Fotos El rincón del M2 (Vol. II)

Elfstone

Forista Senior
Registrado
21 Jun 2007
Mensajes
5.282
Reacciones
4.436
Motivos? No entiendo mucho de aceites la verdad
La gente incluso afina cuando se cambia el aceite si en verano o en invierno de todas formas si el cambio va a ser entre servicios de BMW yo mantendría el aceite de BMW, sino tendrás que aportar tú el aceite.

La verdad que no sé qué aceite me han puesto a mí, ojo con la especificacion LL04 que ya no es valida para BMW porque se destruye el OPF.

Yo diria que estan poniendo 5w30, para viajes cortos dicen de poner 5w40 que pasa a ser 5w30 al mezclarse con el combustible. En España no parece necesaria una viscosidad en frio de 0w.
 
Última edición:

Nacho Martinez

Clan Leader
Coordinador
Registrado
21 Abr 2002
Mensajes
29.857
Reacciones
20.241
Prefiero un 5W40

Yo también. La verdad. En este país y un motor así...no entiendo lo del 5W30. Solo ahora en este época del año lo veo.

Desde luego con las temperaturas que tenemos aquí durante más de 6 meses al año veo mejor los 5W40 o 5W50. Yo hago un cambio de aceite entre cambios oficiales y es lo que uso. Sobre todo si lo voy a usar de manera intensa.
 
Última edición:

Nacho Martinez

Clan Leader
Coordinador
Registrado
21 Abr 2002
Mensajes
29.857
Reacciones
20.241
Motivos? No entiendo mucho de aceites la verdad

Sin entrar en aceites en concreto, la primera cifra que dan, cuanto más baja mejor para el frío. Aquí no hace falta un 0W. La segunda cifra cuanta más alta mejor para el calor. 30 en este país es justo para mi gusto cuando existen los 40 y 50.

Creo que tener una protección extra en caliente es positivo y no hace falta tener en España una especificación especial para el arranque en frío aquí.

Luego desde luego hay que mirar cada especificación de cada aceite porque varían mucho aunque se “llamen igual”
 

M2_INPARADISE

En Practicas
Registrado
22 May 2020
Mensajes
12
Reacciones
53
Pues muchas gracias, la verdad que he estado buscando bastante y al final caerá el Ravenol RSP, Yo que soy de Canarias pues me imagino que vendrá mejor el tema de la viscosidad 5W40 ya que aquí estamos todo el año con bastante calor. Tema normativas pues el aceite que decía al principio cumple con BMW LL-01 que es una de las que lleva el mío
 

Abel pv

En Practicas
Modelo
Frutero
Registrado
5 Ene 2018
Mensajes
576
Reacciones
444
En las revisiones del M2 370cv, me están echando el 0W-40, pero si no lo dices, te ponen el 0W-30.....:muro:
 

Abel pv

En Practicas
Modelo
Frutero
Registrado
5 Ene 2018
Mensajes
576
Reacciones
444
Vamos que según el conce al que lo lleves te ponen uno u otro

Te voy a decir más. Me enseñan que le van a poner 0W-40, tal y como les he solicitado. Me espero allí.
Terminan el mantenimiento, y le digo: "quiero llevarme el último envase (son de un litro) que habeís abierto, y que se ha quedado a mitad. Véndemelo y facturame lo que quieras.
Respuesta: lo hemos echado todo.

Ahora ya sabeis lo que ponen en el concesionario (si lo ponen) SUPUESTAMENTE.

La primera revisión solicité estar presente (a unos metros del elevador). No les quedó más remedio que poner el 0w-40, y si me dieron el sobrante (un envase de litro a mitad, el cual conservo intacto. Nunca he rellenado). La segunda ocasión, me pasó lo relatado, y ahora sospecho que con 5 mil km que tenía el aceite, ni lo cambiaron.
SUPUESTAMENTE
 

M2_INPARADISE

En Practicas
Registrado
22 May 2020
Mensajes
12
Reacciones
53
Te voy a decir más. Me enseñan que le van a poner 0W-40, tal y como les he solicitado. Me espero allí.
Terminan el mantenimiento, y le digo: "quiero llevarme el último envase (son de un litro) que habeís abierto, y que se ha quedado a mitad. Véndemelo y facturame lo que quieras.
Respuesta: lo hemos echado todo.

