Frenos Y Esas Cosas....

Jesús Fco.

Forista Senior
Registrado
11 Abr 2003
Mensajes
3.741
Reacciones
8
Bueno, os voy a preguntar algo que yo daba por seguro y hay gente que lo duda, asique a ver si tengo razon o no segun vuestro criterio.

Imaginad la siguiente situacion.... Dos coches iguales totalmente, mismas ruedas, mismo peso, mismas condiciones de asfalto y agarre... etc, salvo que uno es traccion delantera y el otro es trasera... CUAL PARARIA ANTES EN UNA FRENADA AL LIMITE?

Pues esa es la pregunta del millon....

Segun mi teoria, un trasera frena antes ya que a igualdad de frenada en un trasera cuentas con el freno motor A LAS RUEDAS TRASERAS, por lo tanto tienes los frenos para las delanteras y el freno motor como ayuda para las traseras, asique al trasera tardaria mas en saltar el ABS o frenaria mas ya que no "cargas" tanto las ruedas delanteras y ademas el coche permanece mas equilibrado en todo momento.

Segun la "otra" teoria, al cargar el peso de la frenada al eje delantero mas el freno motor, el coche se clava mas de morro y frena mas.

La cuestion es que yo creo que a igualdad de condiciones si cargas toda la capacidad de los frenos en las delantera y las "castigas" ademas con el freno motor derraparan antes....

BUENO, PUES AHI QUEDA ESO.... OPINIONES, A VER SI ARROJAMOS LUZ SOBRE ESTE TEMA....
 

LITROS_330CD

Forista Legendario
Registrado
8 Nov 2006
Mensajes
9.134
Reacciones
61
el coche en una frenada al limite y solo por una pequeñisimo momento adquiere mas velocidad de la que ibas,si a esto le añades peso en la delantera,el coche derrapa antes y adquiere esa velocidad puntual (centesimas de segundos) y en un trasera al ir mas compensado esa distribucion se centra en la frenada no en perdidas
 

dacubo

Forista Senior
Modelo
B3 3.3 Coupe
Registrado
6 May 2005
Mensajes
7.473
Reacciones
112
yo creo que ganaria el trasera precisamente por el reparto de pesos que tiene, ya que no se va tanto de morro como un delantera.
 
A

Apatito

Invitado
En una frenada de emergencia con ABS pisas tanto el freno como el embrague a tope así que la retención del motor poco afecta.

Es más... es contraproducente...

No es más importante dónde esté la tracción sino dónde está situado el motor, creo :-k

Saludos
 

Jesús Fco.

Forista Senior
Registrado
11 Abr 2003
Mensajes
3.741
Reacciones
8
Yo me referia usando el freno motor precisamente. En mi opinion es como si le dieses mas potencia a los frenos traseros, no permitiendo o retrasando el derrape de las delanteras con el unico riesgo de "bloquear" con el freno motor en una reduccion demasiado fuerte o un fallo del conductor al bajar mas marchas de la cuenta.
 

Nox_rcg

Forista
Modelo
530i E60
Registrado
2 Abr 2006
Mensajes
1.934
Reacciones
34
Si pesan igual, distribuciones de pesos igual.....vamos todo igual. Si haces una frenada de emergencia en condiciones(embrague pisado)....frenan los dos igual.

Si no pisas en embrague(con todo lo demas igual...)....el delantera frena mas, por que la cadena cinematica que tienes que frenar en un trasera es mayor.
 

SPTR

Forista Legendario
Moderador
Miembro del Club
Registrado
18 Ago 2005
Mensajes
9.209
Reacciones
860
A mi me da que te va a dar igual, porque una vez claves a tope con ABS, y empiecen a derrapar las ruedas, el ABS hará su función para evitar que se claven. Deja que se claven, lo detecta y suelta presión, ruedan, deja que se claven, lo detecta y suelta presión, así constantemente, por lo que yo creo que una vez llegado al límite, freno a tope, te da igual siempre que el reparto de pesos en ambos sea igual claro...

Los frenos de atrás en una frenada fuerte no se si clavarían o no, no sé cuanta potencia de frenado hay de diferencia delante que atrás...

Si no se clavan entonces como dices, la tracción trasera (propulsión) beneficiaría a la frenada con el freno motor, aparte de los propios frenos, o no... a lo mejor eso hace que se claven antes y el ABS tenga que actuar como ya lo está haciendo con las ruedas delanteras...

