Avería Hay gente muy mal del tarro pero mola. Razgriz cool! Spotify vs Tidal vs Amazon Music Unlimited

Get Smart 86

Would you believe...
Miembro del Club
Modelo
E89 | G26 | G07
Registrado
29 Ago 2009
Mensajes
39.847
Reacciones
77.200
@ObiWan @Diego F. yo a este tema le he dedicado mucho pero mucho tiempo... he probado casi de todo, hasta cables (sí, cables) que cuestan 4 cifras. No míos, yo ni drogado me gasto eso, pero hay gente para todo.
La conclusión a la que he llegado es que lo más importante de todo suelen ser dos cosas. 1) la grabación original y 2) la acústica del sitio donde uno está. A la mínima que esté lleno de ventanas, etc... a veces es tirar el dinero.
Y he notado mucha diferencia con amplificadores analógicos, a válvulas, etc... en ambientes preparados.
Con respecto a equipos (DAC, etc), buscando calidad precio, casi todo lo que hace Cambridge Audio me parece un muy buen compromiso.

Ahora bien, en un coche o con un buen móvil con buenos auriculares con cable, etc... sólo percibo diferencias entre mp3 128 VS. buenos archivos sin comprimir, aunque a veces no la noto. Depende del tema y su grabación original. Lo difícil luego es buscar el archivo de música de buena calidad (tanto la grabación original como el formato).

Volviendo al streaming, Tidal para mí es un buen compromiso, muy superior a Spotify en todo (incluido algoritmos) y hasta hace nada a todas las demás también (hoy no sé que tanto han mejorado Apple y Amazon, supongo que serán lo mismo que Tidal en su calidad CD). Su versión MQA no me parece lógica ni útil (según lo que he leído). Yo no tengo equipo que decodifique ese formato, que no deja de ser una compresión. Por lo que he leído, la mejor en calidad es Qobuz sobretodo en música clásica. Nunca la he probado.

En general, para calidad CD no hace falta gastar mucho dinero en la parte "digital"... quizá sea más importante unos buenos altavoces en un buen sitio, o unos buenos auriculares, un buen amplicador no integrado con un DAC (separados, etc).


Besitos :kiss:
 

Diego F.

Forista Senior
Modelo
Z4 35is, A7 3.0
Registrado
27 Dic 2015
Mensajes
3.952
Reacciones
5.696
@ObiWan @Diego F. yo a este tema le he dedicado mucho pero mucho tiempo... he probado casi de todo, hasta cables (sí, cables) que cuestan 4 cifras. No míos, yo ni drogado me gasto eso, pero hay gente para todo.
La conclusión a la que he llegado es que lo más importante de todo suelen ser dos cosas. 1) la grabación original y 2) la acústica del sitio donde uno está. A la mínima que esté lleno de ventanas, etc... a veces es tirar el dinero.
Y he notado mucha diferencia con amplificadores analógicos, a válvulas, etc... en ambientes preparados.
Con respecto a equipos (DAC, etc), buscando calidad precio, casi todo lo que hace Cambridge Audio me parece un muy buen compromiso.

Ahora bien, en un coche o con un buen móvil con buenos auriculares con cable, etc... sólo percibo diferencias entre mp3 128 VS. buenos archivos sin comprimir, aunque a veces no la noto. Depende del tema y su grabación original. Lo difícil luego es buscar el archivo de música de buena calidad (tanto la grabación original como el formato).

Volviendo al streaming, Tidal para mí es un buen compromiso, muy superior a Spotify en todo (incluido algoritmos) y hasta hace nada a todas las demás también (hoy no sé que tanto han mejorado Apple y Amazon, supongo que serán lo mismo que Tidal en su calidad CD). Su versión MQA no me parece lógica ni útil (según lo que he leído). Yo no tengo equipo que decodifique ese formato, que no deja de ser una compresión. Por lo que he leído, la mejor en calidad es Qobuz sobretodo en música clásica. Nunca la he probado.

