Noticia Estafa en vehículos de alta gama: afeitados a go-go bajados de Alemania

JANS

Forista Senior
Modelo
430 xdrive
Registrado
13 Feb 2003
Mensajes
3.703
Reacciones
3.277
Yo jamas me compraria un coche importado de Alemania, primero por que al querer despues venderlo es mas dificil por que mucha gente no se fia... luego por que los buenos coches se quedan alli y los malos se los quitan y lo se de buena tinta. Hay gente que todavia se cree que en Alemania atan los perros con chorizo.
No tiene porque ser así, si compras en un concesionario oficial puedes comprar un vehículo con una garantía y una calidad contrastada que no te da el turco de turno, eso si, nadie da duros a pesetas, recientemente he comprado un vehículo para capricho de fin de semana y le di muchas vueltas al mercado oficial Alemán, al final con paciencia encontré lo que quería (también comprado C.O) a precio similar que en Alemania a 700 Kms de mi casa.
Saludos,
 

Nanouk

Forista Legendario
Registrado
4 Ago 2008
Mensajes
14.029
Reacciones
17.130
Así es, nos gusta lo bueno aunque añadiría que pagando no como ello, ese es el problema...
Saludos,

Yo no lo veo tan problema. Creo que todos buscamos la mejor relación calidad/precio y eso no lo veo malo. Eso sí, a algunos les ciegan los precios y se les nubla la razón, no entendiendo que no es posible un precio así para un vehículo de esa gama o con esas características.
 

Jiro

Mr. Caceres
Miembro del Club
Registrado
26 Feb 2002
Mensajes
73.858
Reacciones
52.450
El problema es que nos engañan tantas veces que nos estamos acostumbrando a ello y lo vemos normal.
 

perturHDV

Capitán América.
Modelo
BMW i3 Tesla m3
Registrado
4 Jun 2010
Mensajes
26.673
Reacciones
139.702
Yo jamas me compraria un coche importado de Alemania, primero por que al querer despues venderlo es mas dificil por que mucha gente no se fia... luego por que los buenos coches se quedan alli y los malos se los quitan y lo se de buena tinta. Hay gente que todavia se cree que en Alemania atan los perros con chorizo.
Claro, se me había olvidado que los coches nacionales no les bajan los km, en fin, así nos luce el pelo! !


Es mejor el español que se compra un X6 y pasa las revisiones en el midas y feuvert, si si, tienes toda la razón :muro:, luego llegan los lloros de muchos que compran un m3 y toca cambiar el smg, pero que coj*nes te pensabas que estabas comprando?? Um m3 e46 smg2 por 12.000 euros, claro, esque algunos. Son unos linces, luego que quiero demandar al vendedor, ya ya ya!!!

Que yo sepa, ojo, que más. Bien se poco, cuando uno compra en Alemania un bmw en conce oficial Le.engañan, claro claro, se lo que me. Dices, ahora bien, mola más. Comprar un BMW f10 por 10.000 euros y decir ser el. Más listo del planeta porque lo encontraste en mobile, eso sí, te lo vendió Mohamed, en una campa con 300.coches más, pues que quereis que os diga c**o!

Yo no miro los km en un coche, así de sencillo, el que Le Dan alergia más de 99. 000 tiene un problema, así de sencillo, cuando vendí mi 535d con casi 500.000 km, nacional y único dueño, no me llamaba ni dios, cuando el desgaste interior era mil veces mejor que uno de 100.000,o el motor sonaba mucho mejor que otros con 200.000, incluso tuve que poner en su día la caja nueva, pero claro, algunos se piensan que un 535 es para hacerle 3000 km al año, claro claro!! No me Dan ninguna pena a muchos de los que engañan, así de claro, por cierto, el 535 ya ha pasado la barrera de los 600.000 y ahí sigue, como el p*to primer día.
 
