Noticia EL SECRETO DEL FANTASTICO ANTICONGENLATE?. BMW!!!

nacho430

Forista Senior
Modelo
320d M47 2007
Registrado
13 Sep 2012
Mensajes
6.449
Reacciones
3.111
Que si que tienes RAZON que yo no lo cambie nunca en mi golf y fue siempre bien...

pero tanto el fabricante del coche como el fabricante del anticongelante RECOMIENDAN SU CAMBIO SI ES ORGANICO Y SI ES SINTETICO DURA TODA LA VIDA PERO OXIDA MAS

Cabe decir que quizás mi antiguo coche llevará sintetico que no se cambia nunca,no lo se!!!

En ningún manual de taller de BMW está preconizado el cambio de refrigerante, sea cual sea el Nº de kilómetros o de años.
Y digo yo, porqué no cambiamos los inyectores cada 5 años, seguro que el coche irá mejor, incluso tendrá un ralentí más estable y mejoraran los consumos.
Que lo diga el fabricante del refrigerante no me sorprende, lo mismo que el fabricante de los filtros antipolen dice que los cambies cada 15.000Km
 

nacho430

Forista Senior
Modelo
320d M47 2007
Registrado
13 Sep 2012
Mensajes
6.449
Reacciones
3.111
Me pregunto si existe la posibilidad de que exista algún tipo de anticongelante diferente a esos dos, con mejores prestaciones. Me explico: el E36 que tuve tenía un anticongelante de color azul/verde, que si mal no recuerdo había que cambiar cada 2 años. En el E46 el anticongelante era de color anaranjado. Supuestamente era orgánico y aguantaba unos 4 o 5 años (hablo de memoria). Ahora en el E92 vuelve a ser azul/verde, y no hay que cambiarlo.

salu2
¿Mejores prestaciones, si no tienes que cambiarlo?
 

TITORADIO

Forista Senior
Modelo
E90 320D 204CV
Registrado
21 Abr 2007
Mensajes
6.737
Reacciones
545
inspect.jpg


ESO ES LO QUE DICE BMW EN CUANTO A MANTENIMIENTO



Ejemplo de Inspección II
Exclusivamente para vehículos con Indicador e Intervalos de Servicio (Sistema SIA)

Carrocería y equipo eléctrico
- Se comprueba el sistema de alumbrado.
- Se verifican el panel de instrumentos, la iluminación de éste y el ventilador de la calefacción.
- Se verifican la bocina, las ráfagas del faro y el sistema de aviso de peligro.
- Se comprueban el estado del cinturón de seguridad, la función de recogida del cierre automático, el cierre del cinturón y la hebilla de éste.
- Se comprueban el nivel de ácido y la carga de la batería, y se carga si es necesario*
- Se sustituye el filtro de carbón activado* o el microfiltro del sistema de climatización y calefacción. (si el nivel de polvo es alto, acortar de forma correspondiente el intervalo de cambio).
-Se comprueba el estado de toda la carrocería, salvo cavidades, para detectar corrosión

Compartimento del motor
- Se realiza una prueba con el sistema de diagnóstico para determinar si se ha registrado automáticamente algún fallo en el vehículo.
- Se retiran el aceite del motor y el filtro del aceite, y se sustituyen por aceite y filtro nuevos.
-Cada 3 veces que se cambia el aceite del motor, se sustituye el separador de aceite

- Se verifica el nivel de refrigerante; al rellenar, se comprueba la concentración del líquido.
- En el intervalo correspondiente, se cambia el refrigerante (como mucho, cada cuatro años); se añade líquido según sea necesario*
- El indicador de intervalos de servicio se reajusta conforme a las especificaciones de fábrica.
- Se comprueban el nivel de líquido y el anticongelante en el depósito de líquido del sistema de lavaparabrisas, y se rellena si es necesario.
- Se verifica el depósito de líquido de la dirección, y se rellena si es necesario.
- Se comprueba la suciedad exterior del radiador del combustible y, si es preciso, se limpia
- En el intervalo correspondiente, se sustituye el líquido de frenos (como mucho, cada dos años)*.
- Se sustituye el filtro del aire de admisión.

Tren de rodaje
- Se comprueba el grosor total de las pastillas de los frenos de disco traseras y delanteras con una herramienta especial. Si es necesario sustituirlas: se verifican las superficies y se limpian los puntos de contacto de las pastillas en las zapatas y los ejes de los frenos. Si es necesario sustituir las traseras: se comprueba el forro de los frenos de estacionamiento. Se engrasan los bujes en las llantas de aleación ligera.*
- Se verifican el juego y las posibles fugas, daños y desgaste del sistema de dirección.
- Se comprueban los bajos y la carrocería, incluidos todos los componentes visibles, para detectar posibles daños, fugas y corrosión.
- Se verifican los cables y las conexiones del sistema de frenos para detectar posibles fugas, daños y posiciones incorrectas.
- Se comprueba el funcionamiento del freno de estacionamiento, y se ajusta si es necesario conforme a las normas.
- Se comprueba la presión de los neumáticos, y se ajusta si es necesario (incluida la rueda de repuesto); también, se verifican el estado exterior, la profundidad del dibujo y el desgaste.
-Sustituir el filtro principal de combustible (en el caso de baja calidad del combustible Diesel, acortar el ntervalo de cambio según sea necesario).

