Los grandes pilotos no neceistan coraje, trabajo y esfuerzo, eso era para la seleccion espanola cuando lo de la furia, es decir para el que no tiene talento. El que tiene talento corre sin despeinarse o juega al tenis solo con una mano.Lo de siempre, los "grandes pilotos" intentan adaptarse al coche incluso cambiando su forma de conducir y sacarle el máximo a base da coraje, trabajo y esfuerzo; los pilotos del montón, necesitan que el coche se adapte a ellos, sino ... la culpa siempre es de las circunstancias.
Los grandes pilotos no neceistan coraje, trabajo y esfuerzo, eso era para la seleccion espanola cuando lo de la furia, es decir para el que no tiene talento. El que tiene talento corre sin despeinarse o juega al tenis solo con una mano.
Los grandes pilotos no neceistan coraje, trabajo y esfuerzo, eso era para la seleccion espanola cuando lo de la furia, es decir para el que no tiene talento. El que tiene talento corre sin despeinarse o juega al tenis solo con una mano.
Lauda
Prost
Senna
Mansell
Alonso
Schumi
Van sin trabajo y esfuerzo, si le añadimos coraje puedes añadir a Raikonen y Hunt a esa lista, aunque para estos lo del trabajo no iba con ellos.
Schumacher, se tiró varios años aprendiendo a conducir para ferrari, no solo eso, ferrari tuvo que aprender a tratar con Schumacher. Cuando regresó a la formula 1 en Mercedes, se dio cuenta que no quería volver a pasar por el trabajo que supone ponerse al día y decidió retirarse.
Alonso, es un currante nato, no solo en pista sino fuera de ella. Las horas y horas de preparación son absolutamente estratosféricas. Pocos como el son capaces de dedicar tantas horas en preparar un coche y hacerlo bien.
Mansell, ingeniero aeronáutico de profesión que abandonó para dedicarse a las carreras, tuvo en sus primeros años de competición un accidente que casi le cuesta la vida y le deja en silla de ruedas, pero salió adelante y se convirtió en lo que es.
De Senna, dicho por el mismo, todo se lo debe a Prost y su afán por superarle, tenía un talento natural pero sus malas artes están a la altura de sus manos.
Sobre Prost, su mejor "aliado" en F1, se llamaba Jean Marie Balestre, presi de la FISA y compatriota, curiosamente, el enemigo de Senna.
Hunt es de otra época, hoy en día no tendría ni asiento.
Lauda, por si no lo sabes, se tuvo que comprar el asiento para llegar a la F1, y una vez dentro, le tocó trabajar para demostrar algo hasta fichar por Ferrari, y pocos como el después del accidente de nurburgring habrían vuelto a coger un volante.
Todos los que has puesto, son el ejemplo del coraje, trabajo y esfuerzo, todo lo contrario de lo que crees intentas demostrar.
La tirada de wiki genial, desconocía lo de Mansell, (no sé porque pensaba que era otro que había llegado arriba precio pago) pero lo que estaba diciendo en mi post es que todos los campeones tuvieron que tirar de trabajo y esfuerzo, salvo contadisimas excepciones como Hunt y su niño miedo a la muerte o Raikonen y con sus reflejos en sus primeros años.
Ahora que comentas lo de Post/Senna y ya que estamos en Japón, a ver qué opina el personal de cuando se cambió el lado de la Pole para favorecer al francés y en la carrera se fueron ambos fuera en la primera curva.
Mas que la wikipedia, memoria.
Sobre la pole Prost/senna, antes de hacer la pole, ya se sabía que el que hiciera la pole, saldría por el lado sucio, ahí falto inteligencia por parte del brasileño para ser segundo y no primero. Aunque claro, si hubiera sido segundo seguramente la alegación de Prost para cambiar el lado de la pole si habría sido tenida en cuenta. Pero la actitud de Senna en la primera curva son esas cosas que enturbian toda una carrera profesional. Acabó como acabó, y ya está, se le perdona todo, pero ese mismo año del accidente iba estaba "en lado oscuro" cuando con razón o sin ella, era incapaz de competir con otros coches con ayudas electrónicas ilegales.
Pregunta, lo discutíamos el otro día unos amigos, tu crees que hoy en día Prost, Senna, Lauda, Hunt, Hansell, Shumi, Raiko, ect... Podrían ser campeones hoy en día? Es decir, con un coche competitivo serían capaces de ganar un mundial?
Yo comentaba que por talento si, los veo más talentosos que el 90% de la parrilla, pero disciplina y con el reglamento de hoy en día de la FIA, carnet por puntos, sanciones, fair play... Tan solo Lauda y Mansell podrían.
Estoy de acuerdo en lo de que es uno de los circuitos top. Aston Martin tenia que intentar algo diferente, creo que hicieron bien intentandolo. No olvidemos que la salida magistral se debio a que salio con rueda blanda, si hubiese salido con medios no lo hubiese hecho. Hay futuro con Norris, Piastri, Russel y si le dejan tb con Albon.Esta carreraa ,en unos de los 2-3 circuitos TOP del calendario ,al menos ha estado entretenida, dentro de lo que es la F1 hoy dia, no como la anterior de la GRAN VICTORIA y espectacular pilotaje de Carlitos.
Ferrrari como habeis comentado haciendo cagadas de las suyas en las estrategias, menos mal que en los pitstops han estado decentes.
McLaren ha evolucionado muy bien, y han hecho una gran carrera con buena gestion en general, incluida la de sus pilotos.
No puedo decir lo mismo de Mercedes , que se meten en lios con los suyos.
Y AM que decir, Alo incapaz de adelantar a bOCON con ruedas del año pasado, han intentado una estrategia algo suicida, pero no ha salido bien, 2 puntitos y retirada del coche del tenista.
RB campeon de constructores, y en la proxima Max campeon del mundo, que en esta carrera le han sacado en la vuelta final, casi ni me acordaba que estaba corriendo![]()
Antes los motores iban mas apretados, en cada carrera petaba uno o dos. Eso le daba mucho aliciente, nunca hasta el final sabias si aguantabas. Ahora no recuerdo petar un motor.Para mí, hoy en día el piloto no es tan importante como hace unas pocas decadas. A esos pilotos que nombras, les recordamos por sus peleas con sus rivales e incluso compañeros de equipo, por su habilidad al volante, por su manera de pilotar en agua etc. Por ejemplo, Mansell solo tiene 1 mundial, y sin embargo es considerado uno de los mejores pilotos de la historia. Vettel tiene 4 y bueno, para que decir nada, muchos solo recordamos el "multi 21" y sus errores en aston martín.
En mi opinión, los coches de hoy en día no permiten que un piloto muestre sus verdaderas habilidades al volante, por lo que es probable que esos pilotos en esta F1 moderna, no habrían destacado en nada. En el mejor coche, pues como todos, ganarían sin problema, pero no gracias a su habilidad o cualidades, ganarían y ganarían, pero en un años, solo nos acordaríamos de ellos por el número de mundiales no por su manera de conducir.