2. Máxima expresión de elegancia y deportividad:
El nuevo BMW Serie 3 Coupé.
El nuevo BMW Serie 3 Cabrio.
• Refinamiento específico del diseño frontal y posterior, acentuación del alargado y deportivo perfil lateral, nueva tecnología lumínica.
• Gama de motores ampliamente renovada: más potencia, más eficiencia. Además: una nueva variante básica.
• Toques modernos en el interior, levas para la caja automática deportiva con nueva lógica de funcionamiento, innovaciones de BMW ConnectetDrive.
Al volante de un BMW de la serie 3, el típico placer de conducir se combina con un estilo muy propio y con una imagen deportiva y elegante, tanto en el Coupé como en el Cabrio. Con los nuevos modelos, las inconfundibles vivencias que se experimentan a los mandos de estos dos modelos resultan más fascinantes. Estos dos modelos de dos puertas son ahora más dinámicos, eficientes y modernos que nunca, debido a las modificaciones específicas del diseño frontal, lateral y posterior, a la nueva gama de motores y al innovador equipamiento. El nuevo BMW Serie 3 Coupé logra aumentar su ventaja frente a los modelos de la competencia, gracias a su estética inconfundible y a su superior deportividad. El nuevo BMW Serie 3 Cabrio combina las evidentes cualidades de su techo duro abatible eléctricamente y la intensa vivencia de conducir al aire libre, con una elegancia refinada, mayor confort y optimizada eficiencia.
La armoniosa integración de los nuevos rasgos de diseño en la parte frontal, en la parte lateral y en la zaga, logra acentuar adicionalmente la superior deportividad de ambos modelos. Además, las modificaciones redundan en voladizos ligeramente más salientes, por lo que la silueta de ambos modelos tiene una forma más alargada y, por lo tanto, una expresión más deportiva. Adicionalmente, tanto el coupé como el descapotable de la serie 3 de BMW cuentan ahora con faros de nueva estética, estructura modificada e innovadora tecnología luminosa. Los pilotos posteriores, que tienen la típica forma en L en dos partes, ahora se combinan con nuevos colores, especialmente armoniosos.
El BMW 318i, la nueva versión básica de la serie, amplía la oferta de variantes de los modelos Coupé y Cabrio de la serie 3 de BMW. Las innovaciones de la gama de motores implican aumentos de potencia y de par en el caso de los modelos BMW 320d y BMW 325d, así como la oferta de un nuevo motor de seis cilindros en línea equipado con BMW TwinPower Turbo, inyección directa de gasolina y VALVETRONIC, montado en los modelos tope de gama BMW 335i Coupé y BMW 335i Cabrio. Todas las variantes de motores, disponibles para los dos modelos, cumplen la norma de gases de escape UE5.
Tanto el nuevo BMW Serie 3 Coupé como el nuevo BMW Serie 3 Cabrio están equipados con un volante deportivo optimizado, provisto de teclas de funciones múltiples. Además, las levas al volante, que se combinan con la caja de cambios deportiva automática opcional, tienen una nueva lógica de funcionamiento. Los nuevos colores exteriores, la modificada oferta de equipamiento de piel y la inclusión de innovadoras funciones de ofimática y entretenimiento de BMW ConnectedDrive, constituyen criterios adicionales que marcan la diferencia en la imagen y en las vivencias que se experimentan al volante.
El diseño: rasgos de precisa acentuación, para una imagen deportiva y elegante.
Las proporciones del BMW Serie 3 Coupé logran expresar de manera auténtica el carácter deportivo y elegante del coche. Sus líneas de clásico trazado están determinadas por un alargado capó, columnas A fuertemente inclinadas, el habitáculo perceptiblemente desplazado hacia atrás, una gran distancia entre ejes y la fluidez de la línea del techo. De este modo, el perfil lateral del coche tiene una apariencia alargada y dinámica, que le confiere al coupé una estética inconfundible. También el BMW Serie 3 Cabrio cuenta con una línea lateral llamativamente baja, una solución de diseño que puede apreciarse especialmente cuando el techo del descapotable está abierto. Los tres segmentos del techo duro abatible y escamoteable eléctricamente se pliegan de manera superpuesta para hacerlos desaparecer en la parte posterior del coche. De este modo se obtiene aquella línea horizontal de la cintura que es tan característica en los modelos descapotables de la marca BMW. A ello se suma la posición desplazada hacia atrás de los dos asientos delanteros. De este modo, el coche permite disfrutar de un ambiente especialmente abierto y de intenso contacto con el entorno, tan típico de la marca. Si el techo duro está cerrado, el descapotable se diferencia ópticamente del coupé especialmente por la mayor acentuación del paso entre la línea del techo y la zaga del coche. La tecnología utilizada en la antena integrada contribuye adicionalmente a crear una estética fluyente y armoniosa del conjunto.