Control final
-Comprobar la seguridad de circulación
- Frenos (accionar el freno de estacionamiento)
- Dirección o servodirección
- Embrague
- Amortiguador
- Luces de control y testigos de aviso
- Check-Control.

Como los servicios de revisión varían dependiendo del modelo, esta lista es simplemente un ejemplo de la gama de servicios ofrecida. Infórmate con exactitud de este servicio para tu modelo de BMW, contacta directamente con nosotros. También puedes consultar la Libreta de Mantenimiento o el Libro de Instrucciones de tu vehículo.

inspect.jpg

Ejemplo de Inspección I
Exclusivamente para vehículos con Indicador e Intervalos de Servicio (Sistema SIA)
Carrocería y equipo eléctrico
- Se comprueba el sistema de alumbrado.
- Se verifican el panel de instrumentos, la iluminación de éste y el ventilador de la calefacción.
- Se verifican la bocina, las ráfagas del faro y el sistema de aviso de peligro.
- Se comprueban el estado del cinturón de seguridad, la función de recogida del cierre automático, el cierre del cinturón y la hebilla de éste.
- Se comprueban el nivel de ácido y la carga de la batería, y se carga si es necesario*.
- Se sustituye el filtro de carbón activado* o el microfiltro del sistema de climatización y calefacción (si el nivel de polvo es alto, acortar de forma correspondiente el intervalo de cambio).
-Se comprueba el estado de toda la carrocería, salvo cavidades, para detectar corrosión

Compartimento del motor
- Se realiza una prueba con el sistema de diagnóstico para determinar si se ha registrado automáticamente algún fallo en el vehículo.
-Se cambia el el aceite del engranaje de distribución si es necesario
- Se retiran el aceite del motor y el filtro del aceite, y se sustituyen por aceite y filtro nuevos.
- Se verifica el nivel de refrigerante; al rellenar, se comprueba la concentración del líquido.
- En el intervalo correspondiente, se cambia el refrigerante (como mucho, cada cuatro años); se añade líquido según sea necesario*
- El indicador de intervalos de servicio se reajusta conforme a las especificaciones de fábrica.
- Se comprueban el nivel de líquido y el anticongelante en el depósito de líquido del sistema de lavaparabrisas, y se rellena si es necesario.
- Se verifica el depósito de líquido de la dirección, y se rellena si es necesario.
- En el intervalo correspondiente, se sustituye el líquido de frenos (como mucho, cada dos años)*
- Comprobar la suciedad exterior del radiador de combustible y, si es preciso, limpiarlo
-Cambiar el líquido de frenos según el indicador de intervalos de servicio, como máximo cada 2 años.
- Cada 3 veces que se cambia el aceite del motor: Sustituir el elemento de filtro de aire del silenciador de admisión. Si el nivel de polvo es alto, acortar el intervalo de cambio..

Tren de rodaje
- Se comprueba el grosor total de las pastillas de los frenos de disco traseras y delanteras con una herramienta especial. Si es necesario sustituirlas: se verifican las superficies y se limpian los puntos de contacto de las pastillas en las zapatas y los ejes de los frenos. Si es necesario sustituir las traseras: se comprueba el forro de los frenos de estacionamiento. Se engrasan los cubos bujes en las llantas de aleación ligera.*
- Se verifican el juego y las posibles fugas, daños y desgaste del sistema de dirección.
- Se comprueban los bajos y la carrocería, incluidos todos los componentes visibles, para detectar posibles daños, fugas y corrosión.
- Se verifican los cables y las conexiones del sistema de frenos para detectar posibles fugas, daños y posiciones incorrectas.
- Se comprueba el funcionamiento del freno de estacionamiento, y se ajusta si es necesario conforme a las normas.
- Se comprueba la presión de los neumáticos, y se ajusta si es necesario (incluida la rueda de repuesto); también, se verifican el estado exterior, la profundidad del dibujo y el desgaste.
- Cada 3 veces que se cambia el aceite del motor: sustituir el filtro principal de combustible (en el caso de baja calidad del combustible Diesel, acortar el
intervalo de cambio según convenga).

