ELASTICIDAD de los motores DOWNSIZING

BMW E34

Clan Leader
Registrado
24 Jun 2010
Mensajes
24.168
Reacciones
6.364
farru0504;9920607 dijo:
Pero eso no es lag. Eso es que a partir de ciertas revoluciones el turbo tiene más carga y por tanto más presión por lo que en ese momento pega el tirón. Pero eso en los actuales motores sobrealimentados es menos brusco que antes, porque los turbodiesel son de geometría variable y en los gasolina supongo que porque están más afinados y tienen mejor tecnología.

Un saludo.


¿Qué es eso sino lag? Los gases de escape mueven la turbina, pero el peso de la misma impide que entre en acción con eficacia a bajas rpm.
A determinadas rpm el caudal de gases es suficiente para crear un gran soplido de aire y el motor hace "boom".:descojon:

También hay gasolinas con turbos de geometría variable.

Saludos.
 

Ibi-TDI

Clan Leader
Registrado
2 Feb 2004
Mensajes
29.775
Reacciones
26.280
BMW E34;9920482 dijo:
Cito a km77:

"Turbo-lag: Se conoce como "turbo-lag" o retraso de respuesta del turbo al tiempo que transcurre desde que se pisa el acelerador hasta que empieza a ser efectivo el aumento de presión en la alimentación."

"El problema era que cuando llegaba la potencia lo hacía toda de golpe, provocando acelerones salvajes que en muchas ocasiones eran difíciles de controlar. "

La patada no es más que un retraso del funcionamiento del turbo. Pisas a fondo y no pasa nada, hasta que el turbo es movido por la suficiente cantidad de gases de escape y entra en funcionamiento de forma súbita.

Mira tio, no puedo estar discutiendo con tu cabezoneria en cada post.
Como si el coche se tira pedos, me gusta una entrega de potencia brusca (independientemente de si el turbo esta cargado o si no lo esta y tarda en responder al pedal)
 

BMW E34

Clan Leader
Registrado
24 Jun 2010
Mensajes
24.168
Reacciones
6.364
dani2;9920624 dijo:
Pero me puedes decir en que parte del video hay un "nada"......porque macho, lo he sacado desde casi el ralentí a corte.....y ya me dirás la parte en la que "nada" y la que "BOOM"....porque desde que le hundo el pié hasta que corta, el empuje es constante y lineal sin lag y patada ninguna.....no se.....Yo al menos no lo veo:inoc

No, la verdad es que tu coche es bastante progresivo y lineal.:xray:

Me refería al comentario del forero Ibi-TDI, que alaba "la patada".
 

BMW E34

Clan Leader
Registrado
24 Jun 2010
Mensajes
24.168
Reacciones
6.364
Ibi-TDI;9920637 dijo:
Mira tio, no puedo estar discutiendo con tu cabezoneria en cada post.
Como si el coche se tira pedos, me gusta una entrega de potencia brusca (independientemente de si el turbo esta cargado o si no lo esta y tarda en responder al pedal)

¿Cabezonería?:descojon:
Sólo te he dicho que eso que tu llamas patada es turbo-lag, si te gusta me parece perfecto.biggrin
 

Jordi_Bcn

Forista
Modelo
BMW Z4 3.0i
Registrado
22 May 2007
Mensajes
3.486
Reacciones
288
Yo probe el polo gti, i era gracioso : )

Eso si, no se, yo personalmente me quedo con la entrega de mi motor por encima de 3000 rpm i mejor no hablo por encima de 4500 : )

la manera que tienen de retener, etc, hacen una conducion mas no se, personal.

esta claro que los turbos andan y mucho pero son como aburridos.

Cuando probe los 335i i el m3 en montmelo, con ambos coches practicamente corrias igual, pero, esque eran TAN distinto de sabor el m3 al 335i, que decias... por algo se llama M.

Los atmosfericos moriran esta claro, pero, es como todo.

Es como las direcciones modernas ahora de VW o Audi, que las pruebas y parecen una gelatina ( conduci, hace poco un Golf R, Sciroco R ( este fue el que mas me gusto ), un polo GTI, y no se, me quedo con el tacto de volante de un Z por ejemplo. pero es lo que el publico pide, coches faciles, y a eso vamos.
 

