j*der, no lo hubiese dicho mejor ni el día de pagar a hacienda.Porque un p*to tonto ex-pañol con un cubata en la mano y dos cuñaos, lo sabe todo y punto.
https://www.vibbo.com/valencia/merc...befficienc-avantg/a120728605/?ca=0_s&st=a&c=4
Ejemplo de lo que hablábamos. Vete a Alemania y mira de que color son allí los taxis y cual es la motorización que suelen llevar. He aquí el ejemplo de un coche zoombie, de esos que mueren en Alemania con 600.000 y resucitan aquí con 150.000. Algunos ni se molestan en repintarlos.
![]()
Te edito el post por el enlace. No está permitido: https://www.bmwfaq.org/threads/norm...-subir-fotos-act-09-2017.28793/#post-14524432
Eso quiere decir que los bmw son mas duros de lo que yo pensaba
Otro que no mora los km.. Al contrario, suelo buscar algo lo mas nuevo posible con el mayor numero de km... Llamame tu raro, pero para bajarselos pa enseñarle al vecino prefiero ponerle yo los que quiera.Claro, se me había olvidado que los coches nacionales no les bajan los km, en fin, así nos luce el pelo! !
Es mejor el español que se compra un X6 y pasa las revisiones en el midas y feuvert, si si, tienes toda la razón, luego llegan los lloros de muchos que compran un m3 y toca cambiar el smg, pero que coj*nes te pensabas que estabas comprando?? Um m3 e46 smg2 por 12.000 euros, claro, esque algunos. Son unos linces, luego que quiero demandar al vendedor, ya ya ya!!!
Que yo sepa, ojo, que más. Bien se poco, cuando uno compra en Alemania un bmw en conce oficial Le.engañan, claro claro, se lo que me. Dices, ahora bien, mola más. Comprar un BMW f10 por 10.000 euros y decir ser el. Más listo del planeta porque lo encontraste en mobile, eso sí, te lo vendió Mohamed, en una campa con 300.coches más, pues que quereis que os diga c**o!
Yo no miro los km en un coche, así de sencillo, el que Le Dan alergia más de 99. 000 tiene un problema, así de sencillo, cuando vendí mi 535d con casi 500.000 km, nacional y único dueño, no me llamaba ni dios, cuando el desgaste interior era mil veces mejor que uno de 100.000,o el motor sonaba mucho mejor que otros con 200.000, incluso tuve que poner en su día la caja nueva, pero claro, algunos se piensan que un 535 es para hacerle 3000 km al año, claro claro!! No me Dan ninguna pena a muchos de los que engañan, así de claro, por cierto, el 535 ya ha pasado la barrera de los 600.000 y ahí sigue, como el p*to primer día.
Depende... Yo tuve y tengo dirsel y no los uso mucho . Tuve un fr (amarillo) que se vendio con 30mil en 5 años .De todas maneras y a propósito de este post, hay algunos modelos que se ven a la legua. Un modelo de segunda mano de gasóleo ya sabes que el anterior dueño no lo utilizaba precisamente para dar paseos cortos. Con lo que te ahorras en muchas compras de segunda mano, ya compensas el consumo de combustible que puedas tener con respecto a un gasolina.
Otro que no mora los km.. Al contrario, suelo buscar algo lo mas nuevo posible con el mayor numero de km... Llamame tu raro, pero para bajarselos pa enseñarle al vecino prefiero ponerle yo los que quiera.
Y alguna vez aun pagandolos mucho te la meten y bien. Incluso por aqui ha pasado con los coches hipervalorados y supercuidados,, lo que llamamos supercuidado se llama un buen detailing que es lo que vemos en fotos . En estos momentos un compañero nuestro se lo esta pasando bastante bien con una de esas unidades supercuidadas vendidas a precio de santo grial.Muchas generalidades para intentar evitar algo que es mucho más sencillo y, a la vez, mucho más complicado que esas generalidades.
Ni tiene por qué ser malo traer un coche de Alemania, ni tiene por qué asesinarse y pasar con un tractor por encima a los que compran (compramos) coches de segunda mano. Cada uno sabe (sabemos) cómo y por qué lo hacemos.
Personalmente, me he traído un BMW de Alemania que muchos habéis conocido por aquí y que ha estado 9 años conmigo sin darme un solo problema. Lo vendí cuando ya tenía 15 y estaba en perfecta forma. La diferencia, a lo mejor, es que yo lo elegí directamente en Alemania, en lugar de elegir entre los que alguien había decido traerse a España y, quién sabe, manipular una vez aquí. Digamos que es una forma de acceder a esos "buenos" que dejan para su mercado interior, en lugar de enviar a los desguaces españoles.
Respecto a la compra de VO, no todo el mundo lo hace porque no puede permitirse el nuevo. Algunos lo hacen (hacemos) porque no queremos permitirnos el nuevo. En mi caso concreto, no le veo la utilidad (sí el glamour pero soy demasiado pragmático) a comprar un coche de 40.000 euros sabiendo que al año vale 32, a los 2 vale 25 y a los 4, como el mío actual, lo voy a poder comprar por 15. Prefiero que la pérdida la sufra otro porque a mí el dinero no me sobra para quemarlo de esa manera. Y ojo, que digo no me sobra, no digo que me falte.