Control final
Se comprueba la seguridad de circulación:
- Frenos (accionar el freno de estacionamiento)
- Dirección o servodirección
- Embrague
- Amortiguador
- Luces de control y testigos de aviso
- Check-Control.

Como los servicios de revisión varían dependiendo del modelo, esta lista es simplemente un ejemplo de la gama de servicios ofrecida. Infórmate con exactitud de este servicio para tu modelo de BMW, contacta directamente con nosotros. También puedes consultar la Libreta de Mantenimiento o el Libro de Instrucciones de tu vehículo.



FUENTE:http://www.bmwmadrid.bmw.es/es/bmwm...maintenance_inspection/inspectionI_cover.html
 
Última edición:

TITORADIO

Forista Senior
Modelo
E90 320D 204CV
Registrado
21 Abr 2007
Mensajes
6.737
Reacciones
545
Según se decía en el foro el decantador de aceite no se cambia nunca y según BMW cada 3 cambios de aceite...esta mas que claro que con limpiarlo cada x tiempo esta mas que bien pero eso no es lo que recomienda BMW

Discrepo y además fue uno de los motivos de queja que interpuse frente a bmw y es REVISION NIVEL AGUA DESTILADA BATERIA Y RELLENAR me cobraron por rellenar una batería que viene precintada y de tipo sin mantenimiento...

pidieron disculpas y mencionaron que el sistema por defecto escribe estas lines y volumen como ellos le llaman y te lo cobran por defecto.

SON OPINIONES NUESTRAS.
 
Última edición:

nacho430

Forista Senior
Modelo
320d M47 2007
Registrado
13 Sep 2012
Mensajes
6.449
Reacciones
3.111
Creo que ese mantenimiento es genérico, y vale para todos los BMW en general, antiguos y modernos, de hecho habla de la rueda de repuesto.
Yo tengo el libro de mantenimiento del e9X y especifica claramente que no tiene mantenimiento. Lo mismo ocurre con el aceite, para un coche sin fap es suficiente un buen Ll01 en cambio en la BMW ponen a todos sin excepción Ll04, porque les simplifica el mantenimiento de los diferentes modelos-año, y evita errores, me gustaría ver la idoneidad de un castrol edge 5W-30 para un 318 del año 82.
 

nacho430

Forista Senior
Modelo
320d M47 2007
Registrado
13 Sep 2012
Mensajes
6.449
Reacciones
3.111
Lo que está claro es que los tiempos han cambiado y BMW ya no acorta coste de mantenimiento, sino al contrario. Ese argumento de venta de bajo mantenimiento ahoga a los concesionarios, sobre todo en tiempos de crisis. Bueno eso no solo lo hace ya BMW, hoy en día hay tecnología para no tener que cambiar el aceite nunca, al igual que muchos fluidos del coche, pero el gran avance en mantenimiento de la anterior década se ha estancado, o mejor dicho ha retrocedido, la razón es clara y no hace falta que pensemos mal.
 

TITORADIO

Forista Senior
Modelo
E90 320D 204CV
Registrado
21 Abr 2007
Mensajes
6.737
Reacciones
545
creo si no he leído mal el anticongelante organico lo usa bmw desde hace 22 años...pero vamos si es genérico como tu dices lo aplicaran a todos por igual eceptuando casos como el mio de la batería pero el anticongelante

SI QUE TE LO CAMBIAN POR NORMA GENERAL a los 4 años Y el de frenos a los 2, FRENTE A LO QUE DIGAMOS TU Y YO

cada uno que haga lo que mas le convenga...yo por ejemplo no lo voy a cambiar, solo rellenar lo que pierda en la operación y los frenos tampoco, pese a tener 3 años esta en buen estado apenas tiene humedad.

TEMA ACLARADO ESPERO:guiño:
 

TITORADIO

Forista Senior
Modelo
E90 320D 204CV
Registrado
21 Abr 2007
Mensajes
6.737
Reacciones
545
Lo que está claro es que los tiempos han cambiado y BMW ya no acorta coste de mantenimiento, sino al contrario. Ese argumento de venta de bajo mantenimiento ahoga a los concesionarios, sobre todo en tiempos de crisis. Bueno eso no solo lo hace ya BMW, hoy en día hay tecnología para no tener que cambiar el aceite nunca, al igual que muchos fluidos del coche, pero el gran avance en mantenimiento de la anterior década se ha estancado, o mejor dicho ha retrocedido, la razón es clara y no hace falta que pensemos mal.


