Noticia Encapuchados dan una paliza a un conductor VTC en Barajas/huelga de taxistas.

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.

josete_perez

Forista Legendario
El término llorón en el transporte no es peyorativo y se utiliza coloquialmente

De hecho los llorones éramos los transportistas y resulta que vamos a ser los que menos lloran y los más denostados controlados y saqueados por la administración
 

Pedro

Forista Legendario
Administrador
Coordinador
Volvemos a lo de siempre con el e siempre.

Me autocito de otro post:


Lo de siempre:

- los taxis que buenos, las vtc que malas.
- los taxis respetan todas las leyes, las vtc ninguna
- los taxistas actúan perfectamente sin saltarse sus limitaciones y las vtc son competencia desleal porque no respetan nada y no tienen limitaciones
- los taxistas pobres padres de familia que trabajan de sol a sol cada uno su licencia sin subarriendos ni nada de eso y las vtc empresas piratas, subcontratas y mierdas de esas.
- Que los únicos que tienen competencia (legal por mucho que quieran apuntalar que es ilegal) son los taxistas, el resto vivimos tan felices saltando por el campo y contando mariposas porque no hay nadie que nos venga a poner en peligro nuestro trabajo.
- Los taxistas son héroes porque están unidos y deberíamos aplaudir su actitud (la próxima vez que les vea destrozando un coche o apaleando a un conductor de vtc a una familia lo haré) frente a los vtc que son unos desalmados que lo único que quieren es trabajar y no se ponen en huelga.

- El 99% de los que comentamos el tema de los taxis somos unos empecinados, obtusos, cortitos (y lo último, también somos españoles, que gran desgracia) que no entenderemos nunca nada la realidad de la guerra del taxi-vtc, por mucho que las buenas gentes del 1% restante nos lo intenten explicar.

¿Se me escapa algo? :whistle::floor::floor::floor::floor:

Quien quiera entender, que entienda, a mi me aburre, tema comentado ya multitud de veces y siempre con la misma persona.

https://www.bmwfaq.org/threads/vuel...uerto-de-el-prat.956365/page-27#post-17023750

https://www.bmwfaq.org/threads/sobre-legalidad-de-venta-licencias-taxi.956571/

https://www.bmwfaq.org/threads/los-...a-en-toda-espana-contra-uber-y-cabify.923857/
 

josete_perez

Forista Legendario
Volvemos a lo de siempre con el e siempre.

Me autocito de otro post:




Quien quiera entender, que entienda, a mi me aburre, tema comentado ya multitud de veces y siempre con la misma persona.

https://www.bmwfaq.org/threads/vuel...uerto-de-el-prat.956365/page-27#post-17023750

https://www.bmwfaq.org/threads/sobre-legalidad-de-venta-licencias-taxi.956571/

https://www.bmwfaq.org/threads/los-...a-en-toda-espana-contra-uber-y-cabify.923857/
Otia has rescatado todos los hilos biggrinbiggrin
 

agc

Clan Leader
Coordinador
Miembro del Club
Estoy de acuerdo, y como en muchos otros casos pagan justos por pecadores.
Pero el problema es que las "unidades" taxi tienen mucha libertad (como autónomos que son) para hacer y deshacer, aunque exista una normativa, en la realidad no existen fuerzas cohercitivas suficientes para que se "autocontrolen", cosa que si es mucho más fácil en el VTC, el propio modo de funcionamiento, empezando por la competencia en el precio, hace que si un individuo lo hace mal, se autoexpulsa él sólo del sistema, cosa que no ocurre con el taxi, que para que todo el mundo lo entienda, al estar más cercano el servicio a las administraciones locales, pues es más tipo "funcionario", sobre todo para lo malo.
Estamos equivocados, el problema es que no sabemos o no queremos ejercer nuestros derechos en muchos casos.

Cuantas denuncias, quejas o reclamaciones se ponen a los taxis?

Seria interesante conocer la normativa municipal con respecto al taxi.

