Jontx
Forista
Bueno pues abro este post porque como indica el título , el otro día probe el 316d essential edition, pero no he tenido tiempo de abrir un hilo en condiciones hasta hoy. Aviso a navegantes , ladrillo va.
Todo empezó cuando hara cosa de dos semanas recibí esta cartita en casa
Pobre iluso de mi, me pregunte cuales serían esas condiciones taaaaaan ventajosas de compra de mi serie 5, ya que lo uso poco. Llegados a este punto conviene aclarar que se trata de un 520d e60 con 5 años y medio, el de 163cv, y todavía no tiene ni 60.000km.
Para 'agilizar' las gestiones oportunas para la prueba del f30, me pase por el conce puesto que tengo algun conocido allí, y sin ser tasación oficial, me dijeron asi a bote pronto,que rondaría entre 11000 ó 12000 euros, que no esperase más.
Imaginaos mi cara, un poema, un coche con todas las revisiones en el conce exceptuando un cambio de filtro de aire a los 42.000km hecho por mi ( aunque esto ellos no lo saben :-$ ), sin llegar a 60.000km ... prefiero callarme.
Sin desviarme del tema, llegó el dia de la prueba del f30, un 316d essential edition. Básicamente es un 316d ,pero por 2000 euros le meten navegación business, bluetooth y conexion usb, llantas de 17, pdc delantero y trasero y bixenon.
A lo mejor me dejo algo, pero más o menos es lo que hay. Homologa 4.4 litros a los 100, 116cv. Acaba saliendo por 29.300 machacantes.
El coche por fuera precioso, por lo menos para mi. El interior muy muy muy logrado, se le ve con calidad exceptuando pequeños detalles que podrían haber cuidado un poco más como los plásticos de debajo del volante, o los tiradores de las puertas... pero muy bien en general.
Despues de toquitear todo
no encontré nada fuera de lo esperado.
LLevandolo un poco a la comparacion con el e60 podría decir que la sensacion de agobio en el f30 es mayor que en e60,el puesto de conduccion es algo más pequeño, que no peor, y demasiadas cosas juntas, muchos indicadores/botones.
Esto de la sensacion de agobio es muy subjetivo, quizás para mi lo sea y para otros no, todo es acostumbrarse.
Por último debo indicar que los asientos ( de serie ) son mas cómodos los del e60, y eso que no son ninguna virguería, todo lo contrario que la suspension, que me pareció que ha mejorado mucho. ( No es díficil, la del e60 de serie es una castaña pilonga, barquea que da gusto ).
Total, que llega el momento de arrancar y nada nuevo bajo el sol, un tractorcillo en toda regla pero bueno es lo que uno espera. Me sorprendió mucho la insonorización, con la radio bajita y las ventanillas cerradas apenas se oye el motor, ole por BMW.
El tacto de la direccion me gusto muchísimo tambien.
El comercial me había dicho que daba algun cv más que los 116 que homologa, para el que no lo sepa lleva el mismo motor que el 318d y que el 320d pero descafeinado.
Así que meto primera, arranco despacito y anduve un poco al principio sin pasar de 40/50 hasta cogerle bien el tranquillo. En un primer momento me sorprendio, dije c**o, si anda algo menos que el mio pero tampoco va tan mal, a ver si va a ser verdad lo de que da mas cv... pero fue un mero espejismo, y os cuento el motivo.
Como sabreis, BMW se caracterizaba por hacer motores diesel gasolinizados, es decir a regimen alto es cuando mejor van, y como es lógico acostumbrado al 20d que hasta las 2300rpm es un zarrio, pero luego sobre 3000-3500 rpm tiene un andar bastante majo, me esperaba mas de lo mismo.
Peeeero resulta que mi impresion con el 316d fue la contraria, entre 1800 y 2500 se movia parecido al mío, pero en cuanto lo subías un poco a 3000rpm o algo más, notabas como iba perdiendo el poco empuje que tiene, auque seguía empujando.
Hice el recorrido hasta el trabajo (unos 20km en total) , que lo conozco bien y es donde mejor puedo sacar conclusiones, y la conclusion final es que es un ZARRIO.
Pero no un zarrio cualquiera, sino un ZARRIO con mayúsculas. Te engaña un poco a bajo régimen pero en cuanto lo subes un poco te decepciona totalmente, hice el clásico 80 - 120 en cuarta sin pisarle a fondo del todo ( por el comercial más que nada ) , pero eso era eterno, te daba tiempo a llenar la quiniela