También las primeras bombillas duraban décadas y los tubos fluorescentes yo he cambiado algunos funcionando tras 30 años dia y noche encendidos...no es coña,pero tanto en las lámparas como en los tubos por temas de contaminación etc..."seguro que son rollos" Duran muchísimo menos

pero por esta misma regla quien nos asegura que los fabricantes de refrigerante no añaden algo para que ciertamente a los 3-4 pierda propiedades y haya que cumplir lo que ellos indican en su etiqueta,y aconseja BMW.

me recuerda a lo yogures caducados...

venga saludos
 

migil

En Practicas
Modelo
E91 330d
Registrado
1 Feb 2012
Mensajes
543
Reacciones
69
En mi caso siguiendo un poco con lo que comenta titoradio, en mi anterior Astra con 8 años le cambie bomba de agua cuando el cambio de correas d distribución de los 120.000 y daba auténtica pena. Estaba lleno de posos de roña y muy oleoso. Sin embargo en el BMW con 5 años y bastantes más kilómetros, sigue azulado azulado... La verdad no se de que depende esto.


En cuanto a lo que comenta juan poder, de los productos originales, no puedo estar más de acuerdo. A mi e91 le echaban Shell longlife en vez de castrol que es el recomendado.
 

nacho430

Forista Senior
Modelo
320d M47 2007
Registrado
13 Sep 2012
Mensajes
6.449
Reacciones
3.111
También las primeras bombillas duraban décadas y los tubos fluorescentes yo he cambiado algunos funcionando tras 30 años dia y noche encendidos...no es coña,pero tanto en las lámparas como en los tubos por temas de contaminación etc..."seguro que son rollos" Duran muchísimo menos

pero por esta misma regla quien nos asegura que los fabricantes de refrigerante no añaden algo para que ciertamente a los 3-4 pierda propiedades y haya que cumplir lo que ellos indican en su etiqueta,y aconseja BMW.

me recuerda a lo yogures caducados...

venga saludos
Eso demuestra que no siempre los recambios originales son los mejores, sino montarían pastillas cerámicas, amortiguadores bilstein, unos silembloks que no se deshagan, etc.
Es decir si vemos que el anticongelante BMW no aguanta más de 4 años, es posible que merezca la pena cambiarlo y poner el G12 del grupo Vag que dura una eternidad. Si el Mobil1 0w-40 Ll01 tiene en general mejores características que el Castrol 5w-30 Ll04, teniendo en cuenta que no tengo fap, pues quito el Castrol. Qué fiabilidad tienen los termostatos originales, que fallan más que una moto de los chinos de los años 80. Esa es la fiabilidad BMW, que encima el fabricante no reconoce y oculta.
Leyendo en el foro, no sé como hay personas que hablan mal de los coches franceses, que no conozco ninguno, que con menos cuidados casque la correa o cadena de distribución, como en todo un BMW. Y no quiero hablar del tema "Turbos". Lo peor de todo es la actitud de BMW ante los graves problemas.
Un saludo.
 

edumen

Forista Senior
Modelo
Porsche Macan S
Registrado
1 Jun 2010
Mensajes
3.940
Reacciones
2.907
Eso demuestra que no siempre los recambios originales son los mejores, sino montarían pastillas cerámicas, amortiguadores bilstein, unos silembloks que no se deshagan, etc.
Es decir si vemos que el anticongelante BMW no aguanta más de 4 años, es posible que merezca la pena cambiarlo y poner el G12 del grupo Vag que dura una eternidad. Si el Mobil1 0w-40 Ll01 tiene en general mejores características que el Castrol 5w-30 Ll04, teniendo en cuenta que no tengo fap, pues quito el Castrol. Qué fiabilidad tienen los termostatos originales, que fallan más que una moto de los chinos de los años 80. Esa es la fiabilidad BMW, que encima el fabricante no reconoce y oculta.
Leyendo en el foro, no sé como hay personas que hablan mal de los coches franceses, que no conozco ninguno, que con menos cuidados casque la correa o cadena de distribución, como en todo un BMW. Y no quiero hablar del tema "Turbos". Lo peor de todo es la actitud de BMW ante los graves problemas.
Un saludo.

Veo que el nivel de satisfacción que tienes con BMW es bastante bajo. En mi opinión comparar un Citroen con un BMW en terminos de calidad es ciertamente arriesgado.

BMW no es un marca perfecta pero desde luego hace un coches cojonudos y mucho mejores en lineas generales que cualquier coche francés.

Aún recuerdo no hace muy poco Citroen anunciando en TV el C5 diciendo:

"Caracter ALEMAN, espiritu frances"
 

nacho430

Forista Senior
Modelo
320d M47 2007
Registrado
13 Sep 2012
Mensajes
6.449
Reacciones
3.111
Veo que el nivel de satisfacción que tienes con BMW es bastante bajo. En mi opinión comparar un Citroen con un BMW en terminos de calidad es ciertamente arriesgado.

BMW no es un marca perfecta pero desde luego hace un coches cojonudos y mucho mejores en lineas generales que cualquier coche francés.