Alon Ferreira

Forista Legendario
Registrado
5 Ago 2009
Mensajes
14.329
Reacciones
3.938
BMW E34;9920634 dijo:
¿Qué es eso sino lag? Los gases de escape mueven la turbina, pero el peso de la misma impide que entre en acción con eficacia a bajas rpm.
A determinadas rpm el caudal de gases es suficiente para crear un gran soplido de aire y el motor hace "boom".:descojon:

También hay gasolinas con turbos de geometría variable.

Saludos.
Me refiero a que actualmente la respuesta del acelerador no es como si estuviese parado y luego funcionase de repente en el coche y entrasen en tromba todos los caballos. Y eso también pasa con los gasolinas atmosféricos.
A caso no tiene más tirón y fuerza entre 3500 y 6500 rpm que entre 1500 y 3500 rpm?
 

BMW E34

Clan Leader
Registrado
24 Jun 2010
Mensajes
24.168
Reacciones
6.364
farru0504;9920668 dijo:
Me refiero a que actualmente la respuesta del acelerador no es como si estuviese parado y luego funcionase de repente en el coche y entrasen en tromba todos los caballos. Y eso también pasa con los gasolinas atmosféricos.
A caso no tiene más tirón y fuerza entre 3500 y 6500 rpm que entre 1500 y 3500 rpm?

Ya, te entiendo y además estamos de acuerdo.:descojon: Los turbo son cada vez más progresivos.

Sí, pero la entrega en un atmosférico es más progresiva si aceleras desde bajas rpm hasta el corte.

La patada es debida al turbo-lag. Se puede obtener la misma sensación de patada bajando una marcha en un atmosférico.
 

IcemanGTR

Forista Legendario
Modelo
Lavadora
Registrado
25 Sep 2008
Mensajes
9.611
Reacciones
347
Esperando fotos y tocho, que para un día que venía preparado con un café para leerte
 

paramo M power

Forista Legendario
Modelo
rural
Registrado
2 Ene 2008
Mensajes
10.765
Reacciones
2.321
no he visto los vídeos por que me va el internet como el:butthead: pero no creo que tenga problemas de elasticidad un 4l turbo y menos si le acompaña un compresor ¿ que luego un 6l atmosférico es mas fino? ya normal pero el 4lt a misma igualdad de potencia y desarrollo consumirá menos, sobre todo a bajas vueltas, o eso pienso
 

Alon Ferreira

Forista Legendario
Registrado
5 Ago 2009
Mensajes
14.329
Reacciones
3.938
BMW E34;9920691 dijo:
Ya, te entiendo y además estamos de acuerdo.:descojon: Los turbo son cada vez más progresivos.

Sí, pero la entrega en un atmosférico es más progresiva si aceleras desde bajas rpm hasta el corte.

La patada es debida al turbo-lag. Se puede obtener la misma sensación de patada bajando una marcha en un atmosférico.

Es evidente que cada vez los motores turbo van mejor. Lo malo es que al final desaparecerán los atmosféricos. Esperemos que para eso quede mucho;-)

Por circunstancias de la vida hay ahora en casa un Peugeot 306 1.6 90cv con 21.500km y 12 años y ahora tengo la dura taréa de quitarle la carbonilla:drinkers

No veas como me lo paso con el cacharrillo. Y encima no consume una mierda. Por lo menos comparado con el Volvo:descojon:
 

BMW E34

Clan Leader
Registrado
24 Jun 2010
Mensajes
24.168
Reacciones
6.364
farru0504;9920709 dijo:
Es evidente que cada vez los motores turbo van mejor. Lo malo es que al final desaparecerán los atmosféricos. Esperemos que para eso quede mucho;-)

Por circunstancias de la vida hay ahora en casa un Peugeot 306 1.6 90cv con 21.500km y 12 años y ahora tengo la dura taréa de quitarle la carbonilla:drinkers

No veas como me lo paso con el cacharrillo. Y encima no consume una mierda. Por lo menos comparado con el Volvo:descojon:

Espero que eso no ocurra nunca.](*,)

