Avería Hay gente muy mal del tarro pero mola. Razgriz cool! Spotify vs Tidal vs Amazon Music Unlimited

Get Smart 86

Would you believe...
Miembro del Club
Modelo
E89 | G26 | G07
Registrado
29 Ago 2009
Mensajes
39.837
Reacciones
77.178
A ver cuando te estiras y compartes tus claves en brazzers

En ese caso me gustaría que me adoptaran... como un hijo más, de esos que no salen de la habitacón durante días (ni molesto, vamos).
 

Diego F.

Forista Senior
Modelo
Z4 35is, A7 3.0
Registrado
27 Dic 2015
Mensajes
3.952
Reacciones
5.696
Amiguicos, ayer andaba quejándome del Spotify en el hilo de deportes, básicamente porque aprovechando que llevan prometiendo HIFI y calidad decente de audio desde hace mil años, no han hecho nada. Esa es la razón principal, que llevan prometiendo mucho tiempo HIFI, pero vendiendo humo y app bonita. El empujón definitivo es ahora que van a darle 225 kilos de euros al Barcelona, pues aprovecho para plantearme salirme del chiringuito Spotify, donde estoy desde que se inventó con 6 cuentas (multi-familiar). Sí, es una tontería de excusa, pero es mi excusa, como cuando uno quiere cambiar de coche, que se inventa cada gilipollez que tela. :descojon:

Algunos amigos y foreros como @Navero @el_letrado @Get Smart 86 (y más) me ofrecieron su opinión al respecto para hacer mi mudanza musical digital en el propio hilo.

Lo que no me esperaba es que por la noche @RAZGRIZ me whatsappeara y que ya me fuese a la cama metido en su "familia" para que probase TIDAL hifi plus el tiempo que haga falta, cómo si me quiero quedar en ella.

Hay peña detrás del foro que tiene unos gestos que dejan a uno del revés.

Se repite una vez más, a las buenas personas le pasan cosas buenas. Mariano, muchísimas gracias.

Pues me interesa tu opinión si te gusta esto del HiFi. Yo me he picado recientemente -bueno, desde que Apple Music metió lossless y hi-res lossless por el mismo precio- y he ido investigando estos meses y me he hecho con algunos auriculares y un par de DACs. Y le he sumado periodos de prueba de Amazon Music Unlimited y Tidal HIFI Plus. He visto bastantes vídeos y leído sobre el tema (codecs, auriculares dacs, que si el mqa es o no un timo...) y la conclusión a la que llego... es que yo no noto gran cosa si es que noto algo con el audio de alta resolución :facepalm:

La mayor diferencia que noto es de unos auriculares a otros. Del DAC puedo notar si da más volumen, pero decir "se oye mejor", pues casi que tampoco. Y cambiando calidades dentro de los servicios de audio... pues poco aprecio. De hecho hay por ahí webs que te hacen escuchas a ciegas con mp3 de 128kbps, de 320kbps y wav sin comprimir y que intentes decir cuál es el que mejor se escucha. Muy complicado.
 

*NANO*

Clan Leader
Modelo
LFA,MC12,F1
Registrado
27 Ene 2007
Mensajes
144.309
Reacciones
343.723
Cuando digas biggrin

Esta tarde iré ahí, de hecho :guiño:

Un día de éstos nos tomamos unas raciones allí.

El sábado fui a cenar y tuvieron que frenarme poniéndome media de algunas raciones de las que pedí :descojon:
 

Diego F.

Forista Senior
Modelo
Z4 35is, A7 3.0
Registrado
27 Dic 2015
Mensajes
3.952
Reacciones
5.696
No lo hagan. Poquísimos equipos leen MQA. Muy muy pocos. Y no es superior a un flac sin comprimir HD habitual. El que quiera esa calidad (como yo biggrin) que se olvide del streaming por ahora.
Yo me he descargado de una web que se llama Blue Cost Music una muestra de varios formatos de la misma canción: WAV a: 16bits 44kHz, 24bits 48kHz, 24bits 96kHz y 24. FLAC a 24bits 96lHz y 24bits 192kHz, DSD a 64, 128 y 256 y un MQA. Y sinceramente, o no tengo el equipo adecuado o no sé dónde fijarme para ver las diferencias. Me parece muy complicado esto.
 

Diego F.