Esto es algo que hasta que no se prueba no se sabe.
 

Jesús Fco.

Forista Senior
Registrado
11 Abr 2003
Mensajes
3.741
Reacciones
8
SPTR;3643000 dijo:
A mi me da que te va a dar igual, porque una vez claves a tope con ABS, y empiecen a derrapar las ruedas, el ABS hará su función para evitar que se claven. Deja que se claven, lo detecta y suelta presión, ruedan, deja que se claven, lo detecta y suelta presión, así constantemente, por lo que yo creo que una vez llegado al límite, freno a tope, te da igual siempre que el reparto de pesos en ambos sea igual claro...

Los frenos de atrás en una frenada fuerte no se si clavarían o no, no sé cuanta potencia de frenado hay de diferencia delante que atrás...

Si no se clavan entonces como dices, la tracción trasera (propulsión) beneficiaría a la frenada con el freno motor, aparte de los propios frenos, o no... a lo mejor eso hace que se claven antes y el ABS tenga que actuar como ya lo está haciendo con las ruedas delanteras...

Esto es algo que hasta que no se prueba no se sabe.

Me refiero siempre a llegar al limite antes de que salte el abs, una vez que salta no hay mas que hablar... siempre a dos coches iguales y con repartos de frenada iguales... vamos, que la unica diferencia es que sea delantera o trasera.:yes:

Yo pienso que el delantera hara saltar antes el abs porque el freno motor hara el mismo efecto que si tuvieses mas potencia de frenada, y por lo tanto, tiendan a patinar antes, mientras el trasera pasa esa potencia de frenado "extra" del freno motor a las traseras, que frenan menos.

Si lo pregunto y llevo tiempo por la duda es porque me ha sido imposible comprobarlo, ya que encontrar dos coches con unas caracteristicas exactas en reparto de pesos, igualdad de gomas, estado de frenos.... y que uno sea delantera y el otro trasera... en la vida real es muy dificil.
 

Nox_rcg

Forista
Modelo
530i E60
Registrado
2 Abr 2006
Mensajes
1.934
Reacciones
34
Jesús Fco.;3643015 dijo:
Me refiero siempre a llegar al limite antes de que salte el abs, una vez que salta no hay mas que hablar... siempre a dos coches iguales y con repartos de frenada iguales... vamos, que la unica diferencia es que sea delantera o trasera.:yes:

Yo pienso que el delantera hara saltar antes el abs porque el freno motor hara el mismo efecto que si tuvieses mas potencia de frenada, y por lo tanto, tiendan a patinar antes, mientras el trasera pasa esa potencia de frenado "extra" del freno motor a las traseras, que frenan menos.

Si lo pregunto y llevo tiempo por la duda es porque me ha sido imposible comprobarlo, ya que encontrar dos coches con unas caracteristicas exactas en reparto de pesos, igualdad de gomas, estado de frenos.... y que uno sea delantera y el otro trasera... en la vida real es muy dificil.

El motor no actua de "freno extra" en frenadas a saco.....le da mas inercia al conjunto....luego mas dificil es de parar.
 

Jesús Fco.

Forista Senior
Registrado
11 Abr 2003
Mensajes
3.741
Reacciones
8
Nox_rcg;3643141 dijo:
El motor no actua de "freno extra" en frenadas a saco.....le da mas inercia al conjunto....luego mas dificil es de parar.

Mas peso mas inercia, es eso a lo que te refieres??, ya se que para acelerar, y frenar no hay nada peor que el peso.

Yo hablo del freno motor como "freno extra" por la capacidad de retencion del motor:wink:
 

FLYNN

Yes we Clann
Modelo
M3 e46
Registrado
21 Nov 2005
Mensajes
24.627
Reacciones
27.272
Es un ejemplo teórico precioso, pero prácticamente NO es posible: NUNCA un un coche tracción trasera y otro tracción delantera serán exactamente iguales. Si igualas sus especificaciones, siempre estarás beneficiando a uno más que a otro. Son dos construcciones diferentes, por reparto de pesos, sistemas de amortiguación, medida de neumáticos, tarado suspensión, etc. :wink:
 

URIEL

Forista Legendario
Registrado
20 Oct 2006
Mensajes
9.145
Reacciones
2.083
En una frenada de emergencia ambos vehiculos frenarian totalmente igual.

