Off Topic Enólogos y entendidos en vinos

Ronin

Navegando con bandera de pendejo
Miembro del Club
Modelo
De manos
Registrado
27 Nov 2003
Mensajes
51.011
Reacciones
191.151
Este no se que tal estará.

F78300A0-748A-4BE2-B527-BBF58C5CA3AE.jpeg
 

Knight

Forista
Miembro del Club
Registrado
7 Mar 2016
Mensajes
3.042
Reacciones
5.213
Hay otro de la misma casa (funny wines) que se llama teta de vaca. Es más para hacer la gracia que para disfrutarlo. Como curiosidad es el nombre de la uva autóctona.
De la zona destaca Enate aunque con calidades muy variables (el Merlot es de los mejores) y entre los económicos Viñas del Vero que también se deja beber
 

Bauti

En Practicas
Modelo
Z3 2.2i 170 cv
Registrado
4 Sep 2017
Mensajes
329
Reacciones
530
Ayer estaba el Matarromera a 18 pavos en el Carrefour, :guiño:

Cierto, cogí la última el domingo ( en CC Vicar). Voy de camino a ver si han repuesto...:whistle:

Crianza 2.014: Matarromera, Pesquera y Protos.
Cosecha 2.015: Emilio m*ro.
Cosecha 2.016: Finca Resalso "Magnun".
Precios entre 16 y 18 €

Tenemos la suerte de tener buenos vinos por cualquier zona del país.

Saludos, :)
 

Bauti

En Practicas
Modelo
Z3 2.2i 170 cv
Registrado
4 Sep 2017
Mensajes
329
Reacciones
530
Creo que Pago de Carraovejas ha sido un producto de marketing excelente, porque todo el mundo habla de él y personalmente no me ha gustado nada; hay vinos mucho más baratos y mejores. Hablando con amigos aficionados al vino, coinciden en lo mismo.
Ribera y con alta disponibilidad siempre me han gustado Pesquera, Matarromera, Emilio m*ro, Carramimbre ....

Sera cuestión de gustos, sin ser un entendido, a mi me gusta y amigos aficionados al vino coinciden en lo mismo :rindo:.
Las otras marcas que citas también me gustan y es que por lo general Ribera del Duero es un vino agradable de beber, que se lo digan a la/s parienta/s...:facepalm:

Saludos, :)
 

Bauti

En Practicas
Modelo
Z3 2.2i 170 cv
Registrado
4 Sep 2017
Mensajes
329
Reacciones
530
Si te gusta el Pago de Carraovejas,a mi también ehhh,mira los vinos Tomás Postigo,este era el anterior enólogo de carraovejas,tienen buena crítica.

+1
Hace buenos vinos este enólogo.

Saludos, :)
 

birdhouse

Clan Leader
Modelo
///M
Registrado
16 Dic 2004
Mensajes
26.308
Reacciones
1.709
Michas gracias a todos. Esta claro @Knight que para gustos colores, pero al igual que en nariz cada uno puede percibir ciertos matizes, también es cierto que en líneas generales la buena calidad se percibe (y no solo en el bolsillo (n))
 

Bauti

En Practicas
Modelo
Z3 2.2i 170 cv
Registrado
4 Sep 2017
Mensajes
329
Reacciones
530
Al final las elegidas han sido dos Matarromera 2014, un Coto de Imaz reserva 2011, un Pesquera crianza 2014 y un Viña Mayor

Buena compra!!!. Que la disfrutes con Salud!!!
Yo hice una parecida, todos Ribera :guiño::
Emilio m*ro, Protos, Pesquera y Matarronera.


Saludos, :)
 

Llorens

Forista Legendario
Modelo
X3
Registrado
27 Ago 2010
Mensajes
11.008
Reacciones
19.592
Dejando movidas nacionalistas, a los que veo que tanto gusta el Rioja o Ribera de Duero con esa fortaleza gustativa,(perdona @YIYO que no hable con propiedad) si algún día podéis, probad un "Priorat" están todos muy ricos porque se produce poco al ser en una zona de Tarragona muy montañosa y de difícil cultivo.