¿Tan pocos km? j*der, debe estar nuevo.
La verdad es que los cochecillos pequeños sin mucha tecnología suelen ser muy divertidos.:drivingsk
 

Alon Ferreira

Forista Legendario
Registrado
5 Ago 2009
Mensajes
14.329
Reacciones
3.938
BMW E34;9920729 dijo:
Espero que eso no ocurra nunca.](*,)

¿Tan pocos km? j*der, debe estar nuevo.
La verdad es que los cochecillos pequeños sin mucha tecnología suelen ser muy divertidos.:drivingsk

Por dentro está impecable. Pero absolutamente impecable. Por fuera tiene algunos rocecillos pero se conserva muy bien.

Divertido si que es. Tiene varios aspectos que me gustan bastante, como el recorrido corto de los pedales, el cambio con la dureza que a mi me gusta y además preciso, dirección con una dirección con una dureza perfecta para coger curvas a buena velocidad y no tener que estar rectificando trayectoria cada dos por tres, muy ligero y gasolina atmosférico... Me encanta. Muuuy divertido.
 

Alon Ferreira

Forista Legendario
Registrado
5 Ago 2009
Mensajes
14.329
Reacciones
3.938
IcemanGTR;9920700 dijo:
Esperando fotos y tocho, que para un día que venía preparado con un café para leerte
Se te ve menos por aquí. Donde andaras... shurmano!:descojon:
 

victor316

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
E30 316, 320 ic
Registrado
21 Sep 2003
Mensajes
22.244
Reacciones
12.315
Recupera de maravilla pero...cuidado, lo peor para un motor es precisamente eso, pie a tabla desde bajas rpm, porque la presion media sobre los pistones y, por ende, las bielas, es enorme y al no desarrollar muchas rpm se castigan mucho los pies de biela.
Particularmente prefiero bajar una marcha y acelerar más suavemente
 

dani2

Clan Leader
Registrado
30 May 2002
Mensajes
25.116
Reacciones
20.962
victor316;9920790 dijo:
Recupera de maravilla pero...cuidado, lo peor para un motor es precisamente eso, pie a tabla desde bajas rpm, porque la presion media sobre los pistones y, por ende, las bielas, es enorme y al no desarrollar muchas rpm se castigan mucho los pies de biela.
Particularmente prefiero bajar una marcha y acelerar más suavemente


Esta claro Victor, como le decía a Jordi, el video ha sido básicamente una prueba, esa no es mi forma de conducir habitual de ningún coche(sea turbo o no), no al menos a plena carga. Pero si que en cambi es una situación habitual callejear en ciudad en 3a y dejar que la levante al girar o frenar por el trafico/badenes etc.....aunque suele ser con poca carga de gas dado que no es necesaria gran aceleración....Saludos.
 

GTI

Clan Leader
Modelo
Bayerische
Registrado
10 Feb 2003
Mensajes
26.360
Reacciones
24.773
pero ese es el tsi 160?? o 122??? joer si le cuesta subir de vueltas!!!




:ANAL::ANAL: es broma esta noche lo discutimos en persona :flip:


por cierto, ande está el megatocho??? la ruta la conozco pero quiero saber aspectos gastronómicos jajaja
 

dani2

Clan Leader
Registrado
30 May 2002
Mensajes
25.116
Reacciones
20.962
Coñe darme tiempo cabrones!!! Que los megatochos no salen de la
nada, y hay que subir vídeos, fotos y tal(ayer solo me dio tiempo de subir algunos vídeos a Youtube, y descargar las fotos al iPhoto....y si quedamos esta tarde no se si lo tendré listo para mañana, que hoy estoy en el curro!!!)....ayer lo deje empezado. Paciencia!!!