No hay diferencia
 

ReZn0r

//Mmmmmmmmm
Registrado
10 Jun 2002
Mensajes
32.803
Reacciones
3.778
Los frenos traseros son mas pequeños porque en una frenada el peso se desplaza hacia adelante y la potencia de frenado en las ruedas traseras es muy poca. No necesita ayudas al tren trasero.
P.D. Si tu coche frena mejor reteniendo que con los frenos, que te lo revisen ;-) En una frenada al límite la retencion del motor, si vale para algo es para alargar la frenada
 

Jesús Fco.

Forista Senior
Registrado
11 Abr 2003
Mensajes
3.741
Reacciones
8
ReZn0r;3644126 dijo:
Los frenos traseros son mas pequeños porque en una frenada el peso se desplaza hacia adelante y la potencia de frenado en las ruedas traseras es muy poca. No necesita ayudas al tren trasero.
P.D. Si tu coche frena mejor reteniendo que con los frenos, que te lo revisen ;-) En una frenada al límite la retencion del motor, si vale para algo es para alargar la frenada


Mi coche de frenos va bien, estoy es una pregunta de esas que uno hace junto a unos amigos tomando unas cervezas.

Lo que no se es eso de que "en una frenada al limite la retencion del motor simplemente sirve para alargar la frenada" :mad:, ahi si que me has roto todos los esquemas.... el freno motor no ayuda siempre?

Por otra parte tambien se comentaba que no pueden ser dos coches totalemente iguales, y estoy deacuerdo, pero lo he planteado asi para no empezar a hablar de modelos de coches que uno conoce pero el otro no, etc...

Un saludo
 

ReZn0r

//Mmmmmmmmm
Registrado
10 Jun 2002
Mensajes
32.803
Reacciones
3.778
Pongamos un coche al que le funcionan bien los frenos.
Lo que va a condicionar la frenada es la adherencia de las ruedas. Oponiéndose a la fuerza de rozamiento tienes la inercia del coche y nada mas.
El freno motor frena al coche porque el coche "quiere" ir mas rápido de lo que va el motor, por lo que la inercia tiene que efectuar el trabajo de acelerar el motor perdiéndose energía (es decir frenándose el coche)
En cualquier coche los frenos van a hacer consumir mas energía que el motor en si reteniendo, por lo que se podría dar el caso de que el coche empezase a querer correr menos que el motor en lugar de mas, por lo que el motor tendería a "empujar" en lugar de retener. Es decir, pasaría de ser consumidor de energía a productor de energía.
El resultado de esto sería que el motor se opondría al frenado y en la práctica el ABS empezaría a saltar antes que con el embrague pisado.

El freno motor se usa para no tener que tocar el freno, nada mas. Si ves que en circuito bajan marchas, no es para frenar, es para estar a las rpm que tienen que estar a la salida de la curva.
 

URIEL

Forista Legendario
Registrado
20 Oct 2006
Mensajes
9.145
Reacciones
2.083
ReZn0r;3644240 dijo:
Pongamos un coche al que le funcionan bien los frenos.
Lo que va a condicionar la frenada es la adherencia de las ruedas. Oponiéndose a la fuerza de rozamiento tienes la inercia del coche y nada mas.
El freno motor frena al coche porque el coche "quiere" ir mas rápido de lo que va el motor, por lo que la inercia tiene que efectuar el trabajo de acelerar el motor perdiéndose energía (es decir frenándose el coche)
En cualquier coche los frenos van a hacer consumir mas energía que el motor en si reteniendo, por lo que se podría dar el caso de que el coche empezase a querer correr menos que el motor en lugar de mas, por lo que el motor tendería a "empujar" en lugar de retener. Es decir, pasaría de ser consumidor de energía a productor de energía.
El resultado de esto sería que el motor se opondría al frenado y en la práctica el ABS empezaría a saltar antes que con el embrague pisado.

El freno motor se usa para no tener que tocar el freno, nada mas. Si ves que en circuito bajan marchas, no es para frenar, es para estar a las rpm que tienen que estar a la salida de la curva.


En efecto, en una frenada de emergencia, la retencion del motor no entra a valorarse tal y como dice Reznor.

Por eso digo que en los dos casos la frenada es igual.

Los coches tienen el mismo reparto de pesos, mismos neumaticos, mismo peso y mismo todo excepto traccion (uno es propulsion y otro traccion).

