[HA MEJORADO] Necesito ayuda. Pérdida de potencia, ¿caudalímetro? (recompensa)

  • Iniciador del tema Ritter
  • Fecha de inicio
R

Ritter

Invitado
Hola gente,

Vengo de probar un caudalímetro Bosch 0928 400 527 para mi 530d del '99, 184 caballos... recambio original. Lo cambiamos entero (nos lo dejó un amigo mío), y ala... el coche va peor que sin caudalímetro en cuanto a rendimiento, pero en cuanto a consumo va excelente. Llevo 1 mes rodando con el conector quitado porque así el coche va medianamente bien hasta 80-90, que es cuando se empieza a notar la falta de potencia.

He probado ya cuatro caudalímetros, uno réplica de ebay con el que no pasaba ni de 30km/h (supongo que me equivoqué al mirar la referencia), los dos pierburg (07 y 09) y el original. Con ninguno tengo el mismo rendimiento que con el conector quitado, ni de lejos... Es más, si no fuese por la falta de fuerza a velocidades altas, diría que anda como mi ex 320d de 136 caballos. La aguja de consumo sube al máximo si le piso fuerte, no me he fijado si también sube al máximo a 80/90... todo esto con el conector quitado.

A estas alturas no sé qué hacer. Hemos cambiado los tubos de vacío y la bomba cilíndrica (no me acuerdo del nombre), la EGR está anulada... y más no sé. En el carsoft el único error es Elektro Ventilator en la DDE, da error de caudalímetro si lo desconecto.

Es muy frustrante a estas alturas, sobre todo después de leer a todos los compañeros que en su mayoría es cambiar caudalímetro y a correr... yo no sé lo que es sentir la patada en este coche o los 184 caballos. Encima es Steptronic ](*,)

No me importa pagar 10 o 15€ por Paypal a quien me ayude a solucionar de verdad esto. Llevamos con este coche año y medo en la casa y siempre igual. ¡Quiero solucionarlo ya!

Muchas gracias a todos. Gracias también a fer316 por unas cuestiones que me solucionó en otro lado.
 

Manol

►►►◄◄◄
Miembro del Club
Modelo
E46 M43B19
Registrado
1 Oct 2006
Mensajes
51.986
Reacciones
45.408
Para agilizar el foro, que la ayuda a tu consulta, sea efectiva y ayudar al "Buscador", el titulo del hilo tiene que ser "un explicativo" del contenido. Gracias.
YiRl7.gif


Si has cambiado el caudalimetro varias veces, obviamente, de ahí no es.
¿Ese motor ha tenido problemas de culata o la han desmontado?.
 
R

Ritter

Invitado
Gracias por la respuesta Manol, voy a ver si puedo cambiar el título.

Tengo una factura aquí delante del anterior dueño, donde hay desmontaje de culata. La he escaneado:

0R19L.jpg


No sé a qué se debió, por lo que parece algún calentón... ¿Crees que puede tener algo que ver?
 

Manol

►►►◄◄◄
Miembro del Club
Modelo
E46 M43B19
Registrado
1 Oct 2006
Mensajes
51.986
Reacciones
45.408
Sí más o menos, desde esa reparación, el coche no tiene "patada", me inclino por un mal calado de la cadena o de la bomba inyectora.
 
R

Ritter

Invitado
Manol;11614515 dijo:
Sí más o menos, desde esa reparación, el coche no tiene "patada", me inclino por un mal calado de la cadena o de la bomba inyectora.

Eso no lo puedo saber, lamentablemente ](*,) Pero lo que no entiendo entonces es la gran diferencia de potencia conectando y desconectando el caudalímetro. Si no estuviese relacionado y fuese algo de lo que comentas, ¿no debería pasar desapercibido el tema del caudalímetro?
 

Manol

►►►◄◄◄
Miembro del Club
Modelo
E46 M43B19
Registrado
1 Oct 2006
Mensajes
51.986
Reacciones
45.408
Ritter;11614528 dijo:
Eso no lo puedo saber, lamentablemente ](*,) Pero lo que no entiendo entonces es la gran diferencia de potencia conectando y desconectando el caudalímetro. Si no estuviese relacionado y fuese algo de lo que comentas, ¿no debería pasar desapercibido el tema del caudalímetro?

