primeros días del monoplaza fueron un auténtico desastre y hubo que quitarlos. Esos tapacubos, que estrenaran por vez primera los Ferrari, tienen una doble función. Por un lado, mejora algo la velocidad punta. Y por otro, se apoya en los deflectores laterales para aportar algo más de aire caliente al alerón trasero, generando aún más carga aerodinámica. Pat Symonds ha cifrado la mejora en cinco décimas por vueltas. Algo que, por sí solo, serviría para batir a los Toyota, pero en la escudería francesa esperan una progresión de tres décimas del equipo de Trulli y Glock. Es decir, la ventaja de tener una pieza que sus rivales ya tenían incorporada, será al final de dos décimas por vuelta.
Si todo sale bien, puede ser el primer paso de la recuperación de Alonso. El objetivo principal es mejorar el rendimiento del coche con mucho peso y ruedas nuevas. En la Q3 el monoplaza es lentísimo por esas dos razones y, si no califica más arriba (al menos entre los siete primeros), es imposible aspirar a algo más que terminar octavo.


!Ondiá¡ Si fuese asi todo nos quedaríamos con la boca abierta sin poder creerlo,por uq el R28 tal como está ...no corre.:finga:
 

freki

Forista Legendario
UKH46;4967554 dijo:
!Ondiá¡ Si fuese asi todo nos quedaríamos con la boca abierta sin poder creerlo,por uq el R28 tal como está ...no corre.:finga:
Juassss... es que NO se lo iban a creer ni ellossss..! :descojon:
 

ariel

Forista Legendario
es que en carrera el ferralla le saca 1 segundo 350 milésimas por vuelta.

El renault es un fiasco y lo va a seguir siendo hasta 2011 con la congelación de motores
 

Josiño

Clan Leader
ariel;4968379 dijo:
es que en carrera el ferralla le saca 1 segundo 350 milésimas por vuelta.

El renault es un fiasco y lo va a seguir siendo hasta 2011 con la congelación de motores
Lo peor de ese coche parece ser la aerodinamica..quizas si lo dejan fino en ese terreno puede que estean arriba,aunqu no sea a la altura de Ferrari.
No se,a mi me parece un diseño corriente y sin inovaciones el de Renault..


y yo que pensaba que esas soluciones aerodinámicas de BMW no darian rsultado alguno..#-o...me refiero a los cuernos y parecidos medio extrafalarios que llevan...
 

El Estudiante

Clan Leader
SuperV12;4968692 dijo:
.....................................
y yo que pensaba que esas soluciones aerodinámicas de BMW no darian rsultado alguno..#-o

Ese tunel del viento que fabricó Peter Sauber .... ;-)

Saludos.
 

Josiño

Clan Leader
Lobo Blanco;4968707 dijo:
Ese tunel del viento que fabricó Peter Sauber .... ;-)

Saludos.
Si pero ya con ese tunel de viento han montado de todo y muchas cosas terminaron en la basura....como por ejemplo dos especie de timones horrorosos que insertaron encima de la parte delantera hace un tiempo
 

davidW

Mozo
Moderador
Miembro del Club
De todas maneras ese tema aerodinámico está muy bien y ójala dé sus resultados, pero no creéis que el motor es una asignatura pendiente igual o más importante? Me da la impresión de que casi todos los coches son más rápidos en las rectas
 

Josiño

Clan Leader
davidW;4968746 dijo:
De todas maneras ese tema aerodinámico está muy bien y ójala dé sus resultados, pero no creéis que el motor es una asignatura pendiente igual o más importante? Me da la impresión de que casi todos los coches son más rápidos en las rectas
Puede ser ,a mi ni el sonido de ese motor me convence.pero bueno,el Red Bull anda mas y con el mismo motor....
 

Josiño

Clan Leader
Lo que si es preocupante es que la diferencia entre la vuelta rapida de Kova y la de Alonso es de dos segundos,una eternidad
 

El Estudiante

Clan Leader
SuperV12;4968739 dijo:
Si pero ya con ese tunel de viento han montado de todo y muchas cosas terminaron en la basura....como por ejemplo dos especie de timones horrorosos que insertaron encima de la parte delantera hace un tiempo

Eso fue un "invento" de una ingeniera que tenían antes (no recuerdo el nombre) y que fue fulminantemente despedida a raiz de aquello ...

davidW;4968746 dijo:
De todas maneras ese tema aerodinámico está muy bien y ójala dé sus resultados, pero no creéis que el motor es una asignatura pendiente igual o más importante? Me da la impresión de que casi todos los coches son más rápidos en las rectas

Claro, porque le tienen que poner más carga aerodinámica para que "se tenga" en las curvas y eso le penaliza en velocidad punta en las rectas ... es consecuencia del problema.
 

masr

Forista
SuperV12;4968692 dijo:
Lo peor de ese coche parece ser la aerodinamica..quizas si lo dejan fino en ese terreno puede que estean arriba,aunqu no sea a la altura de Ferrari.
No se,a mi me parece un diseño corriente y sin inovaciones el de Renault..


y yo que pensaba que esas soluciones aerodinámicas de BMW no darian rsultado alguno..#-o...me refiero a los cuernos y parecidos medio extrafalarios que llevan...

Pues para mí es uno de los morros más bonito de la F1 actual.

Salus.
 