Ahora ya sabeis lo que ponen en el concesionario (si lo ponen) SUPUESTAMENTE.

La primera revisión solicité estar presente (a unos metros del elevador). No les quedó más remedio que poner el 0w-40, y si me dieron el sobrante (un envase de litro a mitad, el cual conservo intacto. Nunca he rellenado). La segunda ocasión, me pasó lo relatado, y ahora sospecho que con 5 mil km que tenía el aceite, ni lo cambiaron.
SUPUESTAMENTE

Por eso mismo paso del concesionario, se ríen de todos nosotros
 

M_Lover

En Practicas
Modelo
Little Bestia
Registrado
15 Ene 2018
Mensajes
232
Reacciones
178
Yo también. La verdad. En este país y un motor así...no entiendo lo del 5W30. Solo ahora en este época del año lo veo.

Desde luego con las temperaturas que tenemos aquí durante más de 6 meses al año veo mejor los 5W40 o 5W50. Yo hago un cambio de aceite entre cambios oficiales y es lo que uso. Sobre todo si lo voy a usar de manera intensa.


Yo también le hago cambios intermedios con filtro cada 10.000 km. Al tener lo del servicio incluido, me aguanto en ese cambio obligatorio el aceite que ellos ponen. No sé si será conveniente o no tener durante esos km - hasta el siguiente cambio intermedio - un aceite de diferente especificación al 5W40 que suele disfrutar la little bestia.
 

Elfstone

Forista Senior
Registrado
21 Jun 2007
Mensajes
5.282
Reacciones
4.436
Yo también. La verdad. En este país y un motor así...no entiendo lo del 5W30. Solo ahora en este época del año lo veo.

Desde luego con las temperaturas que tenemos aquí durante más de 6 meses al año veo mejor los 5W40 o 5W50. Yo hago un cambio de aceite entre cambios oficiales y es lo que uso. Sobre todo si lo voy a usar de manera intensa.
Pues no lo entiendo la verdad lo que decís, que tiene que ver la temperatura exterior con la viscosidad a 100grados?
 

Elfstone

Forista Senior
Registrado
21 Jun 2007
Mensajes
5.282
Reacciones
4.436
Yo también le hago cambios intermedios con filtro cada 10.000 km. Al tener lo del servicio incluido, me aguanto en ese cambio obligatorio el aceite que ellos ponen. No sé si será conveniente o no tener durante esos km - hasta el siguiente cambio intermedio - un aceite de diferente especificación al 5W40 que suele disfrutar la little bestia.
No interesa cambiar especificaciones ni marcas entre cambios.
 

lalax

En Practicas
Registrado
27 Feb 2020
Mensajes
41
Reacciones
32
Hola a todos!

Este es mi primer aporte en el hilo, espero que me podáis ayudar. El tema es el siguiente: Me voy a vivir a USA por trabajo y la empresa me ofrece para mis desplazamientos un coche de leasing. Como ya me conocen, me han ofrecido darme el presupuesto contemplado para el leasing a mí y que yo decida que hacer con ese dinero (prefiero eso mil veces antes de que me encasqueten una Rav4).

El tema es que he visto que hay mucho stock de M2 Competition (en Houston sólo hay como 6 o 7 unidades disponibles) y seguro que puedo sacar una buena oferta. Si termino con un M2, al 90% de probabilidades me lo quiera traer a España dentro de 4 o 5 años, cuando me toque volver, pero me preocupa el tema de matriculación.

¿Creéis que la UE se va a poner tan idiota como para prohibir matricular un coche que tendrá apenas 4/5 años de vida? ¿Creéis que pueda tener algún problema?