En general, para calidad CD no hace falta gastar mucho dinero en la parte "digital"... quizá sea más importante unos buenos altavoces en un buen sitio, o unos buenos auriculares, un buen amplicador no integrado con un DAC (separados, etc).


Besitos :kiss:

Me quedo con lo marcado en negrita en lo que a mí afecta. Yo por el momento me he centrado en sacar la mejora calidad posible (a un precio razonable) usando el móvil como fuente de audio. Y lo cierto es que donde más música escucho con diferencia, por tiempo solo, es en el coche. Pero eso ya me da más reparos.

Y ya no es que no note diferencias entre archivos, sino que a parte del volumen, no percibo diferencias usando los DACs que tengo (como puse más arriba, un dongle-dac usb-c de Tempotec -Sonata HD 2-, y un FiiO BTR5, que es además bluetooth). Por eso siempre queda la duda de si mirar un DAC mejor, o en definitiva comprar otro cacharro más.
 

Get Smart 86

Would you believe...
Miembro del Club
Modelo
E89 | G26 | G07
Registrado
29 Ago 2009
Mensajes
39.847
Reacciones
77.200
Me quedo con lo marcado en negrita en lo que a mí afecta. Yo por el momento me he centrado en sacar la mejora calidad posible (a un precio razonable) usando el móvil como fuente de audio. Y lo cierto es que donde más música escucho con diferencia, por tiempo solo, es en el coche. Pero eso ya me da más reparos.

Y ya no es que no note diferencias entre archivos, sino que a parte del volumen, no percibo diferencias usando los DACs que tengo (como puse más arriba, un dongle-dac usb-c de Tempotec -Sonata HD 2-, y un FiiO BTR5, que es además bluetooth). Por eso siempre queda la duda de si mirar un DAC mejor, o en definitiva comprar otro cacharro más.

Vía bluetooth ya estás capando casi todo, desde el vamos. Por más codec AptxHD que tengas (que muy pocos móviles lo soportan, poquísimos).
Los DAC en versión adaptador (USB-C a 3.5 mm, etc...) dicen que son bastante flojos en general (yo no tengo ninguno de esos).

Y otra cosa... nos guste o no... mayores de 50 años... pues se oye lo que se oye :devil:
 

Diego F.

Forista Senior
Modelo
Z4 35is, A7 3.0
Registrado
27 Dic 2015
Mensajes
3.952
Reacciones
5.696
Vía bluetooth ya estás capando casi todo, desde el vamos. Por más codec AptxHD que tengas (que muy pocos móviles lo soportan, poquísimos).
Los DAC en versión adaptador (USB-C a 3.5 mm, etc...) dicen que son bastante flojos en general (yo no tengo ninguno de esos).

Y otra cosa... nos guste o no... mayores de 50 años... pues se oye lo que se oye :devil:

Yo uso un móvil por trabajo y otro personal. Uno es un Android y el otro un iPhone. El iPhone sólo admite AAC, así que ahí el tema está claro. El Android admite bastante más variedad, aunque la calidad más alta la daría LDAC y ese es el que uso. Se supone que llega hasta 990 kbps a 32 bit/96 kHz. Para usar ese codec, o uso el FiiO BTR5 con unos auriculares cableados, o conecto los Sony WH-1000XM4.

Si fuera en entorno doméstico, tengo desde hace ya unos años un AVR Denon X1200W con 5 altavoces y un subwoofer. Aún podría llegar a 7.2 o incluso montar altavoces en el techo para Dolby Atmos 5.1.2. Pero de momento con el 5.1 me llega. Tengo conectado un Apple TV y la televisión y con el mando del Apple TV lo controlo todo. Muy cómodo. Pero no suelo escuchar música ahí.
 

Get Smart 86

Would you believe...
Miembro del Club
Modelo
E89 | G26 | G07
Registrado
29 Ago 2009
Mensajes
39.847
Reacciones
77.200
Se supone que llega hasta 990 kbps a 32 bit/96 kHz

990 kbps? 96 kHz ?

¿Tienes algún archivo dentro del móvil sin comprimir a una calidad superior a CD como para probar si hay diferencias?
 