Además de que es raro encontrar ninguna botella por menos de 10€

Les ocurre lo mismo que al Ribera de Duero, no necesitas un vino demasiado viejo para disfrutar, con un 2014 o 2015 ya vas servido.


bot-lesterrases-2015.jpg


Bodega Alvaro Palacios


camins.jpg
 

birdhouse

Clan Leader
Modelo
///M
Registrado
16 Dic 2004
Mensajes
26.308
Reacciones
1.709
DO del Montsant también encuentro que tiene vinos de mucha calidad.
Del Priorat he probado el GR174 y relación calidad-precio me parece excelente
 

MiniFER

Vicepresidente Ejecutivo
Miembro del Club
Modelo
Lockheed SR-71
Registrado
18 Jul 2006
Mensajes
14.109
Reacciones
23.345
El otro día estuve en una bodega (ALTA ALELLA) y compré 33 botellas, unas cuantas para repartir en el trabajo y 21 para mi. Tienen buen blanco, un buen tinto sin arruinarse y en especial un excelente cava para mi gusto:

AA-MIRGIN-LAIETA%CC%80_prova-1-178x300.jpg


Me trajeron el otro día una caja de un tinto que nos sorprendió positivamente a unos cuantos...flipé cuando me enteré que estaba a algo menos de 5€ la botella. para mi ese es el mérito, la buena alidad/precio, con 20 o 30 € en la mano es difícil comprar mal vino.
 
Última edición:

ObiWan

Almost dead
Miembro del Club
Modelo
230e at
Registrado
26 Feb 2011
Mensajes
76.567
Reacciones
262.454
@YIYO ya lo ha comentado con anterioridad. El grupo Juan Gil es la mejor bodega del España y la tenemos en Murcia. La conozco de forma personal y de forma indirecta profesional.

Os recomiendo TODO lo que producen siendo consciente de qué gama de precios compráis. No pretendáis pillar uno de 10 euros y que sepa a uno de 30, porque no es así como funciona el mundo vinícola, pero en cada uno de los escalones de su gama presentan productos excepcionales. :guiño:

https://www.elconfidencial.com/empr...n-gil-jumilla-triunfa-estados-unidos_1307718/

“He probado un tinto al que le das 98 puntos y me ha parecido extraordinario”, le comentó Juan Carlos I, entonces Rey sin el adjetivo de emérito, a Robert Parker, posiblemente el crítico de vinos más influyente del mundo, en una audiencia privada con motivo de una visita a España. No se refería a un Rioja, ni un Ribera del Duero, ni siquiera a un Rueda, por citar tres de las denominaciones de origen más reconocidas en nuestro país. Se trataba de El Nido, la marca ‘premium’ de Bodegas Juan Gil en Jumilla (Murcia), que Parker conoce bien porque es uno de los exportadores de caldos españoles a Estados Unidos más exitosos de la última década.

Hace tres años, las 1.400 ‘celebrities’ invitadas a la cena de gala de la ceremonia de los Óscar de Hollywood paladearon 400 botellas de Honoro Vera, la referencia que rinde homenaje al abuelo de los hermanos Gil Vera, los nueve accionistas de Gil Family Estates (Bodegas Juan Gil), la empresa que gestionan Miguel y Ángel. Uno lleva la parte industrial, otro la financiera. Uno es ingeniero aeronáutico, el otro economista que iba para censor de cuentas. Se foguearon en el sector agroalimentario como directivos de García Carrión(Don Simón).



una-de-las-embotelladoras-de-bodegas-juan-gil.jpg

Una de las embotelladoras de Bodegas Juan Gil. (Enrique M. Bueso/La Verdad)


En 2002, decidieron rescatar el sueño del bisabuelo, un picapedrero que tuvo la inspiración hace ahora 100 años (1916) de crear vinos con etiqueta propia en una tierra de explotaciones a granel como la Jumilla murciana. Refundaron Bodegas Juan Gil (Gil Family Estates es el nombre del grupo bodeguero que han creado) con la intención de hacer vinos con destinos a la exportación, principalmente Estados Unidos. "Nosotros nacimos para Estados Unidos. Es un mercado muy abierto. Conocíamos el país de un proyecto de embotellado anterior en el que estábamos, ahora se llama Bodegas Luzón. Vendemos en casi todos los estados a través de distribuidores, aunque ya tenemos gente allí. El nombre de Gil Family Estates nace pensando en ese mercado, porque implica que tienes tierra, bodega, que somos nosotros los que elaboramos el vino y controlamos todos los procesos", explica Ángel Gil a El Confidencial.