Última edición:

perturHDV

Capitán América.
Modelo
BMW i3 Tesla m3
Registrado
4 Jun 2010
Mensajes
26.673
Reacciones
139.702
El problema es que nos engañan tantas veces que nos estamos acostumbrando a ello y lo vemos normal.
El problema es que queremos los duros a 4 pesetas, y nos pensamos que somos más listos que el prójimo, para mi ese es el problema.
 

Cipamadrid

En Practicas
Modelo
520Da F10
Registrado
11 Ene 2015
Mensajes
673
Reacciones
564
¿Entonces dime tu quien debe comprarse ese Modena?

Supongo que solo una coleccionista millonario para su museo, porque si algún incauto se quiere dar el capricho y gastarse esos 60mil parece que no está autorizado por falta de pedigree biggrin

Llévate al ejemplo al que se compra un 996 o 997 porque siempre ha querido un Porsche y está claro que nuevo no puede.


No te dice que no puedas darte ese capricho de comprar un coche de 160.000 por menos de la mitad. Sino que, muchos no piensan que el mantenimiento de ese coche ira acorde a lo que cuesta nuevo , no a lo que pagaste de segunda mano. Es decir que tienes que tener un fondo para posibles averias y mantenimiento. Y tener claro lo que cuesta.

Saludos.
 

Bob

Asturiano sidrero
Modelo
Lexus IS 220d
Registrado
4 Jun 2006
Mensajes
9.027
Reacciones
10.102
Muchas generalidades para intentar evitar algo que es mucho más sencillo y, a la vez, mucho más complicado que esas generalidades.

Ni tiene por qué ser malo traer un coche de Alemania, ni tiene por qué asesinarse y pasar con un tractor por encima a los que compran (compramos) coches de segunda mano. Cada uno sabe (sabemos) cómo y por qué lo hacemos.

Personalmente, me he traído un BMW de Alemania que muchos habéis conocido por aquí y que ha estado 9 años conmigo sin darme un solo problema. Lo vendí cuando ya tenía 15 y estaba en perfecta forma. La diferencia, a lo mejor, es que yo lo elegí directamente en Alemania, en lugar de elegir entre los que alguien había decido traerse a España y, quién sabe, manipular una vez aquí. Digamos que es una forma de acceder a esos "buenos" que dejan para su mercado interior, en lugar de enviar a los desguaces españoles.

Respecto a la compra de VO, no todo el mundo lo hace porque no puede permitirse el nuevo. Algunos lo hacen (hacemos) porque no queremos permitirnos el nuevo. En mi caso concreto, no le veo la utilidad (sí el glamour pero soy demasiado pragmático) a comprar un coche de 40.000 euros sabiendo que al año vale 32, a los 2 vale 25 y a los 4, como el mío actual, lo voy a poder comprar por 15. Prefiero que la pérdida la sufra otro porque a mí el dinero no me sobra para quemarlo de esa manera. Y ojo, que digo no me sobra, no digo que me falte.

Como es lógico, respeto profundamente a los que compran nuevo, no veo nada malo en ello, allá cada uno y, como es lógico también, si el dinero me sobrase (mucho) seguramente compraría nuevo pero tengo claro que no es en coches en lo que quiero "invertir", en eso solo voy a gastar, así que procuro sacar el máximo partido del dinero que tengo y de los bienes que compro.

Lo que sí es necesario es comprar cada cosa por lo que vale realmente y, como dije en muchos posts de gente que compra un coche hoy y mañana se da cuenta de que es un engendro, no me duele pagar 1000, 2000 o lo que sea de más por una unidad que esté en condiciones y, desde luego, sé que para comprar un coche con poco uso hay que pagar por encima del valor medio de ese coche porque, de lo contrario, solo estaré engañándome a mí mismo.
 

Nanouk

Forista Legendario
Registrado
4 Ago 2008
Mensajes
14.029
Reacciones
17.130
Muchas generalidades para intentar evitar algo que es mucho más sencillo y, a la vez, mucho más complicado que esas generalidades.

Ni tiene por qué ser malo traer un coche de Alemania, ni tiene por qué asesinarse y pasar con un tractor por encima a los que compran (compramos) coches de segunda mano. Cada uno sabe (sabemos) cómo y por qué lo hacemos.