No entro en polémicas porque es un tema que no me afecta pero entiendo perfectamente que la naturaleza del VTC no es la misma que la del Taxi, cada uno está inventado para un transporte de viajeros distinto y como ejemplo te pongo los autobuses discrecionales con respecto a los urbanos e interurbanos, si hoy Autobuses Paco coge su autocar de 55 plazas y se pone a dar vueltas por la Castellana delante de los autobuses de la EMT parando en las paradas y recogiendo pasajeros no se vería igual, o si?
 

Galtaip

Forista
Estoy de acuerdo, y como en muchos otros casos pagan justos por pecadores.
Pero el problema es que las "unidades" taxi tienen mucha libertad (como autónomos que son) para hacer y deshacer, aunque exista una normativa, en la realidad no existen fuerzas cohercitivas suficientes para que se "autocontrolen", cosa que si es mucho más fácil en el VTC, el propio modo de funcionamiento, empezando por la competencia en el precio, hace que si un individuo lo hace mal, se autoexpulsa él sólo del sistema, cosa que no ocurre con el taxi, que para que todo el mundo lo entienda, al estar más cercano el servicio a las administraciones locales, pues es más tipo "funcionario", sobre todo para lo malo.
No estoy de acuerdo en lo que comentas. Las administraciones locales desarrollan diferentes ordenanzas y ordenamientos de los taxis.. ¿Pero cuantas se desarrollan de las VTC?
Sobre que se ha dicho de transportista... el título habilitante :facepalm:
El taxi da mucho que hablar...:popcorn: me siento
 

Pedro

Forista Legendario
Administrador
Coordinador
Las administraciones locales desarrollan diferentes ordenanzas y ordenamientos de los taxis.. ¿Pero cuantas se desarrollan de las VTC?

Normativa aplicable
* Ley 16/1987, de 30 de julio, de Ordenación de los Transportes Terrestres (BOE de 31 de julio).
* Real Decreto 1211/1990, de 28 de septiembre, Reglamento de Ordenación de los Transportes Terrestres (ROTT).
* Decreto 101/2016, de 18 de octubre, del Consejo d* Decreto 101/2016, de 18 de octubre, del Consejo de Gobierno, por el que se regulan los distintivos identificativos de los vehículos dedicados al arrendamiento de vehículos con conductor cuya autorización se encuentre residenciada en la Comunidad de Madrid (BOCM nº 251, de 19 de octubre)
* Real Decreto 1057/2015, de 20 de noviembre, por el que se modifica el Reglamento de la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres.
* Orden Ministerial 36/2008, de 9 de enero (BOE nº 19, de 22 de enero de 2008). Modificada por Orden FOM/3203/2011, de 18 de noviembre y Orden FOM/2799/2015, de 18 de diciembre.
* Resolución de 9 de diciembre de 2009, de la Dirección General de Transportes, por la que se habilita al Registro Telemático de la Consejería de Transportes e Infraestructuras para la realización de trámites telemáticos durante la tramitación de los expedientes de diversos procedimientos en materia de transportes. (BOCM nº 5, de 7 de enero de 2010).

Esto en la Comunidad de Madrid, no se si en otras hay otra normativa añadida.
 

Galtaip

Forista
S
Normativa aplicable
* Ley 16/1987, de 30 de julio, de Ordenación de los Transportes Terrestres (BOE de 31 de julio).
* Real Decreto 1211/1990, de 28 de septiembre, Reglamento de Ordenación de los Transportes Terrestres (ROTT).
* Decreto 101/2016, de 18 de octubre, del Consejo d* Decreto 101/2016, de 18 de octubre, del Consejo de Gobierno, por el que se regulan los distintivos identificativos de los vehículos dedicados al arrendamiento de vehículos con conductor cuya autorización se encuentre residenciada en la Comunidad de Madrid (BOCM nº 251, de 19 de octubre)
* Real Decreto 1057/2015, de 20 de noviembre, por el que se modifica el Reglamento de la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres.
* Orden Ministerial 36/2008, de 9 de enero (BOE nº 19, de 22 de enero de 2008). Modificada por Orden FOM/3203/2011, de 18 de noviembre y Orden FOM/2799/2015, de 18 de diciembre.
* Resolución de 9 de diciembre de 2009, de la Dirección General de Transportes, por la que se habilita al Registro Telemático de la Consejería de Transportes e Infraestructuras para la realización de trámites telemáticos durante la tramitación de los expedientes de diversos procedimientos en materia de transportes. (BOCM nº 5, de 7 de enero de 2010).

