Duda ¿en los charcos de la carretera hay que frenar, acelerar o seguir igual?

Danielboss

Forista
Entiendo que hablamos de charco con un mínimo de profundidad, yo personalmente no acelero, soltar acelerador y colocar pie encima del freno por lo que pueda pasar, entrar acelerando o acelerar dentro de él, sin conocer la profundidad y habiendo posibilidades de que haya algo en la vía no me parece muy acertado.
porque pones el pie en el freno? por lo que pueda pasar? supon k no pasa nada, pues no frenas. supon que la carretera es recta y derrapas, tampoco puedes frenar tienes que grirar en dirección a donde quieres ir.
si vas a una velocidad normal no puedes acelerar ni frenar. si vas demasiado rapido da igual el problema no es el charco es la velocidad
 

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Hoy 3n humanes estaba desbordado.tego un video de como estaba.mi hija con un c3 tal como la enseñe a pasado sin problema,el agua llegaba hasta las puertas.tengo el video pero no se subirlo

Hace años entre el Ikea de Sanse y A3 se formaba una buena balsa que había que cruzar despacio pero sin dejar de acelerar o estabas perdido
 

Ram

Forista Legendario
Al ver el charco, frenar un poco o haber soltado acelerador antes de entrar.

Una vez dentro, soltar o levantar poco a poco el pie del acelerador (según el coche, en algunos la retención del motor es fuerte y casi equivale a empezar a frenar).

Pero lo más importante: Cuando empieza a llover, quitar el control de crucero. Si las ruedas pierden tracción el coche puede notar que está perdiendo velocidad y empezar a acelerar fuerte en medio del charco lo que provoca a traición la pérdida de tracción.
 

JEG

Clan Leader
Si se Puede bajar velocidad antes de entrar, una vez dentro, soltar acelerador y agarrar fuerte el volante, para corregir trayectoria.

Hablamos de charcos, no balsas como las de ese vídeo.

Lo mejor es que el charco abarque las 4 ruedas, si solo son dos y de distinto eje, si vas muy pasado, muchas veces es suerte y encomendarse a la abuela.

Lo mejor, en casos de fuertes lluvias es bajar, considerablemente, la velocidad y adaptarse a las circunstancias, de lo contrario pasa lo que le ha pasado al A4 del vídeo, por mucho Quattro que sea .......

Y ...... No llevar ruedas en las últimas, sin pastilla.
 

el_ovispo

Forista Legendario
Si se Puede bajar velocidad antes de entrar, una vez dentro, soltar acelerador y agarrar fuerte el volante, para corregir trayectoria.

Hablamos de charcos, no balsas como las de ese vídeo.

Lo mejor es que el charco abarque las 4 ruedas, si solo son dos y de distinto eje, si vas muy pasado, muchas veces es suerte y encomendarse a la abuela.


Lo mejor, en casos de fuertes lluvias es bajar, considerablemente, la velocidad y adaptarse a las circunstancias, de lo contrario pasa lo que le ha pasado al A4 del vídeo, por mucho Quattro que sea .......

Y ...... No llevar ruedas en las últimas, sin pastilla.

Juer, pues yo prefiero tener 2 ruedas en el asfalto, que esas harán por mantener la trayectoria mientras las otras 2 flotan, no?
 

Amuto

Forista
Me "desorino" toda leyendo esto.....:floor: Estoy aprendiendo y leyendo mucho aqui en la sombra del foro, pero es que esta combinacion de respuestas ocurrentes con otras mas serias es genial.
 

E. Gonzalo

Forista
A ver, que estamos perdiendo el barlovento :LOL:

Una cosa es pillar una balsa de agua, pongamos en autovía, que nos puede coger a una cierta velocidad y en la que tenemos que decidir qué hacer en pocos segundos.
Otra cosa es vadear. Las técnicas, dificultades y, sobre todo, riesgos son distintos. En el segundo caso será principalmente mecánico.

Y no me voy a poner a dar clases de como vadear porque no soy un experto pero la idea es pasar suficientemente despacio como para no generar una ola demasiado fuerte.
Una cosa es salpicar los elementos eléctricos y otra sumergirlos.
Al mismo tiempo, llevar el motor alto de revoluciones precisamente para evitar que se nos cale o nos coja agua por el escape (que en un coche va bajo, no como en un 4x4 preparado o una moto de enduro)
Evidentemente si nos entra agua por la admisión la hemos liado parda.