P.D. Tengo también un video en un tramo llano de autopista alemana a 180 mantenidos de tempomat durante un buen rato, y ya anticipo que el coche se mueve alrededor de los 11 litros(el instantáneo varia permanentemente entre 9.X y 13 ya que es zona de ondulaciones....aquí es difícil encontrar zonas llanas lisas 100%....)
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Modelo
i3/Z3/MiniE/X1
Registrado
28 Ene 2002
Mensajes
170.852
Reacciones
181.626
Joer es absolutamente impresionante que una furgona 1.4 de casi 4 metros y medio y dos toneladas contigo dentro :floor: , la verdad que si (y no es que lo dudara, que en casa hay un 1.6 THP :finga:, es que encima ....tira de desarrollos larguísimos, como dices )

Fantástico, no se me ocurre una herramienta mejor ( quizá el 1.2 TSI? )
 

Gulf627

Clan Leader
Modelo
E86/S54-G80/S58
Registrado
14 May 2005
Mensajes
30.702
Reacciones
23.154
Aqui estoy....minetras rula el Ansys te contesto...

Lo primero....impresionante, no hay duda.

Lo segundo decir que los VAG (VW y Audi) tienen los cuentakilometros mas falsos que un vendedor de mercadillo. Nunca me han gustado esa numeracion no lineal.....siempre que pillo el de mi hermana el primer instante pienso...como acelera...pero despues me doy cuenta que donde el Audi tiene la aguja de 100 en mi 325 esta el 140 justo en la posicion vertical de la aguja de velocimentro...

Y lo mismo con otros que he visto: A4, A5, A3..en el caso de los primero, el velocimetro es un poco raro..no hace el clasico 330° (o por ahi) sino que solo tiene 270°. Y es muy jachondo, los primeros 90° marcan hasta 60km/h, a 180° marca magicamente 160km/h (si fuera proporcional seria 120), y a 270° marca 280km/h (proporcional 180 km/h)
Una fotico de lo que digo
1EA377F9CA297EACE37267B7268E2.jpg

Es decir por una parte a bajas velocidades parece que corren que se las pelan, y despues algo menos, pero como las marcas estan mas cerca tampoco se nota mucho.

Vale...una vez dicho esto continuo.

Pues si Dani, el 1.4 Twin es la cania....pero aunque te parezca mentira estas mas en el bando de los atmosfericos que de los turbos. Porque el comportamiento de tu motor es mas de atmosferico.

Pero es que hay mas paralelismos entre tu y yo. La arquitectura de tu coche es superior a la de cualquier "turbo simple". Pero debido a razones economicas esta destinada a desaparecer y VW ya ha anunciado su desaparicion. Mas o menos como un atmosferico de arquitectura superior frente a un turbo de arquitectura inferior...(es decir pasar de un L6 a un L4 turbo simple).

Tu motor sera sustituido por motores turbos sencillos con muchisimo mas lag, y un tacto no tan lineal...

Por otra parte los mas fervientes contrarios del downsizing lo somos en lo que respecta a la sustitucion de mecanicas de arquitectura superior por otra inferior turbo.

El 1.4 TSI Twin, no entre dentro de esto. Dicho motor viene a sustituir a motores de 4 cilindros ya sean atmosfericos o turbos, pero en ningun caso se sustituyo un V6 por el 1.4 TSI como si ha ocurrido con el R32 y el Golf R....

Yo siempre he alabado las virtudes de tu Twin....lo que nunca aceptare es que me vendan un L4 turbo frente a un L6 atm. A mi me gustaba mucho el escalonamiento antiguo de BMW de L6 2.5 y 3.0. Con el primero se podian conseguir potencias de 200 cv sin mucho problema, con motores con consumos muy razonables.

La principal ventaja de los motores turbos (para las marcas no para el consumidor) reside en su tremenda facilidad para segmentar o escalonar la gama de potencia sin cambiar apenas nada del motor.

De esta manera tenemos el motor 16d, 18d, 20d que comparten casi todos sus componentes y solo hay que reforzar algo por ahi y cambiar la electronica y voila!

Y ahora con gasolinas igual...es un metodo estupendo de bajar costes...en lugar de 4 motores completamente diferentes como ocurria antes (20i 25i 30i 35i...-he incluso los 25i y 30i llegaron a ser ambos un 3.0 L6) ahora con 2 motores puedes cubrir una gama entera. Y ademas los motores turbos en pruebas de homologacion hacen unos registros fantasticos (porque funcionan durante las pruebas a bajisima carga como un atmosferico pequenio)....asi que las empresas tienen la solucion comercial perfecta...