Juntaron 500.000 euros de capital entre los nueve hermanos de la familia (aunque solamente Miguel y Ángel viven de la bodega) y se lanzaron a la aventura. Compraron viñas, contrataron a un enólogo y cogieron la maleta para empezar a vender su primera cosecha, de apenas 20.000 botellas y criada con barricas de roble en un garaje. Hoy comercializan nueve millones de botellas en 50 países, facturan casi 34 millones de euros y dan empleo fijo a casi 150 personas, más de 250 en temporada de vendimia. "Puede que haya 30.000 marcas de vino en España. Teníamos claro que la botella se tenía que ver. Tienes que tener una uva buena, cuidarla en la bodega y una buena imagen. Nosotros no escatimamos en medios técnicos, pero supimos que había que vestir la botella".

'100 vendimias en familia'
En menos de 14 años han logrado situar sus marcas entre las más prestigiosas del país. La 'Guía de vinos gourmets' acaba de seleccionarlos como la “mejor bodega española” en su edición de 2017 por su relación calidad precio. Para celebrar el centenario, la empresa ha producido un cortometraje ('100 vendimias en familia') cuya banda sonora ha salido de la primera edición del Premio Internacional de Bandas Sonoras que la familia ha organizado. El concierto de presentación se celebró por todo lo alto en el Teatro Fernán Gómez de Madrid.

La empresa no ha dejado de crecer desde que se puso en marcha. Hoy, además del complejo vitivinícola de Jumilla, gestionan otras nueve bodegas por todo el país. “Siempre buscando variedades autóctonas reconocibles en el mercado internacional”, explica Ángel Gil, que detalla que en el exterior no valoran tanto las denominaciones de origen como el país (España) y la variedad. Igualmente, en Bodegas Juan Gil no se hace distinciones entre reserva, gran reserva o crianza. Embotellan monastrell en Jumilla, albariño en la Rias Baixas, sirah en el Priorat o garnacha en Calatayud. Tienen vinos de Rueda y la joya de la corona es El Nido, el vino del que hablaba Parker.
 

Get Smart 86

Would you believe...
Miembro del Club
Modelo
E89 | G26 | G07
Registrado
29 Ago 2009
Mensajes
39.837
Reacciones
77.177
Hola,

en estos dias de fiestas que se avecinan habia pensado en comprar alguna botella un poco especial. Decir que soy aficionado, me gusta el mundo de la enología y he hecho alguna cata, pero mis conocimientos son nivel usuario.

Me gustan y soy bastante consumidor de los Ribera del Duero. Había pensado en adquirir una caja de Pago de carraovejas (crianza, 2014), pero estoy teniendo problemas para encontrar disponibilidad. No quiero botellas exclusivas, ni vinos de 200e la botella, quiero algo de 20-30e/unidad con una buena relación calidad/precio, pero dada la problemática tengo que ampliar la búsqueda.

Tengo un amigo que tiene restaurantes y tampoco ha podido conseguírmelo, y me ha aconsejado uno que sale bastante mejor de precio y dice que es de calidad y características parecidas, un tal Biberius, pero no tengo referencias.

Algún consejo?

Gracias!

No me he leído todo el hilo y seguro que te habrán recomendado buenas cosas. Pero un vino de 20-30e en España, es un muy bien vino. Aunque suelas beber vinos de 100e y más.

Dicho esto, yo te puedo recomendar algo que calidad/precio en un Ribera es excelente: Luzmillar de bodegas Lleiroso (al menos la añada 2009). Debe andar por los 12-14 euros.

Un saludo.
 

VIOYA

En Practicas
Modelo
Mini JCW F66
Registrado
31 Ene 2004
Mensajes
694
Reacciones
583
Hasta 30€, para mí Pesquera reserva. En crianza, Hacienda Monasterio.
 

Knight

Forista
Miembro del Club
Registrado
7 Mar 2016
Mensajes
3.042
Reacciones
5.213
@YIYO ya lo ha comentado con anterioridad. El grupo Juan Gil es la mejor bodega del España y la tenemos en Murcia. La conozco de forma personal y de forma indirecta profesional.