Personalmente, me he traído un BMW de Alemania que muchos habéis conocido por aquí y que ha estado 9 años conmigo sin darme un solo problema. Lo vendí cuando ya tenía 15 y estaba en perfecta forma. La diferencia, a lo mejor, es que yo lo elegí directamente en Alemania, en lugar de elegir entre los que alguien había decido traerse a España y, quién sabe, manipular una vez aquí. Digamos que es una forma de acceder a esos "buenos" que dejan para su mercado interior, en lugar de enviar a los desguaces españoles.

Respecto a la compra de VO, no todo el mundo lo hace porque no puede permitirse el nuevo. Algunos lo hacen (hacemos) porque no queremos permitirnos el nuevo. En mi caso concreto, no le veo la utilidad (sí el glamour pero soy demasiado pragmático) a comprar un coche de 40.000 euros sabiendo que al año vale 32, a los 2 vale 25 y a los 4, como el mío actual, lo voy a poder comprar por 15. Prefiero que la pérdida la sufra otro porque a mí el dinero no me sobra para quemarlo de esa manera. Y ojo, que digo no me sobra, no digo que me falte.

Como es lógico, respeto profundamente a los que compran nuevo, no veo nada malo en ello, allá cada uno y, como es lógico también, si el dinero me sobrase (mucho) seguramente compraría nuevo pero tengo claro que no es en coches en lo que quiero "invertir", en eso solo voy a gastar, así que procuro sacar el máximo partido del dinero que tengo y de los bienes que compro.

Lo que sí es necesario es comprar cada cosa por lo que vale realmente y, como dije en muchos posts de gente que compra un coche hoy y mañana se da cuenta de que es un engendro, no me duele pagar 1000, 2000 o lo que sea de más por una unidad que esté en condiciones y, desde luego, sé que para comprar un coche con poco uso hay que pagar por encima del valor medio de ese coche porque, de lo contrario, solo estaré engañándome a mí mismo.

Buen resumen de lo que yo pienso.
 
  • Like
Reacciones: Bob

superm5

Forista Senior
Registrado
18 Dic 2007
Mensajes
5.857
Reacciones
8.259
Como si en España solo se afeitarán vehículos de alta gama. Vamos hombre !!!

Que se lo digan a un amigo mio que hace unos meses compró una ford tourneo del 2012 con 120.000km, y resulta que proviene de alquiler y tiene mas de 350.000km, y encima para mas inri, el compraventa era conocido suyo y por supuesto (según el) de total confianza que ya le había comprado antes otros vehículos.

En el mundo del vehículo usado en españa, esto es el deporte nacional. Pero claro ... oferta y demanda, los vendedores ajustan sus productos a lo que demandan los compradores si tuvieramos un poco de cultura automovilística, estas cosas seguirían pasando, pero menos.
 

Fisiomonster

Forista
Modelo
Bmw F36 420i
Registrado
26 Ene 2018
Mensajes
994
Reacciones
1.123
Como si en España solo se afeitarán vehículos de alta gama. Vamos hombre !!!

Que se lo digan a un amigo mio que hace unos meses compró una ford tourneo del 2012 con 120.000km, y resulta que proviene de alquiler y tiene mas de 350.000km, y encima para mas inri, el compraventa era conocido suyo y por supuesto (según el) de total confianza que ya le había comprado antes otros vehículos.