Por eso van a desaparecer los atmosfericos e ironicamente los Twin charge de VW....
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Modelo
i3/Z3/MiniE/X1
Registrado
28 Ene 2002
Mensajes
170.852
Reacciones
181.626
Gulf627;9921437 dijo:
Y ademas los motores turbos en pruebas de homologacion hacen unos registros fantasticos (porque funcionan durante las pruebas a bajisima carga como un atmosferico pequenio)....

Ah eso te iba a decir, que te dejabas eso en el tintero como argumento comercial biggrin.
 

dani2

Clan Leader
Registrado
30 May 2002
Mensajes
25.116
Reacciones
20.962
A ver, el tema del grafismo del cuentakilómetros es secundario, no es un video para valorar "cuanto" acelera sino "como" acelera....para demostrar que no hay un lag, ni zonas "sub-turbo" muertas etc....

Y respecto al tema de que el TwinCharger es superior por arquitectura a un motor de turbo tradicional, hasta cierto punto. Un turbo "antiguo" como el 1.8T o un Saab Turbo puede....pero un TwinScroll actual con Doble Vanos, Valvetronic etc como van a llevar los BMW Turbo.....pues dudo que salga mal desde abajo....De hecho Gus ya te dice que el 1.6THP lo hace similar.....

Y voy mas allá, el compresor es necesario porque partimos de 1390cm3, pero un 2.0 ya tiene ciertos bajos por propia cilindrada.....y no digo nada un 3.0 como el 335i....

Saludos.
 

antuan

Clan Leader
Registrado
19 Jul 2007
Mensajes
29.107
Reacciones
20.651
dani2;9921637 dijo:
A ver, el tema del grafismo del cuentakilómetros es secundario

Sí, eso ha estado gracioso, dedicar 6 líneas y una foto a criticar el cuentakilómetros biggrin
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Modelo
i3/Z3/MiniE/X1
Registrado
28 Ene 2002
Mensajes
170.852
Reacciones
181.626
Hombre de todas maneras convendremos que estamos hablando de downsizing en motores pero siemopre acaompañados del "exponentialgrowing" biggrin de los periféricos (y sus problemas asociados).

Porque al final...la proporción motor/chuches de lo que hay debajo del capó es lo que cambia biggrin
 

Gulf627

Clan Leader
Modelo
E86/S54-G80/S58
Registrado
14 May 2005
Mensajes
30.702
Reacciones
23.154
dani2;9921637 dijo:
A ver, el tema del grafismo del cuentakilómetros es secundario, no es un video para valorar "cuanto" acelera sino "como" acelera....para demostrar que no hay un lag, ni zonas "sub-turbo" muertas etc....

Y respecto al tema de que el TwinCharger es superior por arquitectura a un motor de turbo tradicional, hasta cierto punto. Un turbo "antiguo" como el 1.8T o un Saab Turbo puede....pero un TwinScroll actual con Doble Vanos, Valvetronic etc como van a llevar los BMW Turbo.....pues dudo que salga mal desde abajo....De hecho Gus ya te dice que el 1.6THP lo hace similar.....

Y voy mas allá, el compresor es necesario porque partimos de 1390cm3, pero un 2.0 ya tiene ciertos bajos por propia cilindrada.....y no digo nada un 3.0 como el 335i....

Saludos.

Si y no....La cuestion no es que tenga bajos, sino la diferencia de par entre bajas, medias y altas.

Si solo pones un turbo, por mucho twinscroll que sea (este solo evita la combinacion de los pulsos de diferentes cilindros pero no es tanto una solucion para bajos o medios) haces que el coche este "optimizado" para un rango concreto...a saber el rango del turbo. Lo que todos sabemos de turbos grandes o pequenios.

Un motor atmosferico de libro suele tener una entrega completamente lineal de potencia o lo que es lo mismo una curva de par plana.

Si a dicho motor le pones un turbo "mejorando" un rango, entonces la curva de par ya no sera plana. Y por supuesto puede que tenga potencia a bajas pero ésta no sera lineal. Y esa linealidad es la que disfutan los motores atmosfericos o los twincharge como el tuyo o lo turbos en cascada.