Get Smart 86

Would you believe...
Miembro del Club
Modelo
E89 | G26 | G07
Registrado
29 Ago 2009
Mensajes
39.847
Reacciones
77.200
AVR Denon X1200W con 5 altavoces y un subwoofer. Aún podría llegar a 7.2 o incluso montar altavoces en el techo para Dolby Atmos 5.1.2. Pero de momento con el 5.1 me llega.

Todo eso para la música no vale, es artificial y a veces lo empeora. Salvo que tengas algún concierto extraño grabado de origen así, pero vamos, la música no se graba así.
 
Última edición:

carpal

Forista Senior
Modelo
X1 2D xdriv e84
Registrado
17 May 2006
Mensajes
6.227
Reacciones
8.588
Está claro que voy mayor, aparte de la pérdida de oído, paso de plataformas de música en streaming, en el coche suelo escuchar M80, los 40 clasic, radio clasica y/o cd en el reproductor, tengo cientos de vinilos, cassettes, CD, unos 80 Gb de música de todo tipo y en varios formatos y en el movil llevo unos 8 Gb en la tarjeta SD, no soy tan exquisito en la calidad suprema porque no puedo apreciarla, y salvo música actual tipo regetón y similares, así como rap y alguna música de las superestrellas que, salvo la parafernalia que montan, lo de menos es la canción, la prueba es que son como digo de usar y tirar, al cabo de un tiempo ya nadie se acuerda de la mayoría de sus canciones, salvo alguna decente.
 

Llorens

Forista Legendario
Modelo
X3
Registrado
27 Ago 2010
Mensajes
11.008
Reacciones
19.592
A todo esto, Força Barça !!!!! biggrinbiggrin


67ff559b-29b0-4691-91cb-5bff5db659a5_alta-libre-aspect-ratio_default_0.jpg


@ObiWan
 

Diego F.

Forista Senior
Modelo
Z4 35is, A7 3.0
Registrado
27 Dic 2015
Mensajes
3.952
Reacciones
5.696
990 kbps? 96 kHz ?

¿Tienes algún archivo dentro del móvil sin comprimir a una calidad superior a CD como para probar si hay diferencias?

Tengo mismamente Thriller en FLAC a 96kHz. Ya probaré con calma a ver.

Todo eso para la música no vale, es artificial y a veces lo empeora. Salvo que tengas algún concierto extraño grabado de origen así, pero vamos, la música no se graba así.

Ya, si lo uso principalmente para ver TV. Por eso decía que no suelo escuchar música ahí. Una película con buen audio en 5.1 sí que tiene más gracia ahí. Tengo como película de referencia de sonido el Blu-Ray de Master & Commander y los primeros cañonazos de la película son impresonantes.


Ya. De mano es una queja generalizada del iPhone. Luego está Apple que te dice que su codificación de AAC es superior y que no aprecias diferencias. Y por supuesto tienes el ALAC - el FLAC de Apple-, que es el codec en el que usa para la música lossless y te llega hasta 24 bits y 192kHz.

Pero ojo, que Android tiene lo suyo. Por defecto el sistema te lo envía todo a 48kHz. Se supone que apps como Tidal evitan el sistema de gestión de audio de Android y controlan directamente la salida, pero por defecto, va todo a 48kHz. Hay una app muy famosa (Usb Audio Player Pro) que también evita la gestión de Android. Yo compré la app (7.49€ + 4.19€ si quieres decodificar además MQA).

Eso no es HiRes. Ni cerca.

Ya. No llega a calidad CD, pero en bluetooth es lo más alto que tenemos.
 

Diego F.