Josiño

Clan Leader
Lobo Blanco;4968775 dijo:
Eso fue un "invento" de una ingeniera que tenían antes (no recuerdo el nombre) y que fue fulminantemente despedida a raiz de aquello ...



Claro, porque le tienen que poner más carga aerodinámica para que "se tenga" en las curvas y eso le penaliza en velocidad punta en las rectas ... es consecuencia del problema.

Pero la ingeniera esa no era la del morro tipo morsa??
 

Josiño

Clan Leader
masr;4968776 dijo:
Pues para mí es uno de los morros más bonito de la F1 actual.

Salus.
Si,por lo menos es diferente a todos....y la mayoria de veces esas cosas "diferentes" no dan buenos resultados
 

El Estudiante

Clan Leader
SuperV12;4968884 dijo:
Pero la ingeniera esa no era la del morro tipo morsa??

Pues no te sé decir, ya me haces dudar ... a ver si los expertos nos lo aclaran. Pero vamos, que despedirla, la despidieron ... ;-)

Saludos.
 

Josiño

Clan Leader
Lobo Blanco;4969014 dijo:
Pues no te sé decir, ya me haces dudar ... a ver si los expertos nos lo aclaran. Pero vamos, que despedirla, la despidieron ... ;-)

Saludos.
Pos no estaria mal unas cuantas "ingenieras" de esas en renault..seguro que el coche corria mas:descojon:
 

correcaminos-mic

Clan Leader
Yo de lo que diga Symonds y compañía lo que vea, por ahora solo me están demostrando que están muy perdidos.

En cuanto a lo que comentáis del motor si no me equivoco la congelación de motores arranco con la base de hace dos años, es decir, Renault estaría montando motores con la base que le llevó a ganar el mundial, acordaros de los comentarios que hacíamos cuando Fernando fichó por Mclaren en el 2006 y ese año Mclaren no paró de tener averías mecánicas, me acuerdo que hablábamos de que Fernando iba a un equipo que tenía muchas averías y no las teníamos todas con Mclaren, después se ha demostrado que con la base de aquel que tanto rompía Mercedes ha sabido hacer un motorazo.

Por lo tanto que leches han echo los de Renault, si además siempre han sido muy buenos constructores de motores, en los últimos años los que mas títulos han conseguido con Benetton, Williams y como escudería propia con Fernando.

Cada vez estoy mas convencido de que el mayor problema de Renault está en la pela, me da que Renault no está metiendo pasta, y sin dinero en este circo no se va a ningún lado.
 

ariel

Forista Legendario
correcaminos-mic;4971402 dijo:
Yo de lo que diga Symonds y compañía lo que vea, por ahora solo me están demostrando que están muy perdidos.

En cuanto a lo que comentáis del motor si no me equivoco la congelación de motores arranco con la base de hace dos años, es decir, Renault estaría montando motores con la base que le llevó a ganar el mundial, acordaros de los comentarios que hacíamos cuando Fernando fichó por Mclaren en el 2006 y ese año Mclaren no paró de tener averías mecánicas, me acuerdo que hablábamos de que Fernando iba a un equipo que tenía muchas averías y no las teníamos todas con Mclaren, después se ha demostrado que con la base de aquel que tanto rompía Mercedes ha sabido hacer un motorazo.

Por lo tanto que leches han echo los de Renault, si además siempre han sido muy buenos constructores de motores, en los últimos años los que mas títulos han conseguido con Benetton, Williams y como escudería propia con Fernando.

Cada vez estoy mas convencido de que el mayor problema de Renault está en la pela, me da que Renault no está metiendo pasta, y sin dinero en este circo no se va a ningún lado.

¿¿¿????

Será ferrari digo yo, ¿o te remontas a 15 años?
 

ariel

Forista Legendario
De los ultimos 15 años, 1 ford, 2 mercedes, 5 renault, y 6 ferrari.

Y de los ultimos 10 , 6 ferrari, 3 renault y 2 mercedes.

Lo mires por donde lo mires, de los ultimos años, los mejores motores eran ferrari
 

El Estudiante

Clan Leader
ariel;4971566 dijo:
De los ultimos 15 años, 1 ford, 2 mercedes, 5 renault, y 6 ferrari.
Y de los ultimos 10 , 6 ferrari, 3 renault y 2 mercedes.
Lo mires por donde lo mires, de los ultimos años, los mejores motores eran ferrari

Los mejores motores y el mejor equipo. Y los van a seguir teniendo.
 

correcaminos-mic

Clan Leader
ariel;4971566 dijo:
De los ultimos 15 años, 1 ford, 2 mercedes, 5 renault, y 6 ferrari.

Y de los ultimos 10 , 6 ferrari, 3 renault y 2 mercedes.

Lo mires por donde lo mires, de los ultimos años, los mejores motores eran ferrari

En los últimos 15 años 8 títulos para Renault, 7 para Ferrari y 1 para Mercedes
 

ariel

Forista Legendario
correcaminos-mic;4971610 dijo:
En los últimos 15 años 8 títulos para Renault, 7 para Ferrari y 1 para Mercedes

Cierto es que me he comido el de prost, pero el resto de lo que he puesto está bien;

Prost 1993 williams renault
schumy 1994 ford
idem 1995 renault
Hill y villenueve renault
los dos de mikka mercedes
los conco se schumy ferralla
los de alonso ranault
kimmi ferrari
 
Arriba