En el mundo del vehículo usado en españa, esto es el deporte nacional. Pero claro ... oferta y demanda, los vendedores ajustan sus productos a lo que demandan los compradores si tuvieramos un poco de cultura automovilística, estas cosas seguirían pasando, pero menos.
Exacto. Nada tiene que ver que sea una marca premium u otra. Normalmente la gente quiere duros a cuatro pesetas y por tanto los engaños afectan a todas las marcas y sectores de la outomocion.
 

juancarlosbmwz3

En Practicas
Modelo
BMW M44 1.9
Registrado
24 Nov 2009
Mensajes
681
Reacciones
216
¿Ni de concesionario oficial?
No, ni de conce oficial. Cuando lo quieres vender aqui, mucha gente al decir “traido de Alemania o Importado de Alemania” se hechan atras. A mi me paso hace años con un bmw que vendi en estado de concurso y cuando decia que habia estado 2 años en Alemania, a los compradores no les gustaba.
Saludos
 

esnaucer

Forista
Modelo
525D F11
Registrado
9 Jun 2010
Mensajes
2.358
Reacciones
798
Yo jamas me compraria un coche importado de Alemania, primero por que al querer despues venderlo es mas dificil por que mucha gente no se fia... luego por que los buenos coches se quedan alli y los malos se los quitan y lo se de buena tinta. Hay gente que todavia se cree que en Alemania atan los perros con chorizo.
Yo me compre un coche en Alemania hace año y medio. Lo compre en conce oficial BMW, con garantia de 1 año por BMW aquí en España. No puedo estar mas contento con la compra realizada. Todas las revisiones pasadas en BMW, kms certificados... etc. El día que lo venda no bajare ni un centimo por ser importado personalmente de Alemania. Tengo todos los papeles de la compra incluidos las revisiones, y posteriormente la ITV pre matriculación con los kms, con lo cual cuadra todo. Aun le brilla hasta el motor. de quien desconfio son de los compra-ventas españoles, a la vista esta.
 

Jiro

Mr. Caceres
Miembro del Club
Registrado
26 Feb 2002
Mensajes
73.858
Reacciones
52.450
El problema es que queremos los duros a 4 pesetas, y nos pensamos que somos más listos que el prójimo, para mi ese es el problema.
Que nooooo.

Lo que no se puede es pedir por un vehículo que costó 30.000€ hace 13 años y más de 300.000 kms la mitad de lo que costo
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
83.737
Reacciones
160.052
¿Entonces dime tu quien debe comprarse ese Modena?

Supongo que solo una coleccionista millonario para su museo, porque si algún incauto se quiere dar el capricho y gastarse esos 60mil parece que no está autorizado por falta de pedigree biggrin

Llévate al ejemplo al que se compra un 996 o 997 porque siempre ha querido un Porsche y está claro que nuevo no puede.

A mí como si se lo compra Heidi. O la cuñada de Jesucristo. Yo no vengo aquí a decir quien tiene que comprarse o dejar de comprarse nada. Te estoy poniendo un ejemplo real como la vida misma.
Pedigree? Que c**o estás diciendo de predigree? Que tiene que ver eso?

Porsche no es Ferrari en cuestiones de recambios ni mantenimientos. Ni parecido. Ni un 993 se rompe como un Modena o un 348. Ni la mitad de la mitad. Ni se pueden arreglar los Ferrari en cualquier taller.
 

perturHDV

Capitán América.
Modelo
BMW i3 Tesla m3
Registrado
4 Jun 2010
Mensajes
26.673
Reacciones
139.702
Que nooooo.

Lo que no se puede es pedir por un vehículo que costó 30.000€ hace 13 años y más de 300.000 kms la mitad de lo que costo
A que hablamos del hilo de ventas del faq no?? biggrinbiggrin
 

reivaz

Forista
Registrado
22 Ene 2004
Mensajes
751
Reacciones
241
El tema es que para que un compraventa sea rentable, no le queda otra que comprar muy barato (sólo es a base de km) y vender más caro ( sólo es a base de pocos km)

No hay otra ecuación.

a base de coche accidentado también...

fiarse de coches de 2a mano...
 

noega

Forista
Registrado
15 Ago 2012
Mensajes
1.835
Reacciones
2.756
Que nooooo.

Lo que no se puede es pedir por un vehículo que costó 30.000€ hace 13 años y más de 300.000 kms la mitad de lo que costo

De acuerdo contigo , yo también busco algo parecido y veo como esta el tema. Hay una megaburbuja con las furgos que hace que su precio este por las nubes y aún así se siguen vendiendo. Confío que con la aparición de las Peugeot/ Toyota / Citroen y su posterior paso a mercado de 2 mano la cosa se vaya relajando un poco.
 