Si no se puede matricular pues no me quedará más remedio que convertirlo en track tool para que le haga compañía al E36 :devil::devil::devil:

Yo lo he comprado en Brasil, porque me ha pillado aquí currando y la idea es cuando me vuelva a España en 2022 llevármelo conmigo.
Se puede hacer por cambio de residencia, que no sería necesario hacer homologación individual, así como tampoco pagarías aranceles, IVA ni matriculación.
Los requisitos son tenerlo en propiedad 12 meses antes de traértelo y que el vehículo fuera destinado a uso particular.
Luego una vez en España no podrías venderlo durante otro año.
A mi me preocupaba lo de que no lleve OPF pero viendo lo que te exigen para matricular el coche no figura nada de eso. Solo exigen que los faros del vehículo se adapten a la normativa EU. (En tu caso creo que te tocaría quitar los reflectantes naranjas que llevan los coches EEUU), que el velocímetro sea en KM/h y no en millas, y poco más.
Yo lo tramitaré todo a través de alguna empresa especializada y así me quito de problemas.
 

Elfstone

Forista Senior
Registrado
21 Jun 2007
Mensajes
5.282
Reacciones
4.436
Yo lo he comprado en Brasil, porque me ha pillado aquí currando y la idea es cuando me vuelva a España en 2022 llevármelo conmigo.
Se puede hacer por cambio de residencia, que no sería necesario hacer homologación individual, así como tampoco pagarías aranceles, IVA ni matriculación.
Los requisitos son tenerlo en propiedad 12 meses antes de traértelo y que el vehículo fuera destinado a uso particular.
Luego una vez en España no podrías venderlo durante otro año.
A mi me preocupaba lo de que no lleve OPF pero viendo lo que te exigen para matricular el coche no figura nada de eso. Solo exigen que los faros del vehículo se adapten a la normativa EU. (En tu caso creo que te tocaría quitar los reflectantes naranjas que llevan los coches EEUU), que el velocímetro sea en KM/h y no en millas, y poco más.
Yo lo tramitaré todo a través de alguna empresa especializada y así me quito de problemas.
Se puede hacer todo por coding.
 

Nacho Martinez

Clan Leader
Coordinador
Registrado
21 Abr 2002
Mensajes
29.857
Reacciones
20.241

Nacho Martinez

Clan Leader
Coordinador
Registrado
21 Abr 2002
Mensajes
29.857
Reacciones
20.241
No interesa cambiar especificaciones ni marcas entre cambios.

Sinceramente he hablado con varios mecánicos que tocan motores destinados a estar siempre dando caña y me dicen que no pasa absolutamente nada por cambiar pesos de aceite.

Yo también pensaba que Vins vez “subías” a un peso mayor no era bueno bajar pero me han dicho varios que no pasa nada.

Yo en invierno sigo con el que pone BMW porque el arranque en frío es mejor y entiendo que la parte altas del bloque está mejor lubricará. En verano prefiero usar un peso mayor. Yo al menos cambio 4 veces al año aceite. Depende también de qué tipo de actividad vaya a hacer con el coche. Si voy a rodar en pista me aseguro de hacerlo con un aceite mejor preparado para ello.
 

Elfstone

Forista Senior
Registrado
21 Jun 2007
Mensajes
5.282
Reacciones
4.436
Sinceramente he hablado con varios mecánicos que tocan motores destinados a estar siempre dando caña y me dicen que no pasa absolutamente nada por cambiar pesos de aceite.

Yo también pensaba que Vins vez “subías” a un peso mayor no era bueno bajar pero me han dicho varios que no pasa nada.

Yo en invierno sigo con el que pone BMW porque el arranque en frío es mejor y entiendo que la parte altas del bloque está mejor lubricará. En verano prefiero usar un peso mayor. Yo al menos cambio 4 veces al año aceite. Depende también de qué tipo de actividad vaya a hacer con el coche. Si voy a rodar en pista me aseguro de hacerlo con un aceite mejor preparado para ello.
Yo sin embargo había leido que al pasar a un 40 ya no puedes volver a un 30 porque se generaban holguras mayores pero supongo que puede ser un mantra que todos repetimos como comentario de barra de bar.