Forista Senior
Modelo
Z4 35is, A7 3.0
Registrado
27 Dic 2015
Mensajes
3.952
Reacciones
5.696
Está claro que voy mayor, aparte de la pérdida de oído, paso de plataformas de música en streaming, en el coche suelo escuchar M80, los 40 clasic, radio clasica y/o cd en el reproductor, tengo cientos de vinilos, cassettes, CD, unos 80 Gb de música de todo tipo y en varios formatos y en el movil llevo unos 8 Gb en la tarjeta SD, no soy tan exquisito en la calidad suprema porque no puedo apreciarla, y salvo música actual tipo regetón y similares, así como rap y alguna música de las superestrellas que, salvo la parafernalia que montan, lo de menos es la canción, la prueba es que son como digo de usar y tirar, al cabo de un tiempo ya nadie se acuerda de la mayoría de sus canciones, salvo alguna decente.

El problema de la radio, dejando aparte el tema de que en un viaje largo con cambios de frecuencias, zonas sin cobertura, etc, es que siempre te ponen lo mismo. ¿Que te gusta el rock y pones Rock FM? Mira que grupos como Queen, Led Zeppelin, Pink Floyd, Rolling Stones... tienen discografías amplias. Y siempre suenan las mismas canciones. ¿Cuántos han escuchado en la radio una canción de ZZ Top distinta de La Grange?
Y aunque tengas una biblioteca muy amplia, cualquier servicio de streaming juega con la gigantesca biblioteca que tienen para sugerirte artistas similares que te pueden gustar. Y es la manera de escuchar cosas nuevas que te puedan encajar, aunque sea de grupos de hace 40 años.

¿La pega? Que si dejas de pagar has gastado bastante dinero y no tienes nada. Eso es indudable.
 

Get Smart 86

Would you believe...
Miembro del Club
Modelo
E89 | G26 | G07
Registrado
29 Ago 2009
Mensajes
39.847
Reacciones
77.200
Y por supuesto tienes el ALAC - el FLAC de Apple-, que es el codec en el que usa para la música lossless y te llega hasta 24 bits y 192kHz.

Eso ya es otra cosa. Y algunos móviles (pocos, sobretodo algunos LG y Samsung) pueden sacar el audio con ese nivel de calidad. Pinchas unos buenos auriculares y pruebas con una app de Android que lo reproduzca sin downsampling.
 

Pedro6844

Ahahahaha!!
Miembro del Club
Modelo
MX5 2.0/ 2022
Registrado
25 Feb 2010
Mensajes
6.280
Reacciones
4.701
¿Qué opináis en general de Apple Music? Tiene el plus de que no hay distintas suscripciones en función de calidad. Pagas por licencia individual o familiar y tienes todo el catálogo y la máxima calidad.
Yo lo tengo porque uso el plan Apple One, que me incluye espacio en iCloud, Apple TV+, Apple Arcade...

Que auriculares o que altavoces utilizas para las escuchas?
Porque te e leido que de DAC tienes el Fiio...
 

Pedro6844

Ahahahaha!!
Miembro del Club
Modelo
MX5 2.0/ 2022
Registrado
25 Feb 2010
Mensajes
6.280
Reacciones
4.701
vale, ya lo vi.El iphone de fuente.. quieres mucha calidad pero con teléfonos...casi imposible
 

Pedro6844

Ahahahaha!!
Miembro del Club
Modelo
MX5 2.0/ 2022
Registrado
25 Feb 2010
Mensajes
6.280
Reacciones
4.701
@ObiWan @Diego F. yo a este tema le he dedicado mucho pero mucho tiempo... he probado casi de todo, hasta cables (sí, cables) que cuestan 4 cifras. No míos, yo ni drogado me gasto eso, pero hay gente para todo.
La conclusión a la que he llegado es que lo más importante de todo suelen ser dos cosas. 1) la grabación original y 2) la acústica del sitio donde uno está. A la mínima que esté lleno de ventanas, etc... a veces es tirar el dinero.
Y he notado mucha diferencia con amplificadores analógicos, a válvulas, etc... en ambientes preparados.
Con respecto a equipos (DAC, etc), buscando calidad precio, casi todo lo que hace Cambridge Audio me parece un muy buen compromiso.