Esto en la Comunidad de Madrid, no se si en otras hay otra normativa añadida.
Esta la Estatal, luego cada comunidad ha desarrollado la suya, y finalmente las locales... Comunidades con competencias exclusivas.
 

Galtaip

Forista
Es díficil hacer feliz a todo el mundo.
El problema es que hay menos peces en el mar. Cuando había muchos peces en el mar, nadie se preocupaba por el otro.... todos llevaban la cesta llena.
¿Quién pensaba pillar una limusina para que lo llevará al centro ó simplemente del aeropuerto al hotel?
 

josete_perez

Forista Legendario
En las que citas, no solo están las VTC, sino el transporte de mercancias, escolar, taxis :guiño:
Todo va al rott y a la lott

Reglamento de ordenación de los transportes terrestres y ley de ordenación de los transportes terrestres

Todo lo que ha puesto son modificaciones hechas a posteri y publicadas en el boe con carácter oficial
 
Última edición:

alber_biker

Forista
Al final lo que manda es el cliente final :guiño:


Si cada vez más usuarios eligen cabify o uber será por algo….


Hay miles de ejemplos en los cuales uber ha triunfado y el sector taxi ha quebrado por no saber adaptarse a lo que demandan los clientes, ciudades como Chicago o Miami tienen una tasa de utilización de Uber cercana al 85% cuando hace 5-6 años era justo al contrario.
 

Tizon

Coordinador
Coordinador
Miembro del Club
Al final lo que manda es el cliente final :guiño:


Si cada vez más usuarios eligen cabify o uber será por algo….


Hay miles de ejemplos en los cuales uber ha triunfado y el sector taxi ha quebrado por no saber adaptarse a lo que demandan los clientes, ciudades como Chicago o Miami tienen una tasa de utilización de Uber cercana al 85% cuando hace 5-6 años era justo al contrario.


Hoy por hoy la mayoría usa Uber, Cabify etc por ser mas barato que el taxi, digo la mayoria porque como en todo habrá un sector de la población que le guste mas, como todo en esta vida.

Para mi que no uso ninguno la verdad, prefiero el carsharing cuando no queda mas remedio que adentranse en el centro de la ciudad. pero el verdadero miedo que me da sobre los VTC es que no exista algún tipo de regulación sobre las tarifas que aplican, ahora mismo son muy baratas hasta hacerse su hueco en el mercado, cuando acaben con el taxi seguirá siendo asi ?
 

josete_perez

Forista Legendario
Hoy por hoy la mayoría usa Uber, Cabify etc por ser mas barato que el taxi, digo la mayoria porque como en todo habrá un sector de la población que le guste mas, como todo en esta vida.

Para mi que no uso ninguno la verdad, prefiero el carsharing cuando no queda mas remedio que adentranse en el centro de la ciudad. pero el verdadero miedo que me da sobre los VTC es que no exista algún tipo de regulación sobre las tarifas que aplican, ahora mismo son muy baratas hasta hacerse su hueco en el mercado, cuando acaben con el taxi seguirá siendo asi ?

O más barato incluso

Una vez se elimina la tarifa mínima sálvese el que pueda

Lo que pasa es que por mucho que otro te deje el servicio más barato al final el mercado se reconvierte y la gente prefiere pagar un poco más por mejor servicio, tonces al final solo sobrevien los hábiles y los que saben adaptarse
 

Tizon

Coordinador
Coordinador
Miembro del Club
O más barato incluso

Una vez se elimina la tarifa mínima sálvese el que pueda

Lo que pasa es que por mucho que otro te deje el servicio más barato al final el mercado se reconvierte y la gente prefiere pagar un poco más por mejor servicio, tonces al final solo sobrevien los hábiles y los que saben adaptarse