Os recomiendo TODO lo que producen siendo consciente de qué gama de precios compráis. No pretendáis pillar uno de 10 euros y que sepa a uno de 30, porque no es así como funciona el mundo vinícola, pero en cada uno de los escalones de su gama presentan productos excepcionales. :guiño:

https://www.elconfidencial.com/empr...n-gil-jumilla-triunfa-estados-unidos_1307718/

“He probado un tinto al que le das 98 puntos y me ha parecido extraordinario”, le comentó Juan Carlos I, entonces Rey sin el adjetivo de emérito, a Robert Parker, posiblemente el crítico de vinos más influyente del mundo, en una audiencia privada con motivo de una visita a España. No se refería a un Rioja, ni un Ribera del Duero, ni siquiera a un Rueda, por citar tres de las denominaciones de origen más reconocidas en nuestro país. Se trataba de El Nido, la marca ‘premium’ de Bodegas Juan Gil en Jumilla (Murcia), que Parker conoce bien porque es uno de los exportadores de caldos españoles a Estados Unidos más exitosos de la última década.

Hace tres años, las 1.400 ‘celebrities’ invitadas a la cena de gala de la ceremonia de los Óscar de Hollywood paladearon 400 botellas de Honoro Vera, la referencia que rinde homenaje al abuelo de los hermanos Gil Vera, los nueve accionistas de Gil Family Estates (Bodegas Juan Gil), la empresa que gestionan Miguel y Ángel. Uno lleva la parte industrial, otro la financiera. Uno es ingeniero aeronáutico, el otro economista que iba para censor de cuentas. Se foguearon en el sector agroalimentario como directivos de García Carrión(Don Simón).



una-de-las-embotelladoras-de-bodegas-juan-gil.jpg

Una de las embotelladoras de Bodegas Juan Gil. (Enrique M. Bueso/La Verdad)


En 2002, decidieron rescatar el sueño del bisabuelo, un picapedrero que tuvo la inspiración hace ahora 100 años (1916) de crear vinos con etiqueta propia en una tierra de explotaciones a granel como la Jumilla murciana. Refundaron Bodegas Juan Gil (Gil Family Estates es el nombre del grupo bodeguero que han creado) con la intención de hacer vinos con destinos a la exportación, principalmente Estados Unidos. "Nosotros nacimos para Estados Unidos. Es un mercado muy abierto. Conocíamos el país de un proyecto de embotellado anterior en el que estábamos, ahora se llama Bodegas Luzón. Vendemos en casi todos los estados a través de distribuidores, aunque ya tenemos gente allí. El nombre de Gil Family Estates nace pensando en ese mercado, porque implica que tienes tierra, bodega, que somos nosotros los que elaboramos el vino y controlamos todos los procesos", explica Ángel Gil a El Confidencial.

Juntaron 500.000 euros de capital entre los nueve hermanos de la familia (aunque solamente Miguel y Ángel viven de la bodega) y se lanzaron a la aventura. Compraron viñas, contrataron a un enólogo y cogieron la maleta para empezar a vender su primera cosecha, de apenas 20.000 botellas y criada con barricas de roble en un garaje. Hoy comercializan nueve millones de botellas en 50 países, facturan casi 34 millones de euros y dan empleo fijo a casi 150 personas, más de 250 en temporada de vendimia. "Puede que haya 30.000 marcas de vino en España. Teníamos claro que la botella se tenía que ver. Tienes que tener una uva buena, cuidarla en la bodega y una buena imagen. Nosotros no escatimamos en medios técnicos, pero supimos que había que vestir la botella".

'100 vendimias en familia'
En menos de 14 años han logrado situar sus marcas entre las más prestigiosas del país. La 'Guía de vinos gourmets' acaba de seleccionarlos como la “mejor bodega española” en su edición de 2017 por su relación calidad precio. Para celebrar el centenario, la empresa ha producido un cortometraje ('100 vendimias en familia') cuya banda sonora ha salido de la primera edición del Premio Internacional de Bandas Sonoras que la familia ha organizado. El concierto de presentación se celebró por todo lo alto en el Teatro Fernán Gómez de Madrid.