Forista Senior
Modelo
Z4 35is, A7 3.0
Registrado
27 Dic 2015
Mensajes
3.952
Reacciones
5.696
Viendo que dominais del tema,
Uso diariamente el coche de empresa (Skoda octavia III del 2018) y por norma general escucho la música en spotify con el apple carlplay. Últimamente me he planteado pasarme a Tidal también, pero ¿valdrá la pena? Entiendo que la radio del coche ha de tener un DAC suficientemente bueno para que se note la diferencia, pero no encuentro en ninguna parte qué resolución tiene…

Tienes un mes de prueba. Y no sé si sigue la promoción, pero tenían 3 meses por 1€ de la modalidad Hifi y 2€ por la Hifi Plus. Yo estoy probando la segunda desde primeros de mes.
 

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Modelo
525i M50b25TUx2
Registrado
2 Oct 2012
Mensajes
140.637
Reacciones
229.443
Yo me he descargado de una web que se llama Blue Cost Music una muestra de varios formatos de la misma canción: WAV a: 16bits 44kHz, 24bits 48kHz, 24bits 96kHz y 24. FLAC a 24bits 96lHz y 24bits 192kHz, DSD a 64, 128 y 256 y un MQA. Y sinceramente, o no tengo el equipo adecuado o no sé dónde fijarme para ver las diferencias. Me parece muy complicado esto.

A mí me sucede prácticamente lo mismo. Y no será porque no estoy acostumbrado a escuchar música a todas horas. Si noto la diferencia es que es mucha
 

Diego F.

Forista Senior
Modelo
Z4 35is, A7 3.0
Registrado
27 Dic 2015
Mensajes
3.952
Reacciones
5.696
A mí me sucede prácticamente lo mismo. Y no será porque no estoy acostumbrado a escuchar música a todas horas. Si noto la diferencia es que es mucha

Lo que tengo claro es que, o tenemos mucho más desarrollado el sentido de la vista que el del oído -que seguramente- o esto no tiene nada que ver con el cambio de DVD a BluRay. Lo digo por lo de sonido Hi-Res.
 

Get Smart 86

Would you believe...
Miembro del Club
Modelo
E89 | G26 | G07
Registrado
29 Ago 2009
Mensajes
39.837
Reacciones
77.178
Yo me he descargado de una web que se llama Blue Cost Music una muestra de varios formatos de la misma canción: WAV a: 16bits 44kHz, 24bits 48kHz, 24bits 96kHz y 24. FLAC a 24bits 96lHz y 24bits 192kHz, DSD a 64, 128 y 256 y un MQA. Y sinceramente, o no tengo el equipo adecuado o no sé dónde fijarme para ver las diferencias. Me parece muy complicado esto.

Para eso necesitas un hardware (DAC) que sea capaz de leer esas frecuencias. ¿Dónde lo has probado? ¿Qué DAC tienes?
 

Get Smart 86

Would you believe...
Miembro del Club
Modelo
E89 | G26 | G07
Registrado
29 Ago 2009
Mensajes
39.837
Reacciones
77.178
A mí me sucede prácticamente lo mismo. Y no será porque no estoy acostumbrado a escuchar música a todas horas. Si noto la diferencia es que es mucha

La mayoría de la gente no tiene equipos que puedan leer esas frecuencias.
 

Get Smart 86

Would you believe...
Miembro del Club
Modelo
E89 | G26 | G07
Registrado
29 Ago 2009
Mensajes
39.837
Reacciones
77.178
Pues me interesa tu opinión si te gusta esto del HiFi. Yo me he picado recientemente -bueno, desde que Apple Music metió lossless y hi-res lossless por el mismo precio- y he ido investigando estos meses y me he hecho con algunos auriculares y un par de DACs. Y le he sumado periodos de prueba de Amazon Music Unlimited y Tidal HIFI Plus. He visto bastantes vídeos y leído sobre el tema (codecs, auriculares dacs, que si el mqa es o no un timo...) y la conclusión a la que llego... es que yo no noto gran cosa si es que noto algo con el audio de alta resolución :facepalm:

La mayor diferencia que noto es de unos auriculares a otros. Del DAC puedo notar si da más volumen, pero decir "se oye mejor", pues casi que tampoco. Y cambiando calidades dentro de los servicios de audio... pues poco aprecio. De hecho hay por ahí webs que te hacen escuchas a ciegas con mp3 de 128kbps, de 320kbps y wav sin comprimir y que intentes decir cuál es el que mejor se escucha. Muy complicado.