Claro pero si para el taxi no existiera tanta regulación conociendo como son una gran mayoria de ese sector, seria una selva. yo a los taxista menos talibanes que conozco, solo piden que exista una regulación de las VTC equiparable a la suya. luego ya hay energúmenos como en todos los sectores que quieren su parte de tarta sin que nadie se coma una guinda....
 

botminik

Clan Leader
Miembro del Club
:pompous:

-----------
Huelga en la semana de Fitur
Madrid se pliega al taxi en la lucha contra la VTC: prevé una 'reforma legal exprés'
El presidente de la Comunidad se reunirá con el sector del taxi para tratar la regulación, un movimiento con el que pide la desconvocatoria del paro.
https://www.lainformacion.com/espana/madrid-taxi-vtc-reforma-legal-expres/6489992

El compromiso de Garrido es "empezar a legislar en defensa de los derechos de los taxistas, que están sufriendo una situación injusta". Ante esta situación, el presidente de la comunidad ha anunciado que el equipo de Gobierno pondrá sobre la mesa una proposición de ley, al ser "un asunto de calado y de interés público".


¿Cómo reacciona el taxi? Mantiene la huelga

La reacción de algunas de las asociaciones a este anuncio no se ha hecho esperar. El presidente de la Asociación Gremial del Taxi de Madrid, Miguel Ángel Leal, asegura la convocatoria se va a mantener, hasta que "no existan hechos más allá de las palabras".

Leal se muestra sorprendido ante este anuncio de la Comunidad de Madrid, después de que desde la Consejería de Transportes le confirmaran a las diferentes asociaciones la pasada semana que una reforma exprés de la ley "era completamente inviable". "Por tanto, lo acogemos con cautela y prudencia", insiste.

Más de 8.000 taxistas de Madrid respaldaron de forma mayoritaria la convocatoria de una huelga indefinida en el sector desde el día 21 en el referéndum convocado por las principales asociaciones del sector. El objetivo: poner en jaque la organización de Fitur, al igual que en Cataluña señalaron al Mobile World Congress (MWC).
 

adri_gallego

Baneado
Baneado
Hoy por hoy la mayoría usa Uber, Cabify etc por ser mas barato que el taxi, digo la mayoria porque como en todo habrá un sector de la población que le guste mas, como todo en esta vida.

Para mi que no uso ninguno la verdad, prefiero el carsharing cuando no queda mas remedio que adentranse en el centro de la ciudad. pero el verdadero miedo que me da sobre los VTC es que no exista algún tipo de regulación sobre las tarifas que aplican, ahora mismo son muy baratas hasta hacerse su hueco en el mercado, cuando acaben con el taxi seguirá siendo asi ?
Ya te contesto yo que NO. Es mas, actualmente hay trayectos que salen más caros con una VTC y ya no digamos cuando hay exceso de demanda.

Lo que elije la gente es precio, ni más ni menos.Habrá alguno que no le importe pagar 2€ más e ir en un coche de "alta gama" o nuevo, pero para eso siempre existió la VTC como tal.
La cuestión aqui es que para conseguir ese precio más barato se valen de una licencia que por requisitos el coste de desarrollar la actividad es inferior y eso es lo que no se puede consentir, y es lo que reclaman los taxistas.
Si yo para montar un negocio tengo unos costes de 100 y otro para montar otro negocio que supuestamente se va a dedicar a otra actividad tiene unos costes de 10 y finalmente explota la misma actividad que yo, es de pura LOGICA que el que tiene unos costes de 100 proteste.
Por qué hasta ahora no había tanto problema con las VTC?os lo dijo un compañero propietario de una VTC más atras... es simple, si no te metes en el negocio de otra gente con otra licencia, no hay problema.

Cuando entendáis que con una licencia no puedes explotar otro negocio para el que está destinado, entenderéis el problema.
Y esto no es que los taxistas sean buenos y ellos malos, ni unos violentos y otros unas hermanitas de la caridad.
 

Lomen

Forista Senior
Miembro del Club
Lo ideal es que existan los dos.

Cuando quieres un taxi, quieres un taxi, y un claro ejemplo es Mytaxi, que auna lo mejor de los dos mundos. Se puntuan tanto a taxistas como a usuarios. No pagas que te vengan a buscar, etc...

