⚠️☺⚡♫ Eso te pasa por seguir las instrucciones del navegador en el coche...

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
107.872
Reacciones
94.749
Cuidado si el GPS detecta mucho tráfico. Manda a 20 conductores a evitar un atasco y terminan atrapados por la nieve en un camino de cabras

27 n0v 2024
450_1000.jpeg


"Hay una ruta más rápida con el tráfico actual". Es un mensaje habitual de Google Maps o Waze, que muestran en directo rutas alternativas a un destino teniendo en cuenta el estado del tráfico. Normalmente nos pueden las ganas de llegar a nuestro destino, así que aceptamos con los ojos cerrados. Pero no siempre aciertan. Y en ocasiones puede ser muchísimo peor el remedio que la enfermedad.

Lo aprendieron por las malas una veintena de conductores. El GPS les redirigió a una estupenda trampa en la nieve: un camino de grava sin asfaltar. Los equipos de rescate tuvieron que pedir ayuda para poder sacarles de allí.

Con nieve, autopistas y carreteras principales: da igual lo que te diga el navegador
Ocurrió la semana pasada en Oregón. Ante una copiosa nevada, un tramo de la autopista I-84 estuvo cerrado. Eso provocó un estupendo atasco, así que el GPS de unos cuantos conductores les sugirió otra ruta más rápida. No se indica si se trataba de una aplicación como Google Maps o Waze, o un navegador estilo TomTom. Se entiende en todo caso que no era el navegador integrado pues los coches eran de marcas diferentes, aunque había varios modelos Toyota.

La ruta alternativa resultó ser Ruckle Road, un camino de grava que atraviesa una escarpada zona montañosa. Tan abrupta es esta vía que ni siquiera la muestra Google Street View. Y tan recóndita que no tiene ningún tipo de mantenimiento en invierno. Al menos así lo señala el departamento de Búsqueda y Rescate del Condado de Union en su pagina de Facebook.




El servicio de emergencias de este condado de Oregón recibió una llamada SOS de emergencia enviada desde un iPhone. Así, el Union County Search & Rescue envió un vehículo oruga de rescate para asistirle y sacarle de esa accidentada vía. Poco después recibieron más llamadas, y en un primer momento pensaron que se trataba del mismo coche.

No era así: al llegar el todoterreno de este departamento a la zona, se toparon con cerca de 20 coches allí varados. No todos eran meros utilitarios, entre ellos se encontraba un Toyota 4Runner de la última generación, que se asienta en la misma plataforma que el Land Cruiser o la pick-up Tacoma. También en las imágenes vemos un RAV4.

El vehículo de emergencias era a todas luces insuficiente para sacar de allí a tal número de coches, así que solicitaron ayuda adicional al Departamento de Obras Públicas del Condado de Union: enviaron una niveladora de caminos. Fue quien abrió camino eliminando la nieve para que los coches salieran de esta nevada trampa.

450_1000.jpeg

"Este incidente sirve como un recordatorio importante de la necesidad de evaluar cuidadosamente, y a menudo no seguir, las indicaciones proporcionadas por el GPS, especialmente en los meses de invierno", detalla el departamento de rescate en una publicación en Facebook donde narran este complejo salvamento en plena noche y que no fue sencillo.

Todo depende del contexto, pero en plena nevada bien es un estupendo consejo. "Las carreteras interestatales y las autopistas son las mejores rutas a través de nuestra región durante las condiciones invernales, y si están cerradas debido al clima o a accidentes relacionados con el clima, es casi seguro que no es aconsejable y muy peligroso intentar rutas de viaje alternativas", ultiman.

Al final, las vías principales de alta capacidad son las primeras a las que acuden las máquinas quitanieves, por ser arterias que acogen mucho tráfico. Es de sentido común. La moraleja aquí es clara: si podemos comprobar esa ruta alternativa que nos indica el GPS, mejor hacerlo antes de aceptarla. Un atasco en el que estamos completamente detenidos es una buena situación para hacerlo con seguridad si no vamos con nadie más en el coche que pueda chequearlo.

Quedarse atrapado durante horas en la nieve nunca es una situación deseable. Y puede ser muy peligroso si vamos con el combustible justo o no llevamos víveres con nosotros. De ahí que ante nevadas la DGT recomiende no coger el coche a menos de que no tengamos más remedio.

Además este capítulo demuestra que hasta modelos SUV con a priori buenas credenciales todoterreno y tracción integral, tampoco se salvan, aunque los neumáticos también son determinantes. Sea como fuere, una "carretera" como Ruckle Road nunca es buena alternativa a una autopista o carretera principal, por muy atascada que esté.



https://www.motorpasion.com/segurid...atasco-terminan-atrapados-nieve-camino-cabras
 

pUllastre

Clan Leader
Registrado
18 Oct 2007
Mensajes
22.197
Reacciones
13.293
Cuidado si el GPS detecta mucho tráfico. Manda a 20 conductores a evitar un atasco y terminan atrapados por la nieve en un camino de cabras

27 n0v 2024
450_1000.jpeg


"Hay una ruta más rápida con el tráfico actual". Es un mensaje habitual de Google Maps o Waze, que muestran en directo rutas alternativas a un destino teniendo en cuenta el estado del tráfico. Normalmente nos pueden las ganas de llegar a nuestro destino, así que aceptamos con los ojos cerrados. Pero no siempre aciertan. Y en ocasiones puede ser muchísimo peor el remedio que la enfermedad.