Las modificaciones del diseño frontal, lateral y posterior acentúan la silueta dinámicamente alargada del nuevo BMW Serie 3 Coupé y del nuevo BMW Serie 3 Cabrio. Estas modificaciones se llevaron a cabo en el capó, en el faldón frontal, en la parrilla ovoide doble de BMW, en los umbrales laterales y en el faldón posterior. El voladizo delantero tiene 29 milímetros más, mientras que el posterior se alargó en 3 milímetros. El cambio que experimentó el faldón delantero, perfectamente visible también desde los costados del coche, expresa una mayor orientación hacia la calzada, mientras que los dos pliegues de trazado opuesto de los faldones laterales le confieren al coche un carácter dinámico adicional. La parte frontal más extendida del nuevo BMW Serie 3 Coupé y del nuevo BMW Serie 3 Cabrio, también contribuye a optimizar la protección de los peatones.
Gracias a la parrilla ovoide doble propia de la marca BMW y, además, a su forma tridimensional, la parte frontal del nuevo BMW Serie 3 Coupé y del nuevo BMW Serie 3 Cabrio logra tener una imagen de mayor aplomo. El marco cromado de la parrilla tiene ahora una forma torneada de gran precisión. La entrada de aire horizontal ininterrumpida es el segundo elemento que determina la estética del frente del coche, logrando acentuar claramente el ancho de los modelos. Esta entrada está dividida en sus partes laterales mediante varillas embellecedoras de material de color plateado. Estas varillas se extienden desde los faros antiniebla, montados en los extremos, hasta la altura de la parrilla ovoide doble de BMW. En su segmento central, la entrada de aire está completamente abierta. La parte inferior de la entrada está limitada mediante un deflector de tres partes de precisas formas, cuyo elemento central se extiende marcadamente hacia adelante, mientras que los elementos laterales están unidos armoniosamente a las partes laterales delanteras del coche.
Novedosos faros xenón con luz diurna de LED y línea luminosa con LED.
El equipamiento de serie del nuevo BMW Serie 3 Coupé y del nuevo BMW Serie 3 Cabrio incluye faros bi-xenón. Los faros dobles redondos tienen ahora un perfil modificado y, además, cuentan con una innovadora tecnología de iluminación. En su parte superior están delimitados por un listón de enérgico trazado, con el que los coches de la marca BMW adquieren aquella mirada concentrada y típica que los distingue. Los dos faros redondos de forma cilíndrica constituyen la fuente de luz principal. Opcionalmente se puede adquirir el sistema de adaptación automática del haz de luz en curvas, que hace girar los faros para iluminar el trazado de la calzada en función del giro del volante. El sistema de adaptación automática del haz en curvas incluye también el sistema de iluminación al torcer en esquinas. Esta función la asume, respectivamente, el faro interior. El sistema también integra la distribución variable del haz de luz, con el que se ilumina la calzada según se conduce por la ciudad o por autopistas, y, además, el sistema de regulación automática del alcance del haz de luz.
La luz diurna característica de los automóviles de la marca BMW se incluye de serie y está constituida por aros luminosos que circundan los faros. El kit de luces LED opcional incluye la ejecución de los anillos luminosos de diodos que se pueden activar en dos niveles de intensidad. Si irradian al diez por ciento de su potencia máxima, hacen las veces de luces de posición, mientras que recurriendo a su potencia máxima, asumen la función de luz para la conducción diurna. Esta opción incluye adicionalmente luces intermitentes con tecnología LED y, además, LEDs en el listón embellecedor superior de enérgica estética.
Los pilotos posteriores: imagen armoniosa durante el día, atractivo diseño de noche.
