Buenas a todos os comento un poco por si hay alguien que entienda un poco de hidrolimpadoras. Tengo ya karcher modelo 650hd profesional, lleva unos 5 años parada en la cochera sin usarse, la máquina enciende y funciona pero le falta presión al darle al gatillo. En un principio pensé que sería de la manguera porque tenía un empalme aunque no perdía mucha agua. Decidí llevarla a una tienda de cerca de casa que las manda al servicio oficial a reparar, cuando la miran y demás me llaman y me comentan que para arreglarla hay que cambiarle muchas cosas y me presupuestan 640 euros. Claro le cambiaban la bomba que ya solo la original cuesta casi 300 euros y muchos más componentes. A mi por ese dinero ni me interesa arreglarla. La cosa es que yo creo que el arreglo no debe ser tan laborioso ya que la máquina enciende bien echa agua todo solo le falta la presión, he pesando que si es tema de la bomba desmontarla y cambiarle las juntas y alguna cosilla por ahí. Bueno a ver si alguno por aquí tiene conocimientos en estas máquinas y sabe mejor por donde van los tiros, que igual no hay que cambiar media máquina para que funcione. Un saludo y perdonar por el tocho.
De momento no he tocado nada acabo de recogerla hoy de la tienda, y la punta de la lanza es la que venía nunca se ha cambiado. Voy a echarle un ojo, muchas gracias a ver si se da con el problema.
Te cuento mi experiencia con karcher. Compré una de gama baja, total, era para darle de vez en cuando al suelo del garaje, patio y como mucho a algun coche alguna vez, a lo sumo, y tirando muy largo, 4 o 5 usos al año. Pues un dia la coje mi mujer, algo digno de estudio, y me dice que no funciona y que huele a quemado. La pruebo yo y efecticamente, salian chispas por el colector de las escobillas. La desmonté a ver si tenia arreglo, pero no, estaba destrozada, con poco más de 2 años y usada 10-12 veces. Que sí, que era gama baja y todo lo que tu quieras, pero no, no puede ser que un cacharro con ese uso dure lo que duró. Le puse la cruz a la marca y no entra otra karcher en casa en la vida. Por cierto de eso hace unos años, y la Nilfisk que la sustituyó aún sigue viva PD. revisa bien la entrada de agua
Si fue lo primero que mire y esta limpio, muchas gracias por los esquemas que así identifico bien las piezas a ver si con suerte se puede arreglar sin gastar un dineral.
Ya le he echado un vistazo y parece que esta todo correcto. La Nilfisk es una marca muy buena yo he usado alguna en el trabajo y la verdad que ningún problema y le daba bastante caña.
Kartcher nunca mais !!!! Me paso como al compañero @carloscsc , me casco una K7 en año y medio, me compré una kraznle que por cierto pesa como un muerto y perfecta
Al parecer karcher ya no es lo que era, esta máquina tiene 15 años o más seguramente, quería recuperarla para usarla en el pueblo que me hace buen servicio, mañana desmontaré la lanza a ver si encuentro la válvula reguladora de presión y la boquilla a ver qué aspecto tiene, porque yo en este tema sé muy poco. Desmonte la carcasa hace un rato y observé todo por ahí la entrada de agua el filtro que lleva y demás y todo parece estar correcto. Cuando revise mañana actualizaré como va el tema.
Mira la lanza las puntas, al dejarlas mucho tiempo cogen cal y se queda medio embozado , claro le das al gatillo y apenas sale presión. A mi me pasó, si tienes mas lanzas prueba con otra o mira en Amazon las lanzas, valen entre 15/20€ del mismo modelo. Yo tengo una del Lidl desde hace 15 años y como el primer día, marca Lávor. Sólo cambié una lanza.
Ese problema lo tube yo en la mía y si, la solución es cambiar unas cuantas piezas... Concretamente tienes que cambiar el bypass y su alojamiento que fijo que es de plástico por dentro y es el que hace que no abra bien el bypass y no tenga presión. Yo lo que hice es comprar el nuevo bypass y su alojamiento que sea todo aluminio. Esto es lo mínimo que cambié yo:
No te olvides de mirar lo que te he dicho Esto dice la IA Para comprobar si el condensador de un motor de una hidrolimpiadora está fallando, puedes seguir estos pasos: Desconectar el aparato: Asegúrate de que la hidrolimpiadora esté desconectada de cualquier fuente de alimentación para evitar cualquier riesgo eléctrico. Inspección visual: Observa el condensador en busca de signos visuales de daño, como abultamientos, marcas de quemaduras o manchas negras. Uso de un multímetro: Utiliza un multímetro digital o analógico para medir la continuidad del condensador. Coloca las sondas del multímetro en los terminales del condensador y verifica si muestra una lectura baja o cero, lo que indicaría que el condensador está fallando.