La empresa no ha dejado de crecer desde que se puso en marcha. Hoy, además del complejo vitivinícola de Jumilla, gestionan otras nueve bodegas por todo el país. “Siempre buscando variedades autóctonas reconocibles en el mercado internacional”, explica Ángel Gil, que detalla que en el exterior no valoran tanto las denominaciones de origen como el país (España) y la variedad. Igualmente, en Bodegas Juan Gil no se hace distinciones entre reserva, gran reserva o crianza. Embotellan monastrell en Jumilla, albariño en la Rias Baixas, sirah en el Priorat o garnacha en Calatayud. Tienen vinos de Rueda y la joya de la corona es El Nido, el vino del que hablaba Parker.
@ObiWan mandame pa cá un Clio!!! Está que se sale pero no lo comenté porque se iba de presupuesto.
Estáis haciendo muy buenos caldos.

Los vinos del priorat quizá son para quien esté acostumbrado a ellos. El mismo Camins tiene matices que para apreciar hay que haberse entrenado antes, independientemente de que si un vino está bueno, o le gusta a quien lo bebe, pues a disfrutarlo. Pero no suele ser lo habitual.

En cuanto a calidad, intento no decir que un vino es de mejor o peor calidad. Los Burdeos tienen una calidad internacionalmente reconocida y no suelen ser de mi agrado por mucho que la botella tenga precios astronómicos.

Habéis hablado de finca resalso. Fue una segunda marca de Emilio m*ro para librarse de excedente que acabó alcanzando fama y notoriedad... a la vez que disminuía su "calidad". Los primeros, a menos de 6€ la botella, eran tan buenos que muchos dejamos de comprar el buque insignia.

Los vinos extremeños son ya una opción a considerar. La pega es que los buenos tienen precio de buen vino... Huno ( bodegas los balancines), el propio Habla o los Palacio Quemado son muy buenos.
De este último hay Uds en Mercadona a unos 5€, espectaculares como vino de diario. Merece un precio al menos de triple.
 

beemer

Mens insanus in corpore regulinchi
Miembro del Club
Modelo
BMW R1200RT
Registrado
6 Feb 2003
Mensajes
11.894
Reacciones
1.078
jope chicos... me habéis picado y ahora me apetece una copichuela con la cena...

Cuál abro?

WhatsApp_Image_2017-12-19_at_182209.jpg
 

TOPBMW

En Practicas
Registrado
11 Feb 2011
Mensajes
585
Reacciones
667
Un apunte, Marqués de Cáceres tiene un vino con 100 puntos en la guía wine spectator. Creo que era un reserva 2012 y salía por 17-18 aurios.
 

vicente6

Forista Senior
Modelo
RR Vogue/MacanS
Registrado
18 Sep 2007
Mensajes
6.149
Reacciones
13.957
Yo todo lo que estoy comprando últimamente es del 2010,tanto si es Rioja como si es Ribera del Duero,ha sido uno de los mejores años de la historia,algunos dicen que el mejor,y puedo afirmar que todo lo que he bebido de ese año,está de muerte,de hecho compré un Condado de Haza del 2010 y del 2011 para compararlos,y se nota,el 2011 está de cine,pero el de 2010 es excelente,como fue ese año.
 

BermejoM

En Practicas
Modelo
Bmw serie2 coup
Registrado
7 Feb 2017
Mensajes
232
Reacciones
169
Yo de los mejores vinos que he probado,hace años, es el Condado de Haza,de pesquera.(creo que rondan los30-35€)
Y ahora tomo,de las bodegas Masett,el Shirac,tanto el crianza como el reserva,a poder ser del 2011,buenísimos!!estos por 12-14€.
 

EÄRENDIL

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Arkana Bonito..
Registrado
16 Oct 2002
Mensajes
16.674
Reacciones
10.283
Yo de los mejores vinos que he probado,hace años, es el Condado de Haza,de pesquera.(creo que rondan los30-35€)
Y ahora tomo,de las bodegas Masett,el Shirac,tanto el crianza como el reserva,a poder ser del 2011,buenísimos!!estos por 12-14€.

Excelente elección el Condado de Haza, qué voy a decir si casi soy de allí!!!!
 

birdhouse

Clan Leader
Modelo
///M
Registrado
16 Dic 2004
Mensajes
26.308
Reacciones
1.709
@ObiWan mandame pa cá un Clio!!! Está que se sale pero no lo comenté porque se iba de presupuesto.
Estáis haciendo muy buenos caldos.

Los vinos del priorat quizá son para quien esté acostumbrado a ellos. El mismo Camins tiene matices que para apreciar hay que haberse entrenado antes, independientemente de que si un vino está bueno, o le gusta a quien lo bebe, pues a disfrutarlo. Pero no suele ser lo habitual.

