seryo;8314516 dijo:
Xavi, para mi Bmw los bmw nuevos no son mas fiables que cualquier otra marca. En cambio, los de los 80 y 90, si me parecen algo mas fiables que sus contemporaneos.
¿te imaginas un Alfa 75, por poner un ejemplo, con los km de tu 5?[/QUOTE]
Eso no xiste,no fastidies



En esto también intervienen las famas, como comentaba antes. Y Alfa Romeo es un ejemplo excelente.
La mala fama de esta marca viene del Alfa 33, que en realidad no era un Alfa, sino un Alfasud.
Antes de la introducción del 33, en España el mercado de la marca era algo menos que mínimo.
El 33 apareció con un precio muy competitivo para ser importado, y se vendió como churros. Por esa puerta que el abrío entraron después los Alfa de verdad.
El servicio post venta era desastroso, y los talleres oficiales otro tanto. El servicio de recambios, poco menos que inexistente. Eso sumado a que además olos 33 salieron cargados de problemas, y eso ha basatado para que Alfa, al menos en nuestro país, pasara a la posteridad como una marca poco fiable.
La realidad es bastante distinta. El 33 era poco fiable. /5, no tuve ninguno, aunque conduje varios. Si tuve un Giuklia Super con motor de Alfetta 2000, un Giulietta 2.0 y un Afetta GTV 2.5.
El Giulietta me dejó con 400.000 Km, y no me había dado mayores problemas. Del Giulia super no puedo hablar, porque mecánicamente era nuevo, y tampoco lo tuve demasiado tiempo.
El GTV, tenía más de 500.000 y empezaba a gastar algo de aceite. No hacía ruidos ni crujía, sonaba como los ángeles y si no lo tengo aun es porque me cansé de la política de recambios de la marca que convertían en una aventura de dudoso final la busqueda de la pieza más insignificante.
Estoy seguro de que los Alfa actuales son tan fiables como cualquier otro coche de su categoría, pero la fama, ahí está.
Otro caso parecido es el de Jaguar. Seguro que los Jaguar de la época Ford son perfectamente fiables, pero el recuerdo de los de la época Jaguar...