Como es lógico, respeto profundamente a los que compran nuevo, no veo nada malo en ello, allá cada uno y, como es lógico también, si el dinero me sobrase (mucho) seguramente compraría nuevo pero tengo claro que no es en coches en lo que quiero "invertir", en eso solo voy a gastar, así que procuro sacar el máximo partido del dinero que tengo y de los bienes que compro.
Lo que sí es necesario es comprar cada cosa por lo que vale realmente y, como dije en muchos posts de gente que compra un coche hoy y mañana se da cuenta de que es un engendro, no me duele pagar 1000, 2000 o lo que sea de más por una unidad que esté en condiciones y, desde luego, sé que para comprar un coche con poco uso hay que pagar por encima del valor medio de ese coche porque, de lo contrario, solo estaré engañándome a mí mismo.
Mi f10 tenia 190mil km en 2 años y poco .. Tiene ahora 230mil desde que lo tengo.Esa es la opción ganadora si buscas calidad y ahorro al mismo tiempo en VO
al ir contracorriente del ideario colectivo, compras coches en calidad/precio muy por encima del resto (afeitados, mal mantenidos o todo en ciudad y sobre todo, sobrevalorados, commo suelen ser los coches de menos km por norma general)
Y alguna vez aun pagandolos mucho te la meten y bien. Incluso por aqui ha pasado con los coches hipervalorados y supercuidados,, lo que llamamos supercuidado se llama un buen detailing que es lo que vemos en fotos . En estos momentos un compañero nuestro se lo esta pasando bastante bien con una de esas unidades supercuidadas vendidas a precio de santo grial.
En mi sector pasa igual aveces me tiene dicho algun colega, en vez de 18 ponle 30 mil porque siempre habra alguno que piense que porque cuesta mas esta mejor . (cuento que no me aplico)
Negativo, no estoy justificando nada parecido.Me parece acojonante que justifiqueis que un consumidor que compra un producto en un establecimiento legal bajo el amparo de la ley sea estafado o bien por no poner de su parte para evitar ser timado o por querer tener un coche mejor de segunda mano que uno nuevo.
Lo aberrante es que a estos jetas no los empapelen de por vida y que el resto tengamos que asumir que en un establecimiento nos pueden timar
Es logico.. Pero siempre con pies de plomo.Bueno, yo estoy dispuesto a pagar más por una unidad mejor, es lo que quería decir, no sé si me expliqué fatal.
Muchas generalidades para intentar evitar algo que es mucho más sencillo y, a la vez, mucho más complicado que esas generalidades.
Ni tiene por qué ser malo traer un coche de Alemania, ni tiene por qué asesinarse y pasar con un tractor por encima a los que compran (compramos) coches de segunda mano. Cada uno sabe (sabemos) cómo y por qué lo hacemos.
Personalmente, me he traído un BMW de Alemania que muchos habéis conocido por aquí y que ha estado 9 años conmigo sin darme un solo problema. Lo vendí cuando ya tenía 15 y estaba en perfecta forma. La diferencia, a lo mejor, es que yo lo elegí directamente en Alemania, en lugar de elegir entre los que alguien había decido traerse a España y, quién sabe, manipular una vez aquí. Digamos que es una forma de acceder a esos "buenos" que dejan para su mercado interior, en lugar de enviar a los desguaces españoles.
Respecto a la compra de VO, no todo el mundo lo hace porque no puede permitirse el nuevo. Algunos lo hacen (hacemos) porque no queremos permitirnos el nuevo. En mi caso concreto, no le veo la utilidad (sí el glamour pero soy demasiado pragmático) a comprar un coche de 40.000 euros sabiendo que al año vale 32, a los 2 vale 25 y a los 4, como el mío actual, lo voy a poder comprar por 15. Prefiero que la pérdida la sufra otro porque a mí el dinero no me sobra para quemarlo de esa manera. Y ojo, que digo no me sobra, no digo que me falte.
Como es lógico, respeto profundamente a los que compran nuevo, no veo nada malo en ello, allá cada uno y, como es lógico también, si el dinero me sobrase (mucho) seguramente compraría nuevo pero tengo claro que no es en coches en lo que quiero "invertir", en eso solo voy a gastar, así que procuro sacar el máximo partido del dinero que tengo y de los bienes que compro.
Lo que sí es necesario es comprar cada cosa por lo que vale realmente y, como dije en muchos posts de gente que compra un coche hoy y mañana se da cuenta de que es un engendro, no me duele pagar 1000, 2000 o lo que sea de más por una unidad que esté en condiciones y, desde luego, sé que para comprar un coche con poco uso hay que pagar por encima del valor medio de ese coche porque, de lo contrario, solo estaré engañándome a mí mismo.