Los pilotos posteriores en forma de L y constituidos de dos partes, montados en los nuevos modelos BMW Serie 3 Coupé y BMW Serie 3 Cabrio, se acentúan adicionalmente mediante nuevos colores. El típico diseño nocturno de los coches de la marca BMW se obtiene mediante dos fuentes de luz de iluminación homogénea. Los cristales tintados homogéneamente de color rojo logran que estos conjuntos ópticos tengan ahora un aspecto aun más armonioso. El faldón posterior está provisto de un pliegue adicional, que acentúa más fuertemente el ancho del coche. Además, el efecto que producen las superficies claras y sombreadas logra que toda la zaga tenga una apariencia más plana.
También los espejos retrovisores exteriores del BMW Serie 3 Coupé y del BMW Serie 3 Cabrio han experimentado un cambio, contribuyendo así a la nueva apariencia estética de ambos modelos. Sus dimensiones cumplen las actuales disposiciones legales sobre el campo de visión que deben cubrir. Pero también los espejos retrovisores exteriores de nueva forma quedan integrados armoniosamente en las partes laterales de cada modelo.
La gama de colores exteriores de ambos modelos incluye ahora adicionalmente las variantes azul océano metalizado y rojo cinabrio metalizado. A partir del mes de junio de 2010 se ofrecerá también una variante de color blanco mineral metalizado. La gama de llantas de aleación ligera opcionales cuenta ahora con cuatro modelos nuevos de 17 y 18 pulgadas respectivamente. En combinación con el kit deportivo M opcional, también puede optarse por llantas de 19 pulgadas de diseño especialmente deportivo.
El habitáculo: acentuación de lograda estética mediante pieles de nuevos colores y listones embellecedores.
La numerosa colección de colores y materiales disponibles para el habitáculo de los nuevos modelos BMW Serie 3 Coupé y BMW Serie 3 Cabrio ofrece un amplio margen para personalizar el coche según las preferencias del cliente. El equipamiento de serie incluye la nueva variante de tapicería textil Diagonal. El equipamiento opcional de piel Dakota ahora se ofrece también de color gris tenue Oyster. Además se ha ampliado la gama de listones embellecedores para el habitáculo, agregando la variante de aspecto especialmente moderno y selecto Veta de Bambú, de color antracita.
También el volante deportivo modificado de serie del BMW Serie 3 Coupé y del BMW Serie 3 Cabrio se distingue por su refinada estética de alta calidad. Su aro forrado de piel es de piel lisa, mientras que el recubrimiento central del volante de tres radios tiene un material de graneado tipo piel con listones en los extremos de material galvanizado de color Pearlgrey cromado. El volante deportivo lleva de serie teclas de funciones múltiples. Si el coche está equipado con la caja de cambios automática o con la caja automática deportiva de doble embrague, ambas opcionales, el volante lleva además levas que permiten cambiar de marchas manualmente.
La gama de motores: más eficiencia, más potencia. Además: una nueva versión básica.
Todos los modelos de la serie 3 de BMW se distinguen por contar con una relación especialmente favorable entre las prestaciones y el consumo de combustible. Las numerosas innovaciones aplicadas en la gama de motores contribuyen a que también el nuevo BMW Serie 3 Coupé y el nuevo BMW Serie 3 Cabrio puedan seguir ampliando ventajas en relación con la competencia, confirmando sus excepcionales cualidades. Tanto los motores de gasolina, todos sin excepción dotados del sistema de inyección directa High Precision Injection, como también los motores turbodiésel con inyección directa common-rail, brillan por su grado de eficiencia especialmente favorable. Todas las variantes de modelos del BMW Serie 3 Coupé y del BMW Serie 3 Cabrio llevan de serie numerosas soluciones conseguidas a través de la aplicación de la estrategia BMW EfficientDynamics. Entre ellas, el sistema de recuperación de energía de frenado, la función Auto Start Stop, el indicador del momento óptimo para cambiar de marchas, la activación de grupos secundarios según sea necesario, incluyendo la servodirección electromecánica, el sistema de desacoplamiento del compresor del climatizador, la bomba de aceite de funcionamiento según campo característico, la aerodinámica optimizada, el uso de neumáticos de menor resistencia de rodadura y el empleo inteligente de materiales ligeros. Estas soluciones se combinan específicamente según modelo. Todos los motores previstos para el nuevo BMW Serie 3 Coupé y el nuevo BMW Serie 3 Cabrio cumplen la norma de gases de escape UE5.