Aún recuerdo no hace muy poco Citroen anunciando en TV el C5 diciendo:

"Caracter ALEMAN, espiritu frances"
Creo que en general los coches alemanes venden una fiabilidad que muchas veces no tienen. Si miras estadísticas, e índices de averías de los distintos modelos, verás que la realidad dista mucho de la tradición. Bien es cierto que los alemanes en general visten mucho mejor los coches que los franceses. Ningún coche francés fabrica un motor tan malo como el famoso 2.0 Vag bomba-inyector. Que el coche más fiable de Europa en su categoría por Nº de averías es el Megane de Renault, bastante por encima del serie1, del Mercedes clase A o del Audi A3. Otra cosa es la sensación de bien acabado, como puede ser el sonido de las puertas. Yo tengo encima más de 1 millón de Km y he tenido gran variedad de coches. Entre ellos 6 Citroën, 2 Volkswagen,3 Ford, varios Seat y el serie 3. Y de todos ellos, los peores con diferencia los Vw Un Passat y un Golf. Muy buenos los Ford, y algún Citroën con más de 200.000Km me dio menos problemas que el BMW en 50.000Km. Nunca antes había cambiado un silemblok o un termostato con menos de 50.000Km. Y rezaré para que me dure el Turbo.
Está claro que el que quiera fiabilidad, coche japonés, aunque no tengan el traje de los Alemanes.
 

Antago

Forista Senior
Modelo
320d 2005
Registrado
9 Jul 2006
Mensajes
4.121
Reacciones
1.896
Me pregunto si existe la posibilidad de que exista algún tipo de anticongelante diferente a esos dos, con mejores prestaciones. Me explico: el E36 que tuve tenía un anticongelante de color azul/verde, que si mal no recuerdo había que cambiar cada 2 años. En el E46 el anticongelante era de color anaranjado. Supuestamente era orgánico y aguantaba unos 4 o 5 años (hablo de memoria). Ahora en el E92 vuelve a ser azul/verde, y no hay que cambiarlo.

salu2


A mi me cambiaron el refrigerante sobre los 6 años cuando me cambiaron los termostatos y desconozco cual era su estado. Un amigo que tiene un megane ha tenido que cambiar hace nada el refrigerante con unos 5 años porque tenia color ocre (como rosa pocho) y el vaso de expansion estaba empezando a estar sucio. Y renault usa un organico al 35% llamado glaceol rx (fabricado por gulf).

Yo estaré atento a como avanza el color de mi refrigerante actual pero posiblemente cuando lo cambie use el Gulf pues tiene un mantenimiento de 5 años:
http://www.gulf.es/es/content/NT0000F672.pdf

Ya lo comenté hace poco en otro post que estuve argumentado con nacho430, yo creo que si de verdad el refrigerante de BMW fuera de por vida estarían orgullosos de decir el buen producto que tienen, en ese sentido solo conozco el Evanshttp://www.aviasport.com/Pagina_1659.aspx
http://www.aviasport.com/Pagina_1659.aspx:

el cual dice que dura 20 años. Y lo usan bastante en motos de enduro para evitar las "cafeteras" pues el evans no tiene agua.

Yo no creo que el refrigerante de bmw dure toda la vida útil del coche... el caso mas claro sobre su falta de veracidad en los mantenimientos es el filtro de aire; si lo cambias cada 60.000km como ellos dicen todos sabemos que sale mas negro que el culo de un grillo.
 

labombadiesel

Forista Senior
Registrado
6 Ago 2011
Mensajes
5.211
Reacciones
2.642
Creo que en general los coches alemanes venden una fiabilidad que muchas veces no tienen. Si miras estadísticas, e índices de averías de los distintos modelos, verás que la realidad dista mucho de la tradición. Bien es cierto que los alemanes en general visten mucho mejor los coches que los franceses. Ningún coche francés fabrica un motor tan malo como el famoso 2.0 Vag bomba-inyector. Que el coche más fiable de Europa en su categoría por Nº de averías es el Megane de Renault, bastante por encima del serie1, del Mercedes clase A o del Audi A3. Otra cosa es la sensación de bien acabado, como puede ser el sonido de las puertas. Yo tengo encima más de 1 millón de Km y he tenido gran variedad de coches. Entre ellos 6 Citroën, 2 Volkswagen,3 Ford, varios Seat y el serie 3. Y de todos ellos, los peores con diferencia los Vw Un Passat y un Golf. Muy buenos los Ford, y algún Citroën con más de 200.000Km me dio menos problemas que el BMW en 50.000Km. Nunca antes había cambiado un silemblok o un termostato con menos de 50.000Km. Y rezaré para que me dure el Turbo.
Está claro que el que quiera fiabilidad, coche japonés, aunque no tengan el traje de los Alemanes.