Lo aprendieron por las malas una veintena de conductores. El GPS les redirigió a una estupenda trampa en la nieve: un camino de grava sin asfaltar. Los equipos de rescate tuvieron que pedir ayuda para poder sacarles de allí.

Con nieve, autopistas y carreteras principales: da igual lo que te diga el navegador
Ocurrió la semana pasada en Oregón. Ante una copiosa nevada, un tramo de la autopista I-84 estuvo cerrado. Eso provocó un estupendo atasco, así que el GPS de unos cuantos conductores les sugirió otra ruta más rápida. No se indica si se trataba de una aplicación como Google Maps o Waze, o un navegador estilo TomTom. Se entiende en todo caso que no era el navegador integrado pues los coches eran de marcas diferentes, aunque había varios modelos Toyota.

La ruta alternativa resultó ser Ruckle Road, un camino de grava que atraviesa una escarpada zona montañosa. Tan abrupta es esta vía que ni siquiera la muestra Google Street View. Y tan recóndita que no tiene ningún tipo de mantenimiento en invierno. Al menos así lo señala el departamento de Búsqueda y Rescate del Condado de Union en su pagina de Facebook.




El servicio de emergencias de este condado de Oregón recibió una llamada SOS de emergencia enviada desde un iPhone. Así, el Union County Search & Rescue envió un vehículo oruga de rescate para asistirle y sacarle de esa accidentada vía. Poco después recibieron más llamadas, y en un primer momento pensaron que se trataba del mismo coche.

No era así: al llegar el todoterreno de este departamento a la zona, se toparon con cerca de 20 coches allí varados. No todos eran meros utilitarios, entre ellos se encontraba un Toyota 4Runner de la última generación, que se asienta en la misma plataforma que el Land Cruiser o la pick-up Tacoma. También en las imágenes vemos un RAV4.

El vehículo de emergencias era a todas luces insuficiente para sacar de allí a tal número de coches, así que solicitaron ayuda adicional al Departamento de Obras Públicas del Condado de Union: enviaron una niveladora de caminos. Fue quien abrió camino eliminando la nieve para que los coches salieran de esta nevada trampa.

450_1000.jpeg

"Este incidente sirve como un recordatorio importante de la necesidad de evaluar cuidadosamente, y a menudo no seguir, las indicaciones proporcionadas por el GPS, especialmente en los meses de invierno", detalla el departamento de rescate en una publicación en Facebook donde narran este complejo salvamento en plena noche y que no fue sencillo.

Todo depende del contexto, pero en plena nevada bien es un estupendo consejo. "Las carreteras interestatales y las autopistas son las mejores rutas a través de nuestra región durante las condiciones invernales, y si están cerradas debido al clima o a accidentes relacionados con el clima, es casi seguro que no es aconsejable y muy peligroso intentar rutas de viaje alternativas", ultiman.

Al final, las vías principales de alta capacidad son las primeras a las que acuden las máquinas quitanieves, por ser arterias que acogen mucho tráfico. Es de sentido común. La moraleja aquí es clara: si podemos comprobar esa ruta alternativa que nos indica el GPS, mejor hacerlo antes de aceptarla. Un atasco en el que estamos completamente detenidos es una buena situación para hacerlo con seguridad si no vamos con nadie más en el coche que pueda chequearlo.

Quedarse atrapado durante horas en la nieve nunca es una situación deseable. Y puede ser muy peligroso si vamos con el combustible justo o no llevamos víveres con nosotros. De ahí que ante nevadas la DGT recomiende no coger el coche a menos de que no tengamos más remedio.

Además este capítulo demuestra que hasta modelos SUV con a priori buenas credenciales todoterreno y tracción integral, tampoco se salvan, aunque los neumáticos también son determinantes. Sea como fuere, una "carretera" como Ruckle Road nunca es buena alternativa a una autopista o carretera principal, por muy atascada que esté.



https://www.motorpasion.com/segurid...atasco-terminan-atrapados-nieve-camino-cabras



Es de ser inútiles. El navegador puede decir misa, pero con toda la info que da, la gente ya no es capaz de ver que son carreteras no secundarias, dejadas de la mano...

Cuando voy a la nieve y sobre todo si circulo de noche, no se me ocurre hacer el indio por carreteruelas que no pasa ni dios y mucho menos una quita nieves.
 