Tanto la versión coupé como la versión descapotable de la serie 3 de BMW cuentan ahora con una nueva variante básica de gama: el BMW 318i. Los dos nuevos de esta variante básica tienen un motor de gasolina de cuatro cilindros de 2.000 cc con inyección directa en modalidad de funcionamiento con mezcla pobre. La inyección de mezcla pobre, también calificada de mezcla por capas, permite aprovechar una gran potencia con menor cantidad de combustible. En el caso del sistema de inyección directa High Precision Injection, la gasolina se inyecta a las cámaras de combustión mediante inyectores que se encuentran directamente junto a las bujías. En modalidad de funcionamiento con mezcla pobre, en la cámara de combustión se forman capas de diversa proporción de combustible y aire. Únicamente justo junto a las bujías se forma una mezcla detonante. Una vez iniciado el proceso de combustión, también se encienden las capas de mezcla más pobre, que se encuentran a mayor distancia de la bujía.
En estas condiciones, el motor del BMW 318i tiene una potencia de 105 kW/143 CV a 6.000 vueltas, y su par máximo es de 190 Nm a 4.250 rpm. Estas características redundan en una capacidad de aceleración de 0 a 100 km/h en 9,1 segundos (BMW 318i Coupé) y, respectivamente, en 10,3 segundos (BMW 318i Cabrio). En ambos casos, la velocidad punta es de 210 km/h. Según ciclo de pruebas UE, el BMW 318i Coupé consume en promedio 6,3 litros a los 100 kilómetros, mientras que su valor de CO2 es de 146 gramos por kilómetro. Los valores correspondientes, válidos en el caso del BMW 318i Cabrio, son los siguientes: 6,1 litros de consumo y 154 gramos de CO2.
Propulsores de innovadora tecnología para los modelos tope de gama.
También los modelos tope de gama se distinguen por su extraordinaria eficiencia, gracias a la aplicación de innovadoras soluciones tecnológicas. El nuevo BMW 335i Coupé y el nuevo BMW 335i Cabrio cuentan con un nuevo motor de gasolina de seis cilindros en línea, en el que por primera vez se combina la tecnología BMW TwinPower Turbo con el sistema de inyección directa High Precision Injection y el sistema de regulación plenamente variable de las válvulas VALVETRONIC. El motor de 3.000 cc tiene una potencia máxima de 225 kW/306 CV a 5.800 rpm, mientras que su par máximo de 400 Nm está disponible entre las 1.200 y 5.000 vueltas.
Su sistema de doble turbo tipo TwinScroll, con separación de tubos para tres cilindros respectivamente, tanto en el colector como en el compresor turbo como tal, y el sistema nuevamente mejorado VALVETRONIC, redundan en una capacidad de respuesta fascinantemente espontánea. Gracias a la combinación de estas soluciones con el sistema de inyección directa de gasolina, el nuevo motor alcanza niveles de potencia propios de motores atmosféricos de ocho cilindros, aunque con valores de consumo y emisiones extraordinariamente bajos. El BMW 335i Coupé para el crono en apenas 5,5 segundos al acelerar de 0 a 100 km/h (BMW 335i Cabrio: 5,8 segundos). La velocidad punta de ambas variantes de la carrocería está limitada electrónicamente a 250 km/h. Según ciclo de pruebas UE, el consumo promedio es de 8,4 litros a los 100 kilómetros en el caso del modelo coupé, mientras que el descapotable consume 8,8 litros. Los correspondientes valores de CO2 son de 196 y 205 gramos por kilómetro, respectivamente.
Imponente capacidad de recuperación y gran eficiencia: nuevos motores diésel para los modelos BMW 325d y BMW 320d.
En fecha del lanzamiento de los nuevos modelos BMW Serie 3 Coupé y BMW Serie 3 Cabrio, la gama de motores diésel también incluye dos propulsores nuevos. El capó de los modelos BMW 325d Coupé y del BMW 325d Cabrio oculta un nuevo representante de la nueva generación de motores diésel de seis cilindros en línea de la marca BMW. El motor diésel de 3.000 cc tiene un sistema de turbocompresión con geometría variable de la turbina, cárter de aluminio e inyección directa common-rail de última generación. Este motor tiene una potencia de 150 kW/204 CV a 3.750 vueltas, y su par máximo, disponible a 1.750 rpm, es de 430 Nm.