Y cuando buscas un VTC, es porque no quieres un taxi, o porque la empresa ha llegado a un acuerdo mejor.

Yo no entiendo la guerra que tienen.
 

Lomen

Forista Senior
Miembro del Club
:pompous:

-----------
Huelga en la semana de Fitur
Madrid se pliega al taxi en la lucha contra la VTC: prevé una 'reforma legal exprés'
El presidente de la Comunidad se reunirá con el sector del taxi para tratar la regulación, un movimiento con el que pide la desconvocatoria del paro.
https://www.lainformacion.com/espana/madrid-taxi-vtc-reforma-legal-expres/6489992

Es que el chantaje de Fitur es la bomba.

Ahora que igual que me parece fatal que secuestren a la comunidad con semejante marron, me alegra se sea un gremio tan unido.

En vez de libra tenia que ser geminis. :descojon:
 

adri_gallego

Baneado
Baneado
Lo ideal es que existan los dos.

Cuando quieres un taxi, quieres un taxi, y un claro ejemplo es Mytaxi, que auna lo mejor de los dos mundos. Se puntuan tanto a taxistas como a usuarios. No pagas que te vengan a buscar, etc...

Y cuando buscas un VTC, es porque no quieres un taxi, o porque la empresa ha llegado a un acuerdo mejor.

Yo no entiendo la guerra que tienen.
Ahi tienes la clave, cuando quieres un taxi te viene un taxi, cuando quieres coger un autobus te vas a la parada del bus y sino lo contratas y te viene a buscar, cuando quieres un VTC lo mismo.Cada licencia tiene su nicho, su mercado, cuando unos se meten en el mercado de los otros, hay problema.
 

josete_perez

Forista Legendario
Claro pero si para el taxi no existiera tanta regulación conociendo como son una gran mayoria de ese sector, seria una selva. yo a los taxista menos talibanes que conozco, solo piden que exista una regulación de las VTC equiparable a la suya. luego ya hay energúmenos como en todos los sectores que quieren su parte de tarta sin que nadie se coma una guinda....
Pero Para eso hay que reformar el rott cosa que deberían haber hecho a mediados del año pasado, quedó pospuesto hasta él uno de enero de este año y en diciembre ya dijeron que bueno ya verían a ver cómo y cuando lo reformaban, a todo esto la guadaña de europa con sanciones económicas no descansa y luego a luego empezarán a enseñar la patita pues ya deberíamos haber acatado una sentencia y se la están pasando por el forro

Osea que pa la reforma vtc podemos esperar sentaos
 

RG

Aprendiz
Coordinador
Miembro del Club
Estamos equivocados, el problema es que no sabemos o no queremos ejercer nuestros derechos en muchos casos.

Cuantas denuncias, quejas o reclamaciones se ponen a los taxis?

Seria interesante conocer la normativa municipal con respecto al taxi.

No entro en polémicas porque es un tema que no me afecta pero entiendo perfectamente que la naturaleza del VTC no es la misma que la del Taxi, cada uno está inventado para un transporte de viajeros distinto y como ejemplo te pongo los autobuses discrecionales con respecto a los urbanos e interurbanos, si hoy Autobuses Paco coge su autocar de 55 plazas y se pone a dar vueltas por la Castellana delante de los autobuses de la EMT parando en las paradas y recogiendo pasajeros no se vería igual, o si?

Antonio, el usario es perezoso por naturaleza. Yo mismo lo soy. El otro día debería de haber anotado el número de licencia de los taxis que nos llevaron, pedir una factura/ticket de los importes y haber puesto una reclamación. Eso, en el mundo ideal.

Pero ahora vamos a la realidad, un grupo de amigos/amigas que salen una noche de fiesta, unos van en un taxi otros en otro, pagan y despues en la cena comentan. Cuando ya no hay licencias, ni tickets, ni leches ... y además añádele en el caso de que los hubiese, buscar a un pringado que se curre un escrito y tenga tiempo/disponibilidad de ir a presentarlo donde toque. Esta es la realidad.