Ahora bien, en un coche o con un buen móvil con buenos auriculares con cable, etc... sólo percibo diferencias entre mp3 128 VS. buenos archivos sin comprimir, aunque a veces no la noto. Depende del tema y su grabación original. Lo difícil luego es buscar el archivo de música de buena calidad (tanto la grabación original como el formato).

Volviendo al streaming, Tidal para mí es un buen compromiso, muy superior a Spotify en todo (incluido algoritmos) y hasta hace nada a todas las demás también (hoy no sé que tanto han mejorado Apple y Amazon, supongo que serán lo mismo que Tidal en su calidad CD). Su versión MQA no me parece lógica ni útil (según lo que he leído). Yo no tengo equipo que decodifique ese formato, que no deja de ser una compresión. Por lo que he leído, la mejor en calidad es Qobuz sobretodo en música clásica. Nunca la he probado.

En general, para calidad CD no hace falta gastar mucho dinero en la parte "digital"... quizá sea más importante unos buenos altavoces en un buen sitio, o unos buenos auriculares, un buen amplicador no integrado con un DAC (separados, etc).


Besitos :kiss:

A mi también me gusta este mundillo y hay grabaciones que tela. Para bién y para mal.
Hace un tiempo, tenía una caja de vinilos del Boos, traida de EEUU con 5 discos en directo de conciertos,(1975/1985) con su librico de fotos y muy bien presentado todo. Pues cual es mi sorpresa, que lo pongo en el tocadiscos y trae una grabación PENOSA.
Bueno, sigo teniendo esa caja/album pero vaya decepción.. Y ejemplos de estos, hay mas. También e escuchado grabaciones a 320Kb , que me han sorprendido por su detalle.
Al final, todo se reduce a la grabación, el conjunto de equipo,sala y ecualización.....Casi nada
Y seguís buscando el nirvana @ObiWan ? Ningún audiófilo es capaz de encontrarlo, solo pararás cuando el gasto o las limitaciones como el espacio,€, etc, te frenen

te lo dice otro enfermo de esto...:guiño:
 

carpal

Forista Senior
Modelo
X1 2D xdriv e84
Registrado
17 May 2006
Mensajes
6.227
Reacciones
8.588
El problema de la radio, dejando aparte el tema de que en un viaje largo con cambios de frecuencias, zonas sin cobertura, etc, es que siempre te ponen lo mismo. ¿Que te gusta el rock y pones Rock FM? Mira que grupos como Queen, Led Zeppelin, Pink Floyd, Rolling Stones... tienen discografías amplias. Y siempre suenan las mismas canciones. ¿Cuántos han escuchado en la radio una canción de ZZ Top distinta de La Grange?
Y aunque tengas una biblioteca muy amplia, cualquier servicio de streaming juega con la gigantesca biblioteca que tienen para sugerirte artistas similares que te pueden gustar. Y es la manera de escuchar cosas nuevas que te puedan encajar, aunque sea de grupos de hace 40 años.

¿La pega? Que si dejas de pagar has gastado bastante dinero y no tienes nada. Eso es indudable.
Tengo vinilos de más de 40 años, por ejemplo, el doble blanco de los Beatles lo compré en Buenos Aires en el 72, y en internet puedes conseguir casi cualquier cosa que busques, por supuesto no en la más alta calidad. Lo que aún me sorprende es la calidad de un vinilo doble de Ray Charles de los conciertos de Newport y Atlanta del 58 y 59, Live se titula, comprado en el 85, si cierras los ojos parece como si estuvieras dentro del concierto.
 

Josué

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
MiniYo & 49Maxi
Registrado
5 Jul 2002
Mensajes
15.687
Reacciones
6.019
Yo sigo con esto de los 90 y los auriculares con el móvil y siempre he sido un devorador musical. Si no rompe no cambio. Claro que sí rompe tengo la grundig de los 80 biggrin

Ver el archivos adjunto 117911

Casi idéntica a la que tengo jubilada desde que le puse los 5.1 al ordenador.
Está guardadita en el garaje, sólo con uno de los botones de "play" de los casettes roto, lo demás, como nuevo.
 