, y fijaos que os lo dice alguien acostumbrado a un 20d, el que suela llevar un 35d a lo mejor piensa que está roto.
Así que eso de que da más cv... 125 como mucho?? :flip:
La verdad que no me quiero imaginar subir un puerto de montaña con 4 personas, equipaje y aire acondicionado porque a lo mejor te adelantan las scooters.
Sinceramente sobra chasis por todos lados, la única manera de comprometer el coche es venir a 90 por una recta y coger una rotonda a machete, sino no lo llevas al límite en la vida puesto que me pareció bastante estable en lo poco que pude probarlo.
Por último y para no aburrir a nadie, dire que el consumo al finalizar el trayecto fue 5.3 litros,y no me extraña puesto que para que ande algo hay que achucharle. ( póngame mis 47cv extras que ya pago yo el litro de diferencia de gasoil ), y ahora viene cuando la matan :
Saliendo a embrague,por lo menos en la unidad probada, temblaba el coche entero, muy poco eso sí, pero se meneaba. ( con menos de 2000km )
No pude evitar acordarme de los 50.000.000 de posts del subforo 1 y 3 del tipo :
[Avería] 118d tiembla y me cambian bimasa, embrague y reprograman con 10.000km...
Cuando se lo comente al comercial me dijo que era normal, que los diesel había que acelerarlos algo al salir ( y es verdad que acelerando no temblaba ).
No me quedó mas remedio que ' ajusticiarle ', haciendole montar en mi coche y demostrandole en unas cuantas sacadas a embrague como eso no es así [-X[-X[-X
Por lo que se ve a estos señores de BMW se les ha olvidado fabricar diesel manuales que no vibren,ó seran las grandezas del N47?? pero bueno mirandolo bien para poner remedio, te compras el cambio de 8 velocidades con levas de 2500 euros más y así no vibra.

Voy a romper una lanza a favor de este gran coche pensando en las reprogramaciones, supongo que se podran subir 50 cv sin problemas, pero por parte de BMW no me parece correcto que saquen un serie 3 de tonelada y media con 116cv. El mínimo debería ser el 318d.
Todo empezó cuando hara cosa de dos semanas recibí esta cartita en casa

Pobre iluso de mi, me pregunte cuales serían esas condiciones taaaaaan ventajosas de compra de mi serie 5, ya que lo uso poco. Llegados a este punto conviene aclarar que se trata de un 520d e60 con 5 años y medio, el de 163cv, y todavía no tiene ni 60.000km.
Para 'agilizar' las gestiones oportunas para la prueba del f30, me pase por el conce puesto que tengo algun conocido allí, y sin ser tasación oficial, me dijeron asi a bote pronto,que rondaría entre 11000 ó 12000 euros, que no esperase más.
Imaginaos mi cara, un poema, un coche con todas las revisiones en el conce exceptuando un cambio de filtro de aire a los 42.000km hecho por mi ( aunque esto ellos no lo saben :-$ ), sin llegar a 60.000km ... prefiero callarme.
Sin desviarme del tema, llegó el dia de la prueba del f30, un 316d essential edition. Básicamente es un 316d ,pero por 2000 euros le meten navegación business, bluetooth y conexion usb, llantas de 17, pdc delantero y trasero y bixenon.
A lo mejor me dejo algo, pero más o menos es lo que hay. Homologa 4.4 litros a los 100, 116cv. Acaba saliendo por 29.300 machacantes.
El coche por fuera precioso, por lo menos para mi. El interior muy muy muy logrado, se le ve con calidad exceptuando pequeños detalles que podrían haber cuidado un poco más como los plásticos de debajo del volante, o los tiradores de las puertas... pero muy bien en general.
Despues de toquitear todo