No notar diferencia entre un mp3 de 128 kbps y un archivo sin comprimir de calidad mínimo CD a 1411 kbps (que no es HD) es porque o en equipo/auriculares es malo o porque estás muy mayor. biggrin
 

ObiWan

Almost dead
Miembro del Club
Modelo
230e at
Registrado
26 Feb 2011
Mensajes
76.568
Reacciones
262.458
La mayoría de la gente no tiene equipos que puedan leer esas frecuencias.

Y del 99% de esa gente o público, quiéralo llamar como quieras, se aprovecha Spotify para exprimir los millones de canciones a una calidad mmm. de vergüenza.
 

Diego F.

Forista Senior
Modelo
Z4 35is, A7 3.0
Registrado
27 Dic 2015
Mensajes
3.952
Reacciones
5.696
Para eso necesitas un hardware (DAC) que sea capaz de leer esas frecuencias. ¿Dónde lo has probado? ¿Qué DAC tienes?

Pues tengo un FiiO BTR5, que incluye una pequeña pantalla y te dice lo que te está mandando al auricular. Si va por Bluetooth te dice el codec y si va por cable, la frecuencia. Según pone llega hasta 384kHz. También te pone si detecta DSD o MQA. En la pantalla he visto desde 44.1 hasta 192kHz, DSD128 y MQA.

También tengo, para conectar a un móvil Android, un dongle USB-C. Es el Tempotec Sonata HD2, aunque este no tiene LEDs ni pantalla para saber lo que te está mandando. Pero se supone que reproduce todo lo que he puesto sin problemas.
 

Get Smart 86

Would you believe...
Miembro del Club
Modelo
E89 | G26 | G07
Registrado
29 Ago 2009
Mensajes
39.837
Reacciones
77.178
Pues tengo un FiiO BTR5, que incluye una pequeña pantalla y te dice lo que te está mandando al auricular. Si va por Bluetooth te dice el codec y si va por cable, la frecuencia. Según pone llega hasta 384kHz. También te pone si detecta DSD o MQA. En la pantalla he visto desde 44.1 hasta 192kHz, DSD128 y MQA.

También tengo, para conectar a un móvil Android, un dongle USB-C. Es el Tempotec Sonata HD2, aunque este no tiene LEDs ni pantalla para saber lo que te está mandando. Pero se supone que reproduce todo lo que he puesto sin problemas.

Pues entonces era la segunda opción :finga:
 

Diego F.

Forista Senior
Modelo
Z4 35is, A7 3.0
Registrado
27 Dic 2015
Mensajes
3.952
Reacciones
5.696
No notar diferencia entre un mp3 de 128 kbps y un archivo sin comprimir de calidad mínimo CD a 1411 kbps (que no es HD) es porque o en equipo/auriculares es malo o porque estás muy mayor. biggrin

Haz esta prueba a ver: https://www.npr.org/sections/therecord/2015/06/02/411473508/how-well-can-you-hear-audio-quality

Acabo de cumplir 43 y la última vez que me hice una audiometría me dijeron que tenía una audición muy buena. Alguna vez me llegaron a decir que me iban a llevar para calibrar la máquina.
Los auriculares que uso ahora mismo principalmente son: Sennheiser HD599 SE, Fiio FH3 y Sony WH-1000XM4. Le he regalado recientemente a mi hijo mayor los Beyerdynamic DT990 Pro de 250Ohm, aunque los he probado menos. Y tengo otros por ahí de distinto tipo. AirPods Pro, Creative Aurvana Live y algunos in-ear Sony, unos Denon.. o unos Plantronics BackBeat Sense que apenas he usado.

De todos ellos, los que en mi opinión se escuchan mejor, son los Sennheiser HD599, que curiosamente los compré en oferta por 89€, con lo que son de los más baratos de todos los que te he puesto.
 

Diego F.

Forista Senior
Modelo
Z4 35is, A7 3.0
Registrado
27 Dic 2015
Mensajes
3.952
Reacciones
5.696
Y del 99% de esa gente o público, quiéralo llamar como quieras, se aprovecha Spotify para exprimir los millones de canciones a una calidad mmm. de vergüenza.