Alberto(Lagu)

Clan Leader
Registrado
4 Jul 2006
Mensajes
41.116
Reacciones
6.232
Hubo un caso de un serie 5 en alemania que el dueño yendo de noche y haciendo caso al gps se fue al mar.
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
107.872
Reacciones
94.749
Cortesía de @ObiWan

https://www.bmwfaq.org/threads/los-...ia-seguian-la-ruta-mas-corta-del-gps.1067059/

OMG, hacerle caso al GPS y muertos.




Los cuatro jóvenes fallecidos al despeñarse su coche en Cantabria siguieron la ruta más corta del GPS: "No es normal que nadie cortase esa noche el puerto"

Los familiares de las víctimas mortales han lamentado que no estuviera cortado pasar por un puerto tan peligroso, nevado y sin quitamiedos

17422145934634.jpg

Lugar donde se produjo el accidente en el Puerto de Lunada
Actualizado Lunes, 17 marzo 2025 - 13:47

Los cuatro jóvenes que fallecieron al despeñarse su coche, un Audi A3, en el puerto de Lunada, en Cantabria, una vía peligrosa y sin quitamiedos, se metieron por esta carretera siguiendo el camino más corto que les indicaba el GPS del teléfono móvil de uno de los ocupantes para dirigirse a una casa rural, según han contado sus familiares. La tía de uno de los cuatro fallecidos, Izan, ha lamentado que nadie les advirtiera del peligro de la carretera y les dejara acceder a esta vía sabiendo las condiciones en las que estaba el asfalto. "No es lógico que les dejasen pasar estando el pavimento nevado", ha señalado.

En el coche viajaban cuatro jóvenes de 20 y 21 años que se dirigían a una casa rural para celebrar el 21 cumpleaños de Izan este próximo jueves. En otro coche iban otros cuatro amigos detrás. Estos chicos han dicho que iban muy despacio y que el coche se salió de la calzada en una zona muy estrecha y peligrosa.

La tía de Izan ha dicho en las puertas del tanatorio de la M-40, en Madrid, que los chicos "no iban bebidos, con sus cinturones puestos y que iban a pasar tres días en Cantabria por el cumpleaños de su sobrino". Este familiar ha lamentado que nadie les advirtiera del peligro de esa vía. "La carretera se tenía que haber cortado, mucho más si estaba nevando", ha señalado. "Que dejen de mentir, la carretera era una trampa y una vía muy peligrosa, sin protecciones, y mucho más con el temporal que había en ese momento", ha agregado.

Tres de los cuatro fallecidos eran muy conocidos en la zona de Palomeras. Habían ido al colegio juntos y luego habían estudiado en el Instituto Antonio Domínguez y en el Instituto de Formación Profesional de Palomeras. Además, pertenecían a la asociación sociocultural juvenil Krecer, situada en la calle de Gerardo Diego, en Vallecas (Madrid). Según los jóvenes del barrio, Izan, Ana y Juan Ramón colaboraban con esta entidad, que organiza desde 1990 actividades socioculturales y talleres para niños y jóvenes.

Uno de los cuatro fallecidos era conocido entre los jóvenes con el apodo de Monchi. Aseguran que, detrás del coche accidentado, viajaban otros cuatro amigos que presenciaron el siniestro. "No sabemos qué ha pasado. Dicen que estaban dirigiéndose a la casa rural y que el GPS les llevó por la ruta más corta, pero era la más peligrosa", contó un vecino.

En el momento del accidente, el puerto de Lunada no estaba cortado y tampoco era obligatorio el uso de cadenas. Con todo, las personas de la zona aseguran que era una temeridad meterse con ese temporal por ese puerto.

Aseguran en la zona que ya hace 20 años una familia también murió en un accidente similar y que hace tres años se salió de la calzada un todoterreno.

Este puerto carece de quitamiedos para proteger a los vehículos. En cambio, sí se han colocado guardarraíles en el puerto de Estacas, en la misma zona de Cantabria.
 
Modelo
F20
Registrado
21 Mar 2025
Mensajes
3
Reacciones
4
Pasa por no saber configurarlos con tiempo adverso la ruta más corta no es la más recomendable,además hay q consultar el tiempo cuando se sale de ruta en mal tiempo.
 
Última edición:

pUllastre

Clan Leader
Registrado
18 Oct 2007
Mensajes
22.197
Reacciones
13.293
La gente ya no aplica ni un mínimo de inteligencia. Ni ve la ruta que va a seguir.

Pero tampoco hace falta una guardia civil en cada cruce, al igual que no hace falta al lado de la vía del tren para decirte que pasar por ahí puede ser peligroso.

Ni se mira el tiempo. Ni la ruta. Ni si el estado de la carretera es malo.

Yo no soy 'mu listo' pero con mal tiempo, de noche, nieve, no me meto por los atajos entre CAT y Andorra para irme a esquiar. Porque luego no me encuentra ni el tato.
 
Última edición:
Arriba