Sigo sin entender totalmente lo de la temperatura la verdad , la temperatura de servicio de nuestro motor anda por los 107 110 grados, y el sistema de refrigeracion y de enfriamiento de aceite intentan que no pase de ahí, si la temperatura ambiente es mayor más trabajará, pero la temperatura del motor sigue siendo la misma. Distinto sería que en circuito se alcancen 120 o 140 grados porque ni siquiera en Sport plus el motor sea capaz de volver a su temperatura, motivado también por la temperatura exterior, e interese un aceite con más viscosidad y no tan fluido a dichas temperaturas, o como he leido que el Ravenol de 40 tenga mucho mejor aguante al cizallamiento a alta temperatura que su hermano de 30.
 
Última edición:

Nacho Martinez

Clan Leader
Coordinador
Registrado
21 Abr 2002
Mensajes
29.857
Reacciones
20.241
Yo sin embargo había leido que al pasar a un 40 ya no puedes volver a un 30 porque se generaban holguras mayores pero supongo que puede ser un mantra que todos repetimos como comentario de barra de bar.

Sigo sin entender totalmente lo de la temperatura la verdad , la temperatura de servicio de nuestro motor anda por los 107 110 grados, y el sistema de refrigeracion y de enfriamiento de aceite intentan que no pase de ahí, si la temperatura ambiente es mayor más trabajará, pero la temperatura del motor sigue siendo la misma. Distinto sería que en circuito se alcancen 120 o 140 grados porque ni siquiera en Sport plus el motor sea capaz de volver a su temperatura, motivado también por la temperatura exterior, e interese un aceite con más viscosidad y no tan fluido a dichas temperaturas, o como he leido que el Ravenol de 40 tenga mucho mejor aguante al cizallamiento a alta temperatura que su hermano de 30.

Vamos a ver. El aceite no lo tienes a 100° siempre. Pasa de esa temperatura. Yo prefiero llevar un aceite que mantenga mejor sus propiedades cuando el aceite supere con creces esos grados, o cuando tenga que estar bastante tiempo en situación de exigencia y a esos grados.
Un 5W40, un 5W50 o un 10W60 soporta mejor (hablando en general) altas temperaturas que un 0W30

Y cuanta más temperatura haya exteriormente, pues el sistema de refrigeración tendrá que aportar más. Amén de que a más temperatura te hace falta menos un aceite que protegía más en frío...

No es lo mismo vivir en Islandia que en España.

No es más que eso.
 

Nacho Martinez

Clan Leader
Coordinador
Registrado
21 Abr 2002
Mensajes
29.857
Reacciones
20.241
Por cierto. Ayer vi un CS en Valencia. Hockenheim Silver, y llanta dorada. Lo llevaba mi “amigo” el hijo de Bertolin.

No sé si hay alguno por aquí pero no me gustó mucho la combinación al natural, con los detalles de techo y spoiler traseros negros ...

Me pareció así como algo “poco uniforme”. Pero para gustos colores claro.
 

997TT

En Practicas
Registrado
27 Mar 2012
Mensajes
68
Reacciones
207
Cuando los fabricantes recomiendan unos grados de viscosidad determinados no es por capricho, es por alguna razón determinada.
La temperatura exterior es un factor, pero ni mucho menos es el único.
Por qué en un M3 e46 el fabricante recomienda un 10/60 y en un M2 370CV un 5/30?
Detrás hay muchos ingenieros pensando que tienen mucha más información que cualquiera de nosotros.
La principal diferencia, más allá de la temperatura exterior es que uno es atmosférico y otro turbo alimentado.
Los turbos necesitan una lubricación especial con una densidad específica que para nada es la misma que en un coche atmosférico.
Yo siendo un gran aficionado al mundo del motor desde hace años, haber estudiado sobre las densidades de los aceites, haber hablado con muchos mecánicos (de los buenos y de competición) no tengo mejor criterio que el propio fabricante para poner algo distinto de su recomendación.
Alguien me puede explicar por qué cambiar el criterio del fabricante?
 