Pero me encantan los insensatos británicos estos que salen en Youtube. Si me toca la lotería, me iré unos días a Inglaterra, me compraré un coche destinado a la chatarra, pero que ande y me iré al sitio ese a ver cuantas veces soy capaz de pasar antes de que vengan a sacarme con grúa. :floor:
 

Garvan90

Clan Leader
Luego vendran los problemas con la tapa del delco ... jajjajaja
Con la electrónica ? Sabes cuantos motores se ha destrozado ese sitio ? Cientos…bueno el charco no ha destrozado nada, los ha destrozado la ineptitud extrema de sus dueños pasando con un turismo un charco que suba algo más que el suelo del coche esas son las consecuencias en cuanto el agua pase a la admisión caputen motoren
 

JEG

Clan Leader
Me "desorino" toda leyendo esto.....:floor: Estoy aprendiendo y leyendo mucho aqui en la sombra del foro, pero es que esta combinacion de respuestas ocurrentes con otras mas serias es genial.



Aquí, desde casa, todos somos maestros, me incluyo, en el campo de batalla hacemos lo que buenamente podemos ..... ... :LOL:
 

JEG

Clan Leader
Juer, pues yo prefiero tener 2 ruedas en el asfalto, que esas harán por mantener la trayectoria mientras las otras 2 flotan, no?



Los peores sustos que me llevado en charcos de agua y por autopista, o autovía, han sido cuando dos ruedas del mismo lado pisan charco y las otras dos no, te pega un frenazo hacia el lado del charco que ves a la abuela., Si pisan las cuatro, el fenazo es en todas igual y no tiende a perder trayectoria tanto.
 

Barbinski

Hybrid tester
Miembro del Club
140 no es muy ilógica, Barbi... :devil:

Audi A4 Allroad Quattro losing control at 140 km/h...

Excelente control. :guiño:...y el 4x4 no te libra de sustos.
Obviamente hay muchas variables que juegan: drenaje del asfalto, estado neumáticos,.... La única vez que tuve que hacer ese tipo de "maniobra" fue con el E81. Se me fue a 120 kmh en una curva, sin complicaciones aparentes, en una autovía. El susto te lo llevas.... Con ninguno de los Audis he tenido tal experiencia.
 

cybermad

Clan Leader
Excelente control. :guiño:...y el 4x4 no te libra de sustos.
Obviamente hay muchas variables que juegan: drenaje del asfalto, estado neumáticos,.... La única vez que tuve que hacer ese tipo de "maniobra" fue con el E81. Se me fue a 120 kmh en una curva, sin complicaciones aparentes, en una autovía. El susto te lo llevas.... Con ninguno de los Audis he tenido tal experiencia.
Pues yo creo que lo hace fatal, contravolantea como un loco y lo mejor, con la mano en la palanca de cambios... automática, le falta el codo porla ventana :LOL:
 
  • Like
Reacciones: GTI

GTI

Clan Leader
Pues yo creo que lo hace fatal, contravolantea como un loco y lo mejor, con la mano en la palanca de cambios... automática, le falta el codo porla ventana :LOL:

Yo lo he visto varias veces el video y aun no entiendo como salva el *stiazo.. a 144 por hora...... hasta tal punto que no sé si es fake el video. La mano en la palanca mientras se le va el coche ¿?¿? Si fuera mas despacio, podría creérmelo pero a esa velocidad salvar el galletón no lo veo nada fácil.
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
oño, mira que artículo de hoy me acabo de encontrar...


Estos son los 3 errores que no debes cometer cuando la carretera no drena y sufres aquaplaning

13 Dic 2022


lluvia-radares-noresizing-01-61c97ba03e7e4_1440x655c.jpg


Un par de datos facilitados por la DGT. El primero: en España, la lluvia es el fenómeno meteorológico más frecuente durante el invierno. El segundo: cuando llueve, el riesgo de sufrir un accidente es hasta un 70% mayor. La combinación de ambos puede dar lugar a situaciones tan peligrosas como el aquaplaning. Tenemos que actuar con calma, pero, a veces, es complicado controlar los nervios: más aún cuando no sabemos si nuestra conducción es la adecuada. Estos son los tres errores que no debes cometer.

Primero, vamos a recordar qué es el aquaplaning para comprender qué ocurre con nuestro coche en esta situación y qué debemos hacer o no hacer. El aquaplaning se produce cuando los neumáticos pierden su adherencia porque su banda de rodadura está desgastada, su presión está por debajo de los parámetros indicados, por una velocidad inadecuada o por exceso de agua.

macau-lluvia-fuerte-taxi_750x.jpg


Esta causa es la más frecuente, combinada con alguna de las anteriores: los neumáticos no pueden evacuar la cantidad de agua suficiente, pierden agarre y el coche flota. El aquaplaning es uno de los fenómenos más peligrosos que se pueden experimentar al volante.