Si hay una opción cuyo funcionamiento intrínseco se "autoregula" y se "autocontrola" en la práctica es más eficaz y útil al usuario. Eso sin añadir "las sorpresas" de las tarifas por zona, por horario, los itinerarios, etc, etc, etc ...

Y no entro en la limpieza, estado, antigüedad de los coches/conductores, etc, etc, etc ... Antonio tengo claro cómo funciona el taxi y la vtc hoy, y las diferencias entre uno y otro. Yo no digo que el futuro sea la vtc como hoy es, no llego a tanto, lo que digo es que se me hace muy difícil imaginar que el taxi perdure tal y como existe hoy en día.
 
Última edición:

botminik

Clan Leader
Miembro del Club
Lo ideal es que existan los dos.

Cuando quieres un taxi, quieres un taxi, y un claro ejemplo es Mytaxi, que auna lo mejor de los dos mundos. Se puntuan tanto a taxistas como a usuarios. No pagas que te vengan a buscar, etc...

Y cuando buscas un VTC, es porque no quieres un taxi, o porque la empresa ha llegado a un acuerdo mejor.

Yo no entiendo la guerra que tienen.


No se trata de lo mejor para el consumidor, se trata de lo mejor para quien ofrece el servicio X. Es un pastel y nadie quiere compartirlo. Unos porque creen que sus derechos son adquiridos y otros porque quieren cambiar eso y su trozo de la tarta o la tarta entera.

Además, es un conflicto global, esto es muy importante. En otros países el sector del taxi es lo más parecido a una mafia.
 

botminik

Clan Leader
Miembro del Club
Cabify confía en que la Generalitat no obligue a los VTC a precontratar sus servicios
17/01/2019 15:12:20CET
BARCELONA, 17 Ene. (EUROPA PRESS) -
La empresa está cerca de alcanzar el millón de usuarios registrados en Barcelona y alrededores
 

Tizon

Coordinador
Coordinador
Miembro del Club
Antonio, el usario es perezoso por naturaleza. Yo mismo lo soy. El otro día debería de haber anotado el número de licencia de los taxis que nos llevaron, pedir una factura/ticket de los importes y haber puesto una reclamación. Eso, en el mundo ideal.

Pero ahora vamos a la realidad, un grupo de amigos/amigas que salen una noche de fiesta, unos van en un taxi otros en otro, pagan y despues en la cena comentan. Cuando ya no hay licencias, ni tickets, ni leches ... y además añádele en el caso de que los hubiese, buscar a un pringado que se curre un escrito y tenga tiempo/disponibilidad de ir a presentarlo donde toque. Esta es la realidad.

Si hay una opción cuyo funcionamiento intrínseco se "autoregula" y se "autocontrola" en la práctica es más eficaz y útil al usuario. Eso sin añadir "las sorpresas" de las tarifas por zona, por horario, los itinerarios, etc, etc, etc ...

Y no entro en la limpieza, estado, antigüedad de los coches/conductores, etc, etc, etc ... Antonio tengo claro cómo funciona el taxi y la vtc hoy, y las diferencias entre uno y otro. Yo no hablo que el futuro sea la vtc como hoy es, no llego a tanto, lo que digo es que se me hace muy difícil imaginar que el taxi perdure tal y como existe hoy en día.

Efectivamente eso es lo que algunos taxistas no quieren asumir, conozco a varios (antiguos compañeros reconvertidos etc ) que llevan uniforme, vamos pantalón de pinzas y camisa blanca con logo bordado en el bolsillo de la camisa, trabajan con App, llevan datafono para los cobros, el coche en perfecto estado de revista y lo cambian cada 3 años, son conscientes de la evolución y de hacia donde encaminar su negocio. pero efectivamente se quejan de la falta de regulacion y de que no juegan con las mismas cartas.
 

botminik

Clan Leader
Miembro del Club
:facepalm:

Proporcionalidad, registro de VTC y su geolocalización entre las peticiones de los taxistas al Ayuntamiento de Valencia
17/01/2019 15:24:04CET
Grezzi anuncia tras constituirse la Mesa de Trabajo del Taxi una disposición en la Ordenanza de Movilidad para velar por el equilibrio