Ayer por la noche estuve un rato probando las mismas canciones en Amazon Music, Apple Music, Tidal y Spotify. De este último tengo la versión gratuita, con lo que no tengo la máxima calidad. Las otras 3 sí están con la máxima calidad. Es cierto que la que parece escucharse claramente mejor que las demás es Tidal, pero también es que según lo pones, el volumen es claramente más alto que en las demás y puede falsear la sensación.
De Amazon Music me parece que tiene bastante logrado el Dolby Atmos cuando está disponible. En Apple Music parece sonar mejor en unos AirPods que en auricularse de terceros. No he notado sin embargo mucha diferencia entre Spotify y Apple Music, pese a que llegué a 192kHz en esta última.

Me gusta hacer pruebas con música de Billie Eilish porque combina en muchas canciones una voz muy limpia con unos bajos brutales. De hecho me di cuenta de que tenía un problema con algún altavoz del coche con las frecuencias graves por algún disco suyo. Sin embargo, discos de Tool o Dream Theater no lo distorsionan. Son una brutalidad de bajos. De Dream Theater me gusta hacer pruebas con la canción "A nightmare to remember", que empieza con un efecto de tormenta con truenos y lluvia y luego ya empieza la música. En esta canción concretamente, noto mucha diferencia entre unos auriculares y otros y es fácil que suene muy enlatada.
 

ObiWan

Almost dead
Miembro del Club
Modelo
230e at
Registrado
26 Feb 2011
Mensajes
76.568
Reacciones
262.458
Ayer por la noche estuve un rato probando las mismas canciones en Amazon Music, Apple Music, Tidal y Spotify. De este último tengo la versión gratuita, con lo que no tengo la máxima calidad. Las otras 3 sí están con la máxima calidad. Es cierto que la que parece escucharse claramente mejor que las demás es Tidal, pero también es que según lo pones, el volumen es claramente más alto que en las demás y puede falsear la sensación.
De Amazon Music me parece que tiene bastante logrado el Dolby Atmos cuando está disponible. En Apple Music parece sonar mejor en unos AirPods que en auricularse de terceros. No he notado sin embargo mucha diferencia entre Spotify y Apple Music, pese a que llegué a 192kHz en esta última.

Me gusta hacer pruebas con música de Billie Eilish porque combina en muchas canciones una voz muy limpia con unos bajos brutales. De hecho me di cuenta de que tenía un problema con algún altavoz del coche con las frecuencias graves por algún disco suyo. Sin embargo, discos de Tool o Dream Theater no lo distorsionan. Son una brutalidad de bajos. De Dream Theater me gusta hacer pruebas con la canción "A nightmare to remember", que empieza con un efecto de tormenta con truenos y lluvia y luego ya empieza la música. En esta canción concretamente, noto mucha diferencia entre unos auriculares y otros y es fácil que suene muy enlatada.

Yo estoy notando en la prueba que estoy haciendo en Tidal HifiPlus, que va a ser lo que me quede para mí, no que se oiga más alto, yo no lo oigo más alto (y eso que vengo del Spoti con la máxima calidad y máximo volumen en todas sus opciones; streaming, móvil y descarga). Yo lo oigo más nítido y con menos distorsión, siento que conforme subo el volumen no distorsiona. Las canciones con las que estás probando, tela marinera. Qué yo vengo del grunge en mi época del instituto y evolucioné también por esos caminos. :guiño: Aunque ahora estoy por el rapcore metalero. Dios, ¿qué he hecho con mi vida?. :descojon:

Voy a probar también Prime Music Unlimited HD "la madre que parió al nombre". Básicamente porque necesito 5 o 6 cuentas más y admiten pago anual con un precio de risa y calidad, sobre el papel, prometedora. Pagando de golpe el año son 149 euros, a 12 y poco el mes las 6 cuentas.
 

ObiWan

Almost dead
Miembro del Club
Modelo
230e at
Registrado
26 Feb 2011
Mensajes
76.568
Reacciones
262.458
Y bueno, diferencial ponerse a hacer sesiones en Pioneer y no necesitar NADA en la biblioteca del MBpro enlazando con Tidal, ojo. Disponer de toda la biblioteca de Tidal para trabajar es muy importante, solo sesiones live, no deja grabar por supuesto.
 

Diego F.