Nacho, motor Renault 1.9 dci, se le rompe de todo, sin hablar de los anteriores 2.2 dci, más motor 1.6 hdi-psa, sin comentarios, y no he hecho más que empezar...
Y si hablamos de calidades interiores y acabados, mejor ni hablamos.

Y desde luego que en bmw hay quejas, pero es que yo vengo de Audi y tendríais que echar un vistazo allí, sin comentar también algunos mercedes...

Y ahora al anticongelante, yo se lo he cambiado hace unos meses y la verdad habiéndome movido por la montaña.en zonas de menos de -10grados, nunca tuve problemas ni antes ni después.
Es más, alguno ya conoce las temperaturas de funcionamiento de mi coche dándole caña y creo que son más altas desde que lo cambié, y puse el original, así que no se yo...
 

katraska

Coordinador
Coordinador
Modelo
330i G20
Registrado
24 Ene 2002
Mensajes
10.321
Reacciones
3.295
Esto es lo que pone en ISTA con respecto al anticongelante de los motores N51, N52 y N53. Desconozco si para el resto es igual.


qt48.jpg


salu2
 

katraska

Coordinador
Coordinador
Modelo
330i G20
Registrado
24 Ene 2002
Mensajes
10.321
Reacciones
3.295
Nacho, motor Renault 1.9 dci, se le rompe de todo, sin hablar de los anteriores 2.2 dci, más motor 1.6 hdi-psa, sin comentarios, y no he hecho más que empezar...
Y si hablamos de calidades interiores y acabados, mejor ni hablamos.

Y desde luego que en bmw hay quejas, pero es que yo vengo de Audi y tendríais que echar un vistazo allí, sin comentar también algunos mercedes...

Y ahora al anticongelante, yo se lo he cambiado hace unos meses y la verdad habiéndome movido por la montaña.en zonas de menos de -10grados, nunca tuve problemas ni antes ni después.
Es más, alguno ya conoce las temperaturas de funcionamiento de mi coche dándole caña y creo que son más altas desde que lo cambié, y puse el original, así que no se yo...

¿puede ser que lo pusieras demasiado concentrado?

salu2
 

nacho430

Forista Senior
Modelo
320d M47 2007
Registrado
13 Sep 2012
Mensajes
6.449
Reacciones
3.111
Nacho, motor Renault 1.9 dci, se le rompe de todo, sin hablar de los anteriores 2.2 dci, más motor 1.6 hdi-psa, sin comentarios, y no he hecho más que empezar...
Y si hablamos de calidades interiores y acabados, mejor ni hablamos.

Y desde luego que en bmw hay quejas, pero es que yo vengo de Audi y tendríais que echar un vistazo allí, sin comentar también algunos mercedes...

Y ahora al anticongelante, yo se lo he cambiado hace unos meses y la verdad habiéndome movido por la montaña.en zonas de menos de -10grados, nunca tuve problemas ni antes ni después.
Es más, alguno ya conoce las temperaturas de funcionamiento de mi coche dándole caña y creo que son más altas desde que lo cambié, y puse el original, así que no se yo...
En todos los sitios cuecen habas, pero vamos al tema, el motor 1.5 de Renault lo montan infinidad de modelos, entre ellos Mercedes, y dicho sea de paso, es una roca, el 1.6 de psa lo montaba hasta hace nada BMW en el mini, sin hablar de Volvo, Mazda, y Ford entre otros, pero es que los problemas de esos motores son de risa frente a los problemas de cadena de distribución, de bobinas, inyectores, turbos, cajas de cambio, termostatos, silembloks y un largo etc... En un coche que cuesta a igualdad de equipamiento el doble. Pero lo que más me sorprende es que tu teniendo supuestamente el motor más fiable del serie 3 llevas gastado en problemas del coche más de lo que me he gastado yo en toda la vida, en todos los coches que he tenido. Y es el motor fiable. No se lo que gastarías si llegas a tener el famoso 3.0 de gasolina o el no menos famoso N47. Conozco una persona con el primero que en menos de 50.000 km lleva más tiempo en el concesionario con averías que andando. Le van cambiando medio coche y cada vez peor. Por supuesto que ha denunciado a BMW. Si hablas de fiabilidad, habla de Lexus, Toyota, o quizá Honda. Pero BMW..... Por lo menos en la actualidad.
 