Get Smart 86

Would you believe...
Miembro del Club
Modelo
E89 | G26 | G07
Registrado
29 Ago 2009
Mensajes
39.847
Reacciones
77.200
@Diego F. @ObiWan

Éstos son archivos en Alta definición y, hasta donde yo sé, no hay streaming posible a día de hoy:

HiFi.png

Ni tampoco cualquier DAC pasa estos archivos a analógico sin downsampling
 

ObiWan

Almost dead
Miembro del Club
Modelo
230e at
Registrado
26 Feb 2011
Mensajes
76.590
Reacciones
262.637

Eduma

Clan Leader
Moderador
Miembro del Club
Modelo
320 CI CABRIO
Registrado
21 Oct 2005
Mensajes
53.948
Reacciones
95.305
Pero el MQA es lo más cercano que hay, ¿no?. Considero el MQA de Tidal lo más acertado dentro del big five de empresas de stream. ¿Me equivoco?.


j*der que finos sois de oreja, no entiendo un mojón de todas esas siglas, yo uso el Spotify gratuito y para escuchar música en el ordenador voy que chuto.
 

Get Smart 86

Would you believe...
Miembro del Club
Modelo
E89 | G26 | G07
Registrado
29 Ago 2009
Mensajes
39.847
Reacciones
77.200
Pero el MQA es lo más cercano que hay, ¿no?. Considero el MQA de Tidal lo más acertado dentro del big five de empresas de stream. ¿Me equivoco?.

Creo que no te equivocas. Supongo que Qobuz es lo único parecido (o mejor tal vez).
 

Diego F.

Forista Senior
Modelo
Z4 35is, A7 3.0
Registrado
27 Dic 2015
Mensajes
3.952
Reacciones
5.696
@Diego F. @ObiWan

Éstos son archivos en Alta definición y, hasta donde yo sé, no hay streaming posible a día de hoy:

Ver el archivos adjunto 118420

Ni tampoco cualquier DAC pasa estos archivos a analógico sin downsampling

Que yo sepa, el codec que soporta mayor bitrate es el LDAC de Sony. Y hablamos de 990 kbps.
Las tasas que pones tú las puede anunciar MQA, pero está la polémica de que aunque lo venden como calidad de master de estudio, en la práctica no es lossless
 

Get Smart 86

Would you believe...
Miembro del Club
Modelo
E89 | G26 | G07
Registrado
29 Ago 2009
Mensajes
39.847
Reacciones
77.200
Que yo sepa, el codec que soporta mayor bitrate es el LDAC de Sony. Y hablamos de 990 kbps.
Las tasas que pones tú las puede anunciar MQA, pero está la polémica de que aunque lo venden como calidad de master de estudio, en la práctica no es lossless

Estamos hablando de cosas diferentes me parece...

Eso que puse yo ni lo anuncia ni tiene nada que ver con MQA.

Tú estás hablando de compresión y yo justamente de lo contrario.
 

Diego F.

Forista Senior
Modelo
Z4 35is, A7 3.0
Registrado
27 Dic 2015
Mensajes
3.952
Reacciones
5.696
Estamos hablando de cosas diferentes me parece...

Eso que puse yo ni lo anuncia ni tiene nada que ver con MQA.

Tú estás hablando de compresión y yo justamente de lo contrario.

Lo explico un poco mejor.
Quiero decir que por Bluetooth, la mayor tasa de bits parece que la consigue LDAC, con esos 990 kbps, lejos de los 1411kbps de la calidad CD. Y en ese sentido, anunciar como hace Sony "hi-res Audio wireless" puede llevar a error, si consideramos hi-res calidad superior a un CD.

Lo de MQA lo introduzco porque si bien están comprimiendo y son capaces de generar un archivo de mucho menos peso que un FLAC, te dicen que son capaces de descomprimir ofreciéndote archivos con tasas de hasta 9216 Kbps -eso anuncia Tidal por ejemplo-. Es decir, no transmiten inalámbricamente esas tasas de bits, que es lo que dices. Pero te dicen que una vez descomprimido en tu equipo, obtienes esa calidad.
 

