Pues como indica el titulo, el filtro de particulas creo que ha dicho hasta aqui. Os cuento, el coche lleva ahora mismo 225.000km. y su vida ha sido el 90% autobahn, y eso es lo que me mosquea, que no ha sido conducido en modo flanders o mucha ciudad para que este obstruido, mas bien al contrario, siempre se le ha dado zapatilla, tanto yo como la rubia que fue su principal conductora hasta hace un año. El caso es que el lunes volviendo de vacaciones, viaje largo de 1400km, cuando nos faltaban 300km aprox, nos salto el aviso. En plena autobahn y a una media de 160 desde hacia mucho rato Tras empaparme de todo lo que he encontrado en el foro y en internet, he probado varias veces a forzar una regeneracion. A 3000rpm, a 3500rpm, a 2000rpm... nada, no hay manera. Hoy por fin he encontrado un taller en el que le han podido meter el autodiagnostico y salen los errores 452A y 4D4A. Me ha dicho que el filtro ha llegado al final de su vida y que BMW lo que hace es que salte el anuncio antes de que este totalmente obstruido para que no entre el motor en modo proteccion. Y es cierto, el coche, si no es por el aviso en el salpicadero funciona normalmente. El caso es que me ha dicho que prepare billes si voy a BMW. Y aqui viene mi duda, ya que tengo tiempo, lugar y ganas para intentarlo yo solo. No se si alguno lo habeis hecho y me podeis confirmar que no es excesivamente dificil. Agradezco vuestras opiniones y cualquier informacion que me podais dar.
Por cierto, he puesto el mensaje aqui para que tenga mas visibilidad, pero si los moderadores considerais que es mejor moverlo al subforo, sin pegas, aunque no hay mucho movimiento en el subforo X, por lo que agradeceria que lo dejaseis por aqui unos dias si puede ser por favor.
Si, de hecho es casi lo unico que encuentro. Me preocupa mas el tema del desmontaje, si es muy complicado. He visto algunos videos y no lo parece. Tambien he leido por algun sitio que luego hay que meter de nuevo el autodiagnostico para decirle al coche que tiene nuevo filtro. Esos son los detalles que me preocupan, algun sensor o algo que haya que cambiar tambien. No me gustaria pegarme la currada para nada...
No tiene mayor complicacion el desmontaje/montaje, si puedes meterte debajo del coche... Lo del reseteo, casi seguro deberas hacerlo... desconozco tu modelo...
Recientemente alguien abrió hilo similar. La pieza de recambio pintaba que era reconstruida. Cortan, cambian/limpian filtro, cierran y sueldan. 600€ tal vez? (Bmw se iba a 2k?)
Es un X1 e84 de 2014, motor de 143cv Xdrive. Ningun problema hasta la fecha, muy contento con el cacharrillo.
Si esos son los precios que yo manejo. Reconstruido 500, nuevo de marca BOSAL 660 y BMW... no he ido, pero el mecanico me ha dicho eso, que sobre 2000 machacantes En principio, si finalmente me meto a ello pondre el Bosal creo.
Mas bien tengo manazas, pero si, si que he hecho algunas cosillas. A mi anterior e46 lo despalomille yo por ejemplo. Tambien las guias de las ventanillas... y luego cambios de aceite y algunas otras cosillas. De momento estoy motivado, y luego que encontrar un taller en estas fechas es una tarea ardua por aqui. El del autodiagnostico me ha dicho que ellos no hacen filtros, que solo revisiones y ruedas.
Justamente estaba leyendo ahora sobre eso mismo, que es otra opcion desde luego. Tambien estoy leyendo que cuando salta el aviso la primera vez resulta que puede estar todavia a media vida de uso y que hay gente que directamente lo que hace es resetear y seguir tirando. Pero aqui me surge una duda, ¿vuelve a regenerar? Voy a citar y a abusar de @superm5 que he visto que sabe del tema por lo que he leido por ahi.
Resetear no sé si es la palabra, tienes que hacer una regeneración forzada y después decirle al coche que lo has puesto nuevo.
A mí me pasó lo mismo, después de una diagnosis se llegó a la conclusión de que estaba bien porque la presión de entrada y salida del FAP era la misma o algo así, total que un amigo con el programa Ista le dijo al coche que el FAP era nuevo y hasta hoy, conclusión que tiene un contador o algo así que a ciertos kms te dice que lo cambies estando bien o mal.