TITORADIO

Forista Senior
Modelo
E90 320D 204CV
Registrado
21 Abr 2007
Mensajes
6.737
Reacciones
545
Yo tengo un golf 5 y tuve un 3 muchos años además tengo un cordoba y no he tenido jamas ningún disgusto con VAG y repito esos coches no los tengo tan mimados como el e90

Respeto a Renault Y Daccia NO PUEDO DECIR LO MISMO tuve un clio que duro un par de meses y el daccia logan con el motor de clio rompió la caja de cambios con poco mas de 100.000kms y ala basura

Con citroen NADA GRAVE

Con Opel CASI ME ARRUINO

Otra curiosidad...hace un par de meses tengo una furgoneta daccia dokker y antes tenia un dacia logan pues a la dokker le han quitado el medidor de temperatura digital del cuadro y no hay forma de saber a que temperatura esta el motor...

no creo que sea para rebajar costes ya que el marcador es el mismo,solo que que esta parte del display no funciona

estaba donde ahora va el combustible panel digital

sabeis porque esta moda?

marcador.jpg


dacia-duster-dci-prueba-diariomotor-p2-13.jpg
 
Última edición:

TITORADIO

Forista Senior
Modelo
E90 320D 204CV
Registrado
21 Abr 2007
Mensajes
6.737
Reacciones
545
VOLVIENDO AL TEMA DEL HILO:

Castrol no ha contestado...asi que no sabemos si es o no el original camuflado

en cualquier caso parece muy bueno por lo que leído y lo voy a provechar SI NO HAY PROBLEMA al mezclarlos (os pido opinión)

si me es suficiente lo cambiare todo pero cuntos litros de refrigerante necesitare? 5l bastaran?
 

albertolci

Forista
Modelo
bmw 330d ///M
Registrado
21 Ene 2013
Mensajes
2.633
Reacciones
1.717
Hablando claro, en todas las marcas cuecen habas, pero seamos sinceros joer, que nacho430 creo que es sincero, es inadmisible que marcas de tal calibre como bmw tenga fallos tan variados, o lo veis normal la cadena de distribucion de los n47?

Que un citroen, ford o renault pueda tener muchisimos fallo es de verguenza pero se podria llegar a entender porque tienen precios mas competitivos, pero el que se gaste 50.000 o 60.000e en audi o bmw o mb u otro, y tengo que pasar mas tiempo en el taller que disfrutandolo, es de juzgado, o no es verdad?

Y que conste que yo de momento estoy contentisimo con mi bmw.
 

Antago

Forista Senior
Modelo
320d 2005
Registrado
9 Jul 2006
Mensajes
4.121
Reacciones
1.896
VOLVIENDO AL TEMA DEL HILO:

Castrol no ha contestado...asi que no sabemos si es o no el original camuflado

en cualquier caso parece muy bueno por lo que leído y lo voy a provechar SI NO HAY PROBLEMA al mezclarlos (os pido opinión)

si me es suficiente lo cambiare todo pero cuntos litros de refrigerante necesitare? 5l bastaran?

Yo los mezclaría.... el castrol tambien viene para diluir? si es asi cuida de hacerlo con agua destilada y listo!

Para cambiarlo creo que son cerca de 5,5-6... pero no estoy seguro.
 

nacho430

Forista Senior
Modelo
320d M47 2007
Registrado
13 Sep 2012
Mensajes
6.449
Reacciones
3.111
Hablando claro, en todas las marcas cuecen habas, pero seamos sinceros joer, que nacho430 creo que es sincero, es inadmisible que marcas de tal calibre como bmw tenga fallos tan variados, o lo veis normal la cadena de distribucion de los n47?

Que un citroen, ford o renault pueda tener muchisimos fallo es de verguenza pero se podria llegar a entender porque tienen precios mas competitivos, pero el que se gaste 50.000 o 60.000e en audi o bmw o mb u otro, y tengo que pasar mas tiempo en el taller que disfrutandolo, es de juzgado, o no es verdad?

Y que conste que yo de momento estoy contentisimo con mi bmw.
Yo estoy en la misma situación que tu, de momento contento, pero yo que soy muy cuidadoso y cuadriculado con el coche, no puedo entender esa falta de aplomo por unos silembloks escandalosamente faltos de calidad, como se puede hacer un coche con un confort tan comprometido, pero a la vez tan impreciso, lo de la falta de confort ya me lo esperaba de BMW pero la falta de aplomo NO. Tampoco puedo entender como fallan todos los termostatos, y BMW se lava las manos, cuantos BMW andan con la temperatura incorrecta y su dueño nunca se entera. Y esa radio professional, carísima para lo que ofrece que tienen esos pixeles muertos. Y todo eso con menos de 50.000km. Y cruzo los dedos porque hay gente con menos suerte.
 