El nuevo BMW 325d Coupé es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 6,9 segundos, mientras que el nuevo BMW 325d Cabrio puede hacerlo en 7,5 segundos. La velocidad punta de estos modelos es de 244 y 238 km/h, respectivamente. El consumo promedio según norma UE de 5,7 litros a los 100 kilómetros (Cabrio: 6,1 litros) y los valores de CO2 de 151 y 160 gramos por kilómetro respectivamente, subrayan la extraordinaria eficiencia de esta nueva variante de motor.
Al igual que el nuevo motor de seis cilindros, también el propulsor diésel de cuatro cilindros, montado en los modelos BMW 320d Coupé y BMW 320d Cabrio, tiene ahora una potencia mayor en 5 kW. Diversas medidas específicas, adoptadas con el fin de optimizar el grado de eficiencia, consiguen que también este motor sea más eficaz. El propulsor de 2.000 cc tiene ahora una potencia de 135 kW/184 CV a 4.000 rpm. En comparación con la versión anterior de este motor, el par es ahora de 380 Nm a 1.900 vueltas, lo que significa que aumentó en 30 Nm.
El nuevo BMW 320d Coupé acelera en tan sólo 7,5 segundos de 0 a 100 km/h, mientras que el BMW 320d Cabrio es capaz de hacerlo en 8,3 segundos. La velocidad punta es de 237 km/h y 228 km/h respectivamente. Especialmente considerando estas prestaciones, puede constatarse que el consumo promedio según ciclo de pruebas UE de apenas 4, 7 litros a los 100 kilómetros (Cabrio: 5,1 litros) constituye un valor extraordinario, que expresa la eficiencia del propulsor. Los correspondientes valores de CO2 son de 125 y 135 gramos por kilómetro, respectivamente.
Amplia y nueva variedad en la gama de motores, tracción total para cinco modelos coupé, caja deportiva automática con doble embrague.
Con las nuevas variantes básicas de la gama, sigue aumentando la cantidad de motores disponibles para los modelos coupé y descapotables de la serie 3 de BMW. Entretanto se ofrecen cinco motores de gasolina y cuatro motores diésel para el nuevo BMW Serie 3 Coupé. También el nuevo BMW Serie 3 Cabrio puede estar equipado con uno de cinco motores de gasolina o con uno de los tres motores diésel. En ambos casos, la oferta de motores de gasolina incluye dos propulsores de cuatro cilindros y tres de seis cilindros. La gama de motores diésel para esta serie de BMW incluye un motor de cuatro cilindros y dos de seis cilindros.
Otra opción disponible consiste en el sistema de tracción total inteligente BMW xDrive, que puede combinarse con cinco variantes del BMW Serie 3 Coupé. Este sistema de tracción total se empareja con tres motores de gasolina y dos motores diésel.
Tanto el nuevo BMW Serie 3 Coupé como el nuevo BMW Serie 3 Cabrio están equipados de serie con una caja de cambios manual de seis marchas. Los modelos BMW 335i y BMW 320d cuentan con una nueva caja de cárter seco, que logra aumentar la eficiencia de estos modelos debido a su configuración con grado de eficiencia optimizado. Los modelos BMW 320i, BMW 325i, BMW 330i, BMW 320d, BMW 325d y BMW 330d, sin importar la variante de su carrocería, se ofrecen opcionalmente con una caja de cambios automática de seis marchas. El modelo BMW 335d incluye esta caja de serie.
Los modelos BMW 335i Coupé y BMW 335i Cabrio pueden llevar opcionalmente una caja de cambios automática deportiva de siete marchas con doble embrague. Con esta caja, los cambios de marcha se ejecutan sin interrumpir la fuerza de tracción, por lo que permite efectuar maniobras de aceleración extraordinariamente dinámicas. La capacidad de aceleración es incluso superior a la que tienen los correspondientes modelos equipados con la caja manual. A pesar de ello, los valores de consumo son idénticos. Adicionalmente, la caja de doble embrague ofrece las acostumbradas características de confort de las cajas de cambios automáticas de la marca BMW. Esta caja permite que el conductor elija entre el cambio de marcha en modalidad automática o manual.