En ese caso, lo unico que determina la frenada es velocidad (ambas la misma), reparto de pesos (ambos lo mismo), asfalto (el mismo), suspensiones (las mismas), frenos (los mismos)....por tanto, distancia de frenado la misma
 

FLYNN

Yes we Clann
Modelo
M3 e46
Registrado
21 Nov 2005
Mensajes
24.627
Reacciones
27.272
ReZn0r;3644240 dijo:
El freno motor se usa para no tener que tocar el freno, nada mas. Si ves que en circuito bajan marchas, no es para frenar, es para estar a las rpm que tienen que estar a la salida de la curva.

Desde luego, esta es una verdad como un templo que no acaba de metérsela en la cabeza la gente :wink:
 

Jesús Fco.

Forista Senior
Registrado
11 Abr 2003
Mensajes
3.741
Reacciones
8
FLYNN;3644678 dijo:
Desde luego, esta es una verdad como un templo que no acaba de metérsela en la cabeza la gente :wink:

Los coches de competicion llevan el volante motor aligerado, (principal fuente de freno motor), y todas las piezas moviles del interior del motor lo mas ligeras posibles para subir de rpm mas rapido, asique no se puede contar con la retencion del motor ya que apenas existe, si llevas uno y le sueltas el gas sigue practicamente igual, la unica diferencia es que deja de acelerar.

Un saludo:wink:
 

ReZn0r

//Mmmmmmmmm
Registrado
10 Jun 2002
Mensajes
32.803
Reacciones
3.778
Jesús Fco.;3649477 dijo:
Los coches de competicion llevan el volante motor aligerado, (principal fuente de freno motor), y todas las piezas moviles del interior del motor lo mas ligeras posibles para subir de rpm mas rapido, asique no se puede contar con la retencion del motor ya que apenas existe, si llevas uno y le sueltas el gas sigue practicamente igual, la unica diferencia es que deja de acelerar.

Un saludo:wink:
Hay muchos coches en circuito que van de serie. De hecho, a lo largo del año, por cualquier circuito pasan mas coches de serie que de carreras :)
 

Jesús Fco.

Forista Senior
Registrado
11 Abr 2003
Mensajes
3.741
Reacciones
8
ReZn0r;3649503 dijo:
Hay muchos coches en circuito que van de serie. De hecho, a lo largo del año, por cualquier circuito pasan mas coches de serie que de carreras :)


Yo diria mas bien "motos" porque las tandas en las que he entrado a circuito con coches de serie, no veas lo que hemos tenido que pelear¡¡¡

No se como estará la cosa por otras zonas de España, o mejor dicho en otras pistas, pero para rodar en cartagena o en el Ricardo Tormo siempre nos han puesto tantas pegas o nos han dejado unas horas tan "desfavorables" que hemos preferido dejarlo pasar.

Un saludo
 

gobeja

Forista
Registrado
10 Ene 2007
Mensajes
1.546
Reacciones
31
He hecho 3 veces el curso de conducción y seguridad de audi, y siempre me repiten lo mismo: EN FRENADAS DE EMERGENCIA SIEMPRE SIEMPRE PISAR EL EMBRAGUE. Con lo cual, la tracción me da igual que sea delantera o trasera.
 

Jesús Fco.

Forista Senior
Registrado
11 Abr 2003
Mensajes
3.741
Reacciones
8
gobeja;3650379 dijo:
He hecho 3 veces el curso de conducción y seguridad de audi, y siempre me repiten lo mismo: EN FRENADAS DE EMERGENCIA SIEMPRE SIEMPRE PISAR EL EMBRAGUE. Con lo cual, la tracción me da igual que sea delantera o trasera.

Pues parece que audi y mercedes no se ponen deacuerdo ni en eso, porque en los de mercedes no lo han mencionado y en las practicas tampoco :mad::mad:
 

David-AC

Clan Leader
Modelo
430d F36 & Z3
Registrado
11 Abr 2002
Mensajes
23.863
Reacciones
6.018
Los profesionales recomiendan pisar el embrague para las frenadas de emergencia por los motivos que han explicado antes.

Si decides utilizar el freno motor, el de tracción delantera creo que sería más eficaz o por lo menos menos complejo. Al frenar, la parte trasera se descarga de peso, por lo que el bloqueo de las ruedas al retener (tracción trasera) podría provocar problemas de inestabilidad (posibilidad de trompo)
 

Jesús Fco.