Es un tema de gustos...y por supuesto un 3.0 L6 turbo tiene bajos y medios...pero yo preferiria sin duda un 3.5 atmosferico el cual podria igualar a medias y altas rpm y siempre ira un poco mejor a bajas (donde el turbo no sopla).

antuanz;9921669 dijo:
Sí, eso ha estado gracioso, dedicar 6 líneas y una foto a criticar el cuentakilómetros biggrin

Madiquita....que conste que tenia pensado publicar un post sobre los velocimentros de los VAG....pero Dani me lo puso a huevo...:finga:
 

dani2

Clan Leader
Registrado
30 May 2002
Mensajes
25.116
Reacciones
20.962
Gus;9921709 dijo:
Hombre de todas maneras convendremos que estamos hablando de downsizing en motores pero siemopre acaompañados del "exponentialgrowing" biggrin de los periféricos (y sus problemas asociados).

Porque al final...la proporción motor/chuches de lo que hay debajo del capó es lo que cambia biggrin


Esta claro que la complejidad de motor y su carga tecnológica marca su comportamiento, y vista la complejidad de manguitos, tubos, sensores etc...da palo pensar en el "...y si se jode....", pero ojo, este nivel de tecnología es el presente ya en casi todo motor moderno(atmosféricos inclusive...) y es evidente que es difícil que lleguen a los 12-15 años sin necesitar de algún nuevo periférico, pero desde luego, la tendencia actual no es de mantener el coche tanto tiempo.....y los fabricantes obran en consecuencia....
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Modelo
i3/Z3/MiniE/X1
Registrado
28 Ene 2002
Mensajes
170.852
Reacciones
181.626
Me parece que de cualquier manera vamos a engordar el diccio-faq :floor:



VAGlocímetro (by Gulf ): instrumento indicador de la velocidad con escala más falsa que un vendedor de mercadillo dados sus indicadores distribuidos de tal forma que los primeros 90° de la escala marcan hasta 60km/h, a 180° marca magicamente 160km/h (si fuera proporcional seria 120), y a 270° marca 280km/h (proporcional 180 km/h) lo que da como resultado apreciar unas aceleraciones vag-tiginosas, pero de palo. biggrin
 

*NANO*

Clan Leader
Modelo
LFA,MC12,F1
Registrado
27 Ene 2007
Mensajes
143.258
Reacciones
339.485
Gus;9921235 dijo:
Joer es absolutamente impresionante que una furgona 1.4 de casi 4 metros y medio y dos toneladas contigo dentro :floor: , la verdad que si (y no es que lo dudara, que en casa hay un 1.6 THP :finga:, es que encima ....tira de desarrollos larguísimos, como dices )

Fantástico, no se me ocurre una herramienta mejor ( quizá el 1.2 TSI? )

:descojon:
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Modelo
i3/Z3/MiniE/X1
Registrado
28 Ene 2002
Mensajes
170.852
Reacciones
181.626
dani2;9921883 dijo:
Esta claro que la complejidad de motor y su carga tecnológica marca su comportamiento, y vista la complejidad de manguitos, tubos, sensores etc...da palo pensar en el "...y si se jode....",

No, si yo voy más por la constatación de que ya desde hace años es infinitamente más raro sufrir una rotura de motor que de cualquier periférico (ya antes de la ola downsizing)
 

*NANO*

Clan Leader
Modelo
LFA,MC12,F1
Registrado
27 Ene 2007
Mensajes
143.258
Reacciones
339.485
Gus;9921904 dijo:
Me parece que de cualquier manera vamos a engordar el diccio-faq :floor:



VAGlocímetro (by Gulf ): instrumento indicador de la velocidad con escala más falsa que un vendedor de mercadillo dados sus indicadores distribuidos de tal forma que los primeros 90° de la escala marcan hasta 60km/h, a 180° marca magicamente 160km/h (si fuera proporcional seria 120), y a 270° marca 280km/h (proporcional 180 km/h) lo que da como resultado apreciar unas aceleraciones vag-tiginosas, pero de palo. biggrin

:descojon:

j*der, al final esto parece un post de humor y no estoy prestando atención al motor de moto que Dani leva debajo del capó. :flip:
 
Arriba