Cuando se desconecta el caudalimetro, la centralita coge los datos que lleva grabados por "defecto", y debe de tener patada, aunque obviamente, el coche no ande lo que deba.
En segundo lugar, ¿Has reprogramado los caudalimetros?
Sí no los reprograma, puede notar esas grandes diferencias entre unos y otros.
Yo te respondo según comentas, que luego sea otra cosa, todo es posible.
Apunto distintas posibilidades, pero al final quien tiene que enlazar o averiguar lo que realmente pasa eres tu o tu mecánico. ¿Entiendes?.
 

gelingelin

Forista
Registrado
14 Jul 2007
Mensajes
2.114
Reacciones
2.116
En el 525 tds si cambias el caudalímetro no hay que reprogramarlo, pero en el 530 d creo que sí.
Por qué no pasas por la BMW y que te lo conecten a la máquina ( son noventa euros más iva) y así sales de dudas.
 
R

Ritter

Invitado
Manol;11614561 dijo:
Cuando se desconecta el caudalimetro, la centralita coge los datos que lleva grabados por "defecto", y debe de tener patada, aunque obviamente, el coche no ande lo que deba.
En segundo lugar, ¿Has reprogramado los caudalimetros?
Sí no los reprograma, puede notar esas grandes diferencias entre unos y otros.
Yo te respondo según comentas, que luego sea otra cosa, todo es posible.
Apunto distintas posibilidades, pero al final quien tiene que enlazar o averiguar lo que realmente pasa eres tu o tu mecánico. ¿Entiendes?.

No los he reprogramado. No lo he tenido en cuenta porque tal y como dijo fer316, se supone que con el cauda sin reprogramar el coche debería ir al 80%, y ya repro al 100%... lo que sí he hecho ha sido borrar el error del caudalímetro con el carsoft antes de arrancarlo con el nuevo. En base a todo lo que he leído en este foro (creo que ya he visto más de 200 temas :descojon:) me ha quedado claro que al cambiar el caudalímetro por uno "bueno", mínimo debe haber un cambio muy positivo... pero en mi caso no lo hay ](*,)

Yo expongo los hechos como son, llega un momento en el que esto es un verdadero rompecabezas. Me queda un caudalímetro más que probar, que es de la tienda express auto y es una réplica. Está claro que al final la situación está en mi mano o del pobre mecánico al que se lo lleve, pero es tan desesperante por la impotencia que se siente...
 
R

Ritter

Invitado
gelingelin;11614617 dijo:
En el 525 tds si cambias el caudalímetro no hay que reprogramarlo, pero en el 530 d creo que sí.
Por qué no pasas por la BMW y que te lo conecten a la máquina ( son noventa euros más iva) y así sales de dudas.

¿Crees que pueden salir fallos que no salgan en el carsoft?

Gracias compi.
 
Modelo
E-39. 520d M47
Registrado
27 Oct 2005
Mensajes
1.567
Reacciones
51
Hola pueden ser un monton de cosas para descartar y de lo mas barato a lo mas caro, yo le enchufaria una buena maquina de diagnosis. BMW, Bosch car center... todo lo demas es dar palos de ciego, una vez diagnosticado el problema actua en consecuencia. Saludos
 

mat3

En Practicas
Registrado
16 Jul 2011
Mensajes
261
Reacciones
9
Yo tuve un problema similar, un dia, así por las buenas dejo de dar la "patada" y le note mucho la falta de potencia, le miré de arriba a abajo y la maquina daba el problema en bajas y al final el problema era de un tubito muy fino que sale de la electrovalvula del turbo, una pijada, fue cambiarlo y volver a ser el de siempre. Un saludo.
 
R

Ritter

Invitado
Gracias a todos por las respuestas. La diagnosis "oficial" por ahora la descartamos, ya que personalmente no me lo puedo permitir económicamente.

Dadas las circunstancias del coche y tras mirar también en bimmerforums, hemos llegado a una conclusión por la que mirar hoy el coche:

-Dado que cuando el coche va mucho peor es cuando se pone el conector del caudalímetro (aunque el consumo lo marca bien), hemos pensado que quizás el conector no manda bien los datos, porque con cada cauda el coche va de manera diferente, pero en ningún caso bien. Vamos a limpiar el conector (ahora no, que no son ni las seis jejeje) con residuo 0 y vamos a seguir el cable para ver si estuviese pelado, quemado o en general trasteado por alguna parte.