Forista Senior
Modelo
Z4 35is, A7 3.0
Registrado
27 Dic 2015
Mensajes
3.952
Reacciones
5.696
Yo estoy notando en la prueba que estoy haciendo en Tidal HifiPlus, que va a ser lo que me quede para mí, no que se oiga más alto, yo no lo oigo más alto (y eso que vengo del Spoti con la máxima calidad y máximo volumen en todas sus opciones; streaming, móvil y descarga). Yo lo oigo más nítido y con menos distorsión, siento que conforme subo el volumen no distorsiona. Las canciones con las que estás probando, tela marinera. Qué yo vengo del grunge en mi época del instituto y evolucioné también por esos caminos. :guiño: Aunque ahora estoy por el rapcore metalero. Dios, ¿qué he hecho con mi vida?. :descojon:

Voy a probar también Prime Music Unlimited HD "la madre que parió al nombre". Básicamente porque necesito 5 o 6 cuentas más y admiten pago anual con un precio de risa y calidad, sobre el papel, prometedora. Pagando de golpe el año son 149 euros, a 12 y poco el mes las 6 cuentas.

Sí que aprecio más nitidez en Tidal, pero me parece que el volumen es claramente más alto. Haré más pruebas con las mismas canciones.

Musicalmente yo voy centrándome en épocas o grupos, principalmente de rock y también metal, pero no exclusivamente. Empecé como tú con el grunge en el instituto. Nirvana, Pearl Jam, Soundgarden... escuché bastante Rage Against The Machine y posteriormente me gustó mucho la mezcla de talentos que hicieron en Audioslave. Por supuesto mucho de Metallica -hasta Reload-, me dio bastante por Korn, hasta Issues creo recordar... Todos los discos de System of a Down me parecen buenísimos. Y de Slipknot he escuchado todos menos el último.

Y en los últimos años me he abierto más. He ido retrocediendo en épocas hasta llegar a los Beatles. Que debo decir que tras escuchar todos sus discos me llevé una grata sorpresa. Conocía como todos las típicas canciones que salen siempre en la radio, pero hay mucha más miga. También me centré a raíz de ver un documental de Eric Clapton en su época en Cream, Blind Faith, Derek & The Dominoes. Grandes discos. Pasando más a blues-rock, me dio fuerte una época por ZZ Top -que aunque a alguno le sorprenda han hecho muchas más canciones que La Grange :LOL:-, Stevie Ray Vaughan... Luego salté en tiempo y género y me dio por Tool. Discos complejos con canciones más largas y que hay que dedicar un tiempo para digerir. Me encantaron Aenima y Lateralus. 10.000 Days también me gusta bastante. Y con lo de discos complejos y canciones largas, de Tool pasé a escuchar unos cuantos discos de Pink Floyd. Eso sí que tiene miga.

Compaginando entre medias me ha gustado algún disco que en principio no es lo que escucho habitualmente. Escuché 2 o 3 discos de Lana del Rey que me gustaron bastante, el Future Nostalgia de Dua Lipa me parece un disco muy bueno y como decía antes, Billie Eilish también me parece un talentazo. Así que lo mismo pongo uno de Lana del Rey en plan tranqui que luego cambio a Pantera.

Donde nunca me he metido mucho es con hip-hop y música urbana en general. Tampoco con música electrónica. En general, si miro alguna lista de "éxitos de hoy", probablemente no me llame ninguna canción.
 

Diego F.

Forista Senior
Modelo
Z4 35is, A7 3.0
Registrado
27 Dic 2015
Mensajes
3.952
Reacciones
5.696
¿Qué opináis en general de Apple Music? Tiene el plus de que no hay distintas suscripciones en función de calidad. Pagas por licencia individual o familiar y tienes todo el catálogo y la máxima calidad.
Yo lo tengo porque uso el plan Apple One, que me incluye espacio en iCloud, Apple TV+, Apple Arcade...
 

Get Smart 86

Would you believe...
Miembro del Club
Modelo
E89 | G26 | G07
Registrado
29 Ago 2009
Mensajes
39.837
Reacciones
77.178
Prueba con un disco de Steely Dan que de origen sea HD (mínimo SACD). Y empieza a bajar de calidad. Ya verás como notas la diferencia.

Como norma general, las grabaciones después de los 80s y sobretodo del grunge son una mielda pinchada en un palo. Y eso que es mi estilo preferido. En esa época se entró en la guerra del volumen que hizo destrozos. Hasta el día de hoy.

Luego la peña de compra unos Beats y cree que lleva el mejor sonido porque se escucha fuerte.

Vamos, es como comprarse la mejor Nespresso. ¿Te gusta el café? Pues eso.
 