CristianGT

En Practicas
Modelo
135i
Registrado
15 Sep 2008
Mensajes
696
Reacciones
217
Muchas bmw ponian 10 60 al 1M por ser un M.... Asi que fiate del conce..
 

997TT

En Practicas
Registrado
27 Mar 2012
Mensajes
68
Reacciones
207
Muchas bmw ponian 10 60 al 1M por ser un M.... Asi que fiate del conce..

me imagino...
Pero el concesionario (o el equipo que lo integre) no es quien ha diseñado los motores.
Sólo deben ejecutar, seguir los procedimientos del fabricante.
El manual es claro, 5-30 en un M2 y 10-60 en un M3 e46.
He tenido muchísimos tipos de coches y justo el aceite es justo donde menos he notado alguna diferencia y donde sí puede haber ciertas implicaciones si no se hace lo que dice el fabricante.
Y sobre todo en coches con turbo, un aceite inadecuado sí puede afectar a su vida útil y a su rendimiento.
A veces nos complicamos la vida innecesariamente
 
Última edición:

Elfstone

Forista Senior
Registrado
21 Jun 2007
Mensajes
5.282
Reacciones
4.436
Puede haber también otras razones para poner un 5w30 y no un 5w40, disminuir el rozamiento para homologar consumos más bajos.
 
Última edición:

Jose Gines

Forista
Modelo
M2 competition
Registrado
6 Jul 2019
Mensajes
774
Reacciones
496
Por cierto. Ayer vi un CS en Valencia. Hockenheim Silver, y llanta dorada. Lo llevaba mi “amigo” el hijo de Bertolin.

No sé si hay alguno por aquí pero no me gustó mucho la combinación al natural, con los detalles de techo y spoiler traseros negros ...

Me pareció así como algo “poco uniforme”. Pero para gustos colores claro.
Se vera tambien “raro” los diferentes acabados de carbono de techo y el resto no?
 

daniel121

Forista
Modelo
BMW M2
Registrado
20 Nov 2012
Mensajes
1.948
Reacciones
2.548
me imagino...
Pero el concesionario (o el equipo que lo integre) no es quien ha diseñado los motores.
Sólo deben ejecutar, seguir los procedimientos del fabricante.
El manual es claro, 5-30 en un M2 y 10-60 en un M3 e46.
He tenido muchísimos tipos de coches y justo el aceite es justo donde menos he notado alguna diferencia y donde sí puede haber ciertas implicaciones si no se hace lo que dice el fabricante.
Y sobre todo en coches con turbo, un aceite inadecuado sí puede afectar a su vida útil y a su rendimiento.
A veces nos complicamos la vida innecesariamente
El manual pone que se le puede poner el 0-40 de bmw. El problema es que ya no tienen 0-40
 

Nacho Martinez

Clan Leader
Coordinador
Registrado
21 Abr 2002
Mensajes
29.857
Reacciones
20.241
Cuando los fabricantes recomiendan unos grados de viscosidad determinados no es por capricho, es por alguna razón determinada.
La temperatura exterior es un factor, pero ni mucho menos es el único.
Por qué en un M3 e46 el fabricante recomienda un 10/60 y en un M2 370CV un 5/30?
Detrás hay muchos ingenieros pensando que tienen mucha más información que cualquiera de nosotros.
La principal diferencia, más allá de la temperatura exterior es que uno es atmosférico y otro turbo alimentado.
Los turbos necesitan una lubricación especial con una densidad específica que para nada es la misma que en un coche atmosférico.
Yo siendo un gran aficionado al mundo del motor desde hace años, haber estudiado sobre las densidades de los aceites, haber hablado con muchos mecánicos (de los buenos y de competición) no tengo mejor criterio que el propio fabricante para poner algo distinto de su recomendación.
Alguien me puede explicar por qué cambiar el criterio del fabricante?

Totalmente contigo

El tema es que los fabricantes NO solo recomiendan un aceite.

Estos son los que se recomiendan para el M2C
85ca5d2d6bd5db2fcdb33c25f621c64c.jpg

En España prefiero irme al 5W40 que al 0W30
 
Arriba