LLevandolo un poco a la comparacion con el e60 podría decir que la sensacion de agobio en el f30 es mayor que en e60,el puesto de conduccion es algo más pequeño, que no peor, y demasiadas cosas juntas, muchos indicadores/botones.
Esto de la sensacion de agobio es muy subjetivo, quizás para mi lo sea y para otros no, todo es acostumbrarse.
Por último debo indicar que los asientos ( de serie ) son mas cómodos los del e60, y eso que no son ninguna virguería, todo lo contrario que la suspension, que me pareció que ha mejorado mucho. ( No es díficil, la del e60 de serie es una castaña pilonga, barquea que da gusto ).
Total, que llega el momento de arrancar y nada nuevo bajo el sol, un tractorcillo en toda regla pero bueno es lo que uno espera. Me sorprendió mucho la insonorización, con la radio bajita y las ventanillas cerradas apenas se oye el motor, ole por BMW.
El tacto de la direccion me gusto muchísimo tambien.
El comercial me había dicho que daba algun cv más que los 116 que homologa, para el que no lo sepa lleva el mismo motor que el 318d y que el 320d pero descafeinado.
Así que meto primera, arranco despacito y anduve un poco al principio sin pasar de 40/50 hasta cogerle bien el tranquillo. En un primer momento me sorprendio, dije c**o, si anda algo menos que el mio pero tampoco va tan mal, a ver si va a ser verdad lo de que da mas cv... pero fue un mero espejismo, y os cuento el motivo.
Como sabreis, BMW se caracterizaba por hacer motores diesel gasolinizados, es decir a regimen alto es cuando mejor van, y como es lógico acostumbrado al 20d que hasta las 2300rpm es un zarrio, pero luego sobre 3000-3500 rpm tiene un andar bastante majo, me esperaba mas de lo mismo.
Peeeero resulta que mi impresion con el 316d fue la contraria, entre 1800 y 2500 se movia parecido al mío, pero en cuanto lo subías un poco a 3000rpm o algo más, notabas como iba perdiendo el poco empuje que tiene, auque seguía empujando.
Hice el recorrido hasta el trabajo (unos 20km en total) , que lo conozco bien y es donde mejor puedo sacar conclusiones, y la conclusion final es que es un ZARRIO.
Pero no un zarrio cualquiera, sino un ZARRIO con mayúsculas. Te engaña un poco a bajo régimen pero en cuanto lo subes un poco te decepciona totalmente, hice el clásico 80 - 120 en cuarta sin pisarle a fondo del todo ( por el comercial más que nada ) , pero eso era eterno, te daba tiempo a llenar la quiniela



Así que eso de que da más cv... 125 como mucho?? :flip:
La verdad que no me quiero imaginar subir un puerto de montaña con 4 personas, equipaje y aire acondicionado porque a lo mejor te adelantan las scooters.
Sinceramente sobra chasis por todos lados, la única manera de comprometer el coche es venir a 90 por una recta y coger una rotonda a machete, sino no lo llevas al límite en la vida puesto que me pareció bastante estable en lo poco que pude probarlo.
Por último y para no aburrir a nadie, dire que el consumo al finalizar el trayecto fue 5.3 litros,y no me extraña puesto que para que ande algo hay que achucharle. ( póngame mis 47cv extras que ya pago yo el litro de diferencia de gasoil ), y ahora viene cuando la matan :
Saliendo a embrague,por lo menos en la unidad probada, temblaba el coche entero, muy poco eso sí, pero se meneaba. ( con menos de 2000km )
No pude evitar acordarme de los 50.000.000 de posts del subforo 1 y 3 del tipo :
[Avería] 118d tiembla y me cambian bimasa, embrague y reprograman con 10.000km...
Cuando se lo comente al comercial me dijo que era normal, que los diesel había que acelerarlos algo al salir ( y es verdad que acelerando no temblaba ).
No me quedó mas remedio que ' ajusticiarle ', haciendole montar en mi coche y demostrandole en unas cuantas sacadas a embrague como eso no es así [-X[-X[-X
Por lo que se ve a estos señores de BMW se les ha olvidado fabricar diesel manuales que no vibren,ó seran las grandezas del N47?? pero bueno mirandolo bien para poner remedio, te compras el cambio de 8 velocidades con levas de 2500 euros más y así no vibra.


Voy a romper una lanza a favor de este gran coche pensando en las reprogramaciones, supongo que se podran subir 50 cv sin problemas, pero por parte de BMW no me parece correcto que saquen un serie 3 de tonelada y media con 116cv. El mínimo debería ser el 318d.