En cuanto a calidad, intento no decir que un vino es de mejor o peor calidad. Los Burdeos tienen una calidad internacionalmente reconocida y no suelen ser de mi agrado por mucho que la botella tenga precios astronómicos.

Habéis hablado de finca resalso. Fue una segunda marca de Emilio m*ro para librarse de excedente que acabó alcanzando fama y notoriedad... a la vez que disminuía su "calidad". Los primeros, a menos de 6€ la botella, eran tan buenos que muchos dejamos de comprar el buque insignia.

Los vinos extremeños son ya una opción a considerar. La pega es que los buenos tienen precio de buen vino... Huno ( bodegas los balancines), el propio Habla o los Palacio Quemado son muy buenos.
De este último hay Uds en Mercadona a unos 5€, espectaculares como vino de diario. Merece un precio al menos de triple.



Ya que dices esto, me ha recordado a la primera vez que caté los vinos de Bodegas Sommos. Puede que sea el Merlot lo que le dé esa particularidad?
 

Knight

Forista
Miembro del Club
Registrado
7 Mar 2016
Mensajes
3.042
Reacciones
5.213
Abre el protos, porque una crianza de 2011 debe estar a punto de caramelo:guiño:
 

Knight

Forista
Miembro del Club
Registrado
7 Mar 2016
Mensajes
3.042
Reacciones
5.213
Ya que dices esto, me ha recordado a la primera vez que caté los vinos de Bodegas Sommos. Puede que sea el Merlot lo que le dé esa particularidad?
Fíjate que me suena que en esa bodega o una similar se rodó el anuncio del F10 cuando salió... creo...
La particularidad de los priorato o bierzo? No. Ese sabor se da en zonas "muy minerales".
La "gracia" del vino está en que coges azúcares y los tratas (oxidas) de tal manera que se producen los compuestos responsables (u otros similares) de los olores y sabores de la vida cotidiana o de otras comidas que no "cuadran" dentro de lo que se esperaría obtener de una uva: de ahí los sabores a tierra mojada, cuero e incluso pólvora.
Hay variedades más estables y que generan más variedad de sabor/olor y otras menos.
Es un mundo muy bonito.
 

YIYO

Forista
Miembro del Club
Modelo
G05,f30,e36,132
Registrado
20 Dic 2002
Mensajes
3.426
Reacciones
2.998
@YIYO ya lo ha comentado con anterioridad. El grupo Juan Gil es la mejor bodega del España y la tenemos en Murcia. La conozco de forma personal y de forma indirecta profesional.

Os recomiendo TODO lo que producen siendo consciente de qué gama de precios compráis. No pretendáis pillar uno de 10 euros y que sepa a uno de 30, porque no es así como funciona el mundo vinícola, pero en cada uno de los escalones de su gama presentan productos excepcionales. :guiño:

https://www.elconfidencial.com/empr...n-gil-jumilla-triunfa-estados-unidos_1307718/

“He probado un tinto al que le das 98 puntos y me ha parecido extraordinario”, le comentó Juan Carlos I, entonces Rey sin el adjetivo de emérito, a Robert Parker, posiblemente el crítico de vinos más influyente del mundo, en una audiencia privada con motivo de una visita a España. No se refería a un Rioja, ni un Ribera del Duero, ni siquiera a un Rueda, por citar tres de las denominaciones de origen más reconocidas en nuestro país. Se trataba de El Nido, la marca ‘premium’ de Bodegas Juan Gil en Jumilla (Murcia), que Parker conoce bien porque es uno de los exportadores de caldos españoles a Estados Unidos más exitosos de la última década.