VALÈNCIA, 17 Ene. (EUROPA PRESS)

Asimismo, han reclamado que estos vehículos no puedan estacionar en la vía pública y que estén "geolocalizados" para evitar que estén "dando vueltas" por la ciudad, "congestionando el tráfico" y "haciendo una captación ilegal" de clientes, como ha indicado tras el encuentro el presidente de la Federación Sindical del Taxi, Fernando del Molino.
 

adri_gallego

Baneado
Baneado
Efectivamente eso es lo que algunos taxistas no quieren asumir, conozco a varios (antiguos compañeros reconvertidos etc ) que llevan uniforme, vamos pantalón de pinzas y camisa blanca con logo bordado en el bolsillo de la camisa, trabajan con App, llevan datafono para los cobros, el coche en perfecto estado de revista y lo cambian cada 3 años, son conscientes de la evolución y de hacia donde encaminar su negocio. pero efectivamente se quejan de la falta de regulacion y de que no juegan con las mismas cartas.
Varios no, yo creo que la gran mayoria actualmente son asi.Por lo que veo ojo.
Siempre que salgo de viaje me fijo en las paradas de taxi, el tipo de taxi que hay.Recuerdo este verano de estar en la parada y ver TODO coches con letras mayores a la H y en buen estado, alguno con algún raspazo, obviamente,pero bien presentados.
La limpieza y olor muchas veces depende del cliente anterior.No tenéis ni idea la de veces que la gente sube con las bolsas del pescado y las apoya en los asientos, por ejemplo, y eso a un taxista le jode gran parte de la jornada entre limpiar y airear. Eso pasa con los VTC exactamente igual.

Falta de regulación no hay, la normativa municipal dice claramente como debe tener un taxista su coche,vestimenta y demás, otra cosa es que haya sinverguenzas de turno que se la pasan por el forro mientras nadie los denuncie.Lo que tendría que haber es un control por parte del ayuntamiento para que esto se cumpla.
Hoy en día con la app mytaxi ya los puedes valorar asique, en ese sentido se equiparan con Uber, y reconozco que es mucho más comodo valorar en un app (con la posibilidad de picaresca,obviamente...pero bueno) que llamar a la central y quejarte del taxista nºxxx
 

adri_gallego

Baneado
Baneado
:facepalm:

Proporcionalidad, registro de VTC y su geolocalización entre las peticiones de los taxistas al Ayuntamiento de Valencia
17/01/2019 15:24:04CET
Grezzi anuncia tras constituirse la Mesa de Trabajo del Taxi una disposición en la Ordenanza de Movilidad para velar por el equilibrio

VALÈNCIA, 17 Ene. (EUROPA PRESS)

Asimismo, han reclamado que estos vehículos no puedan estacionar en la vía pública y que estén "geolocalizados" para evitar que estén "dando vueltas" por la ciudad, "congestionando el tráfico" y "haciendo una captación ilegal" de clientes, como ha indicado tras el encuentro el presidente de la Federación Sindical del Taxi, Fernando del Molino.
Es que ES lo que debe ser y lo que se supone que es una VTC. Por qué hay paradas de taxi?para evitar eso mismo,porque si te piyan dando vueltas por la ciudad pescando gente te sancionan,puedes ir de una parada a otra pero no estar circulando o estar parado en cualquier sitio esperando servicios, y eso se hace para evitar la congestión de la ciudad.
Proporcionalidad lo dice la ley, el precontrato del servicio lo dice la ley y la captación de clientes lo dice la ley.Si estáis de acuerdo en que se incumpla la ley entonces apaga.
 

adri_gallego

Baneado
Baneado
Cabify confía en que la Generalitat no obligue a los VTC a precontratar sus servicios
17/01/2019 15:12:20CET
BARCELONA, 17 Ene. (EUROPA PRESS) -
La empresa está cerca de alcanzar el millón de usuarios registrados en Barcelona y alrededores
Cabify confia en que la generalitat no les obligue a hacer lo que las licencias de sus empleados dicen que tienen que hacer..es que es de chiste vamos.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Arriba