En mi caso no dejaba forzar con ninguna máquina la regeneración. Se le indicó que se le había puesto nuevo y acto seguido regeneración forzada sin problema y hasta hoy. Eso fue en Oct-2019
Pues esto me da un nuevo foco de luz, la verdad. Hoy que voya casa a ver si puedo pasar por donde suelo llevar los coches y a ver que me dicen. Pero si solo con "decirle" al coche que lleva uno nuevo vuelve a regenerar, me parece lo mas sencillo, la verdad.
https://www.recambioscoches.es/bmw/x1-e84/32113/10418/filtro-de-particulas Pero vamos, le puedes llevar a un sitio que le hagan limpieza por ultrasonidos
Con el uso que le dais, no debería haberse colmatado todavía. Es muy posible que el coche haya puesto la alarma por intervalo de tiempo o kilómetros, en plan preventivo... antes de cambiar nada, recomiendo conectar la máquina de diagnosis y "decirle" al coche que se le ha cambiado el filtro (obviamente, dejando el que hay)... igual te llevas una sorpresa
cada cuanto se supone que regenera el FAP? forzarlo, he leído por ahí que andar alto de vueltas al menos media hora¿?
Había escuchado por algún subforo,que ese aviso de FAP te pasa,porque por software BMW establece que ha llegado al fin de su vida útil.Revisa los sensores de presión tb.Porque si ese coche siempre ha ido por.carretera le queda vida.
Los precios son algo mas bajos que por aqui, la verdad. Voy a ver que me dicen esta tarde en el taller donde suelo llevarlo y si ellos limpian, cambian, reacondicionan, resetean...:wacky::wacky::wacky:
Lo que yo haría: 1º) Carly, Btool, Ista, ... cualquier programa que indique el % de ceniza aproximado que tienes. Y ya de paso, una diagnosis para ver que todo está bien y no hay fallos. Si la saturación es inferior al 30%, ni lo limpiaría, reset para engañar como que has puesto uno nuevo y listo. Si está entre 30-50, pues no estaría de mas mandarlo a limpiar o no; y luego lo mismo, montarlo y reset como si fuera nuevo. Y si hay mas de 50%, pues o limpiarlo o uno nuevo (de intercambio), ebay, kateurope, ... busca uno baratito compatible con la referencia de tu FAP y que te lo monten en el taller o tu mismo con un elevador que lo mas complicado es quitar los tornillos viejos que si te pasa como a mí, estaban soldados (del calor). Pero siempre, resetea el ordenador, que sepa que lo has cambiado.
Si, eso es lo que me ha comentado @Jiro y tambien he leido por algun sitio. En principio es la solucion mas sencilla y economica. Voy a ver si en el taller me saben decir la vida del filtro y si esta bien (he leido que cuando salta el aviso en algunas ocasiones esta a mitad de vida) les dire que reprogramen filtro nuevo. Joe, es que me dejo muy descolocado porque como ya he dicho, este coche siempre ha ido "alegre". A ver si a finales del dia os puedo dar novedades.
Es lo que voy a intentar esta tarde, un mejor autodiagnostico que indique el estado del filtro. En la diagnosis de ayer solo salieron los dos errores anteriores, los dos relacionados con el filtro. Pero no me puedieron dar detalles del estado del filtro, lo que me dijeron es eso, que le podria quedar vida.
Las limpiezas no sirven más que para hacer unos cuantos kms extra. Una limpieza del FAP es como si a una papelera llena de papeles, metes el pie dentro y empujas los papeles hasta el fondo. La arquitectura del propio FAP impide que se puedan hacer limpiezas. Respecto a la regeneración forzada, que es lo primero que intentaría, si se puede claro, es ir unos 20 minutos a unas 3000 vueltas. Y los FAP de intercambio en BMW dan bastantes problemas, hay veces que te sale bien la jugada, pero otras muchas no sirve de nada y habrás tirado el dinero. En otras marcas no existe este problema como en BMW. Y un FAP original no es precisamente económico... Pero coincido con los compañeros que habría que hacerle una diagnosis al vehículo para no cambiar piezas por cambiar.