A los mandos de cualquiera de los modelos equipados con la caja de cambios automática o con la caja automática deportiva, el conductor puede optar por utilizar la modalidad manual para cambiar de marchas utilizando la palanca selectora u, opcionalmente, con las levas que se encuentran en el volante. Estas levas, incluidas de serie en el caso de la caja de cambios automática deportiva con doble embrague, se utilizan de acuerdo con una nueva lógica de funcionamiento. Concretamente, la leva del lado derecho se usa para subir de marchas, mientras que la del lado izquierdo se emplea para bajar de marchas. Con este sistema, usual en los modelos M de BMW, son especialmente intensas las vivencias que se experimentan al disfrutar de las operaciones de cambio de marchas extremadamente rápidas de la caja automática deportiva.
Innovadoras funciones de ofimática y entretenimiento de BMW ConnectetDrive.
Los servicios de BMW ConnectetDrive son parte del innovador equipamiento que tienen los modelos de la serie 3 de BMW. Gracias al establecimiento de una red específica que une al coche con su entorno, es posible optimizar tanto el nivel de confort, como también la seguridad y la utilización de las funciones de entretenimiento. Los servicios ofrecidos a través de BMW ConnectedDrive incluyen, entre otros, el acceso a Internet desde el coche, el servicio de información telefónica con transmisión de datos a través del sistema de navegación, la descarga de rutas personalizadas con BMW Routes y el sistema ampliado de llamada de emergencia, con el que es posible localizar la posición del coche con gran precisión para que el servicio de salvamento pueda llegar más rápidamente al lugar del accidente.
El sistema incluido en los modelos del año 2010 ofrece funciones adicionales, algunas de ellas exclusivas de BMW. Estas funciones están disponibles en ambos modelos, es decir, tanto en el nuevo BMW Serie 3 Coupé como en el nuevo BMW Serie 3 Cabrio. Las funciones se centran en la integración optimizada de teléfonos móviles y aparatos de entretenimiento y, también, del sistema de mando iDrive. Adicionalmente se han ampliado las funciones de comandos por voz, que ahora también pueden utilizarse para controlar aparatos externos conectados al sistema. Ahora también se tiene por primera vez la posibilidad de descargar software actualizado a través del portal online de BMW, con el fin de utilizar nuevos teléfonos móviles o unidades audio. Una vez que se descargó el software y después de copiarlo con una unidad USB al coche, estos nuevos aparatos pueden integrarse plenamente en el sistema de mando iDrive del automóvil. Para poder utilizar la nueva oferta de BMW ConnectedDrive, es necesario que el coche esté equipado con el navegador opcional Professional.
Con los nuevos servicios de BMW ConnectedDrive, el uso de las funciones del teléfono y de ofimática resulta más fiable, confortable y completo. BMW es el primer fabricante de automóviles del mundo que ofrece las condiciones técnicas necesarias para transmitir mensajes de teléfono directamente desde el teléfono móvil hacia la pantalla Control Display del sistema iDrive. Adicionalmente, el conductor puede optar por que el sistema lea en voz alta los mensajes de texto.
La posibilidad de sincronizar agendas, tareas y notas entre el teléfono móvil y el sistema iDrive, también es una oferta única en el mercado. La interfaz correspondiente cuenta con el soporte de los fabricantes más importantes de teléfonos móviles. Ello significa que esta función permite desde el principio el uso de una gran cantidad de tipos de teléfonos, lo que beneficia a muchos clientes. Además, la nueva tecnología cumple los requisitos necesarios para que en pantalla aparezcan listas de contactos con imágenes incluidas.
Otra novedad consiste en la transmisión de datos de audio a aparatos externos a través de Bluetooth. También el mando a distancia de la unidad audio móvil es por vía inalámbrica, así como también lo es la transmisión de los archivos audio de aparatos externos al sistema de entretenimiento del coche. El uso de las funciones de entretenimiento adquiere una mayor atractividad gracias a la representación de imágenes de las tapas de los CD en la pantalla Control Display, correspondientes al programa musical seleccionado. Esta es otra función que BMW ofrece como primicia mundial en el sector automovilístico.