TITORADIO

Forista Senior
Modelo
E90 320D 204CV
Registrado
21 Abr 2007
Mensajes
6.737
Reacciones
545
Avances!!! en foros rusos están tratado este tema...al parecer este anticongelante es usado específicamente en la serie ///M por sus altas prestaciones, las referencias equivalentes serian estas:


Castrol 4008177072031 Radicool NF (verde) o Castrol 4008177238604 NF (azul) o Castrol 90927 NF (azul) los dos primeros BMW 600 6910, el segundo dos-BMW 60069.0
 

Antago

Forista Senior
Modelo
320d 2005
Registrado
9 Jul 2006
Mensajes
4.121
Reacciones
1.896
El que te han vendido en el conce es el verde no? Yo desde luego lo llevo de color azul... El verde con el azul si que no los mezclaría...
 

TITORADIO

Forista Senior
Modelo
E90 320D 204CV
Registrado
21 Abr 2007
Mensajes
6.737
Reacciones
545


Los foros ingleses también tratan este y este es el aspecto del castrol radicool NF tras 2 años de uso
 

TITORADIO

Forista Senior
Modelo
E90 320D 204CV
Registrado
21 Abr 2007
Mensajes
6.737
Reacciones
545
El que te han vendido en el conce es el verde no? Yo desde luego lo llevo de color azul... El verde con el azul si que no los mezclaría...

no lo se ya que esta muy concentrado...pero estoy leyendo sobre el tema y al parecer esta ultima referencia es una mezcla de los 2 el azul y el verde y según se comenta se puede mezclar con cualquier cosa...entiendo que incluso con sintetico Y NO PASARIA NADA es una nueva formulación

una putada que la etiqueta no venga en español...
 

lynks

Forista Senior
Modelo
e46 320D 330CI
Registrado
21 Dic 2008
Mensajes
4.019
Reacciones
641
Si decides cambiar el liquido completo vaciando el radiador y el bloque son unos 8 litros. 3 de anticongelante y 5 de agua destilada aprox.
 

TITORADIO

Forista Senior
Modelo
E90 320D 204CV
Registrado
21 Abr 2007
Mensajes
6.737
Reacciones
545
Si decides cambiar el liquido completo vaciando el radiador y el bloque son unos 8 litros. 3 de anticongelante y 5 de agua destilada aprox.


Mi idea es reponer lo que pierda en el transplante,POR ESO INSISTO TANTO en si veis un problema mezclar el castrol radicool NF con el que original,en cuanto a color creo que es incluso el mismo...

pero como ya bien sabemos el color no es determinate...y en cuanto calidad parece que este producto es muy bueno ,lo único que lleva poco en el mercado y su uso es mas frecuente en climas mas extremos RUSIA

en cualquier caso si resultara no ser el mismo que el original SI que es el aconsejado por BMW como alternativa en tododos los casos, es cierto que existe gran relación comerciaen entre ambas marcas BMW Castrol.


saludos
 

lynks

Forista Senior
Modelo
e46 320D 330CI
Registrado
21 Dic 2008
Mensajes
4.019
Reacciones
641
Yo sin ser un experto, opino que mientras ambos anticongelantes sean orgánicos no tienes que tener problemas.
Ahora, yo como soy bastante meticuloso lo cambiaria todo y desde ese momento ya sabes que llevas y que añadirle.
Es un trabajo sencillo y gratificante.
 

labombadiesel

Forista Senior
Registrado
6 Ago 2011
Mensajes
5.211
Reacciones
2.642
katraska, puede ser que la concentración de anticongelante en mi coche no sea la correcta, por eso por si acaso el martes, a la vez que llevo a reparar el inyector, les voy a decir que vacien circuito, lo limpien internamente con un producto limpiador y me pongan de nuevo refrigerante nuevo original exactamente a la concentración indicada por la casa bmw.

Nacho, yo no defiendo a bmw, no te equivoques, pero es que tampoco defiendo a vag ni a Mercedes. Digo que en todos los sitios cuecen habas.
Y sí, estoy completamente de acuerdo contigo sobre todos los problemas de estos bmw, y más en mi motor que es el supuestamente más fiable de bmw.
Pero es que en los 3.0 tdi de vag se cascaban inyectores y turbo en los de 225 y 233cv, el embrague en los 240cv y en múltiples tfsi, el colector de admisión variable en todos los V6 tdi como en nuestros bmw por las palomillas, los fap por los defectuosos sensores de presión diferencial, vibraciones en dirección a 120 en A4 y A5, etc.

Y bueno, además mi caso no sirve de ejemplo porque a mi me pilló una inundación en el coche este verano cuando ya lo tenía perfecto y todos mis problemas últimos han venido derivados de eso...

Ahora, también te doy la razón en el tema de silentblocks derivado de las malditas rft, en los termostatos, dumper, alternador, caña de dirección, algunos turbos y cigüeñales de 20d, etc, al nivel de los inyectores bomba de los 2.0TDI, sus culatas y turbos 1749va defectuosos, cojinetes de rueda, etc
 
Arriba