Forista Senior
Registrado
11 Abr 2003
Mensajes
3.741
Reacciones
8
David-AC;3651276 dijo:
Los profesionales recomiendan pisar el embrague para las frenadas de emergencia por los motivos que han explicado antes.

Si decides utilizar el freno motor, el de tracción delantera creo que sería más eficaz o por lo menos menos complejo. Al frenar, la parte trasera se descarga de peso, por lo que el bloqueo de las ruedas al retener (tracción trasera) podría provocar problemas de inestabilidad (posibilidad de trompo)

En un sobreregimen si, es decir, pasandolo de vueltas, pero en un trasera al bajar marcha pasas peso atras, no mucho, pero siempre sera mejor que en un delantera...
 

David-AC

Clan Leader
Modelo
430d F36 & Z3
Registrado
11 Abr 2002
Mensajes
23.863
Reacciones
6.018
Jesús Fco.;3651804 dijo:
En un sobreregimen si, es decir, pasandolo de vueltas, pero en un trasera al bajar marcha pasas peso atras, no mucho, pero siempre sera mejor que en un delantera...


Osea que tu BMW cuando frenas se baja de la parte trasera y/o tu cabeza se echa para atrás? :mad:
 

ReZn0r

//Mmmmmmmmm
Registrado
10 Jun 2002
Mensajes
32.803
Reacciones
3.778
Jesús Fco.;3651804 dijo:
En un sobreregimen si, es decir, pasandolo de vueltas, pero en un trasera al bajar marcha pasas peso atras, no mucho, pero siempre sera mejor que en un delantera...

:eek::eek::eek::eek::eek::eek::eek::eek::eek::eek::eek:
 
V

Vento_VR6

Invitado
Mmm, y habria alguna forma de pasar un poco mas de % al eje trasero?

En bajada si apuro mucho la frenada, se me descompensa al clavar mucho de alante y da demasiado la impresion de que el culo queda en el aire
 

FLYNN

Yes we Clann
Modelo
M3 e46
Registrado
21 Nov 2005
Mensajes
24.627
Reacciones
27.272
Jesús Fco.;3649477 dijo:
Los coches de competicion llevan el volante motor aligerado, (principal fuente de freno motor), y todas las piezas moviles del interior del motor lo mas ligeras posibles para subir de rpm mas rapido, asique no se puede contar con la retencion del motor ya que apenas existe, si llevas uno y le sueltas el gas sigue practicamente igual, la unica diferencia es que deja de acelerar.

Un saludo:wink:

No he dicho lo contrario. Pero todos los expectadores que ven competiciones de motor, por imitación pueden pensar que están haciéndolo bien con su coche de calle. Y salvo que manejen el palanqueo y la sulta de embrague como Fred Staire bailaba claqué, por imitar aumentará la distancia de frenado que si hubieran utilizado el freno. Y eso, en la entrada de una cuerva, pues conlleva sus riesgos.

Además, con los tipos de freno que utilizan y las temperaturas que aguantan, parar el coche con los frenos es más eficiente y más rápido. Y con lo justo que van esos motores, se les hace trabajar exclusivamente en aceleración.

En lo del cambio de peso a la trasera en los BMW reduciendo, no te has debido explicar bien, porque físicamente es ilógico. La inercia del peso en movimiento direccional lo impide.

Un saludo :wink:
 

Jesús Fco.

Forista Senior
Registrado
11 Abr 2003
Mensajes
3.741
Reacciones
8
Ya he comentado que la transferencia de peso seria insignificante pero siempre mayor que en un delantera.

Si quereis dejar de teoria, yo me baso en la siguiente prueba practica. Coged el coche en un lugar apropiado, acelerad hasta 4a, no es necesario apurarla a tope tampoco, ni mucho menos.... y sin tocar el freno meted 2a, soltais el embrague rapido pero con mucho cuidado para no llegar a bloquear de atras por pasarlo de rpm... y, repito, sin tocar los frenos logicamente.
Sentados delante del ordenador que pensais, ganaria velocidad, se quedaria igual porque NO hay freno motor o pierdes velocidad rapidamente porque el motor SI que actua como freno?
Si hay dudas al respecto, pues coged las llaves del coche y comprobadlo...:wink::wink:

Un saludo a todos
 
Arriba