Hace tres años, las 1.400 ‘celebrities’ invitadas a la cena de gala de la ceremonia de los Óscar de Hollywood paladearon 400 botellas de Honoro Vera, la referencia que rinde homenaje al abuelo de los hermanos Gil Vera, los nueve accionistas de Gil Family Estates (Bodegas Juan Gil), la empresa que gestionan Miguel y Ángel. Uno lleva la parte industrial, otro la financiera. Uno es ingeniero aeronáutico, el otro economista que iba para censor de cuentas. Se foguearon en el sector agroalimentario como directivos de García Carrión(Don Simón).



una-de-las-embotelladoras-de-bodegas-juan-gil.jpg

Una de las embotelladoras de Bodegas Juan Gil. (Enrique M. Bueso/La Verdad)


En 2002, decidieron rescatar el sueño del bisabuelo, un picapedrero que tuvo la inspiración hace ahora 100 años (1916) de crear vinos con etiqueta propia en una tierra de explotaciones a granel como la Jumilla murciana. Refundaron Bodegas Juan Gil (Gil Family Estates es el nombre del grupo bodeguero que han creado) con la intención de hacer vinos con destinos a la exportación, principalmente Estados Unidos. "Nosotros nacimos para Estados Unidos. Es un mercado muy abierto. Conocíamos el país de un proyecto de embotellado anterior en el que estábamos, ahora se llama Bodegas Luzón. Vendemos en casi todos los estados a través de distribuidores, aunque ya tenemos gente allí. El nombre de Gil Family Estates nace pensando en ese mercado, porque implica que tienes tierra, bodega, que somos nosotros los que elaboramos el vino y controlamos todos los procesos", explica Ángel Gil a El Confidencial.

Juntaron 500.000 euros de capital entre los nueve hermanos de la familia (aunque solamente Miguel y Ángel viven de la bodega) y se lanzaron a la aventura. Compraron viñas, contrataron a un enólogo y cogieron la maleta para empezar a vender su primera cosecha, de apenas 20.000 botellas y criada con barricas de roble en un garaje. Hoy comercializan nueve millones de botellas en 50 países, facturan casi 34 millones de euros y dan empleo fijo a casi 150 personas, más de 250 en temporada de vendimia. "Puede que haya 30.000 marcas de vino en España. Teníamos claro que la botella se tenía que ver. Tienes que tener una uva buena, cuidarla en la bodega y una buena imagen. Nosotros no escatimamos en medios técnicos, pero supimos que había que vestir la botella".

'100 vendimias en familia'
En menos de 14 años han logrado situar sus marcas entre las más prestigiosas del país. La 'Guía de vinos gourmets' acaba de seleccionarlos como la “mejor bodega española” en su edición de 2017 por su relación calidad precio. Para celebrar el centenario, la empresa ha producido un cortometraje ('100 vendimias en familia') cuya banda sonora ha salido de la primera edición del Premio Internacional de Bandas Sonoras que la familia ha organizado. El concierto de presentación se celebró por todo lo alto en el Teatro Fernán Gómez de Madrid.

La empresa no ha dejado de crecer desde que se puso en marcha. Hoy, además del complejo vitivinícola de Jumilla, gestionan otras nueve bodegas por todo el país. “Siempre buscando variedades autóctonas reconocibles en el mercado internacional”, explica Ángel Gil, que detalla que en el exterior no valoran tanto las denominaciones de origen como el país (España) y la variedad. Igualmente, en Bodegas Juan Gil no se hace distinciones entre reserva, gran reserva o crianza. Embotellan monastrell en Jumilla, albariño en la Rias Baixas, sirah en el Priorat o garnacha en Calatayud. Tienen vinos de Rueda y la joya de la corona es El Nido, el vino del que hablaba Parker.

Mi preferida de largo....tengo un Nido guardado para estas Navidades.Pero habitualmente Juan Gil 6 meses (plateada) y Alaya tierra, el Clio también se sale pero ya se dispara tambien.
 

///Msevag

Forista Legendario
Registrado
6 Feb 2008
Mensajes
11.311
Reacciones
2.288
Una caja de Pago de Carraovejas? Imposible de conseguir prácticamente, conozco un distribuidor que puede tener algo, pero es muy difícil que te venda una caja entera, porque le llegan muy pocas cajas, ya que todo se exporta.

Yo la verdad es que me iría a cualquiera de estos; Ramón Bilbao, Emilio m*ro, Resalso, Protos, Pesquera, con cualquiera de estos no te equivocas.

Y te voy a decir uno que no vale más de 4€ y que no tiene que envidiarle nada a muchos otros vinos más caros, es un vino hecho específicamente por mandato de la sommelier de la empresa que lo distribuye en exclusiva; Conde de Iznar Roble, increíble para el precio que tiene, de verdad.

De todas formas, para una ocasión especial me quedaría con alguno de los de arriba.
 
Última edición:
Arriba