También vamos a mirar de paso cerca de la electroválvula como comenta mat3, y a ver si tenemos suerte.
 
R

Ritter

Invitado
¡Buenas tardes!

Traigo novedades...

Esta mañana, tal y como comenté, fuimos a mirar de nuevo el coche, limpiamos el conector con residuo cero, y nos percatamos de un sensor que estaba a la derecha del caudalímetro... en ese momento no sabía que era el sensor del árbol de levas. Lo desconectamos y zas! Estaba lleno de aceite y grasa por ambas partes, increíble. Lo hemos limpiado a fondo con limpia residuos y lo hemos vuelto a poner. Hemos rodado con el coche y de momento el consumo en parado al resetearlo se iba automáticamente a los 39.5 litros (antes al mover el coche por el barrio no subía de 28-29l), y hemos salido a carretera.... muchísima más fuerza, el motor por fin ha comenzado a revolucionar con mucha más alegría, y en general mucho mejor.

Me dio la sensación de que aún "le faltaba", aunque eso sí, el consumo entre 6.5-8.5 litros, una maravilla. Le he enchufado el carsoft y me ha sacado error del sensor de masa de aire. Esta tarde lo volveré a probar cuando salga del trabajo y le daré una vuelta con el conector quitado.

Sea como sea, aunque el caudalímetro actual esté malo, el cambio del consumo en el ordenador y el cambio de personalidad en el coche me ha sorprendido bastante, NO esperaba para nada que fuese por algo así. Después de leer, sobre todo, que los síntomas típicos de este sensor son, entre otros, ralentí inestable, calado, etc...

Lo que sí me ha parecido interesante es que al rato, lo he vuelto a arrancar y le ha empezado a sonar un leve "tac tac tac" en algún punto del bloque, que no aumenta al acelerar. Le compraré un bote de wynns de aceite por si acaso.

¿Qué os parece?
 

tes

Forista Senior
Modelo
Ex BMW
Registrado
12 Ene 2011
Mensajes
4.903
Reacciones
1.153
gelingelin;11614617 dijo:
En el 525 tds si cambias el caudalímetro no hay que reprogramarlo, pero en el 530 d creo que sí.
Por qué no pasas por la BMW y que te lo conecten a la máquina ( son noventa euros más iva) y así sales de dudas.
Compi en Madrid meter el coche en la BMW para que le conecten la máquina se suben a 193 Euros.Por este precio lo meto en más de un sitio,tipo Norauto,Midas, (yo no meto ahí mi coche), pero para esto si te pueden ayudar.Serían varias ipiniones y no es más que meter el conector y que cante el solito.Un saludo y cuidadín con los concesionarios oficiales de nuestros coches.
 

gelingelin

Forista
Registrado
14 Jul 2007
Mensajes
2.114
Reacciones
2.116
Yo una vez fui a un concesionario BMW (de Madrid no), pues cuando iba en quinta no pasaba el consumo de 15 litros, y quería que le enchufaran al ordenador. Me cobraron 90 euros por el informe del ordenador. Lo mismo que una hora de trabajo. Por cierto la diágnosis no detectó ningún fallo.
Cobrar 190 euros por enchufarlo me parece una pasadísima de precio.
 

tes

Forista Senior
Modelo
Ex BMW
Registrado
12 Ene 2011
Mensajes
4.903
Reacciones
1.153
gelingelin;11622222 dijo:
Yo una vez fui a un concesionario BMW (de Madrid no), pues cuando iba en quinta no pasaba el consumo de 15 litros, y quería que le enchufaran al ordenador. Me cobraron 90 euros por el informe del ordenador. Lo mismo que una hora de trabajo. Por cierto la diágnosis no detectó ningún fallo.
Cobrar 190 euros por enchufarlo me parece una pasadísima de precio.
A mí me pareció un robo.Fué en el concesionario BMW de Alcalá de Henares, (Madrid).
 
Arriba