Una mierda de esas de plástico falló en la mía en la mezcla de agua y jabón. Me cobraron hace años 35 euros por la pieza y ya venia de otro material. Después del cambio siguió fallando y desde entonces no uso lo del jabón
Nada, lo que yo digo no tiene que ver con el tema jabón. Es por problemas de calcificación que crea el agua que se mete entre el aluminio y el conducto de plástico del baypass. Con lo que el conducto de plástico se oprime y el baypass queda agarrotado sin poder abrir de todo.
Lo más normal es que tengas estropeada la caja de válvulas... y concretamente pistones mal, retenes rotos y los muelles partidos, por eso no te genera la presión que debería. Esa caja de válvulas está en la punta del motor, por donde entre el agua y sale ya a presión. Cuando la separes, estará llena de aceite y te percatarás de lo que tienes mal. Esas piezas se compran en el despiece de la máquina en el servicio karcher, y sí, cuestan dinero, pero puedes tener nuevamente la máquina en servicio por un precio más barata que otra inferior. Seguro que hay un juego de pistones y retenes para la reparación que sale más barato. Un saludo y ya contarás.
Karcher, al igual que muchas marcas que han llegado al nivel de metonimia (cuando el propio nombre de la marca reemplaza al del producto, papel albal para llamar al papel de aluminio, etc) se pueden permitir el lujo de reducir la calidad porque ya venden por el propio arrastre que tiene su marca (Una gran cantidad de gente ni siquiera sabría nombrar una marca de hidrolimpiadoras que no sea karcher, sino haced un dia la prueba) Esto lo ha venido implementando karcher desde hace muchisimos años, tantos como lleva la gama K (hobby) en el mercado, de manera que en cada generación nueva de sus k2, 3, 4, etc... han ido empeorando gradualmente la calidad de la bomba de manera que el aluminio fue reemplazando al latón, y posteriormente el plastico al aluminio, dandose aberraciones tales como que una k1 o k2 tiene una bomba completamente hecha de plástico termosellado. Logicamente, esa máquina está hecha para durar dos telediarios, y ser irreparable Para que una hidrolimpiadora dure, hay dos factores importantes: -Comprar una máquina dimensionada para el uso que le vayamos a dar, y eso muchas veces es un problema porque los fabricantes no siempre publicitan un dato tecnico FUNDAMENTAL que es el tiempo de uso recomendado. Ejemplo: Una karcher profesional hd, con bomba integramente construida en latón y un precio pvp de 4 cifras, tiene un tiempo de uso de entre 1 y 3h dependiendo del modelo. Una de gama K de las bajas, solo sobrevive a un uso de muy pocos minutos, no dan las cifras porque son ridículas, asi que mejor no escatimar en el compra y no usarlas por encima de sus posibilidades. -Saber usarla: el enemigo numero uno además de la temperatura en la bomba (derivada del punto anterior) son los golpes de ariete, cosa que ocurre cada vez que soltamos el gatillo y el limitador de presión entra en acción. Podemos alargar mucho el tiempo de vida de una hidrolimpiadora si mantenemos siempre el gatillo pulsado, desde antes de arrancar la máquina hasta después de desconectarla, intentando soltarlo las mínimas veces posibles P.D: Kranzle son máquinas sin tonterías, con mecanicas hechas para durar y buena ingeniería (bomba con recirculción). Justo en las antípodas de una karcher smart control con absurdeces como tener una app para controlar la presión desde el movil
Buenas a todos actualizo como va la cosa, he revisado todo lo que me habéis comentado, el condensador esta bien no tiene signos de estar mal la maquina en general esta muy nueva por dentro. Lo que creo que va a ser es el regulador de la presión que lo comento un compañero, desmonte la pistola y reloj de la presión que tiene no funciona, en la tienda me comentaron que no pasaba nada pero vamos raro me parece. Voy a coger la lanza e intentar conectarla a otra maquina a ver funciona o no y es eso pero todo apunta a eso. Por suerte es una pieza barata de unos 50 euros por lo que he visto por internet a ver si en tos días consigo comprobarlo bien y actualizo de nuevo para asegurar. Un saludo.
El condensador lo que hace es que no arranca . En este caso si la lanza tiene alguna arenilla o está la boquilla muy abierta no se genera presión .