MANDILMAN

Clan Leader
Modelo
Rav4 Plugin 306
Registrado
25 Sep 2014
Mensajes
25.621
Reacciones
47.510
Si el personal pasara un poco màs de escudos en el capot, lo mismo por el dinero que les estafan, se pillaban un coche nuevo con dos o tres años de garantía...pero de una marca menos...posicionada.
Nadie da duros a pesetas y llevamos décadas siendo el desguace de Europa, y regalando el dinero a los que comercian con la insoportable levedad del ser.
Cómprate un p*to coche que puedas permitirte, aunque no sea de la marca alemana del de tu vecino.

En el fondo, lo merecemos.



Así es. No me compro un premium de Alemania ni jaaarto vino.

Antes me cojo un generalista nuevo de trinca y a disfrutar tranquilo.

Nos gusta mucho lo bueno, pero no lo queremos pagar como tal y eso es muy, muy complicado.
 

Nanouk

Forista Legendario
Registrado
4 Ago 2008
Mensajes
14.029
Reacciones
17.130
Yo pienso que, con el aumento de coches comprados en renting o leasing en la actualidad, cuando estos salgan al mercado de segunda mano dentro de unos tres o cuatro años, nos vamos a encontrar con un mercado de segunda mano muy interesante.

Y lo digo porque, supongo que tendremos una buena variedad de coches bien cuidados (por estar el mantenimiento incluido), con un historial al día y precios competitivos, al querer sacar los concesionario ese volumen de coches.
 

Demo

Forista Senior
Modelo
318i cabrio e36
Registrado
19 Feb 2018
Mensajes
4.871
Reacciones
7.794
Creo que a día de hoy si te la meten doblada es por vago, porque hay ya demasiados mecanismos para "saber" el estado real de un coche. Aquí nos creemos los reyes del fraude, siempre fué así aunque nos duela oírlo. Y encima no nos gusta pagar lo que cuestan las cosas y terminamos metiendo en muchos garajes zarrios bien pintados.
Tengo buen ejemplo en un cirujano de 80 tacos vecino mío con un Cayenne turbo primera generación con 41.000 kms al que le insultan a diario con ofertas dignas de chatarrería.
 

Demo

Forista Senior
Modelo
318i cabrio e36
Registrado
19 Feb 2018
Mensajes
4.871
Reacciones
7.794
El problema es que nos engañan tantas veces que nos estamos acostumbrando a ello y lo vemos normal.

Éso no es cierto. Otra cosa es que nos queramos engañar a nosotros mismos pensando que es lógico un clase S con 60.000kms por 15.000 euros.
Y es gracioso, porque aquí sabemos que coches de esa gama con 200 k bien mantenidos siguen siendo opciones estupendas de compra, pero no sé porqué tenemos la necesidad de decir que somos los más listos buscando gangas.
 

Soberano

Clan Leader
Modelo
De los otros
Registrado
20 Ago 2018
Mensajes
28.387
Reacciones
99.029
Con el tema de los kms existe mucha neura y mucho neurotico cuando lo importante es como se han hecho esos kms,hay que saber lo que se compra,yo si compraria un premium aleman bien cuidado y rodado con 200,000kms,mucho antes que pillarme un Dacia con tres años de garantia,donde va a parar la calidad y robustez de fabricacion de un BMW o un MB comparada con la de un Dacia o un Megane.
Solo hay qie ver como estan las unidades de Megane de 2005.
Estoy de acuerdo. Dependiendo del uso que uno le vaya a dar al vehículo, a veces compensa. Hay algunos coches que en cinco-diez años son historia, y no solo los franceses. Yo que soy muy pro japoneses, del 2007 por ejemplo ya no ves casi ninguno, y en repuestos también se nota.
 