Tres errores que no debes cometer cuando sufres aquaplaning
En un escenario ideal, el asfalto drenaría el agua procedente de la lluvia para evitar la formación de charcos y balsas en la carretera o, incluso, impediría la inundación de la vía en el caso más extremo. Como conductores no podemos controlar el estado del firme, pero sí podemos saber todo lo que no hay que hacer cuando nuestro coche es víctima del aquaplaning.

lluvia-dgt-multa_750x.jpg


1. No hay que acelerar
No intentes pasar esa balsa o ese charco de la manera más rápida posible: puede parecer una buena idea, pero no lo es. Cuando llueve hay que adaptar la velocidad del vehículo a las circunstancias reduciendo el ritmo: sobre todo en las zonas donde se ha acumulado el agua porque, como recuerda la DGT, la velocidad es uno de los factores que provoca el aquaplaning.

Si no hemos podido evitarlo, tendremos que levantar el pie del acelerador progresivamente. De esta manera, proporcionamos más tiempo a los neumáticos para que sigan expulsando el agua y recuperen la tracción cuanto antes.

lluvia-coche-618d7750eda7c_750x.jpg


2. Firmeza para el volante
Si os habéis dado cuenta, os hemos explicado que, cuando nuestro coche sufre aquaplaning, hay que soltar el acelerador poco a poco: los movimientos bruscos están totalmente descartados. Y esto incluye al volante: hay que sujetarlo con firmeza para mantener el control del coche y evitar que pierda la trayectoria.

3. No contravolantees
Cuando nuestro vehículo pierde agarre por el aquaplaning está completamente prohibido contravolantear porque, con este movimiento, lo único que vas a conseguir es alterar los pesos del coche provocando una falta de control. Además, tanto en este caso como en el anterior, jugaremos en contra de los neumáticos, ya que tardarán más en recuperar la adherencia.

https://twitter.com/DGTes/status/1437702696396525573

Dir. Gral. Tráfico
@DGTes


Oficial

El #acuaplaning se produce cuando hay agua en la calzada y el neumático pierde agarre y se desliza. Para evitarlo Revisa tus neumáticos, a más desgaste o falta de presión, más riesgo. Reduce la velocidad. Si se produce, sigue estos consejos

E_O---qXoAA_yiV



Cuando hayamos superado el episodio de aquaplaning, sólo nos quedará corregir la trayectoria suavemente porque todo volverá a estar bajo nuestro control.

Bonus: no te olvides de los neumáticos
Recuerda la DGT que la mejor manera de evitar el aquaplaning es con un ejercicio de prevención. O lo que es lo mismo: llevar a cabo un correcto mantenimiento de los neumáticos. Algo que no te llevará mucho tiempo porque bastará con echar un vistazo a la banda de rodadura para que no sea inferior al límite legal (1,6 milímetros) porque cuanto más dibujo tenga, más agua podrá evacuar y comprobar la presión una o dos veces al mes (si está por debajo de lo indicado por el fabricante, el riesgo de sufrir aquaplaning es mayor). Ten en cuenta que el mal estado de los neumáticos causa el 30 % de los accidentes en invierno.
Resumen: NO TOCAR
Si es que os gusta marear la perdiz.
 

Barbinski

Hybrid tester
Miembro del Club
Pues yo creo que lo hace fatal, contravolantea como un loco y lo mejor, con la mano en la palanca de cambios... automática, le falta el codo porla ventana :LOL:
Onvre, no se pide el estilo de un pro del drift, con salvar la situación y no comerte el guardarraíl, ya cumples. La mano en el cambio es porque el tío quiere cambiar de marcha, y consigue ponerlo en manual ...y para que la parienta se sujete...:LOL:
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Yo lo he visto varias veces el video y aun no entiendo como salva el *stiazo.. a 144 por hora...... hasta tal punto que no sé si es fake el video. La mano en la palanca mientras se le va el coche ¿?¿? Si fuera mas despacio, podría creérmelo pero a esa velocidad salvar el galletón no lo veo nada fácil.
Qué video?
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Ahora. Muy templado. La p*ta manía de la tías con echarte mano al brazo. La mía igual, mira que se lo tengo dicho, quilla no me enganches el brazo cuando lo llevo al volante, c**o. Encima la mía es profesora de autoescuela y es un acto reflejo.
 
Arriba