Animo y espero que quien te vendió los motores se haga cargo de todo y te debe también unas disculpas.
Un saludo
Que putada, Kratzer.
Pero bueno, como dice Mito, ... tendrás una bonita historia que contar cuando tengas el M en perfecto estado. Que no dudo que lo tendrás.
Saludos.
j*der kratzer menuda gentuza ahi, aun asi me alegro de que hayas dado la vuelta y dejaras el motor nuevo !!
por curiosidad, porque optaste por forjar ?
No te líes , poniéndolo como
Gracias por los comentarios!
Tema vanos. Las juntas pues la clave esta en ponerlas de buena calidad, de viton que aguantan más altas temperaturas y contacto con aceite que las que montaba la BMW. Hay muchos kits a la venta con las juntas necesarias sin complicarnos la vida de ir a sitios industriales con las medidas de las viejas.
![]()
Después en los ejes del vanos en su interior tienen unas arandelas/chapitas que por holgura hacen que el vanos haga ruido, castañee. BMW no tiene despiece ni contempla urgar ahí, pero eso no quiere decir que no se pueda mejorarCon un útil para la ocasión se puede abrir y cambiar las arandelas por unas nuevas y poner unos casquillo de ajuste para dejar todo sin holguras.
Abierto y sin arandelas
![]()
Ya con el casquillo y la arandela dentro.
![]()
Después la pieza que puse una foto antes, para quien no se conozca estos motores dirá muy bonita tan redonda con sus agujeros jaja
![]()
Esa pieza de serie lleva dos agujeros y va aquí:
![]()
Es la que se encarga de subir la presión de aceite a los 100 bares que necesita el vanos para funcionar correctamente. Esos dos agujeros encajan en el saliente de una pieza del vanos que va al principio del árbol de levas de escape.
Esos dos pitorros que veis a la izquierda.
![]()
Aquí desmontado para que veais mejor. Los dos salientes en los dos agujeros jeje
![]()
![]()
Bien pues resulta que los agujeros de la pieza son demasiado grandes, tienen demasiado diámetro con lo que se produce un cierto juego la pieza al introducirse. Es dificil que en la foto se aprecie bien, pero esta ahí
![]()
Pues esto a parte de producir mas sonidos también puede llegar a romper el saliente de la pieza del vanos, de hecho si os volvéis a fijar en las fotos, la pieza que estoy usando tiene rota esa patilla/saliente o como queráis llamarlo jaja
Aquí se ve bien
![]()
Entonces lo que se hace para evitar esto, es realizar dos agujeros a la medida correcta para que la pieza encaje perfectamente sin holguras. Se aprovecha la misma pieza haciendo los dos agujeros nuevos y listo.
![]()
Te preguntaría , no se hacen pasantes? Y no se debilitaría mucho la pieza? Desde la ignorancia no por criticar ni mucho menos .Gracias por los comentarios!
Tema vanos. Las juntas pues la clave esta en ponerlas de buena calidad, de viton que aguantan más altas temperaturas y contacto con aceite que las que montaba la BMW. Hay muchos kits a la venta con las juntas necesarias sin complicarnos la vida de ir a sitios industriales con las medidas de las viejas.
![]()
Después en los ejes del vanos en su interior tienen unas arandelas/chapitas que por holgura hacen que el vanos haga ruido, castañee. BMW no tiene despiece ni contempla urgar ahí, pero eso no quiere decir que no se pueda mejorarCon un útil para la ocasión se puede abrir y cambiar las arandelas por unas nuevas y poner unos casquillo de ajuste para dejar todo sin holguras.
Abierto y sin arandelas
![]()
Ya con el casquillo y la arandela dentro.
![]()
Después la pieza que puse una foto antes, para quien no se conozca estos motores dirá muy bonita tan redonda con sus agujeros jaja
![]()
Esa pieza de serie lleva dos agujeros y va aquí:
![]()
Es la que se encarga de subir la presión de aceite a los 100 bares que necesita el vanos para funcionar correctamente. Esos dos agujeros encajan en el saliente de una pieza del vanos que va al principio del árbol de levas de escape.
Esos dos pitorros que veis a la izquierda.
![]()
Aquí desmontado para que veais mejor. Los dos salientes en los dos agujeros jeje
![]()
![]()
Bien pues resulta que los agujeros de la pieza son demasiado grandes, tienen demasiado diámetro con lo que se produce un cierto juego la pieza al introducirse. Es dificil que en la foto se aprecie bien, pero esta ahí
![]()
Pues esto a parte de producir mas sonidos también puede llegar a romper el saliente de la pieza del vanos, de hecho si os volvéis a fijar en las fotos, la pieza que estoy usando tiene rota esa patilla/saliente o como queráis llamarlo jaja
Aquí se ve bien
![]()
Entonces lo que se hace para evitar esto, es realizar dos agujeros a la medida correcta para que la pieza encaje perfectamente sin holguras. Se aprovecha la misma pieza haciendo los dos agujeros nuevos y listo.
![]()
La "pieza"del vanos es la bomba de aceite de alta presión...... no es sólo tornear una con los agujeros nuevos.... es mucho mas compleja hacer los dos agujeros como dice Miguel es la mejor de las opciones sin duda¿No se podria tornear a medida la pieza del Vanos,en vez de los 2 agujeros?.
Para los 2 tetones.
La tolerancia seria la minima,y ajustaria perfecto.
Un saludo
sabiendo el material de la pieza se podria hacer y daler el tratamiento que supongo que llevara para darle la dureza correspondiente.¿No se podria tornear a medida la pieza del Vanos,en vez de los 2 agujeros?.
Para los 2 tetones.
La tolerancia seria la minima,y ajustaria perfecto.
Un saludo