Última edición:

Get Smart 86

Would you believe...
Miembro del Club
Modelo
E89 | G26 | G07
Registrado
29 Ago 2009
Mensajes
39.837
Reacciones
77.178
Resumiendo, para streaming y escuchar en el coche en la calle, etc... Cualquiera vale. Google Play Music antes tenía muy buena calidad pero desde que lo reemplazó YouTube Music se perdió bastante. Pero en cuanto a catálogo, nadie le gana a YT. Mas que nada porque puedes escuchar lo que haya subido un X (bootlegs, directos etc)
 

Get Smart 86

Would you believe...
Miembro del Club
Modelo
E89 | G26 | G07
Registrado
29 Ago 2009
Mensajes
39.837
Reacciones
77.178
con unos bajos brutales

Haz la prueba con un tema bien grabado de origen, y presta atención a los medios. Pero no con un sample de una plataforma de streaming. Que no te mandan nada de alta calidad sin comprimir. Creo que Qobuz es el único, en su catálogo de música clásica. Pero tampoco estoy seguro, que hay mucho marketing y mucho cuento.
 

ObiWan

Almost dead
Miembro del Club
Modelo
230e at
Registrado
26 Feb 2011
Mensajes
76.568
Reacciones
262.458
¿Qué opináis en general de Apple Music? Tiene el plus de que no hay distintas suscripciones en función de calidad. Pagas por licencia individual o familiar y tienes todo el catálogo y la máxima calidad.
Yo lo tengo porque uso el plan Apple One, que me incluye espacio en iCloud, Apple TV+, Apple Arcade...

Si tuviesen mis hijos iphones sin duda no habría ni planteado el cambio, ya estaríamos todos en apple one.

Apple tiene el mérito de ser la primera de las "grandes" en haber movido el árbol de los servicios del streaming. Al principio era Tidal y Qobuz (que son las más caras) las únicas que tenían calidad en su servicio, no hablo de catálogo. Metieron de golpe en Apple Music el tema de HIFI, Dolby, ..... y a los pocos días Amazon respondió clonando su oferta en Music Unlimited con el MusicHD, todo el catálogo en calidad CD.

Lo que no tiene explicación y es a lo que me remito, mi primer post, es que Spotify, (que tiene más millones de cuentas de suscripción, más de 160 millones eran el año pasado creo recordar, sobre una base de 400 millones en total), no haya lanzado la promesa de 2021, Spotify HiFi.

Vale que el 90% de los seres humanos consumen música desde móviles y manera inalámbrica, con aparatos y requerimiento "auditivo" a los que los 320 kb/s les es suficiente, pero si nos centramos en la calidad, en una sociedad digitalizada absolutamente, con una evolución permanente hacia "más digitalización", la involución en el plano musical digital, valga la redundancia, es chirriante y para mí a Spotify no la salva de la quema.

Estamos hablando de que TODA su biblioteca musical corre a calidades 4 veces inferiores a la ofrecida por un CD de finales de los años 80 ..... ¿35 años después? :eek:

Bueno, luego podemos enfrascarnos en que si el oído humano oye más, escucha menos, que si las frecuencias altas, o bajas, patatín patatán, que si no te das cuenta, que si no lo aprecias, pero para los que nos gusta apreciar o disfrutar el sonido o nos gastamos lo que cuesta un HK, un DSP, un gladen o lo que sea para nuestro coche, ya no digamos lo que tenemos en casa, ..... pues que me venga Spotify a comer los huevos en el año 2022 con música hipercomprimida.

Y sí, paso de estar permanentemente tirando de recursos ilegales de piratas garrapatas para descargar FLAC's pa escucharlos como me gusta, teniéndolos en spotify ya pagados. Soy de los que piensa que si algo está bien, se paga por ese algo. Llamadme raro.
 

pablo116d

Forista Senior
Modelo
exE87/G01/987
Registrado
29 Feb 2012
Mensajes
5.359
Reacciones
8.600
Y bueno, diferencial ponerse a hacer sesiones en Pioneer y no necesitar NADA en la biblioteca del MBpro enlazando con Tidal, ojo. Disponer de toda la biblioteca de Tidal para trabajar es muy importante, solo sesiones live, no deja grabar por supuesto.
Te las pone directamente en la maquina? Es decir, la biblioteca se sincroniza en el ordenador y del ordenador reproduce en la controladora o la música te sale directamente de la controladora?
 
Arriba