Última edición:

Soberano

Clan Leader
Modelo
De los otros
Registrado
20 Ago 2018
Mensajes
28.387
Reacciones
99.029
Yo jamas me compraria un coche importado de Alemania, primero por que al querer despues venderlo es mas dificil por que mucha gente no se fia... luego por que los buenos coches se quedan alli y los malos se los quitan y lo se de buena tinta. Hay gente que todavia se cree que en Alemania atan los perros con chorizo.
Se puede comprar con total garantía, pero vete a un concesionario o ponte en manos de alguien que entienda. Yo tampoco me compraría un coche de segunda mano en España sin ir acompañado de alguien que controle del tema, sobre todo dependiendo de los modelos y de las transmisiones.
Yo adquirí uno de mis vehículos en Alemania y la persona que me lo buscó tardó unos meses. De casi todos los anuncios que le enviaba con modelos que me habían interesado, hacía el filtro y los tumbaba casi todos. Lo que no es nada recomendable es coger un avión y plantarse allí dando palos de ciego porque entonces sí que te la cuelan. Y lo más importante, 3000 € de diferencia pueden suponer comprar un buen coche o comprar un problema. Al final cuando un coche vale lo que vale, es por algo.
 

Soberano

Clan Leader
Modelo
De los otros
Registrado
20 Ago 2018
Mensajes
28.387
Reacciones
99.029
De todas maneras y a propósito de este post, hay algunos modelos que se ven a la legua. Un modelo de segunda mano de gasóleo ya sabes que el anterior dueño no lo utilizaba precisamente para dar paseos cortos. Con lo que te ahorras en muchas compras de segunda mano, ya compensas el consumo de combustible que puedas tener con respecto a un gasolina.
 

Soberano

Clan Leader
Modelo
De los otros
Registrado
20 Ago 2018
Mensajes
28.387
Reacciones
99.029
Yo pienso que, con el aumento de coches comprados en renting o leasing en la actualidad, cuando estos salgan al mercado de segunda mano dentro de unos tres o cuatro años, nos vamos a encontrar con un mercado de segunda mano muy interesante.

Y lo digo porque, supongo que tendremos una buena variedad de coches bien cuidados (por estar el mantenimiento incluido), con un historial al día y precios competitivos, al querer sacar los concesionario ese volumen de coches.
Pero eso es ya desde hace años, y aun siendo renting o leasing, depende de las manos que lo hayan tenido. Lo ideal es trabajar en la empresa y conocer el coche. En mi empresa, de los Audi que llevan los directivos, algunos no los cogería ni en 7 vidas y otros los cogería sin miramientos, dependiendo del directivo. Lo del renting o el leasing tiene una doble lectura. Primero porque un coche que no es tuyo, no le dispensas tanto cuidado ya que al fin y al cabo pertenece a una financiera y segundo porque los renting y los leasing escatiman que no veas en costes de mantenimiento dependiendo del contrato.
Para mí la mejor compra de segunda mano sigue siendo un gasolina y preferiblemente a un particular, preferiblemente berlina. Si nos vamos a modelos deportivos, la cosa cambia.
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
83.737
Reacciones
160.052
Y además, si en esos locales de perversión y latrocinio llamados concesionarios habitan esas criaturas deleznables y totalmente repugnantes, prestas a timar a su propias madres, que hacen, según muchos, descuentos de mas del 30%... ¿¿¿¿¿¿qué coj*nes hacéis buscando coches por ahí fuera, usados?????
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
83.737
Reacciones
160.052
Éso no es cierto. Otra cosa es que nos queramos engañar a nosotros mismos pensando que es lógico un clase S con 60.000kms por 15.000 euros.
Y es gracioso, porque aquí sabemos que coches de esa gama con 200 k bien mantenidos siguen siendo opciones estupendas de compra, pero no sé porqué tenemos la necesidad de decir que somos los más listos buscando gangas.
Porque un p*to tonto ex-pañol con un cubata en la mano y dos cuñaos, lo sabe todo y punto.
 
Arriba