Duda ¿FABRICANTE PASTILLAS FRENO?

Tema en 'Serie 3 y 4 (F30/F31/F32/F34) (2012 >>> 2019)' iniciado por Dangarrojo, 27 Sep 2021.

  1. taba

    taba En Practicas

    Registrado:
    11 Abr 2010
    Mensajes:
    540
    Me Gusta:
    128
    Me acabo de dar cuenta que al menos las pastillas traseras son Bosch, en las delnateras no veo ninguna letra ni nada, seran tambien Bosch?

    Yo creia por lo que se decia que BMW montaba las marcas ATE, Textar o Jurid, pues en el mio al menos atras lleva Bosch. Mi coche se fabrico en 2013.
     
  2. taba

    taba En Practicas

    Registrado:
    11 Abr 2010
    Mensajes:
    540
    Me Gusta:
    128
    Ya he visto la marca de las pastillas delanteras, son SAXID SX160FF.
    He intentado buscar información de esta marca SAXID, pero no encuentro nada de nada. La conocéis o sabeis algo de estas pastillas?
    Las traseras son Bosch.
     
  3. taba

    taba En Practicas

    Registrado:
    11 Abr 2010
    Mensajes:
    540
    Me Gusta:
    128
    Como saber si se tiene que cambiar el sensor de desgaste de la pastilla?
    A mi por ejemplo me avisa que me quedan 7000 km en las traseras, eso quiere decir que el sensor ya esta tocado y se tiene que cambiar?
    En las delanteras me dice que me quedan 8000km.
     
  4. deven

    deven Forista Senior

    Registrado:
    2 May 2007
    Mensajes:
    4.075
    Me Gusta:
    2.236
    Ubicación:
    madrid
    En teoría, cuando baje de 5000km es cuando empieza a tocar el sensor de desgaste, cuando llegues a los 5000 el contador se parara
     
    A taba le gusta esto.
  5. taba

    taba En Practicas

    Registrado:
    11 Abr 2010
    Mensajes:
    540
    Me Gusta:
    128
    Entonces si me marca 7000km, aun no habrá tocado el sensor, y entonces, no hace faltas cambiar el sensor?
     
  6. deven

    deven Forista Senior

    Registrado:
    2 May 2007
    Mensajes:
    4.075
    Me Gusta:
    2.236
    Ubicación:
    madrid
    Ni sensor ni pastillas
     
    A taba le gusta esto.
  7. davigar

    davigar Forista

    Registrado:
    5 Nov 2006
    Mensajes:
    2.960
    Me Gusta:
    1.182
    Ubicación:
    Avila
    Modelo:
    M3 E46 2004
    Qué disparate de precios... Las pastillas traseras pueden gastarse más por un fallo en el material o porque las pinzas no estén trabajando bien. En mi caso, con equipo de frenos brembo, detrás llevan 110.000 kms y espero otros 15 o 20.000 más y son las de fabrica. Delante voy por las segundas. En mis otros BMW siempre las traseras duran el doble que las delanteras y los discos delante me duran unos 180.000 kms, pero detrás pasan de los 250.000 kms. No soy de los de ir a 90 por nacionales o 120 por las autovias, no sé si me explico ...
     
  8. taba

    taba En Practicas

    Registrado:
    11 Abr 2010
    Mensajes:
    540
    Me Gusta:
    128
    Otra informacion que no conocia, pero que en un hilo en general del foro y en algunas paginas web, sobre las pastillas de freno y las diferentes marcas, se habla de ello.

    Adjunto la info del hilo donde explican perfectamente esto:

    Cabe mencionar que el coeficiente de fricción depende de los materiales que están en contacto, de manera que, también depende del material del disco o tambor de freno, no solo de la pastilla.
    El rango del coeficiente de fricción en las pastillas está normado por el Departamento de Transporte (DOT) de Estados Unidos y las siglas usadas son
    las siguientes:

    E - 0.25 a 0.35
    F - 0.35 a 0.45
    G - 0.45 a 0.55
    H - 0.55 a 0.65


    Clasificación DOT

    Coeficiente de Fricción (Rango)
    En las pastillas se usan dos letras. La primera se le conoce como el coeficiente de fricción en frío que es el coeficiente de la pastilla a una temperatura de 250°F (121°C) y la segunda se le conoce como el coeficiente de fricción en caliente, que es el coeficiente a una temperatura de 600°F (315°C). Este rango de temperaturas de 250°F a 600°F (121°C a 315°C) es el rango de operación que se considera normal en las pastillas y es el rango sobre el cual se diseñan.


    Las letras que típicamente aparecen en las pastillas son las siguientes:

    Rangos


    Coeficiente de Fricción EN FRIO
    Coeficiente de Fricción EN CALIENTE



    EE - 0.25 a 0.35 | 0.25 a 0.35
    FE - 0.35 a 0.45 | 0.25 a 0.35
    FF - 0.35 a 0.45 | 0.35 a 0.45
    GF - 0.45 a 0.55 | 0.35 a 0.45
    GG - 0.45 a 0.55 | 0.45 a 0.55
    HG - 0.55 a 0.65 | 0.45 a 0.55

    HH - 0.55 a 0.65 | 0.55 a 0.65


    Al tener los dos valores, en frío y en caliente, también es un indicador de la estabilidad de la pastilla en el frenado, es decir, una pastilla FF va a frenar igual tanto en frío como en caliente, y una pastilla FE frenará más fuerte en frío (F) que en caliente (E).


    Lo que no sabia, es que por ejemplo para mi modelo de coche, hay las ATE con un compuesto de friccion GG, y las OEM que trae de serie de Textar son FF. Eso quiere decir, que frenaran mejor las ATE sobre las Textar.
    Hay de todo, Bosch con FE, Textar con GF, ATE con GG, ATE ceramic con GH...

    Esto lo que nos indica al menos para las pastillas de un F31, que si quiero una pastillas buenas con una conduccion normal, que frenen algo mejor que las OEM, las ATE son la mejor opcion. Si tubiera una conduccion mas agresiva donde se calentaran mas las pastillas, entonces las ceramicas serian mejores al tener un coeficiente de friccion en la frenada en caliente mas elevado.
     

Compartir esta página