Get Smart 86

Would you believe...
Miembro del Club
Modelo
E89 | G26 | G07
Registrado
29 Ago 2009
Mensajes
39.847
Reacciones
77.200
Lo explico un poco mejor.
Quiero decir que por Bluetooth, la mayor tasa de bits parece que la consigue LDAC, con esos 990 kbps, lejos de los 1411kbps de la calidad CD. Y en ese sentido, anunciar como hace Sony "hi-res Audio wireless" puede llevar a error, si consideramos hi-res calidad superior a un CD.

Lo de MQA lo introduzco porque si bien están comprimiendo y son capaces de generar un archivo de mucho menos peso que un FLAC, te dicen que son capaces de descomprimir ofreciéndote archivos con tasas de hasta 9216 Kbps -eso anuncia Tidal por ejemplo-. Es decir, no transmiten inalámbricamente esas tasas de bits, que es lo que dices. Pero te dicen que una vez descomprimido en tu equipo, obtienes esa calidad.

Eso es lo que técnicamente podrías llegar a "escuchar" si tu equipo puede leer MQA (raro será) y sacas el audio analógico por cable (auriculares o altavoces). Por Bluetooh nunca llegarás ni a calidad CD. Y calidad CD no es HD ("hi-res").
Y no es lo mismo transmitir datos (streaming) que transmitir datos (bluetooth). En cuanto a bluetooth, hay que ver la capacidad no sólo del que emite (móvil, etc) sino del receptor. Es decir, qué DAC lleva el auricular inalámbrico.

A lo que voy... para que nadie se pierda... pagar $$$ por algo que técnicamente puede hacer straming en alta definición, y usarlo con un móvil y auriculares bluetooth, no tiene sentido. Con que la plataforma tenga calidad CD, ya vas sobrado.
 

carpal

Forista Senior
Modelo
X1 2D xdriv e84
Registrado
17 May 2006
Mensajes
6.227
Reacciones
8.588
Hablando de auriculares, si hay algunos bluetooth con supresor de ruído y calidad por 200 €, por qué cobran por audífonos 2 y 3.000 € cuando la tecnología no es mayor ya que, simplemente después de una audiometría ajustan las pérdidas de frecuencia como si fuera con un equalizador, entiendo que el técnico cobre por la consulta ajuste y seguimiento, pero me parece que se aprovechan de la gente, sobre todo los mayores que normalmente sufren la pérdida de oído. Durante mi vida laboral me han hecho muchas audiometrías y he ido perdiendo oído por ambientes ruidosos, pero me parece que, como en las ortopedias, se aprovechan de las necesidades de la gente.
 

Get Smart 86

Would you believe...
Miembro del Club
Modelo
E89 | G26 | G07
Registrado
29 Ago 2009
Mensajes
39.847
Reacciones
77.200
Hablando de auriculares, si hay algunos bluetooth con supresor de ruído y calidad por 200 €, por qué cobran por audífonos 2 y 3.000 € cuando la tecnología no es mayor ya que, simplemente después de una audiometría ajustan las pérdidas de frecuencia como si fuera con un equalizador, entiendo que el técnico cobre por la consulta ajuste y seguimiento, pero me parece que se aprovechan de la gente, sobre todo los mayores que normalmente sufren la pérdida de oído. Durante mi vida laboral me han hecho muchas audiometrías y he ido perdiendo oído por ambientes ruidosos, pero me parece que, como en las ortopedias, se aprovechan de las necesidades de la gente.

Anécdota. Mi padre, que se dedica (dedicaba, ahora está jubilado) a lo mismo que yo. Un día, hablando con el comercial de la marca de un microquerátomo que tenía que cambiar. 70.000 USD la "cuchilla". Le suelta mi padre al comercial: ¿Cómo puede ser que ésto cueste el doble que un BMW nuevo, con la tecnología que tiene el coche, y ni hablar de cantidad de materiales, etc...? Respuesta: "A usted su coche no le da de comer".

No hay más preguntas Señor juez.
 
Arriba